15. Jarduera gizarte zientziak
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en vasco con un tamaño de 1,02 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en vasco con un tamaño de 1,02 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en vasco con un tamaño de 1,23 KB
Espezie berri bat sortzeko faseak:
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB
Maièutic (Sòcrates i Plató): Es basen en el diàleg:
- Maièutic: diàleg entre un mestre i un deixeble
- Dialèctic: diàleg entre iguals (Sòcrates)
Empíricoracional (Aristòtil i Tomàs d’Aquino): Diu que són importants els:
- Sentits: descobreixen la realitat sensible
- Raó: descobreix la realitat intel·ligible
Racionalistes (Descartes, Spinoza, Leibniz, Popper, Albert): La raó és la principal font de coneixement. Neixem amb idees innates (idees abans de néixer) i utilitza el dubte com a mètode de treball
Empiristes (Locke, Berkeley, Hume): Creuen que l’experiència és la font del coneixement, ja que l’experiència proporciona les veritats pels fets. Creuen que l’ésser humà quan neix és un full en... Continuar leyendo "Mètodes de coneixement i criteris de la veritat" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Durante la cuarta semana de desarrollo, el endodermo y el saco vitelino forman el intestino primitivo, que dará origen al revestimiento endodérmico del tubo digestivo. El epitelio de los extremos craneal (estomodeo) y caudal (proctodeo) del tubo digestivo se deriva del ectodermo.
Las células mesenquimatosas circundantes dan origen a las células del tejido conectivo fibroso del tubo digestivo.
El intestino anterior da lugar a la faringe, el esófago torácico, el esófago abdominal, el estómago y el duodeno. Derivados del endodermo del intestino anterior incluyen las bolsas faríngeas, los pulmones, el parénquima y el epitelio hepático, la vesícula biliar y... Continuar leyendo "Desarrollo del Sistema Digestivo y Cardiovascular Embrionario" »
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
El acceso de la población civil al consumo... Continuar leyendo "La Segunda Revolución Industrial: Transformaciones Tecnológicas y Económicas" »
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
Para optimizar cualquier programa de entrenamiento de fuerza, es fundamental considerar una serie de factores iniciales que sentarán las bases para un progreso seguro y efectivo:
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Immanuel Kant, en su búsqueda por establecer los cimientos del conocimiento científico, se plantea la cuestión de qué condiciones debe cumplir una disciplina para ser considerada ciencia. Según Kant, el conocimiento científico debe basarse en la experiencia, pero también debe ser universal y necesario. Este enfoque se conoce como su filosofía trascendental.
Los juicios son proposiciones, frases que pueden ser verdaderas o falsas. Constituyen nuestras creencias y se utilizan tanto en la vida cotidiana como en las disciplinas científicas y no científicas.
Kant propone dos criterios... Continuar leyendo "Clasificación de los Juicios según Kant: Analíticos, Sintéticos, A Priori y A Posteriori" »
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en gallego con un tamaño de 3,71 KB
Entrenamento moderno da forza que se define como unha contracción máxima a velocidade constante en todo o movemento. A finalidade deste novo método dirixido á mellora da forza é o conseguir unha posibilidade de manter unha velocidade constante ao longo de todo o percorrido, calquera que sexa a tensión exercida polos músculos que producen a contracción, co cal se consegue realizar un maior esforzo do principio ao fin á medida que evoluciona o movemento. Como características deste método pódense nomear:
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB
Estadio | Dinámica | Tareas | Virtudes |
---|---|---|---|
Sensorio-Oral (0-1 año) | Confianza vs. Desconfianza | Alimentación, sueño, fisiología intestinal | Esperanza |
Anal-Muscular (1-3 años) | Autonomía vs. Vergüenza y Duda | Caminar, control de esfínteres | Voluntad, determinación |
Genital (3-6 años) | Iniciativa vs. Culpa | Complejo de Edipo y Electra | Propósito, coraje |
Latencia (6-12 años) | Laboriosidad vs. Inferioridad | Tareas escolares | Competencia |
Adolescencia (12-18 años) | Identidad vs. Confusión de Roles ¿Quién soy? | Identidad sexual, grupal, vocacional | Fidelidad, lealtad |
Adulto Joven (18-40 años) | Intimidad vs. Aislamiento | Mutualidad, orgasmo con pareja, confianza mutua, regulación de ciclos de trabajo, procreación y recreación. | Amor |
Adultez |
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB
Es el proceso que describe los cambios experimentados en la conducta de los individuos pertenecientes a las distintas especies de homínidos.
Esta actividad es exclusivamente humana. En los homínidos, gracias a la bipedestación, la mano quedó libre de las tareas relativas al desplazamiento. Esto permitió que se ocupara de transportar instrumentos hallados al azar y de fabricarlos adaptados a fines concretos.
La posibilidad de