Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Comprendiendo los Grupos Sociales: Definición, Tipos y Evolución

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

¿Qué es un grupo?

Un grupo es una pluralidad de personas interrelacionadas para desarrollar cada una un rol determinante, definido en función de unos objetivos comunes, más o menos compartidos, y que interactúan según un sistema de pautas establecido.

4 Razones por las que nos reunimos en grupo

  • Conseguir unos objetivos parciales o metas en la vida que el grupo posibilita.
  • Conseguir atracciones interpersonales (física, psicológica, espiritual).
  • Seguir a un líder que ofrezca garantías de conseguir determinados valores.
  • Contar con la fuerza y el prestigio social del grupo.

Distancia Social

Es el espacio mínimo que requerimos para estar a gusto con otra persona sin tener la sensación de que invade nuestro espacio personal.

Clasificación de

... Continuar leyendo "Comprendiendo los Grupos Sociales: Definición, Tipos y Evolución" »

Literatura infantil según piaget

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Fun cog. Permite realizar Act q muestran las cap o habilidades intelectuales. (Función cog básica todos los animals, Superior humanos) Memoria Cap reconocer cosas pasadas: Adquisición Entrada info: Atncion – paso—percepción/atención voluntaria/at. Involuntaria. Factor. Influye en la atención: físico/psíquico/externo(color Sonido) Proceso almacenamiento: Corto plazo a través de lo sentidos, Mucha info, cap limitada. Largo plazo, Conserva durante mucho tiempo de forma organizada. Info sensorial: inmediata a través de los sentidos, adqui y                                        Almacenamiento a la vez. Proceso recuperación: (Recocimiento: identificar/evocación:recuperar) *Pensamiento:ordenar
... Continuar leyendo "Literatura infantil según piaget" »

Què és la Comunicació: Elements, Tipus, Barreres i Consells

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,87 KB

Què És la Comunicació?

La comunicació és un procés mitjançant el qual transmetem i rebem dades, idees, opinions i actituds per aconseguir comprensió i acció.

En la comunicació, els missatges són bilaterals; en canvi, en la informació, són unilaterals.

Elements Bàsics de la Comunicació

  • Missatge: És el que es vol comunicar.
  • Canal: És el medi pel qual ens comuniquem.
  • Codi: Pot ser visual, gestual, llenguatge parlat, escriptura, etc.
  • Retroalimentació (Feedback): És la resposta del receptor que indica si ha comprès el missatge.
  • Context: La situació en la qual ens comuniquem, per exemple: a classe, a casa, en una reunió de feina.

Els Cinc Sentits en la Comunicació

Els cinc sentits implicats en la comunicació són: la vista, l’oïda,... Continuar leyendo "Què és la Comunicació: Elements, Tipus, Barreres i Consells" »

Trastornos de la Memoria: Tipos, Causas y Manifestaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Trastornos de la Memoria

El término amnesia se refiere a un fallo de alguna parte del sistema de memoria que se manifiesta por la pérdida temporal o permanente de información. Puede ser producida por factores relacionados con el estado neurológico del organismo o por causas psicológicas, denominadas funcionales.

Amnesia Anterógrada

Lesiones en la corteza temporal, hipocampo y regiones vecinas producen alteraciones en la memoria, denominada anterógrada. Esta amnesia implica un deterioro de la adquisición de información nueva o recuerdo de cosas cotidianas. Los pacientes con esta amnesia no tienen dificultad para recordar los hechos ocurridos anteriores a la lesión.

Amnesia Retrógrada

El hipocampo y áreas relacionadas juegan un papel crucial... Continuar leyendo "Trastornos de la Memoria: Tipos, Causas y Manifestaciones" »

Resolución de Conflictos: Estrategias y Técnicas Efectivas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

1) Definición de Conflicto

Un conflicto es una tensión entre opuestos, que pueden ser valores, intereses, personalidades u objetivos. Para que exista un conflicto, debe ser percibido como tal por las partes involucradas. Se trata de un estado de tensión que surge cuando dos o más partes tienen intereses iguales, diferentes u opuestos sobre algo que consideran difícilmente compatible o compartible con equidad.

