Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras lenguas extranjeras de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Ilustración y literatura gallega

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

INFORMACIÓN DE CUESTIONARIO FINAL:

  • Os Irmadiños e Pero Pardo de Cela son na nosa literatura exemplos de persoas e colectividades que traballaron en prol da salvación da patria galega.

  • A nobreza galega foi abandonando paulatinamente o uso do galego, proceso que levou centos de anos.

  • Que os altos cargos eclesiásticos só apostasen polo castelán e o latín axuda a explicar a ausencia do galego na igrexa e na educación; feito que denunciou no S. XVII o Padre Sarmiento.

  • A "lenda negra sobre os galegos" non pertence á literatura da época, os prexuízos sobre a nosa terra foron reais.

  • Durante os Séculos Escuros non todos os estamentos da poboación eran diglósicos.

  • Dende 1480 os escribáns debían examinarse do idioma castelán ante o Consejo

... Continuar leyendo "Ilustración y literatura gallega" »

Sigmund Freud: Pilares Esenciales de su Teoría Psicoanalítica

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 8,7 KB

SIGMUND FREUD: CONCEPTOS CLAVE DE SU OBRA

Orígenes de la Práctica Psicoanalítica

La Influencia de la Hipnosis y la Técnica de Presión

La técnica de presión, un antecedente de la asociación libre, se gestó a partir de las experiencias con la hipnosis. Figuras como Hippolyte Bernheim fueron cruciales para Freud, especialmente al demostrar fenómenos como la amnesia posthipnótica:

  • Bernheim hipnotizaba a una paciente, le inducía a realizar ciertas acciones y, tras la sesión, le daba la instrucción posthipnótica de no recordar lo ocurrido.
  • Amnesia hipnótica: Se define como el olvido, inducido por sugestión, del material experimentado durante el estado hipnótico.
  • Posteriormente, Bernheim evidenció que, a pesar de esta amnesia, la paciente
... Continuar leyendo "Sigmund Freud: Pilares Esenciales de su Teoría Psicoanalítica" »

Mensaje de Amor Divino: Una Carta Íntima de Jesucristo

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Un Mundo Creado por Amor

Me senté en la mejor de mis estrellas y pensé en ti. ¿Sabes por qué? Porque te amo, y por eso hice un mundo donde pudieras estar hasta que llegue el momento en que puedas vivir junto a mí. Puse el cielo y te di el día y la noche. En el día puse un Sol para que sintieras el amor, y en la noche puse la frescura, para que sintieras sin ver.

Puse la oscuridad; en ella, la Luna y las estrellas, para que supieras que en la penumbra hay belleza y que la belleza no solo se ve, sino que también se siente… Y en las estrellas puse mensajes. En este mundo puse animales, todos en diferentes formas y colores, para que los pudieras distinguir. También pensé en ellos, les di un lugar para vivir, y en su mundo puse selvas.... Continuar leyendo "Mensaje de Amor Divino: Una Carta Íntima de Jesucristo" »

L'obra literària d'Enric Valor: Rondalles i novel·les

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,24 KB

Característiques de l'obra literària d'Enric Valor

La producció literària d'Enric Valor es compon de dues grans àrees: una primera constituïda per les Rondalles valencianes i una altra conformada per relats breus i cinc novel·les. La vocació literària d'Enric Valor es va materialitzar amb l'aparició d'una novel·la, L'ambició d'Aleix, i de les Rondalles valencianes. El resultat és la creació d'un món literari fascinant.

Les rondalles

Les seves rondalles estan confegides a partir d'un nucli narratiu de procedència oral.

Les novel·les

En les seves novel·les, Valor apareix molt vinculat al món rural d'on procedeix. En aquest món narratiu, la natura hi té una funció ben important. Valor la descriu d'una manera realista, sense lirismes,... Continuar leyendo "L'obra literària d'Enric Valor: Rondalles i novel·les" »

Etapas del Desarrollo Psicosexual Infantil: Desde la Fase Oral hasta la Genital

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Fase Oral (Desde el nacimiento hasta el destete)

En esta etapa inicial, la constitución subjetiva del niño está intrínsecamente ligada a la relación con la madre, o la función materna. Esta función implica ser acariciado, mimado y acunado. La madre se convierte en el primer objeto de amor, abriendo la zona erógena del niño a través de la primera vivencia de satisfacción. Durante este periodo, emerge una ansiedad básica: el miedo al abandono. El niño utiliza el juego como herramienta para elaborar esta ansiedad. Inicialmente, existe una fusión madre-hijo, donde el padre desempeña la función de sostener dicha fusión.

