Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración del Jazz y el Rock: Evolución, Características e Instrumentos

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Jazz

El jazz es una música difícil de definir. Es el fruto del encuentro de la tradición musical africana y la europea en Estados Unidos a raíz de la llegada de los esclavos negros a principios del siglo XVII. En el siglo XIX, la religión cristiana fue impuesta a muchos esclavos, que encontraron en los textos del Antiguo Testamento numerosas analogías aplicables a su propia situación.

Subgéneros y Estilos

  • Ragtime: Surge en Saint Louis hacia 1870. Un estilo pianístico que, sin llegar a ser jazz, se acerca mucho a su carácter dinámico y saltarín.
  • Blues: Canciones de trabajo con letras y ritmos muy sencillos que los esclavos interpretaban mientras trabajaban.
  • Espirituales: Para aliviar su sufrimiento, los esclavos se acercaron a la religión
... Continuar leyendo "Exploración del Jazz y el Rock: Evolución, Características e Instrumentos" »

El Romanticismo Musical: Obras, Autores y Características

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

El Romanticismo Musical: Contexto y Características

Contexto Histórico del Siglo XIX

El siglo XIX fue una época de grandes cambios y revoluciones en Europa. Algunos eventos y figuras destacadas incluyen:

  • Monarcas españoles: Fernando VII y Carlos IV.
  • Inventos relacionados con la música: Fonógrafo y metrónomo.
  • Naturalista importante: Charles Darwin.
  • Compositor de transición al Romanticismo: Beethoven, quien escribe la primera sinfonía con coro.

Obras y Autores Representativos del Romanticismo

Obras Sinfónicas y Programáticas

  • Sinfonía Fantástica: Hector Berlioz - Sinfonía programática.
  • El Moldava: Bedřich Smetana - Poema sinfónico.
  • Peer Gynt: Edvard Grieg - Música incidental (Noruega).
  • Cuadros de una Exposición: Modest Músorgski - Suite
... Continuar leyendo "El Romanticismo Musical: Obras, Autores y Características" »

Pop rock características

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Carácterísticas sociales:Desde sus inicios el rock ha estado comprometido con los acontecimientos del mundo contemporáneo, y en muchas ocasiones ha servido de portavoz de las reivindicaciones de una parte de la sociedad, como, por ejemplo, la oposición a la guerra del Vietnam y al racismo o la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos en la década de 1960; más tarde se ha hecho eco de los problemas del tercer mundo, se ha alineado con movimientos pacifistas, ecologistas y antiglobalización, con la lucha contra el hambre o contra el apartheid en Sudáfrica.

Carácterísticas comercialesEl pop rock mantiene una estrecha relación con la industria discográfica y los medios de comunicación de masas, que no lo consideran como un producto... Continuar leyendo "Pop rock características" »

Léxico Musical Completo: Instrumentos, Géneros y Conceptos Clave

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Conceptos Fundamentales y Terminología Musical

Alteraciones Musicales

Alteración

Signo que modifica la altura de una nota. Es la diferencia de altura entre dos sonidos.

  • Sostenido: Sube medio tono.
  • Bemol: Baja medio tono.
  • Becuadro: Anula el efecto de los anteriores.

Instrumentos de Viento-Metal

Trompeta

Instrumento antiguo, conocido por griegos, egipcios, romanos y árabes. Es el más agudo de los instrumentos de viento-metal.

Trompa

Instrumento antiguo. Los griegos la hacían con cuerno de animal. Posee un tubo largo de 4.35 metros enrollado y tiene pistones.

Tuba

Es el instrumento de viento-metal más grave y uno de los más graves de la orquesta. No suele usarse como solista.

Trombón

Uno de los instrumentos más antiguos, de origen romano. Tiene una... Continuar leyendo "Léxico Musical Completo: Instrumentos, Géneros y Conceptos Clave" »

Distancia que separa dues notes

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,92 KB

L'altura del so:Les                  representa l'altura del so i les fugures rítmiques representen les durades dels sons. L'interbal es la distancia en altura entre dues notes de l'escala musical.El to i el semito son les unitats de mesura de l'altura dels sons, existeixen set notes musicals naturals, entre les quals hi ha interval de to i de semito, per tant entre un do i el do de l'escala superior hi han 12 notes. Per descriure i analitzar els intervals es necessari quantificar-los i qualificar-los. Aixo o fem per descriure la distancia d'un so. Quantifica un interval vol dir  comptar tons i semitons entre dues notes.Qualificar un interval vol dir comptar


quantes notes hi ha entre la primera i l'ultima nota de l'interval,... Continuar leyendo "Distancia que separa dues notes" »

Millors Compositors de Bandes Sonores: Biografies i Obres

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,79 KB

Elmer Bernstein (EUA, 1922-2004)

Va compondre més de 200 bandes sonores de pel·lícules i de sèries de televisió, entre les quals cal destacar Els set magnífics, Els deu manaments, La gran evasió i Els caçafantasmes.

