Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Moral: Aspectos, Variables y Etapas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

El ser humano, en tanto que ser social, necesita disponer de valores y normas sociales que le permitan mantener una convivencia respetuosa dentro de la pluralidad en que vive. Es por eso que todas las sociedades desarrollan su propio sistema de normas y valores, así como procedimientos para transmitirlos a las nuevas generaciones.

Definición de Moral

Conjunto de valores y normas de una persona o grupo social que sirven como guía de comportamiento acerca del bien o del mal de una acción. La moralidad tiene 3 componentes:

Componentes de la Moralidad

  • Cognitivo: Hace referencia a todo lo que pensamos con respecto a un hecho. Permite elaborar juicios de valor sobre lo que es o no correcto.
  • Afectivo: Hace referencia a las emociones que sentimos cuando
... Continuar leyendo "Desarrollo Moral: Aspectos, Variables y Etapas" »

Procesos básicos de la memoria y su estructura

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

ATENCIÓN

Orienta nuestros receptores hacia los estímulos que deseamos percibir e influye en cómo procesamos la información. Elementos:

  • Selección: el ser humano no puede procesar toda la información.
  • Vigilancia: capacidad para realizar una tarea monótona durante tiempo sin disminuir la atención.
  • Control: a veces suspendemos una actividad para procesar información más importante y después seguimos.

Es un proceso básico necesario para el funcionamiento de otros procesos psíquicos, carácter multisensorial, capacidad limitada, interactúa con otros procesos cognitivos y afectivos.

MEMORIA

Capacidad de adquirir, almacenar y recuperar información. Existe una memoria implícita que comprende los hábitos y la memoria explícita que incluye... Continuar leyendo "Procesos básicos de la memoria y su estructura" »

Gizakiaren Bereizgarri Espezifikoak: Zer egiten gaitu bakar?

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,23 KB

Gizakiaren Bereizgarri Espezifikoak

Ezaugarri fisiologikoak dira gizakiaren bereizgarri espezifikoen oinarri, eta horiei esker ingurunera erabat berria den modu batean egokitzen da: ingurunea gizakiaren beharretara egokituz.

Tresna Artifizialak Sortzeko Gaitasuna

Gizakia gai da tresna artifizialak, lanabesak, egiteko. Aurkitu edo eraikitako objektuak dira tresna horiek, eta aukera ematen diote inguruarekiko harremanak areagotzeko. Tresnei esker —errealitate jakin batzuk, hala nola harri zizelkatuak, aizkorak, lantzak— eraginkor izaten hasiko dira, eta gizakia tresna horiek egiten, lantzen eta hobetzen saiatuko da.

Hizkuntza eta Pentsamendua

Gizakiak hizkuntza ere badu. Esaten da gizakia arrazionaltasunak eta pentsatzeko gaitasunak bereizten... Continuar leyendo "Gizakiaren Bereizgarri Espezifikoak: Zer egiten gaitu bakar?" »

La evolución de la expresión corporal en el niño

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

La expresión corporal

Es un medio de comunicación, que utiliza el cuerpo como instrumento para intercambiar y compartir información. El niño a través de sus gesto, actitudes y movimientos posturales se manifiesta tal y como es y espera del adulto que reciba y reaccione ante estas omisiones.

Según Wallon el movimiento es el primer medio de comunicación que tiene el bebé. El niño a través del movimiento va comunicando sus emociones. Wallon concibe al ser humano como una entidad biopsicosocial, se irá construyendo en el contacto con el medio y la interiorización de las interacciones con los demás.

3 ideas:

  • Mediante el movimiento la construcción personal del individuo (con los gestos)
  • Puede ser más o menos intencionada
  • Utiliza al cuerpo
... Continuar leyendo "La evolución de la expresión corporal en el niño" »

Lideratge i Comunicació en la Dinàmica de Grups

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,95 KB

Lideratge i Comunicació per a la Conducció de Grups

5.1. Dinàmica de Grups: Origen i Concepte

La “dinàmica de grups” s'empra per a l'estudi dels individus en interacció en el marc de grups petits. En quant a objectius, cal destacar-ne els següents:

  • Adquirir un major coneixement del que passa en el grup.
  • Donar eines als membres del grup perquè aprenguin a diagnosticar i a preveure fenòmens específics del procés grupal.
  • Aconseguir millorar l’eficàcia i la rendibilitat grupal.
  • Facilitar la cohesió grupal.
  • Aconseguir un nivell de comunicació profund entre els membres del grup.
  • Millorar la qualitat de la comunicació per aconseguir actituds d’apertura i autenticitat amb els altres i amb si mateixos.
  • Etc.

