Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

El Estilo Internacional: Orígenes, Características y Evolución

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

A pesar de su riqueza y complejidad, el Movimiento Moderno dejó claramente establecidos una serie de conceptos, actitudes y formas (Montaner, 1993, p. 12). Hacia 1930, el repertorio moderno empieza a extenderse ampliamente [...] (Benevolo, 1982, p. 699).

El Papel del MOMA y la Definición del Estilo Internacional

La actividad llevada a cabo por el Museum of Modern Art de Nueva York (MOMA) resultó fundamental para la difusión de las ideas del Movimiento Moderno [...]. En 1932, Henry-Russell Hitchcock y Philip Johnson organizaron una exposición sobre la arquitectura del Movimiento Moderno europeo. Alfred H. Barr, director del MOMA en aquel momento, eligió la expresión International Style, como título del catálogo de la exposición (El estilo

... Continuar leyendo "El Estilo Internacional: Orígenes, Características y Evolución" »

Explorando el Arte Moderno y Contemporáneo: López, Toulouse-Lautrec, Le Corbusier y Movimientos Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Antonio López: El Maestro del Hiperrealismo Español

Antonio López es un pintor español contemporáneo conocido por su estilo hiperrealista y su atención meticulosa al detalle. Nacido en 1936, su obra se enmarca en la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad. Destaca por obras como Gran Vía, La Almudena y el viaducto y Retrato de la madre del artista, donde captura la realidad con una precisión sorprendente. Su enfoque realista contrasta con las corrientes artísticas dominantes de su época, como el surrealismo y el pop art. Su obra ha dejado una marca indeleble en el arte español y mundial.

Henri de Toulouse-Lautrec: Cronista de la Belle Époque Parisina

Henri de Toulouse-Lautrec fue un destacado pintor y cartelista francés que... Continuar leyendo "Explorando el Arte Moderno y Contemporáneo: López, Toulouse-Lautrec, Le Corbusier y Movimientos Clave" »

En cuantas partes queda dividido un plano al quitarle dos rectas paralelas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

La geometría es la parte de las matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos geométricos en general.
Dicha propiedades pueden ser tanto a las medida de los cuerpos como a las relaciones entre sus diferentes partes.

En el punto es la intersección de 2 rectas no paralelas.
Una recta es la intersección de 2 planos paralelos.
Un plano es el conjunto de todos determinados por 3 puntos no coloniales prefijados.

Si una recta fija en punto 0, entonces el conjunto formado por todos los puntos de la recta que se encuentran a un mismo lado del punto 0, se llama semi-recta, y el punto 0 se llama origen.

Una superficie es el conjunto de todos los puntos que limiten un cuerpo humano geométrico. Todo cuerpo geométrico plano es una superficie.

Se... Continuar leyendo "En cuantas partes queda dividido un plano al quitarle dos rectas paralelas" »

Color atmósfera interpuesta

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Luz:materia básica en la representación visual,de su calidad,cantidad y dirección dependerá el aspecto de la representación.Crea y modela la imagen,varia en función de las estaciones,la hora,de la situación geográfica.Todo esto da lugar al contraste tonal.Es un factor muy expresivo,crea efectos dramáticos,ambientes,modificación de formas y producción de texturas.

*Calidad:

    -Difusa:aquella que viene de diferentes focos,que incide en diferentes puntos.

    -Dura:viene de un solo foco,produce bordes y sombras muy marcados,es excelente cuando queremos realzar la textura,el volumen o crear ritmos.

*Dirección:Frontal (recta,picado,contrapicado),lateral (derecha,izquierda) y trasera (luz de relleno).

Color:frecuancia lumínica de... Continuar leyendo "Color atmósfera interpuesta" »

Características y Obras Clave del Impresionismo, Postimpresionismo y Romanticismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

El Impresionismo: Una Revolución en la Pintura

Los impresionistas, en su búsqueda de capturar la fugacidad de la luz y el color, revolucionaron la técnica pictórica. En lugar de mezclar los colores en la paleta, yuxtaponían pinceladas cortas y perceptibles de colores puros directamente sobre el lienzo. De esta manera, buscaban que fuera la retina del espectador la que realizara la fusión y combinación de los colores, creando una experiencia visual vibrante y dinámica.

