Análisis de poemas clásicos y figuras literarias
Clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB
POLI 7 octavas reales
Adjetivos, cultismos y referencias mitológicas, hipérbaton (largo del poema), metáfora (un monte era..., el orbe de..., salve ligera su piel... Sicilia, pisando la dudosa... amanecer, la rubia paja... paja, al siglo fue dorado edad oro, cantor primero orígenes historia, erizo... cáscara castaña, púrpura nevada... rosas, el ciego dios Cupido, pender de oro pendiente perla, sacar de su oreja piel blanca), comparación (al viento que lo..., su barba impe..., fue cuna..., luminosa estrella...), encabalgamiento (dos últimos versos), personificación (de la piadosa..., el mar se altera..., el sordo huele...)
Mientras por 4to y 3to
Cultismos (luciente, lozano), hipérbaton (versos 3, 4, 7 y 8), anáfora (mientras), personificación... Continuar leyendo "Análisis de poemas clásicos y figuras literarias" »