Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Discapacidades del Desarrollo: Tipos, Causas y Características

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Retraso Mental

Se caracteriza por un CI inferior a 70 y un inicio anterior a los 18 años. Se clasifica en:

  • Leve (CI 50-55 a 70): Dificultad en la escritura y el lenguaje.
  • Moderado (CI 35-40 a 50-55): Lentitud en la comprensión y el lenguaje; necesita supervisión.
  • Grave: Déficit motor; no se valen por sí mismos.
  • Profundo y de gravedad no especificada (CI inferior a 25): Supervisión constante.

Enlentecimiento del Desarrollo Funcional

Se manifiesta como un retraso cognitivo y emocional, retraso del habla, dificultades adaptativas y reacciones emocionales primitivas.

TDAH (Trastorno de Atención con Hiperactividad)

Orígenes:

  • Hereditario o genético.
  • Prenatal o durante el embarazo.
  • Perinatales o en el momento del parto.
  • Posnatales o en los primeros años
... Continuar leyendo "Discapacidades del Desarrollo: Tipos, Causas y Características" »

Introducción a la Psicología Ambiental: Conceptos, Historia y Perspectivas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Introducción a la Psicología Ambiental

1. ¿Cuál es el antecedente conductista de la Psicología Ambiental?

El antecedente conductista de la Psicología Ambiental se encuentra en los trabajos de Barker y Wright en la Estación de Midwest. Ellos observaron que, aunque las personas compartían un mismo espacio, nadie lo utilizaba de la misma manera.

2. ¿Cuál es la diferencia entre medio ambiente y lugar-espacio?

  • Medio ambiente: Se refiere a las condiciones en las que ocurren los fenómenos y expresa la actividad humana.
  • Lugar-espacio: Es el sitio donde ocurren los eventos, ya sean diseñados o naturales. Se centra en las propiedades físicas del entorno.

3. ¿Qué ciencias biológicas se relacionan con los fenómenos ambientales?

Las ciencias biológicas... Continuar leyendo "Introducción a la Psicología Ambiental: Conceptos, Historia y Perspectivas" »

Adicciones: Causas, Consecuencias y Estrategias de Prevención

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Adicciones: Causas y Consecuencias

Abuso y Dependencia

El abuso implica el consumo repetido que provoca daños físicos, psicológicos y sociales. Puede estar relacionado con sustancias o actividades.

La dependencia se asocia con el consumo continuo de sustancias o la realización de actividades, lo que lleva a"factores de riesg".

Tabaquismo

El tabaquismo es una enfermedad adictiva crónica. La nicotina, presente en el tabaco, estimula la producción de endorfinas en el sistema nervioso central, lo que genera placer.

El tabaquismo crea dependencia, caracterizada por la normalización del consumo. Por ejemplo, fumar puede ser visto como un signo de madurez entre los adolescentes.

Razones para Fumar

  1. Presión social
  2. Dependencia de la nicotina
  3. Alivio del
... Continuar leyendo "Adicciones: Causas, Consecuencias y Estrategias de Prevención" »

Percepción Humana: Sensación, Umbrales y Factores Influyentes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Elementos que Intervienen en la Percepción

La Sensación y los Umbrales

La sensación es la capacidad de detectar estímulos y codificarlos en impulsos nerviosos. Para que se produzca una sensación, los estímulos ambientales deben alcanzar un mínimo de intensidad para ser captados. A este nivel mínimo se le denomina umbral.

Tipos de Umbrales

  • Umbral absoluto: Es la intensidad mínima necesaria para que un estímulo pueda ser detectado por un individuo. Es diferente en cada persona.
  • Umbral diferencial: Es el mínimo cambio que ha de sufrir el valor de un estímulo para que sea detectado. También es diferente para cada persona y situación.

El estímulo subliminal es aquel cuya intensidad está por debajo del umbral absoluto y no puede ser captado,... Continuar leyendo "Percepción Humana: Sensación, Umbrales y Factores Influyentes" »

Glossari de Termes Sociolingüístics: Conceptes Clau i Definició

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,53 KB

Glossari de Termes Sociolingüístics

Àmbit d’ús: Ocasions en què la llengua és usada.

Assimilació: Situació en la qual una minoria immigrada és absorbida per aquella societat que l’ha rebuda.

Autoodi: Sentiment negatiu cap a la llengua pròpia i abandonament progressiu.

Bilingüisme: Situació en què un parlant o un grup social fa servir alternadament dues llengües.

Canvi lingüístic: Processos constants de transformació, pèrdua i innovació dels elements fònics, morfològics, lèxics, etc.

Comunitat lingüística: Grup humà que comparteix una mateixa llengua, uns elements simbòlics i unes actituds que condueixen a la cohesió del grup.

