Goya e Impresionismo: Retratos Psicológicos y la Revolución Artística del Siglo XIX
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB
Goya: Retratos Psicológicos y la Cuarta Etapa Artística
En la cuarta etapa de su carrera, coincidiendo con el retorno de Fernando VII, Goya profundiza en la creación de retratos psicológicos, caracterizados por:
- La presentación de la personalidad y la vanidad del individuo, impulsado por un deseo narcisista de trascender en el tiempo y alcanzar la inmortalidad.
- El anhelo de conocerse a sí mismo y de mostrarse al público en sus distintas facetas y con infinidad de matices. Esta es una acción reflexiva en la que “artista y modelo se identifican”. El espejo juega un papel importante como instrumento necesario en el proceso de elaboración del cuadro, y en simbiosis con la propia obra de arte y la idea del rostro como espejo del alma.