Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Adquisición de Hábitos de Higiene en Niños

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Higiene General

Horario

Siempre a la misma hora, momento del día indiferente. Antes de dormir relaja. Lavado frecuente de manos y cara, el pelo cada 2 o 3 días, periodo diario.

Duración

Baño 10-15 minutos, manos 2-3 minutos.

Ambiente y Utensilios

  • Temperatura adecuada, evitar corriente de aire.
  • Superficie antideslizante, fácil acceso (uso de escalones).
  • Jabón neutro, toallas de uso exclusivo.
  • Utilidad de papel de cocina para pliegues.
  • Esponja se cambia cada poco tiempo.

Persona Responsable

Supervisión de un adulto hasta 6-8 años.

Método

Seguir pasos, el educador decide cuándo.

Higiene Dental

Horario

Después de cada comida, pero esencial después de cenar.

Duración

2-3 minutos.

Lactantes

Gasas de silicona + agua/suero.

2-3 Años

Cepillo y pasta en función... Continuar leyendo "Adquisición de Hábitos de Higiene en Niños" »

Efectos de las Hormonas Suprarrenales, Neurotransmisores y Drogas en el Sistema Nervioso

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,17 KB

Hormonas Suprarrenales y Neurotransmisores: Impacto en la Conducta y el Estado Emocional

Hormonas Suprarrenales

Durante la reacción de emergencia, la médula suprarrenal libera en sangre dos catecolaminas: adrenalina y noradrenalina. La inyección de adrenalina estimula la activación del SNS (aumento de los ritmos cardíaco y respiratorio, dilatación pupilar y piloerección), y produce un estado emocional. Según algunos, este estado emocional será inespecífico, dependiendo su expresión (euforia o enfado) de las circunstancias interpretadas por cada individuo; según otros, sin embargo, existiría correlación positiva entre la excreción de adrenalina y un buen ajuste social y personal y, por el contrario, correlación negativa entre... Continuar leyendo "Efectos de las Hormonas Suprarrenales, Neurotransmisores y Drogas en el Sistema Nervioso" »

Psicología de la Creatividad: Factores, Bloqueos y el Poder del Grupo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

La Creatividad

1.1 Definición de creatividad

Definir este concepto es problemático ya que se trata de un término no unívoco, es decir, tiene variedad de definiciones. Además, es polisémico, cuenta con diferentes significados.

Tiene diferentes orígenes. Según su origen etimológico, proviene del latín creare, facultad de crear, capacidad de creación. En aquel momento contaba con gran carga filosófico-religiosa.

Su origen anglosajón, del término creativity, que en 1950 Guilford propuso como instrumento de trabajo.

Actualmente, se observa un uso indiscriminado del término, además de haberse vulgarizado. Las connotaciones más usadas son, por ejemplo, la de facultad ajena al sujeto, que es resultado del azar y se manifiesta aleatoriamente.... Continuar leyendo "Psicología de la Creatividad: Factores, Bloqueos y el Poder del Grupo" »

Desarrollo del Lenguaje Infantil: La Capacidad Lingüística Innata y su Adquisición

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Desarrollo del Lenguaje Infantil: Adquisición y Capacidad Innata

El Instinto del Lenguaje: Fundamentos Teóricos

La capacidad humana para el lenguaje ha sido objeto de profundo estudio. ¿De dónde proviene esta habilidad innata para aprender una lengua? ¿Cómo y a través de qué proceso comenzamos a hablar? Estas son preguntas centrales en el campo de la psicolingüística.

Los psicolingüistas y psicólogos se preguntan si el proceso de adquisición del lenguaje es natural o cultural. El conductismo postula que es un proceso cultural, basado en la imitación de los sonidos del entorno. En contraste, el generativismo sostiene que es un proceso natural, innato y específico de los seres humanos.

Gracias a pruebas como la succión no nutritiva,... Continuar leyendo "Desarrollo del Lenguaje Infantil: La Capacidad Lingüística Innata y su Adquisición" »

Desenvolupament del pensament logicomatemàtic en infants

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,95 KB

Desenvolupament del Pensament Logicomatemàtic

Estructuració Mental mitjançant el Llenguatge

L'escola infantil ha d'afavorir l'adquisició d'una bona estructuració mental.

Adquisició de Conceptes Matemàtics

Els conceptes matemàtics s'adquireixen mitjançant:

  • Observació
  • Manipulació
  • Percepció

Etapes segons Dienes

  1. Exploració
  2. Proposta de regles i establiment de relacions, classificació
  3. Simbolització
  4. Inici del procés d'abstracció
  5. Descripció de les propietats
  6. Interrelació entre les diferents propietats

Exploració (Dienes)

Exploració d'elements rics en qualitats properes i variades.

