Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicomotricitat: Estudi del moviment corporal i desenvolupament

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,41 KB

La psicomotricitat es pot entendre com una àrea de coneixement que s'ocupa de l'estudi i la comprensió dels fenòmens relacionats amb el moviment corporal i el seu desenvolupament.

Segons Picq i Vayer, l'educació psicomotriu és una acció psicològica que utilitza els mitjans d'educació física per normalitzar o millorar el comportament de l'infant.
Laierre i Aconturier defineixen el procés basat en l'activitat motriu en la qual l'acció corporal espontàniament vivenciada es dirigeix al descobriment de les nocions fonamentals que apareixen en els seus inicis.
Criteris classificació segons posició de l'educador
- Directiva: preveu la intervenció a partir d'una programació en la qual s'han establert objectius a través d'un ordre i preparació
... Continuar leyendo "Psicomotricitat: Estudi del moviment corporal i desenvolupament" »

Hitos Clave del Desarrollo Infantil: Cognición y Lenguaje en la Etapa Preescolar (3-6 años)

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

BLOQUE III. Etapa de Educación Infantil (3-6 años)

Desarrollo Cognitivo

El rasgo cognitivo más destacado es que los niños empiezan a utilizar la lógica. Se producen grandes avances en esta etapa, incluyendo:

  • Capacidad de buscar las causas que producen los acontecimientos.
  • Son capaces de entender muchas cosas y suponer lo que pasará "después de".
  • A esta edad se asientan las bases de la Teoría de la Mente.

Teoría de la Mente

  • A esta edad, los niños están elaborando una comprensión incipiente de cómo son las percepciones, las emociones y los sentimientos de sí mismos y de otras personas.
  • Se dan cuenta de que "lo que ellos piensan, los demás no lo saben".
  • Experimentan un gran desarrollo de la fantasía: todo es posible en su mente.
  • Piaget no
... Continuar leyendo "Hitos Clave del Desarrollo Infantil: Cognición y Lenguaje en la Etapa Preescolar (3-6 años)" »

Desarrollo Motor: Etapas, Factores e Influencias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,35 KB

Desarrollo Motor

1. Desarrollo Motor como Disciplina

El desarrollo motor es el área de estudio que se centra en los cambios en las habilidades motrices de los seres humanos a lo largo de su vida, desde el nacimiento hasta la vejez. Analiza los factores que influyen en estos cambios y cómo se desarrollan las capacidades motoras en diferentes etapas.

2. Periodos del Desarrollo Motor

El desarrollo motor se divide en diferentes periodos, cada uno con características específicas:

  • Prenatal (Embrión y Feto): Desde la concepción hasta el nacimiento, se forman las estructuras básicas del sistema nervioso y muscular.
  • Neonato: Desde el nacimiento hasta las 4 semanas, se observan principalmente reflejos innatos.
  • Niñez: De 4 semanas a 1 año, se desarrollan
... Continuar leyendo "Desarrollo Motor: Etapas, Factores e Influencias" »

Condiciones Óptimas para el Descanso y Sueño Infantil: Diseño de Espacios en la Escuela

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Condiciones para el Descanso y el Sueño Infantil: Diseño de Espacios Apropiados para el Sueño

Etapa de Uno a Tres Años

  • Entre el primer y tercer año de vida, es común que surjan dificultades a la hora de dormir. El niño, entusiasmado con sus nuevas capacidades, puede resistirse a la hora de ir a la cama, lo que dificulta la tarea de tranquilizarlo.
  • El tiempo dedicado al descanso es fundamental para **reponer la energía** consumida durante la actividad diaria.
  • Establecer **ritmos diarios de actividad y descanso** que atiendan las necesidades básicas es esencial para crear un clima de seguridad, confianza y estabilidad en los niños.
  • Es importante educar a los niños en la adquisición de **hábitos de descanso y sueño** que promuevan una
... Continuar leyendo "Condiciones Óptimas para el Descanso y Sueño Infantil: Diseño de Espacios en la Escuela" »

Teorías del Desarrollo Social y del Aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

1. Socialización y Desarrollo Social

La socialización es el proceso mediante el cual cada persona se convierte en un miembro activo y de pleno derecho de la sociedad a la que pertenece. Gracias a ella, la persona se forma como un ser único y adquiere las pautas, costumbres y valores compartidos por su grupo.

1.1 Socialización Primaria

Se produce en el seno de la familia y es una socialización con una fuerte carga afectiva. Es el lugar más importante para aprender a comunicarnos, construir nuestra personalidad y aprender normas y valores. La familia aporta las primeras relaciones interpersonales e intercambios comunicativos, seguridad emocional, comportamientos sociales, aprendizajes básicos y control del comportamiento.

