Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Realismo: Percepción y Realidad en la Filosofía del Arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

El Realismo: Clases y Argumentos

Entendemos por realismo aquella posición epistemológica según la cual hay cosas reales, independientes de la conciencia.

Realismo Ingenuo

El realismo ingenuo sostiene que las cosas existen con independencia de la conciencia y que las conocemos tal y como son en sí mismas.

Este no distingue entre la percepción, que es un contenido de conciencia, y el objeto percibido. Al identificar los contenidos de la percepción con los objetos, atribuye a los objetos todas las propiedades encerradas en las percepciones. Por ejemplo, los colores pertenecen a las cosas y son independientes de la conciencia percipiente.

Realismo Crítico

El realismo crítico no cree que correspondan a las cosas todas las propiedades de los contenidos... Continuar leyendo "Explorando el Realismo: Percepción y Realidad en la Filosofía del Arte" »

Descubriendo la Antigua Roma: Arquitectura, Espectáculos y Vida Cotidiana

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

La civilización romana nos legó un impresionante conjunto de construcciones y costumbres que definieron su sociedad. A continuación, exploramos algunos de sus elementos más emblemáticos.

El Teatro Romano: Estructura y Función

El teatro era un espacio fundamental para la cultura y el entretenimiento en la Antigua Roma. Sus principales componentes eran:

  • Scaena: Donde actuaban los actores.
  • Frons Scaenae: Representaba la fachada de una casa, con dos entradas laterales.
  • Cavea: El graderío donde se sentaba el público.
  • Orchestra: Un espacio semicircular entre la escena y la cavea, reservado a las autoridades.

El Circo Romano: Carreras de Carros y Espectáculos

El circo era un edificio rectangular, con los lados estrechos terminados en semicírculo.... Continuar leyendo "Descubriendo la Antigua Roma: Arquitectura, Espectáculos y Vida Cotidiana" »

Técnicas y Materiales de Pintura: Un Recorrido por el Arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Acrílica

La pintura acrílica utiliza el ácido acrílico como aglutinante y también se emplea para fabricar barnices. Se diluye en agua, ofreciendo tonos vivos y un acabado ligeramente satinado.

  • Origen: Fines pictóricos en Estados Unidos, década de 1920.
  • Composición: Pigmentos naturales y artificiales aglutinados por una emulsión acuosa de resinas sintéticas.
  • Conservación: Limpieza sencilla con agua y jabón.

Acuarela

La acuarela se compone de pigmentos molidos con una goma-resina soluble en agua, como la goma arábiga.

  • Origen: Empleada por iluminadores medievales. Albrecht Dürer la utilizó en el siglo XV. Tuvo un amplio desarrollo en Inglaterra durante el siglo XVIII.
  • Composición: Pigmentos muy finos aglutinados con goma arábiga, glicerina
... Continuar leyendo "Técnicas y Materiales de Pintura: Un Recorrido por el Arte" »

Realismo Mágico en La Casa de los Espíritus: Fusión de Realidad y Fantasía en la Obra de Allende

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

El aspecto más característico del realismo mágico es la ampliación del concepto tradicional de lo real. Se sitúa al mismo nivel la realidad cotidiana y racional y los elementos fantásticos que se aceptan con total naturalidad. En La casa de los espíritus, la presencia de elementos y situaciones insólitas es indiscutible. Podemos poner como ejemplo las habilidades telequinésicas de Clara y la maldición que lanza Férula a su hermano Esteban, que provocará su progresivo encogimiento físico. Existe un paralelismo entre la obra y aquella de Cien años de soledad.

El Realismo Mágico en La casa de los espíritus

Categorización de Fenómenos Sobrenaturales

Así, Mario establece cuatro categorías:

  • Mágico
  • Milagroso
  • Mítico-legendario
  • Fantástico

A... Continuar leyendo "Realismo Mágico en La Casa de los Espíritus: Fusión de Realidad y Fantasía en la Obra de Allende" »

Elementos Clave en Plástica: Herramientas, Geometría y Medición

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Herramientas Fundamentales

Tornillo de Banco

  • Yunque
  • Orificios de fijación al banco
  • Mandíbula fija
  • Mandíbula móvil
  • Mordazas
  • Guía que cubre el husillo
  • Husillo roscado
  • Barra de accionamiento

Tipos de Llave

  • A) Llaves Fijas

    • De una o dos bocas
  • B) Llaves de Estrella

    • Planas
    • Plana abierta
    • Plana con carraca
    • Acodada
    • Media luna
  • C) Llaves Mixtas

    • Cerrada
    • Abierta
    • Con carraca
  • D) Llaves de Tubo

    • Vaso
    • Torx
    • Allen
    • De pipa
    • De cuadradillo
    • De cruz
  • E) Llaves Ajustables

    • Inglesa
    • De cremallera
    • Grifa
    • De cadena

Calibre (Pie de Rey)

  • Regla graduada
  • Boca fija
  • Boca móvil
  • Pulsador
  • Nonius en milímetros
  • Nonius en pulgadas
  • Varilla de profundidades
  • Bocas para medir interiores

Micrómetro

  • Cuerpo
  • Tope fijo
  • Tope móvil
  • Husillo
  • Regla graduada
  • Tambor
  • Moleteado
  • Trinquete (final)
  • Tornillo de trinquete (inferior)
  • Freno

Reloj Comparador

  • Esfera
... Continuar leyendo "Elementos Clave en Plástica: Herramientas, Geometría y Medición" »

Evolución del Arte: Desde la Prehistoria hasta la Actualidad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

El Arte: Un Reflejo de la Humanidad

El arte es un medio con el cual la humanidad transmite y plasma, a través de recursos plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos, todo aquello que conforma su mundo interno y su visión del mundo exterior.