Características Principales del Impresionismo

  • Paleta clara, brillante y luminosa: Los impresionistas abandonaron los tonos oscuros y terrosos de la pintura académica, optando por colores vivos y luminosos que reflejaran la luz natural.
  • Temas: Se centraron en la representación
... Continuar leyendo "Características y Obras Clave del Impresionismo, Postimpresionismo y Romanticismo" »

Prerrafaelismo, Van Gogh, Gauguin, Renoir y Millet: Maestros de la Pintura

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

El Prerrafaelismo: Un Retorno a la Belleza y la Naturaleza

La Hermandad Prerrafaelista (o "Cofradía Prerrafaelista") fue una asociación de pintores ingleses fundada en 1848 por Dante Gabriel Rossetti (considerado el de mayor personalidad), John Everett Millais y William Holman Hunt. Este movimiento surgió como una reacción paralela, en el tiempo, al Realismo francés. Su objetivo principal era renovar el arte a través de la observación precisa de la naturaleza y el retorno a la simplicidad y sinceridad de la pintura de los primitivos florentinos y sieneses, anteriores a Rafael. Los prerrafaelistas se interesaron por temas sociales de su tiempo, así como por la leyenda medieval, el ciclo artúrico, Shakespeare y la Biblia.

Obras Destacadas

... Continuar leyendo "Prerrafaelismo, Van Gogh, Gauguin, Renoir y Millet: Maestros de la Pintura" »

Impresionismo y Postimpresionismo: Características y Principales Artistas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Impresionismo y Postimpresionismo: Finales del Siglo XIX

A finales del siglo XIX, Europa experimenta una época de **crecimiento económico y cultural**. En el arte, se producen cambios significativos en cuanto a los temas, cobrando mayor importancia los **retratos y paisajes** frente a la mitología y las alegorías. El **dibujo y la composición** pierden relevancia en favor del **color y el diseño**, y los materiales utilizados adquieren mayor importancia.

Impresionismo

Durante el Impresionismo, todavía perdura el equilibrio entre la realidad y la pintura (realidad fotográfica). Los pintores impresionistas no seguían características demasiado homogéneas, sino que cada uno desarrollaba su propio estilo, aunque lo hacían de forma natural,... Continuar leyendo "Impresionismo y Postimpresionismo: Características y Principales Artistas" »

Explorando el Arte Renacentista: Italia, Flandes y España

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Pintura Renacentista Italiana - Quattrocento

El arte se basará en la geometría y las matemáticas. La perspectiva y la ciencia de los números serán una obsesión para los artistas. Abandonarán el arte lineal y volverán al busto pleno de la tradición clásica, intentando obtener formas tridimensionales y situarlas en un espacio. La relación de tamaño entre la figura y el ambiente tiende a situarse en la naturaleza. En el Quattrocento, los artistas buscan efectos diversos como la perspectiva, la luz, el paisaje... Unos piensan que tienen que imitar lo real, otros la poesía y la imaginación, y los que quieren reducirlo todo a simple ciencia. La perspectiva será una de las mayores preocupaciones. Está la perspectiva caballera, la cual... Continuar leyendo "Explorando el Arte Renacentista: Italia, Flandes y España" »

Elementos generales de la perspectiva cónica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Línea:es un punto en movimiento y constituye el controno de las formas.Al mismo tiempo,las líneas entrelazadas producen la sensación de textura.Producen sensaciones en general:las lines rectas (quietud,estabilidad) y las curvas y oblicuas (movilidad y tensión).Permiten a la bidimensionalidad la sensación de profundidad mediante la perspectiva.Todas las lineas se encuentran en un punto.El uso de la línea se asocia a diferentes efectos.

Forma:superficie cerrada por líneas,las 3 formas elementales son el triángulo equilatero,el cuadro y el circulo,de cuya combinación nacen todas las formas posibles de la realidad.Las triangulares (tensión),las circulares (perfección,equilibrio y sensualidad) y las cuadradas ( estabilidad,dogmatismo).... Continuar leyendo "Elementos generales de la perspectiva cónica" »

Explorando los Movimientos Artísticos del Siglo XIX: Romanticismo y Realismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Arte del Siglo XIX

A partir del siglo XIX se suceden movimientos artísticos enfrentados y de escasa duración, reflejando el cambio continuo de la nueva sociedad industrial. A veces, estas corrientes artísticas no afectan a todo el arte, sino a una parte en concreto.

Romanticismo

Surge en la primera mitad del siglo como reacción contra el racionalismo neoclásico, exaltando el sentimiento y la pasión. Propone un arte basado en la interpretación subjetiva de la realidad. Los artistas manifiestan su frustración ante la realidad y su deseo de cambiarla. Variada temática pictórica donde dominan los temas religiosos, como La barca de Dante de Delacroix o La Balsa de la Medusa de Géricault, basada en un naufragio real, en el que se representa... Continuar leyendo "Explorando los Movimientos Artísticos del Siglo XIX: Romanticismo y Realismo" »