1.2 Socialización

... Continuar leyendo "Teorías del Desarrollo Social y del Aprendizaje" »

Transformación Familiar: Embarazo, Postparto y Adaptación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

1. Modificaciones Fisiológicas en el Embarazo

  • 6 primeras semanas: Ausencia de menstruación, síntomas inespecíficos (náuseas, vómitos, mareos).
  • 2º mes: Cambios anatómicos (mamas, crecimiento del abdomen).
  • 6 meses: Percepción de los movimientos fetales.
  • 40 semanas: El feto se orienta hacia el canal del parto, rotura de la bolsa amniótica y comienza el parto.

2. Causas de Ansiedad en el Embarazo

  • Embarazo no deseado
  • Trastornos del feto
  • Temor al parto
  • Problemas de pareja
  • Temor a asumir responsabilidades
  • Temor a la limitación de las actividades de la vida
  • Temores laborales

3. Hábitos Saludables Durante el Embarazo

  • Bañarse diariamente
  • Masajes en las piernas
  • Hidratación de la piel
  • Higiene de mamas
  • Zapatos de 5cm de tacón
  • Ejercicio diario
  • Alimentación idónea
  • Peso
... Continuar leyendo "Transformación Familiar: Embarazo, Postparto y Adaptación" »

Principios del Entrenamiento Deportivo: Supercompensación y Adaptación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Principio de Estimulación Voluntaria

La actitud positiva, la motivación y la voluntad son cruciales para que los estímulos del entrenamiento sean efectivos. El deportista debe comprender los objetivos de la tarea y recibir retroalimentación constante. Es esencial que sea consciente de sus movimientos, por lo que debe pensar y concentrarse en los ejercicios diseñados por el entrenador.

Vulneración del Principio de Continuidad y Eficacia: Sobrentrenamiento

Continuidad:

El entrenamiento aislado o con intervalos muy largos no produce efectos de supercompensación (aumento del rendimiento).

  • Descansos largos no entrenan.
  • Descansos cortos sobreentrenan y disminuyen el rendimiento.
  • Descansos proporcionales permiten la supercompensación.

De ahí la importancia... Continuar leyendo "Principios del Entrenamiento Deportivo: Supercompensación y Adaptación" »

Estrategias de Inclusión en la Animación Deportiva para Personas con Discapacidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Relación con las Personas sin Discapacidad

  • Intentar acercarnos a las personas con discapacidad con una actitud abierta.
  • Sensibilizarnos con sus problemas para poder tener con ellos una afectividad natural y sencilla.
  • Intentar mejorar las habilidades de comunicación.

Relación con las Personas con Discapacidad

  • Analizar el entorno y las posibilidades que se ofrecen.
  • Adquirir suficiente seguridad para desarrollar la capacidad de comunicación junto con las destrezas y habilidades sociales.

Relación con los Educadores y Animadores Deportivos

  • Adquirir capacidades relacionadas con la comunicación, de manera que seamos capaces de fomentar nuestra capacidad de comunicación.
  • Admitir y exponer al grupo las limitaciones que presentan.
  • Desarrollar la creatividad
... Continuar leyendo "Estrategias de Inclusión en la Animación Deportiva para Personas con Discapacidad" »

Comunicació i Atenció al Pacient: Guia Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

Relacions Interpersonals i Habilitats Socials

Components Clau: Actitud, Motivació i Empatia

Les relacions interpersonals sorgeixen del contacte entre dues o més persones en qualsevol àmbit de la vida: personal, social o laboral. Depenen directament de les habilitats socials de cada persona i, per tant, es poden aprendre i millorar. Els components clau són:

  • Actitud: Disposició personal.
  • Motivació: Impuls per satisfer una necessitat.
  • Empatia: Capacitat de posar-se al lloc de l'altre.

La Piràmide de Maslow i les Necessitats Humanes

La Piràmide de Maslow jerarquitza les necessitats humanes:

  1. Autorealització (ex: una bona feina).
  2. Autoestima (ex: confiança, èxit).
  3. Necessitats socials (ex: acceptació, intimitat).
  4. Seguretat (ex: habitatge).
  5. Necessitats
... Continuar leyendo "Comunicació i Atenció al Pacient: Guia Completa" »

Técnicas e influencias en el comportamiento del consumidor

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Técnicas de investigación de mercado

Cuantitativa: Escalas de actitudes, cuestionarios, encuestas, entrevistas, observación.

Cualitativa: Focus group, entrevistas en profundidad, técnicas de proyección.

Factores de influencia en el comportamiento del consumidor

-Socio-cultural: clase social, estilo de vida, cultura, sub-cultura.

-Interpersonal: grupos de pertenencia, grupos de referencia.

-Individual: aprendizaje, percepción, personalidad, motivaciones, actitudes.

Dimensiones de respuesta del consumidor

a. Emocional b. Cognitiva c. Valorativa d. Volitiva – intencional e. Conductual

Características de las actitudes

1. Son aprendidas

2. Poseen una dirección

3. Suelen ser consistentes a la acción

4. Son relativamente estables

5. Se presentan dentro

... Continuar leyendo "Técnicas e influencias en el comportamiento del consumidor" »