Etapas de la Historia del Arte

Prehistoria (40000 - 2000 a.C.)

  • Paleolítico: Aparecen las primeras muestras de arte.
  • Mesolítico (10000 - 8000 a.C.): Sedentarismo.
  • Neolítico (8000 - 2000 a.C.): Agricultura, comunidad.

Edad Antigua (4000 a.C. - 476 d.C.)

Egipcios, romanos, griegos. Caída de Constantinopla. Cristianismo.

Edad Media (Siglos V - XV)

Bizantino, románico, gótico. Creación de la imprenta.

Edad Moderna (Siglos XV - XVIII)

Renacimiento, manierismo, barroco. Revolución industrial.

Edad Contemporánea

... Continuar leyendo "Evolución del Arte: Desde la Prehistoria hasta la Actualidad" »

Teoría del Color: Psicología, Clasificación y Efectos Visuales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Colores Fríos

Se les asocia con el agua y el campo (azules, verdes, violetas, azulado verdoso, azulados grises).

  • Matices claros: Delicadeza, frescura, expansión, descanso, soledad, esperanza, paz.
  • Matices oscuros: Opresión, pesadez, reserva, melancolía, misterio.
  • Psicológicamente: Suaves, tranquilizadores, relajantes, sugieren frialdad, amplitud espacial, calmantes, acción sedante, impresión de reposo, tristeza, pesadumbre.

Colores Cálidos

Asociados con el fuego y el sol (rojos, anaranjados, amarillo, amarillo verdoso). Parecen acercarse a uno, por lo que disminuyen los espacios. Se ven más grandes los objetos cálidos que los fríos. El ojo asimila mejor los cálidos. Bajo la luz roja se sobreestima el tiempo y los objetos parecen más... Continuar leyendo "Teoría del Color: Psicología, Clasificación y Efectos Visuales" »

Compendio de Conceptos Digitales y Fundamentos Matemáticos Esenciales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Glosario de Conceptos Digitales y Profesiones

Comunidad Virtual

Sistema y espacios virtuales que permiten a los usuarios navegar, interactuar, participar, conversar, jugar y aprender en tiempo real.

Identidad Virtual

Reconocimiento por parte de los demás sin siquiera llegar a comprobar si esa identidad es real.

Identidad Virtual (Definición Alternativa)

Identidad social que un usuario de internet establece en comunidades y sitios web en línea.

Social Influencer

Personas con cierta reputación o fama que publican contenidos leídos y vistos por miles de seguidores.

Facebook

La principal red social que existe en el mundo; una red de vínculos que permite compartir y crear contenido.

TikTok

Plataforma de videos cortos que ofrece edición, efectos y sonido... Continuar leyendo "Compendio de Conceptos Digitales y Fundamentos Matemáticos Esenciales" »

Concepción Representacionista del Lenguaje, Giro Lingüístico y Giro Práctico: Diferencias Clave

Enviado por diloxt y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Concepción Representacionista del Lenguaje

La concepción representacionista del lenguaje se basa en la idea de que entre el significado (imagen mental) y el referente (realidad) existe una identidad o adecuación. Según esta perspectiva, el lenguaje tiene la capacidad de representar el referente real tal como es, reproduciendo sus características.

El lenguaje es como un espejo que refleja las cualidades del referente en el significado, por eso existe una identidad entre ambos. Según algunos filósofos, en el acto del conocimiento intervienen el sujeto que conoce (historiador) y el objeto conocido (realidad histórica). Consideran que cuando el sujeto aplica un método de investigación adecuado, produce ideas que se corresponden con la realidad,... Continuar leyendo "Concepción Representacionista del Lenguaje, Giro Lingüístico y Giro Práctico: Diferencias Clave" »

Glosario Completo de Conceptos Geométricos Esenciales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Introducción a la Geometría

La geometría es la ciencia que estudia las relaciones y propiedades de los elementos geométricos.

Ramas de la Geometría

  • Geometría Plana: Parte de la geometría que estudia los elementos geométricos en el plano.
  • Geometría Descriptiva: Parte de la geometría que estudia los sistemas de representación.
  • Sistema de Representación: Conjunto de elementos mediante el cual representamos figuras en el plano y viceversa.

Elementos Geométricos Fundamentales

  • Punto: Intersección de dos rectas.
  • Recta: Intersección de dos planos.
  • Ángulo: Abertura que forman dos rectas al cortarse.
  • Línea: Sucesión infinita de puntos.
  • Línea Recta: Sucesión infinita de puntos en línea recta.
  • Segmento: Porción de línea limitada por dos puntos.
... Continuar leyendo "Glosario Completo de Conceptos Geométricos Esenciales" »