Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras lenguas extranjeras de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Euskal Literaturaren Historia: Olerkigintza eta Poesia

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,34 KB

Liter.unib: Poesia grekotik (asmakizuna eta fikzioa) estetika esanahia baino garrantsitsuago, lietarutra baliabideak erabili, hizkuntza zehatza eta laburra, lizentzia poetikoa (hitzen orden naturala aldatu), gizakiaren kezkei buruz hitz egin (maitasuna) historia: erdi aro (jainkoa) errenazim (mundo grekolatino) barroko (poesía ederra, hizkuntza aberasteko) neoklasiz (arauak erresp) erromantiz (arauak apurtu) XX. mend (poesía berritu)

Euskal Literatura

Olerkigintza: poesiak prosa baino garrantzi handiago (analfabetuentzat kantak, koplak) à olerki gehiago kontatuak idatziak baino / bertsolaritza bertso neurriak errespetatu XIX. mende bukaerararte / 1. poesia idatzia urrezko aroan, XVII. medean / gaiak: erlijio, amodio, euskara goraipatu (euskararen... Continuar leyendo "Euskal Literaturaren Historia: Olerkigintza eta Poesia" »

El Pensamiento Ilustrado y el Reformismo Borbónico en Galicia

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

As ideas fundamentáis do pensamento Ilustrado. .

A ilustración pode ser definida Como unha nova corrente de pensamento caracterizada pola utilización da razón para a Comprensión da realidade natural e social. Xurdiu en Inglaterra e Nas Provincias Unidas a fináis do s. XVII, Pero foi Francia o seu centro difusor, desde onde as súas ideas se extenden polo resto de Europa E por América no s. XVIII. Carece dunha teoría sistemática. As Súas ideas procedían da suma de diversos autores: Locke. Montesquieu, Rousseau ,Voltaire etc…. Non obstante, as súas carácterísticas doutrinais poden resumirse nos seguintes postulados:

- .O predominio da razón como Instrumento de obtención da verdade fronte a outras formas... Continuar leyendo "El Pensamiento Ilustrado y el Reformismo Borbónico en Galicia" »

Repaso de Bioética: Preguntas y Respuestas Clave

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Con relación a la eutanasia se puede aseverar que:

R: 1, 2, 4 / en Holanda, Bélgica, en Suiza el médico / el suicidio asistido.

Con relación a la prematurez:

R: 2, 3, 4 / La sobrevida / las secuelas / prematuro es aquel.

En la película La escafandra y la mariposa:

R: Solo 2 / la fono y la kine.

En relación al manejo prudencial:

R: B / la mayoría de las naciones.

En la película La decisión más difícil (LDMD):

R: 1, 3, 4 / transgrede / Kate y Anna / la familia acepta.

En relación con la autonomía en Chile:

R: 1 y 3 / está pendiente por la ley / se autoriza en el DECH.

Con relación a la donación de órganos:

R: 1, 3, 4 / los órganos / la decisión / existe una medida.

Con relación a la película El Doctor:

R: D / al vivenciar como paciente.... Continuar leyendo "Repaso de Bioética: Preguntas y Respuestas Clave" »

Vías Visuales: Del Ojo al Cerebro

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Vías Visuales

Diana de los Tractos Ópticos

  1. Percepción visual consciente: La mayoría de los axones inervan el núcleo geniculado lateral, cuyas neuronas se proyectan en la corteza visual primaria a través de radiaciones ópticas (sueño-vigilia con el ciclo luz-oscuridad).
  2. Sincronización de ritmos biológicos: Un pequeño grupo de axones hace sinapsis directamente con las células del hipotálamo. Tracto retino-hipotalámico: Lleva información sobre la luz ambiental al núcleo supraquiasmático del hipotálamo, la envía al ganglio cervical superior redirigido a la glándula pineal.
  3. Otras proyecciones van directo al núcleo pretectal del mesencéfalo (tiene conexiones con neuronas que controlan la musculatura lisa del ojo).
  4. Más o menos un
... Continuar leyendo "Vías Visuales: Del Ojo al Cerebro" »

Francesc Eiximenis i el Context del Segle XV

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,91 KB

Francesc Eiximenis

Vida i Obra

Francesc Eiximenis va néixer a Girona al voltant del 1327. Frare franciscà, va estudiar en diversos països i universitats europees com ara París o Oxford. Molt valorat pel rei Pere el Cerimoniós.

Entre 1383 i 1408, va viure a València, on va exercir un important paper públic com a conseller del govern de la ciutat. Francesc Eiximenis va morir l'any 1409 a Perpinyà, ja que l'havien nomenat bisbe d'Elna.

Destaca per haver escrit moltes obres, com El llibre dels àngels (autèntic best-seller, molt reeditat i traduït a diferents llengües), El llibre de les dones o el Vita Christi. En llatí destaca un tractat de predicació, Ars Praecandi populo.

