Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Bilera eta Komunikazio Teknikak: Gida Praktikoa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,47 KB

Bilera eta Komunikazio Teknikak: Galdera-Erantzunak

Hona hemen bilera, aurkezpen eta talde-lanaren inguruko funtsezko galdera eta erantzunen bilduma, komunikazio eraginkorra eta talde-dinamikak hobetzeko gakoak eskainiz.

  1. Mahai Inguruaren Abantailak

    d) b) eta c) erantzunak dira zuzenak.

  2. Interes Orokorreko Ekintza

    c) Eztabaida

  3. Ideia Sorkuntzarako Bilera Motak

    b) Sormeneko bilerak

  4. Taldeko Gatazken Konponbidea

    a) Funtzio erregulatzailea

  5. Lan Plana eta Funtzio Ekoizlea

    b) Funtzio ekoizlea

  6. Bilera Koordinatzearen Funtzioak

    d) Guztiak dira erantzun zuzenak.

  7. Bilera Prestatzeko Beharrezko Urratsak

    b) Bileraren helburuak zehaztea, gaiak erabakitzea, partaideak aukeratzea, deialdia egitea eta etorri beharreko guztiak deituta daudela ziurtatzea.

  8. Lagun Multzoa Teknikaren

... Continuar leyendo "Bilera eta Komunikazio Teknikak: Gida Praktikoa" »

Comprendiendo el Estrés, la Ansiedad y las Enfermedades Mentales: Una Exploración Psicológica y Sociológica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Estrés y Ansiedad: Respuestas a la Tensión Psíquica

El estrés se define como una situación o estado de tensión psíquica intensa al que la persona se ve sometida. Surge ante cualquier situación de cambio y puede ser desencadenado por factores personales, familiares o sociales. Cuando la adaptación a estos cambios no se logra, aparece la ansiedad.

La ansiedad es una reacción emocional ante un estímulo indefinido, manifestándose a nivel fisiológico, psíquico y social. Las respuestas ante la ansiedad pueden ser:

  • Defensivas: Mediante mecanismos de defensa.
  • Ofensivas: Buscando identificar la causa.

Manifestaciones de la Ansiedad

Manifestaciones Fisiológicas:

  • Taquicardia
  • Taquisnea (respiración rápida)
  • Aumento de la tensión arterial
  • Sudoración
  • Temblores

Manifestaciones

... Continuar leyendo "Comprendiendo el Estrés, la Ansiedad y las Enfermedades Mentales: Una Exploración Psicológica y Sociológica" »

Periodo prodomico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Periodo prepatogénico: Aun no se puede hablar de enfermedad. El individuo está expuesto a factores de riesgo que si no se evitan evolucionaran a la siguiente fase.- Periodo patogénico: Que ya ha contraído la enfermedad. Y que se divide en dos periodos:-Periodo subclinico: No tiene síntomas para pensar que está enfermo,     aunque si se incluye la incubación y algún pequeño malestar -Periodo clínico: Los síntomas han aparecido, se siente enfermo y puede evolucionar a la siguiente fase, cesar o llegar hasta la muerte.Periodo postclinico: Los síntomas y las enfermedades han cesado, pero han dejado secuelas o invalideces.//Un diagnóstico de enfermería: Problema de salud o identificación del problema. Se anuncian con frases
... Continuar leyendo "Periodo prodomico" »

Teories de l'Aprenentatge: Descobriment, Significatiu i Funcions Cognitives

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,42 KB

Teories de l'Aprenentatge i Funcions Cognitives

Aprenentatge per Descobriment

Bruner elabora aquesta teoria, postulant que els infants han de construir el seu coneixement a través del descobriment dels continguts. Afirma que la informació obtinguda són les estructures que es van formant a través del procés d'aprenentatge.

Aprenentatge Significatiu

Ausubel considera que l'aprenentatge per descobriment és molt important en l'adquisició dels primers conceptes, però a mesura que s'entra en els continguts escolars, l'aprenentatge per recepció és la principal font de coneixement. Es fomenta la incorporació de nous continguts de manera significativa a l'estructura cognitiva de l'alumne, tot relacionant-los amb els que ja posseeix.

Funcions Cognitives

Són... Continuar leyendo "Teories de l'Aprenentatge: Descobriment, Significatiu i Funcions Cognitives" »

Entendiendo el Hambre, el Apetito y los Trastornos Alimentarios en la Infancia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

El hambre es un factor biológico, producto de una necesidad de ingestión de alimentos, que provoca insatisfacción, ansiedad e incluso dolor. El apetito, en cambio, es de componente psicosocial y se caracteriza por el deseo o placer de comer.

Dificultades en el Proceso de Aprendizaje de los Hábitos de Alimentación

Cuando no tiene apetito: Puede ser por cansancio, dolor y durante y después de enfermedades. También puede estar relacionado con experiencias de alimentación que pueden predisponerlos a rechazar comida.

Cuando nunca tiene suficiente: Cuando no queda satisfecho con la cantidad ingerida y tiene apetito exagerado, es necesario plantearse por qué y ayudarle a poner límites.