El destete, idealmente, debe comenzar entre los 4 y 5 meses, y concluir alrededor de los 8 meses, coincidiendo... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Psicosexual Infantil: Desde la Fase Oral hasta la Genital" »

Orígenes y Filosofía de la Terapia Ocupacional: Un Recorrido Histórico

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Recorrido Histórico de la Terapia Ocupacional

En 1917 se funda la AOTA.
- **W. Dunton**, padre de la TO: propuso que la TO representara la continuación del enfoque llamado **tratamiento moral** (este, reemplaza la idea de que las personas con trastornos mentales sean peligrosas e inaugura unas formas de tratamiento amables y comprensivas, es el enfoque humanista).
- **E. Slagle** implementó el entrenamiento en hábitos en 1924.
- En esta época comienzan las experiencias terapéuticas de la T.O. "para fortalecer sus cuerpos, aclarar sus mentes y descubrir una nueva vida después de la recuperación".
- **S. Johnson** (1920) introduce el uso de la artesanía manual en TO como forma de recuperar la autoconfianza, reorientar sus pensamientos y fortalecer
... Continuar leyendo "Orígenes y Filosofía de la Terapia Ocupacional: Un Recorrido Histórico" »

Análisis de poemas clásicos y figuras literarias

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

POLI 7 octavas reales

Adjetivos, cultismos y referencias mitológicas, hipérbaton (largo del poema), metáfora (un monte era..., el orbe de..., salve ligera su piel... Sicilia, pisando la dudosa... amanecer, la rubia paja... paja, al siglo fue dorado edad oro, cantor primero orígenes historia, erizo... cáscara castaña, púrpura nevada... rosas, el ciego dios Cupido, pender de oro pendiente perla, sacar de su oreja piel blanca), comparación (al viento que lo..., su barba impe..., fue cuna..., luminosa estrella...), encabalgamiento (dos últimos versos), personificación (de la piadosa..., el mar se altera..., el sordo huele...)

Mientras por 4to y 3to

Cultismos (luciente, lozano), hipérbaton (versos 3, 4, 7 y 8), anáfora (mientras), personificación... Continuar leyendo "Análisis de poemas clásicos y figuras literarias" »

El impacto de los medios en el imaginario colectivo: una exploración de la teoría de Edgar Morin

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Teoría del Imaginario Colectivo

En la década de 1960 surgieron múltiples teorías sobre los efectos sociales de los mensajes y representaciones de los medios:

  • Teoría del imaginario colectivo
  • Teoría del clima de opinión y la espiral del silencio
  • Teoría del cultivo
  • Teoría de la Agenda Setting
  • Teoría de la Tematización

La Teoría de Edgar Morin

Pensador y cineasta, Morin crea una teoría a partir de analogías del cine y conocimientos de psicología social de la época. Considera que existen proyecciones masivas generadas por los medios al sistema de la vida social.

El concepto de Imaginario Colectivo

Morin desarrolla el concepto de Imaginario colectivo: es el conjunto de mitos, formas, símbolos, tipos, motivos o figuras que existen en una sociedad... Continuar leyendo "El impacto de los medios en el imaginario colectivo: una exploración de la teoría de Edgar Morin" »

Teoría de Freud: Personalidad y Etapas Psicosexuales

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

T. psicosexual personalidad – T. de la estructura tripartita de la personalidad: el ello, el Yo y el Súper yo

El ello: parte instintiva o pulsional. El ello funciona buscando el placer, es decir, la satisfacción inmediata y total de las pulsiones.

“El ello no conoce juicio de valor alguno, no conoce el bien y el mal, ni moral al “una”

El Super Yo: se opone a lo instintivo (al ello) califica la bondad o la maldad de algo.

Tiene dos funciones:

Indica a nuestro YO las metas a conseguir y nos exige su cumplimento.

Nos prueba o nos reprueba según nos acerquemos o nos alejemos de la meta.

El yo: adapta el psquismo humano a la realidad, teniendo en cuenta los instintos (ello) y las experiencias morales (super yo). Intentando conseguir el equilibrio... Continuar leyendo "Teoría de Freud: Personalidad y Etapas Psicosexuales" »

Literatura Galega 1936-1975: Poesía, Prosa e Teatro

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB

POESÍA ENTRE 1936 E 1975

XERACIÓN DO 27, PROMOCIÓN DE ENLACE, XERACIÓN FESTAS MINERVAIS.

Na xeración do 36 atopanse os poetas nados entre 1910-1920, destacando Celso Emilio Ferreiro.

Na promoción de enlace, atópanse os nados entre 1920-30, viven o drama social da posguerra e a pobreza cultural.

Os poetas das “Festas Minervais”, son os nados entre 1930-40, destacando Uxío Novoneyra, Mendez Ferrín e Manuel María.

Celso Emilio Ferreiro: “Longa noite de pedra” 1962 obra metafórica sobre a ditadura franquista

  • Intimista: reflexa un presente pesimista, e a nostalxia da infancia perdida en Celanova. Escribiu poemas amorosos para Moraima.
  • Satírica: corrosiva e crítica, lembra cantigas de escarnio medieval.
  • Socialrealista: emprega os temas
... Continuar leyendo "Literatura Galega 1936-1975: Poesía, Prosa e Teatro" »