L'obra més important és Lo Crestià (enciclopèdia sobre la... Continuar leyendo "Francesc Eiximenis i el Context del Segle XV" »

Explorando el Concepto de Cultura: Orígenes, Evolución y Significado

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Na actualidade, abúsase moito do termo “cultura” xa que se utiliza en moitos sentidos. Etimoloxicamente, a palabra procede da forma latina “colere” que é “cultum” de onde procede a palabra “agricultura”.

Pola súa banda, a R.A.E., define o termo cultura en base a tres acepcións, pero a nós, a que nos interesa é a seguinte:

Do latín cultura: cultivo, conxunto de coñecementos que permiten a alguén desenvolver o seu xuízo crítico, conxunto de modos de vida e costumes, coñecementos e grao de desenvolvemento artístico, científico, industrial, nunha época, grupo social e culto relixioso.

En canto ás concepcións antropolóxicas, a cultura refírese ás técnicas productivas, ás formas de organización social, as ciencias... Continuar leyendo "Explorando el Concepto de Cultura: Orígenes, Evolución y Significado" »

Geopolítica Feminista: Inclusión de las Mujeres en las Relaciones Internacionales

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Geopolítica Feminista: Inclusión de las Mujeres en las Relaciones Internacionales

Algunas autoras feministas han denunciado la falta de mujeres en la geopolítica y en las relaciones internacionales, criticando que al analizar el poder se está analizando la identidad y la subjetividad, que engloban rasgos como el género (también la nacionalidad, la edad, la religión, etc.). Es decir, la praxis geopolítica se basa en la exclusión de las diferencias; el género femenino constituye una “diferencia”. El feminismo político busca la consideración de las personas en el mapa geopolítico mundial. Critican que las mujeres estén intrínsecamente inscritas en las relaciones internacionales, pero no en el campo decisorio, sino como trabajadoras,

... Continuar leyendo "Geopolítica Feminista: Inclusión de las Mujeres en las Relaciones Internacionales" »

Rosalía de Castro: Una figura clave en la literatura gallega

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Su obra

Rosalía de Castro escribió tanto en castellano como en gallego. Una de sus obras en castellano, En las orillas del Sar, es una de las mejores obras poéticas del siglo XIX español. El reconocimiento de su escritura en castellano le llegó póstumamente, cuando escritores modernistas y de la Generación del 98 descubrieron el carácter innovador de su poesía.

En cuanto a su obra literaria en gallego, se compone de tres títulos. Uno de ellos, Conto gallego, se publicó después de su muerte. Los otros dos son Cantares Gallegos y Follas Novas.

Cantares Gallegos

Cantares Gallegos vio la luz el 17 de mayo de 1863 en Vigo, y es el primer libro escrito totalmente en gallego. Por eso es este el libro que marca el Rexurdimento de la literatura... Continuar leyendo "Rosalía de Castro: Una figura clave en la literatura gallega" »

Corteza motora secundaria

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

La corteza motora primaria se halla en la Circunvolución precental, justo delante del surco central. Los estudios de Estimulación han demostrado que la activación de neuronas en áreas concretas de La corteza motora primaria provoca el movimiento de partes concretas del Cuerpo. En otras palabras, la corteza motora primaria presenta una organización somatotópica.

El humúculo motor representa la cantidad Desmedida de área cortical que está dedicada a los movimientos de los dedos y De los músculos que se utilizan para hablar.

El principal aporte de información Cortical a la corteza motora primaria procede de la corteza frontal de Asociación, situada rostralmente a ella. Dos regiones situadas justo al lado de La corteza motora primaria

... Continuar leyendo "Corteza motora secundaria" »

Etapas del Desarrollo Humano: Perspectivas Psicoanalíticas, Cognitivas y Ecológicas

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Preguntas y Respuestas sobre las Etapas del Desarrollo Humano

Verdadero o Falso

  1. El ciclo vital individual, según los autores revisados, no puede ser entendido como independiente del ciclo vital familiar. - Verdadero
  2. La etapa oral implica el control de esfínteres (de los padres). - Falso
  3. Vygotsky no promueve la idea de que el habla social nace antes que la etapa anterior. - Falso
  4. Es correcto afirmar que la evolución y el desarrollo son idénticos. - Falso
  5. Por fijación entendemos la disponibilidad de caminar de etapa en el desarrollo de la sexualidad. - Falso
  6. Según la postura psicoanalítica, el complejo de Edipo solo le pasa a los varones. - Falso
  7. Según Piaget, en la infancia intermedia (5-11 años) se desarrolla el pensamiento lógico. - Falso
... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Humano: Perspectivas Psicoanalíticas, Cognitivas y Ecológicas" »