Consciència lingüística: Sentiment íntim que tenen els parlants d’una llengua de les regles... Continuar leyendo "Glossari de Termes Sociolingüístics: Conceptes Clau i Definició" »

Entendiendo el Condicionamiento Clásico y Operante: Principios y Aplicaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Condicionamiento Clásico y Operante: Una Introducción

El condicionamiento clásico es una forma de aprendizaje que consiste en provocar la asociación de un estímulo y una respuesta que no están relacionados de modo natural. Se diferencia del condicionamiento operante (también llamado instrumental o por ensayo y error) en que el condicionamiento clásico es un aprendizaje reactivo en el que el organismo aprende a reaccionar ante un estímulo, mientras que el condicionamiento operante es un aprendizaje activo en el que el organismo aprende a hacer algo para obtener un resultado.

Condicionamiento Clásico: El Experimento de Pavlov

Pavlov llamó a la comida estímulo incondicionado, y al reflejo de la salivación, respuesta incondicionada. El... Continuar leyendo "Entendiendo el Condicionamiento Clásico y Operante: Principios y Aplicaciones" »

Conocimiento Sensible y Racional: Percepción, Verdad y Criterios

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Conocimiento Sensible

El conocimiento sensible es el resultado de procesar la información que obtenemos a través de nuestros sentidos, lo que nos permite entender qué sucede a nuestro alrededor. Nos ayuda a sobrevivir.

Sensación y Percepción

Las sensaciones son fenómenos psicofísicos originados en nuestros órganos sensoriales cuando son estimulados. La percepción es la interpretación de las sensaciones captadas por los sentidos.

Factores que Influyen en la Percepción

  • Fisiológicos: Cada especie biológica posee umbrales perceptivos que permiten captar unos estímulos y no otros (por ejemplo, los colores en los ojos).
  • Personales: La atención es nuestro mecanismo personal de selección de sensaciones; nos guiamos en función de intereses,
... Continuar leyendo "Conocimiento Sensible y Racional: Percepción, Verdad y Criterios" »

Dimensiones biológicas y psicológicas en la evolución humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Los seres vivos tenemos una dimensión biológica, psicológica, social, personal

FIJISMO

todos los seres vivos siempre han mantenido iguales

CREACIONISMO

las especies fueron creadas por dios

LAMARKISMO

primer científico que propuso una teoría de la evolución fue Lamark, -la función hace el órgano, -los caracteres adquiridos se heredan

DARWINISMO

Darwin demostró que la variabilidad de la descendencia y la selección natural permiten explicar la evolución. Darwin fue incapaz de demostrar el mecanismo de herencia. GREGOR MENDEL descubrió el ADN y lo probó

HOMINIZACIÓN

Evolución biológica

HUMANIZACIÓN

Evolución cultural

CULTURA

forma de vida característica de una sociedad

PROCESO DE HUMANIZACIÓN

Aparición del lenguaje crea las sociedades, desarrollo... Continuar leyendo "Dimensiones biológicas y psicológicas en la evolución humana" »

Principios Clave de la Percepción Humana en Psicología

Enviado por Anónimo y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Componente de la Percepción

La Psicología cognitiva, como paradigma E-O-R (Estímulo-Organismo-Respuesta), postula una relación circular entre el organismo y el medio ambiente, y deben esclarecerse las relaciones entre estos componentes.

Proceso de Selección

Solo se percibe una cantidad pequeña de los cientos de estímulos a los que se está expuesto.

Cuando la percepción se recibe de acuerdo a nuestros intereses, actitudes, escala de valores y necesidades, se denomina Percepción Selectiva y despiertan juicios de valor con reacciones distintas por parte del sujeto que percibe.

De acuerdo a la Naturaleza del Estímulo, tales como: tamaño, luz, forma, color, movimiento, intensidad, contraste, detalles, lo insólito, etc., hace que uno de los... Continuar leyendo "Principios Clave de la Percepción Humana en Psicología" »

Intel·ligències Múltiples, Psicologia i Ment

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,89 KB

Intel·ligències múltiples

Intel·ligències múltiples:

  • Intel·ligència lingüística-verbal: És la capacitat d'utilitzar de manera eficaç les paraules, manipulant l'estructura o sintaxi del llenguatge, la fonètica, la semàntica, i les seves dimensions pràctiques.
  • Intel·ligència física-cinestèsica: Per utilitzar el propi cos per a expressar idees i sentiments, i les seves particularitats de coordinació, equilibri, destresa, força, flexibilitat i velocitat.
  • Intel·ligència lògica-matemàtica: És la capacitat de manejar nombres, relacions i patrons lògics de manera eficaç.
  • Intel·ligència musical: És la capacitat de percebre, distingir, transformar i expressar el ritme, timbre i to dels sons musicals.
  • Intel·ligència interpersonal:
... Continuar leyendo "Intel·ligències Múltiples, Psicologia i Ment" »