Intel·ligència segons Kamii

  1. Proporcionar a l'infant situacions noves
  2. L'infant ha de prendre decisions, manipular i experimentar
  3. Intercanvi d'opinions amb els seus companys
... Continuar leyendo "Desenvolupament del pensament logicomatemàtic en infants" »

Habilitats Socials, Intel·ligència i Pensament Interpersonal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,64 KB

Habilitats Socials (HHSS)

Concepte HHSS: Capacitat d'executar aquelles conductes apreses que cobreixen les nostres necessitats de comunicació interpersonal i/o responen a les exigències i demandes de les situacions socials de forma efectiva.

Tipus d'Intel·ligència Relacionats

Intel·ligència Intrapersonal

És la capacitat personal de conèixer-se a un mateix, de veure amb veracitat com som i què volem.

Intel·ligència Interpersonal

És la capacitat de reconèixer els objectius de l'altri, d'identificar les seves emocions i interessos per tal d'adaptar la nostra actuació a la subjectivitat dels individus que ens envolten (empatia).

Tipus de Pensament en la Resolució de Problemes Socials

Pensament Causal

Capacitat que té una persona de determinar... Continuar leyendo "Habilitats Socials, Intel·ligència i Pensament Interpersonal" »

Creixement, Maduració i Desenvolupament: Conceptes Clau i Etapes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,14 KB

Creixement, Maduració i Desenvolupament

Creixement: Canvis físics al llarg de la vida, fàcilment observables i mesurables. Augment del nombre de cèl·lules i de substància intracel·lular.

Maduració: Canvis biològics que afecten l’estructura i la funció de les cèl·lules.

Desenvolupament: Canvis psicològics i la formació de funcions humanes. Permet passar d’un estat de menys capacitat a un de més capacitat.

Aprenentatge: Procés d’adquisició del coneixement d’algun aspecte per mitjà de l’estudi o l’experiència.

Desenvolupament Afectiu

Processos relacionats amb el món dels afectes, les emocions i els sentiments.

Afectivitat: Constituïda per la vivència i l’expressió dels diferents estats d’ànim de l’ésser humà... Continuar leyendo "Creixement, Maduració i Desenvolupament: Conceptes Clau i Etapes" »

Introducció a la Psicologia: Escoles i Conceptes Clau

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,5 KB

Psicologia

La psicologia és una disciplina que comença a arrencar com a ciència al segle XIX. Les seves arrels són la filosofia, la fisiologia i la metodologia científica. És la ciència de l'ànima, l'estudi d'allò referit a l'ànima. És una definició difícil, ja que té una diversitat de camps i diferents escoles psicològiques. La podríem definir com la ciència del comportament i dels processos mentals, ja siguin cognitius o emocionals.

La psiquiatria i la parapsicologia no tenen res a veure amb la psicologia.

Escoles Psicològiques

Estructuralisme de Wilhelm Wundt

Va ser considerat com el naixement de la ciència. Va centrar l'estudi de la psicologia experimental en l'estructura elemental de la consciència. Aquests processos fan... Continuar leyendo "Introducció a la Psicologia: Escoles i Conceptes Clau" »

Adaptaciones Curriculares para el Aprendizaje en Diversos Colectivos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Posibles Dificultades en el Aprendizaje, Modalidades y Estrategias de Motivación

Caso 1: Manuel (Colectivo Personas Mayores)

Dificultades en el Aprendizaje

  • Desmotivación
  • Desadaptación
  • Falta de habilidades para la vida diaria

Modalidades de Aprendizaje

  • Mediación: Se explican los nuevos aprendizajes y poco a poco se retira el apoyo para que Manuel pueda ir valiéndose por sí mismo.
  • Observación: Mirando se aprende.
  • Aprendizaje por refuerzo: Ej. preparar algo.

Estrategias de Motivación

  • Aprendizajes motivadores.
  • Tener paciencia.
  • Acompañar la información nueva a la capacidad de la persona.

Caso 2: Sofía (Colectivo Personas con Diversidad Intelectual)

Dificultades en el Aprendizaje

  • Ritmo de aprendizaje lento
  • Dificultades de concentración
  • Falta de curiosidad
  • Memoria
... Continuar leyendo "Adaptaciones Curriculares para el Aprendizaje en Diversos Colectivos" »

Conceptos Clave en Medicina: Síntomas, Enfermedades y Evaluaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 141,47 KB

Escala de Daniel: Fuerza Muscular

La escala de Daniel es una herramienta utilizada para evaluar la fuerza muscular de un paciente.

Síntoma

Un síntoma es una referencia subjetiva que da un enfermo por la percepción o cambio que puede reconocer como anómalo o causado por un estado patológico o enfermedad. Ejemplos:

  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Dolor
  • Somnolencia
  • Náuseas
  • Disnea
  • Inapetencia

Atelectasia

La atelectasia es la disminución del volumen pulmonar. Puede deberse a la restricción de la vía aérea (atelectasia restrictiva) o a otras causas no restrictivas (atelectasia no restrictiva), como por ejemplo la pérdida de surfactante, una sustancia que impide el colapso de los alvéolos. Debido a la restricción bronquial, el aire no fluye al tejido pulmonar.... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Medicina: Síntomas, Enfermedades y Evaluaciones" »