2) Causas de los Conflictos

No se pueden generalizar las causas, ya que intervienen múltiples factores. Sin embargo, Moore identifica algunas causas centrales:

  • Intereses y necesidades percibidos como incompatibles.
  • Problemas estructurales y relaciones de poder.
  • Problemas de valores y principios.
  • Problemas de información.
  • Problemas de relaciones
... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos: Estrategias y Técnicas Efectivas" »

Animador Sociocultural: Rol, Funcions, Perfil i Formació Essencial

Enviado por Mercè Martí Rius y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

  1. El temps lliure és un temps propici per a: totes les opcions són correctes.
  2. De les afirmacions sobre l'animador, quina és la correcta?: Les respostes a i b són correctes.
  3. Segons E. Ander Egg, l'animador ha de complir les funcions de: mediador, dinamitzador, transmissor i assessor tècnic.
  4. El perfil professional de l'animador el conformen: un conjunt de qualitats, habilitats, estratègies i aptituds bàsiques per als projectes d'animació.
  5. L'INCANOP basa el perfil de l'animador en els àmbits de: la personalitat, les aptituds, les relacions i les actituds.

L'Animador Sociocultural: Rol i Impacte Social

L'animador sociocultural intervé socialment amb programes i projectes que promouen la millora social mitjançant l'educació del col·lectiu.... Continuar leyendo "Animador Sociocultural: Rol, Funcions, Perfil i Formació Essencial" »

Exemple de zona de desenvolupament potencial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,11 KB

El NDR està constituït per totes les activitats que una persona pot fer de manera independent, sense necessitat de l'ajuda de ningú.El NDP el formen les activitats que una persona pot executar amb l'ajuda d'una altra. S'anomenen potencial perquè més endavant la persona podrà durles a terme tota sola sense ajuda.La ZDP es troba entre els dos nivells de desenvolupament, el real (actual) i el potencial (possibilitats futures), en la qual s'estableixen les relacions amb les altres persones. És en aquesta zona on la persona adulta o més capaç pot intervenir proporcionant ajudes ajustades, per facilitar el pas d'un nivell de desenvolupament potencial a un de real.

Claves para una Comunicación Óptima y el Bienestar del Adulto Mayor

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,17 KB

Factores Clave en la Comunicación

El Emisor

Factores que dificultan la comunicación por parte del emisor:

  • Hablar deprisa.
  • No vocalizar correctamente.
  • Pronunciar mal las palabras.
  • No tener en cuenta el nivel cultural del receptor.
  • Expresar demasiadas ideas simultáneamente o aportar un exceso de información.
  • No prestar atención a la retroalimentación (feedback).

Factores que favorecen la comunicación por parte del emisor:

  • Hablar a una velocidad adecuada.
  • Vocalizar claramente.
  • Pronunciar correctamente.
  • Adaptar el mensaje al nivel cultural del receptor.
  • Presentar las ideas de forma clara y concisa.
  • Estar atento y receptivo a la retroalimentación.

El Contexto

Factores del contexto que dificultan la comunicación:

  • Ruidos ambientales.
  • Ambientes calurosos, mal
... Continuar leyendo "Claves para una Comunicación Óptima y el Bienestar del Adulto Mayor" »

Discapacidad Auditiva: Necesidades y Desarrollo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

NECESIDADES COMUNICATIVAS

Organización del Pensamiento y Comunicación

La audición es la vía principal a través de la cual se desarrolla el lenguaje oral. Pero las personas con esta discapacidad carecen de un lenguaje diferente (de signos) aunque si es oral tardan más en adquirirlo. Por lo tanto esta discapacidad no puede considerarse como una variable determinante del desarrollo cognitivo si se dan experiencias sociales y comunicativas y se adquiere el lenguaje. Pero se deberá buscar el sistema de comunicación alternativo más adecuado para comunicarse e interaccionar con los demás, y para organizar y transmitir su pensamiento.

Alternativas a la Comunicación Hablada

  • Lenguaje de signos: lengua propia de las personas sordas. Es un sistema
... Continuar leyendo "Discapacidad Auditiva: Necesidades y Desarrollo" »

Factores Culturales, Sociales, Personales y Psicológicos que Influyen en el Consumo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Factores que Influyen en el Comportamiento del Consumidor

Factores Culturales

Los factores culturales son ideas, valores y creencias que actúan como guía en nuestra vida, influyendo contundentemente a la hora de comprar y consumir. El merchandiser ha tenido que organizar el punto de venta añadiendo estímulos adecuados a las necesidades actuales. Tres sociedades (alta, media, baja) requieren un tipo de establecimientos, productos y servicios demandados.

Factores Sociales

Grupos de referencia:

  • Grupo de aspiración: La persona no pertenece, pero se identifica en aspectos e imita el comportamiento, compra para sentirse igual.
  • Grupo de pertenencia: Es aquel al que formas parte (familia, amigos, trabajo), se compra el producto para no ser menos que
... Continuar leyendo "Factores Culturales, Sociales, Personales y Psicológicos que Influyen en el Consumo" »