5.2. El Grup Humà: Concepte,

... Continuar leyendo "Lideratge i Comunicació en la Dinàmica de Grups" »

Importancia del juego en la infancia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Caract juego:

1:act placentera 2: libre, espontaneo 3: tiene un fin en sí mismo: se juega x el placer de jugar 4:implica acti física y psíquica 5: impl act ficticia 6: limitación espacil y temp 7: propio d la inf 8: innato 9: etapa evolutiva 10: permit desarr la person y la autoes 11: favorece la socialización 12: obj no impre

Tipos:

1: sensoriales 2: psicomotores (conoc corporal, motores, sensoriales, condición físic) 3: cognitivos 4: sociales 5: afectivos

Autores:

Buytendijk: el niño juega xq es niño. No paran quietos. 3 impulsos para jugar(libertad fusión reiteración)

Claperede: desarrollan la teoría de la ficción. El niño utiliza el juego como refugio donde sus deseos se cumplen

Freud: los niños a través del juego expresan sus... Continuar leyendo "Importancia del juego en la infancia" »

Desarrollo Psicomotor Infantil: Etapas, Evaluación y Tipos de Movimientos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Clases de Movimientos

Movimientos Reflejos

Los movimientos reflejos son respuestas motoras espontáneas e involuntarias a un estímulo externo. Son innatos y desaparecen para dar paso a los movimientos voluntarios. Ejemplos de estos reflejos son:

  • Reflejo respiratorio
  • Reflejo de succión
  • Reflejo de los puntos cardinales
  • Reflejo de prensión (grasping)
  • Reflejo de enderezamiento estático
  • Reflejo de marcha automática
  • Reflejo de Babinski (reflejo plantar)
  • Reflejo de Moro

Otros reflejos no desaparecen definitivamente, como:

  • La deglución
  • El bostezo
  • El estornudo
  • El hipo

Movimientos Voluntarios

Los movimientos voluntarios son aquellos que se llevan a cabo de una forma intencional; es decir, se deciden antes de hacerlos.

Movimientos Automáticos

Los movimientos automáticos... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor Infantil: Etapas, Evaluación y Tipos de Movimientos" »

Conceptos Fundamentales de Psicología y Sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Psicología

Procesos Cognitivos

Percepción

Percepción: Es la organización que realiza nuestro sistema nervioso de la información sensorial. Este proceso nos permite asociar la información con algo conocido o archivarla como algo nuevo y darle un significado.

Sensación

Sensación: Es la estimulación física que provoca un estímulo en el órgano sensorial correspondiente.

Memoria

Memoria: Capacidad de registrar, retener y recuperar información, conceptos y situaciones.

Pensamiento

Pensamiento: Es el uso que hacemos de las ideas y los conceptos.

Lenguaje

Lenguaje: Proceso que permite a las personas comunicarse verbalmente e interactuar entre sí.

Procesos Afectivos y Motivacionales

Motivación

Motivación: Es la fuerza interna que nos impulsa hacia... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Psicología y Sociología" »

Psicologia Social: Escola de la Gestalt, Conductisme i Interaccionisme Simbòlic

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,45 KB

Psicologia Social: Escola de la Gestalt, Conductisme i Interaccionisme Simbòlic

L'objecte de la psicologia són els processos de socialització i interacció social.


La base del comportament és el mode en què és percebuda la realitat, no la vertadera realitat.


El comportament de l'individu, això és les seves reaccions en una determinada situació, és l'únic element que es pot estudiar científicament de la psicologia.


O també Escola Històrico-Cultural. És l'ambient el que permet el desenvolupament de l'individu.


Erich Fromm

Albert Bandura


Wolfang Köhler

Ivan Pàvlov*

Burrhus Skinner


Lev S. Vygotskij

Oliver Sacks


Important corrent que estudia la interacció entre individus i grups. Ha tingut relació amb moltes altres escoles psicològiques

... Continuar leyendo "Psicologia Social: Escola de la Gestalt, Conductisme i Interaccionisme Simbòlic" »

Estrategias Clave para una Entrevista de Trabajo Exitosa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

El Antes: Preparación Fundamental

  • Conocimiento de uno mismo: Identifica tus fortalezas, debilidades y objetivos profesionales.
  • Conocimiento y defensa del currículum: Domina cada punto de tu CV y prepárate para justificarlo.
  • Conocimiento de la empresa: Investiga a fondo la compañía, su cultura y el puesto al que aspiras.
  • Preparación de las preguntas: Anticipa posibles preguntas y formula respuestas claras y concisas.
  • Preguntas al entrevistador: Prepara tus propias preguntas para demostrar interés y proactividad.

El Durante: Ejecución y Comunicación

a) Causar una buena impresión

  • Cuidar la indumentaria y el aspecto personal.
  • Llegar con puntualidad.
  • Ser amable con las personas que reciben.
  • Estrechar la mano con firmeza.
  • No sentarse hasta que lo indique
... Continuar leyendo "Estrategias Clave para una Entrevista de Trabajo Exitosa" »