Rechazo de nuevas texturas y sabores y selectividad del

... Continuar leyendo "Entendiendo el Hambre, el Apetito y los Trastornos Alimentarios en la Infancia" »

La Atención y Concentración: Conceptos Clave, Tipos y su Rol en el Rendimiento Deportivo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Conceptos Fundamentales: Atención y Concentración

Atención: Proceso psicológico que permite al individuo establecer contacto con los estímulos más relevantes de la situación en el momento presente, omitiendo o eliminando aquellos otros que no son importantes o no hacen al caso.

Concentración: Focalización y mantenimiento de la atención en la realización de una tarea concreta durante un período de tiempo determinado (el que requiera la ejecución correcta de la tarea).

Tipos de Atención

Clasificación por Procesamiento de Información

  • Atención Selectiva: El organismo procesa solo una parte de toda la información, y/o da respuesta solo a aquellas demandas ambientales que son útiles para el individuo en ese momento.
  • Atención Dividida:
... Continuar leyendo "La Atención y Concentración: Conceptos Clave, Tipos y su Rol en el Rendimiento Deportivo" »

Entendiendo la Discapacidad: Definiciones, Clasificación y Tipos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

Definiciones Fundamentales

  • Deficiencia: Cualquier persona que, por alguna anomalía, no es capaz de integrarse o relacionarse socialmente en el entorno. Según la OMS, es la pérdida de una función psicológica, fisiológica o anatómica.
  • Minusvalía: Consecuencia de una deficiencia que limita o impide el desempeño de un rol normal en función de edad, sexo y otros factores.
  • Discapacidad: Toda restricción debida a una deficiencia de la capacidad de realizar una actividad normal.

Clasificación de la Discapacidad

Clasificación cuantitativa y cualitativa en Educación Especial:

Según extranormalidad o excepcionalidad:

  • Deficiencia psíquica/mental
  • Deficiencia física
  • Deficiencia social
  • Multideficiencias
  • Deficiencias en rendimiento escolar
  • Deficiencias
... Continuar leyendo "Entendiendo la Discapacidad: Definiciones, Clasificación y Tipos" »

Osasuna eta Haur Hezkuntza: Gida Integrala

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,5 KB

Osasun Kontzeptua eta Faktoreak

Osasuna erabateko ongizatea da, ongizate fisiko, mental eta soziala barne, eta ez soilik infekzio edo gaixotasunik ez edukitzea. Osasun hezkuntzak bi mekanismo ditu: prebentzioa eta sustapena. Osasuna bizimodu gisa ulertuta, osasun faktoreak honako hauek dira: giza biologia, bizi estiloak, osasun laguntzaren sistema eta ingurumenaren arteko harremana.

Sozializazioa eta Hezkuntza Haurtzaroan

Osasun hezkuntzan sozializatzea garrantzitsua da. Haurraren osasunean eragiten duten faktoreak hauek dira: familia, haur eskola, osasun zerbitzuak eta komunikabideak.

Osasun Hezkuntza Haur Hezkuntzan

Haur hezkuntzan, gaitasunetik edukierara pasatzen da, nortasuna eta autonomia pertsonala, ingurune fisiko eta soziala, komunikazioa

... Continuar leyendo "Osasuna eta Haur Hezkuntza: Gida Integrala" »

Guia per a l'Observació del Joc Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

Riscos de l'Observació

Riscos de l'observació: distorsió que pot provocar la interacció de l'observador, expectatives que es manifesti una conducta determinada, efecte d'halo (tendència a generalitzar l'avaluació d'una persona a partir d'una determinada característica), cansament o apatia de l'observador. És important que les observacions estiguin delimitades i que no existeixi ni ambigüitat ni cap dubte de quina ha de ser la conducta a observar.

Fases del Procés d'Observació

Fases del procés observador:

Plantejar què i per què es vol observar

Plantejar què i per què es vol observar: s'ha de delimitar les situacions objecte d'estudi amb antelació i definir amb quina finalitat s'utilitzaran els registres.

Elaborar un pla de mostratge

Elaborar

... Continuar leyendo "Guia per a l'Observació del Joc Infantil" »

Impulso y Estrategias: Maximizando la Motivación Laboral para el Éxito Empresarial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Motivación Laboral y su Impacto en el Éxito Empresarial

La motivación es el impulso que lleva al trabajador a actuar para satisfacer sus necesidades y alcanzar los objetivos de la empresa. Es la habilidad para lograr que los empleados deseen realizar su trabajo de manera correcta.

Principios Fundamentales de la Motivación

  • Nadie está dispuesto a hacer algo que vaya en contra de sus intereses.
  • Un individuo se une a una organización para satisfacer sus necesidades.
  • Los objetivos de la empresa deben estar alineados con los del trabajador.

Teorías Clave sobre la Motivación

Teoría del Contenido

Teoría de la Jerarquía de las Necesidades (Maslow)

Esta teoría postula que la motivación no es simplemente un impulso, sino una jerarquía de necesidades.... Continuar leyendo "Impulso y Estrategias: Maximizando la Motivación Laboral para el Éxito Empresarial" »