Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Goya e Impresionismo: Retratos Psicológicos y la Revolución Artística del Siglo XIX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Goya: Retratos Psicológicos y la Cuarta Etapa Artística

En la cuarta etapa de su carrera, coincidiendo con el retorno de Fernando VII, Goya profundiza en la creación de retratos psicológicos, caracterizados por:

  • La presentación de la personalidad y la vanidad del individuo, impulsado por un deseo narcisista de trascender en el tiempo y alcanzar la inmortalidad.
  • El anhelo de conocerse a sí mismo y de mostrarse al público en sus distintas facetas y con infinidad de matices. Esta es una acción reflexiva en la que “artista y modelo se identifican”. El espejo juega un papel importante como instrumento necesario en el proceso de elaboración del cuadro, y en simbiosis con la propia obra de arte y la idea del rostro como espejo del alma.

Obras

... Continuar leyendo "Goya e Impresionismo: Retratos Psicológicos y la Revolución Artística del Siglo XIX" »

Composición y recursos visuales en el cine

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Duración del plano, factores:

  • Tamaño
  • Acción
  • Ritmo
  • Intención/función

Composición

Es un modo de seleccionar y ordenar los elementos de una imagen.

Requisitos:

  • Dejar claro el centro de interés
  • Resultado estético y creativo
  • Transmitir ideas al espectador

Sinestesias

(acústica, olfativa, tacto, gustativa)

Fuera de campo (espacio en off)

Tipos:

  • Fuera de campo concreto
  • Fuera de campo imaginario

Usos:

  • Suspense
  • Elementos de censura moral
  • Desorientación
  • Ahorro

Soportes

• Mano: Cámara libre
• Trípode: Tres patas
• Monopode: Una pata
• Dolly: Carretilla
• Grúa: Movimientos tridimensionales
• Cabeza caliente: Control remoto
• Spider-cam: Control remoto
• Dron: Grabaciones a gran altura

• Soportes ligeros (estabilizadores): Steady-cam

Recursos temporales

-... Continuar leyendo "Composición y recursos visuales en el cine" »

Diseño y Cultura Material en la Posguerra

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Diseño y Sociedad en la Posguerra

Diseño Americano de Posguerra

Intentan demostrar que su nación, **EE. UU.**, era muy poderosa, tenían **primacía en la producción**. Al ser una nación muy extensa, tienen un centro importante donde están todas las actividades financieras, el comercio más lujoso. La gente que trabaja ahí vive en las afueras. Al vivir a las afueras, la vida gira en torno al coche. Esa manera de vivir se conoce como **drive-in**. En estas viviendas aparecen nuevos **electrodomésticos**. En la oficina, en los años 50, aparecen **máquinas expendedoras** y también las **máquinas de escribir**.

El Concepto de la "Buena Forma"

La idea de la **buena forma** surge en Alemania como reacción a las ideas que llegan de **EE.... Continuar leyendo "Diseño y Cultura Material en la Posguerra" »

Romanticismo: Características y Análisis de la Obra de William Turner

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Características del Romanticismo

  • Creación de un universo propio. Obra imperfecta, inacabada y abierta frente a la obra perfecta, concluida y cerrada.
  • Valoración de lo diferente frente a lo común, estudio de la literatura popular, lenguas regionales y folclore, lo que desarrolla el nacionalismo.
  • El yo como entidad autónoma, fantasía y sentimiento.
  • Importancia de lo misterioso y sobrenatural (ruinas, cementerios…).
  • Inspiración en la nostalgia de paraísos perdidos (infancia…) y la Edad Media como fuente de inspiración que provoca la evasión en el tiempo y en el espacio.
  • Fascinación por los lugares exóticos (mundo árabe y Andalucía por su pasado musulmán).
  • Rebeldía y personajes marginales: reos, piratas, bandidos y, en España, la
... Continuar leyendo "Romanticismo: Características y Análisis de la Obra de William Turner" »

Muntatge i Guió en el Cinema: Conceptes i Classificació

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,83 KB

Muntatge en el Cinema

El muntatge és la compaginació de les preses i plans previament filmats. És un procés creatiu, del qual depenen la força i el ritme de l'obra audiovisual. Amb el muntatge es poden crear espais i temps inexistents en la realitat. L'aparició del muntatge suposa un alliberament de la càmera, ja que l'acció deixa de ser únicament allò que s'esdevé davant de l'objectiu.

Muntatge Expressiu: creació d'un efecte psicològic en l'espectador (cinema rus) com l'efecte Kuleshov (mateixa imatge).

Muntatge Constructiu: és la idea bàsica per entendre el muntatge com a construcció. El realitzador no treballa sobre fets reals, sinó sobre els fragments en què estan impresos aquests fets.