Jerry Goldsmith (EUA, 1929-2004)

Fou un dels compositors més influents en la història del cinema, escrivint bandes sonores de qualitat excepcional en una carrera que abraçava gairebé 50 anys. Fou nominat vuit vegades per l'Oscar, i també va guanyar cinc vegades el premi Emmy. Durant els següents 45 anys, Goldsmith continuaria escrivint de forma brillant partitures pel cinema i la televisió, havent passat la majoria d'elles a la història del cinema. Fou un pioner de la música de pel·lícula veritable, obrint camins... Continuar leyendo "Millors Compositors de Bandes Sonores: Biografies i Obres" »

Motivo conductor o idea musical utilizado por la música programática

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

1. La búsqueda de formas mas libres, abiertas y mas adecuadas a la necesidad de expresión romántica dan lugar al desarrollo de la música programática y se crean la sinfonía programática: se desarrolla en torno a la descripción de un programa o argumento de carácter literario, el creador de este genero fue berlioz con su obra la sinfonía fantástica.
el poema sinfónico: es una composición orquestal en un solo movimiento basada en elementos poéticos o descriptivos, el creador de este genero fue Franz liszt con los preludios.
2. Wagner concibe la opera como una obra de arte total en la que se mezclan todos los elementos de forma inseparable, su idea era crear un drama musical, sus escrituras de las operas están escritos por el mismo
... Continuar leyendo "Motivo conductor o idea musical utilizado por la música programática" »

Exploración de Movimientos Musicales y Instrumentos Clave del Siglo XX

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Movimientos Musicales y Compositores Innovadores

El Impresionismo pretendía crear atmósferas e impresiones sugestivas mediante el uso de armonías y combinaciones de timbres nuevas. Destacan compositores como Claude Debussy con obras como El mar y Nubes.

Maurice Ravel combinaba los instrumentos obteniendo sonoridades mágicas. Compuso, entre otras obras, el célebre Bolero para orquesta.

El Atonalismo es una forma de composición basada en la elección libre de notas y acordes. Arnold Schoenberg componía música cada vez más alejada de las normas de tonalidad.

El Dodecafonismo consistía en utilizar los doce sonidos de una escala cromática libremente, pero sin repetir ninguno hasta que se hubieran oído todos los demás.

Igor Stravinsky comenzó... Continuar leyendo "Exploración de Movimientos Musicales y Instrumentos Clave del Siglo XX" »

Compositores Clásicos: La Era Dorada de Beethoven, Mozart y Haydn

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Ludwig van Beethoven

Nació en Bonn en 1770 y murió en Viena en 1827.

Compuso nueve sinfonías, siendo un innovador gracias a su sustrato de orquestación y la distribución de instrumentos.

Comenzó a padecer problemas de oído en 1798. Fue alumno de Christian Gottlob Neefe.

Entre 1803 y 1804, compuso la Sinfonía n.º 3, Heroica. Inicialmente dedicada a Napoleón Bonaparte, Beethoven retiró la dedicatoria cuando este se coronó emperador, debido a sus ideales republicanos. Finalmente, la dedicó «a la memoria de un gran hombre».

Compuso 32 sonatas para piano, aunque en su época también se interpretaban en clave.

Entre sus sinfonías más destacadas se encuentran la Sinfonía n.º 6, Pastoral; la Sinfonía n.º 7, a la que Richard Wagner denominó... Continuar leyendo "Compositores Clásicos: La Era Dorada de Beethoven, Mozart y Haydn" »

Etnomusicologia: Àfrica i Àsia

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,69 KB

Etnomusicologia: estudi de la música

L'etnomusicologia és l'estudi de la música segons el seu context cultural. S'aplica a totes les músiques que existeixen arreu del món.

La música de tradició oral, també anomenada popular folklòrica o popular tradicional, inclou peces d'autor desconegut i d'origen antic. Com que són de creació col·lectiva, representen un signe d'identitat de cada cultura. Les peces de tradició oral que no són de cultura occidental també es poden considerar música culta.

Àfrica: varietat musical

Àfrica del Nord

A l'Àfrica del Nord hi predomina la cultura àrab, tot i que també hi viu la cultura amaziga. Els amazics són una cultura sense estat propi i la seva llengua, l'amazic, només es parla en algunes regions.... Continuar leyendo "Etnomusicologia: Àfrica i Àsia" »