Muntatge per Atracció: creat per S.... Continuar leyendo "Muntatge i Guió en el Cinema: Conceptes i Classificació" »

Personajes y sus roles en la obra

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

PERSONAJES:

Los personajes tienen un valor simbólico y representan dos tipos habituales del teatro: contemplativos (intentan vivir según una serie de principios éticos, a pesar de que esto conlleve problemas) y activos (tienen obsesión por alcanzar sus propias metas). A lo largo de la historia veremos que los 6 personajes mantienen una oscura y tirante relación. Dada la concentración espacial y el limitado número de personajes que coexisten, la mayor parte del tiempo presenta en escena a los 5 prisioneros juntos.

BERTA:

Es un producto de la locura de Tomás, aborrece la fundación.

TOMAS:

Es el protagonista trastornado, transforma la realidad para poder soportarla.

ASEL:

Es el más maduro y reflexivo. Cuando cae Tulio tiene momentos de... Continuar leyendo "Personajes y sus roles en la obra" »

Naturalisme: Origen, Característiques i Narcís Oller

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,95 KB

El Naturalisme: Origen, Característiques i Impacte

El naturalisme va ser un moviment que es va donar a finals del segle XIX en la literatura i, en menor mesura, a les altres arts. El seu creador va ser Émile Zola, a França, i després es va estendre per tot Occident. Pretén copsar la realitat de manera absolutament objectiva, per això sovint es diu que és una evolució del realisme.

Inclou aspectes de l'entorn que fins al moment no havien aparegut a les obres artístiques: classes socials desfavorides, problemes, malalties, temes sexuals... Regna la crítica social amb un aire bastant pessimista. Els principals protagonistes pertanyen al proletariat.

Inclou un enfocament científic de la creació, pel qual l'autor ha d'observar allò que... Continuar leyendo "Naturalisme: Origen, Característiques i Narcís Oller" »

Obras Emblemáticas: La Familia de Carlos IV de Goya y El Pensador de Rodin

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

La Familia de Carlos IV

Artista: Francisco de Goya y Lucientes
Fecha: 1800
Técnica: Óleo sobre lienzo
Estilo: Neoclásico-Romántico

Descripción y Composición

Goya concibe esta pintura como un retrato de un modo absolutamente moderno, que se acerca a una fotografía. El pintor concibe las figuras a la manera de un friso, paralelo al plano del cuadro. El pintor divide a los personajes en tres grupos de cuatro: uno central, con los reyes Carlos IV y María Luisa junto a sus hijos menores; uno encuadrado a la izquierda; y otro a la derecha, con los príncipes de Parma. A la derecha de la infanta se sitúa el infante Fernando (futuro Fernando VII) junto a su futura esposa, a la que se le oculta el rostro.

Análisis Psicológico y Técnico

En el... Continuar leyendo "Obras Emblemáticas: La Familia de Carlos IV de Goya y El Pensador de Rodin" »

Nanociencia y Nanotecnología: Estudio de Sistemas a Escala Nanométrica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Nanociencia

La nanociencia es un área emergente de la ciencia que se encarga del estudio de sistemas cuyos tamaños son del orden de nanómetros. Utiliza conceptos de física, química y biología para profundizar en la comprensión de los fenómenos que ocurren en la materia a esa escala de tamaño. Se encarga de estudiar el comportamiento de materiales en sus escalas más elementales (átomos y moléculas) de acuerdo con las leyes de la física y química aplicadas a la nanoescala.


Nanotecnología

La nanotecnología comprende el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia en la escala nanométrica, y la explotación de fenómenos y propiedades... Continuar leyendo "Nanociencia y Nanotecnología: Estudio de Sistemas a Escala Nanométrica" »

Kriptografia munduan bitartekari erasoa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,42 KB

“Man in the middle” azaldu zer den.

Kriptografia munduan, bitartekari erasoa (man in the middle edo MitM) edo Janus erasoa, informazioa irakurtzeko, sartzeko edo modifikatzeko erabiltzen da. Erasotzailea, mezuak ikusteko eta bertan eskua sartzeko gai izan behar da, honez gain, logikoa denez, erasotzaileak egindako lana inork ere ez konturatzea da.

Zer den esteganografia azaldu eta pare bat adibide jarri teknika hau erabiltzen dutena.

Informazioa, mezuak edo objektuak ezkutatzeko erabiltzen den teknika bat da. Helburua, hirugarren pertsona bat ez ohartzea ezkutatu nahi dugun informazioa dagoela.

Indarrez lorturiko emaitza (Fuerza bruta) erabiltzeak zer nahi duen esan.

Eraso bat da non konbinazio posible guztiak probatzen diren pasahitzarekin... Continuar leyendo "Kriptografia munduan bitartekari erasoa" »