Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Glossari Essencial de Conceptes en Psicologia i Sociologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,77 KB

Alteritat

Terme que serveix per definir allò que les societats o les persones consideren aliè, estrany o impropi de si mateixes.

Psicologia del desenvolupament

Ciència que estudia els processos de canvi de les persones referits a l’aprenentatge i a la forma en què s’adapten al seu medi.

Psicologia social

Ciència que s'ocupa d'estudiar l'origen i el desenvolupament de tota la gamma de la variabilitat humana i els comportaments socials a través del temps i l'espai, és a dir, del procés biosocial de l'existència de la raça humana.

Antropologia

Ciència que dona i ha donat resposta a diferents qüestions sobre com les persones es relacionen, com influeixen les unes amb les altres, com s’atrauen, quines relacions estableixen i en funció... Continuar leyendo "Glossari Essencial de Conceptes en Psicologia i Sociologia" »

Grups de treball i relacions laborals

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,99 KB

Assenyala les condicions que ha de complir un grup

- Percepció de pertinença

- Motivació

- Els membres estan connectats

- Interacció

- Cohesió

Factors interns i externs en les relacions humanes a l’empresa

- La guarderia de l’empresa: Extern.

- Personalitat dels treballadors: Intern.

- Organització del treball: Extern.

- L’actitud personal: Intern.

Què és un grup de treball?

És un grup de persones relacionades entre elles, que representen rols diferents i tenen objectius comuns; a més a més, tenen un sentiment d’identitat compartida.

Tipus de grups de treball

Grau: Primari i secundari

Nivell: Formal i informal

Temps de permanència: Temporal i permanent

Factors interns i externs en les relacions laborals

- Interns: Personalitat, actitud, aspecte,... Continuar leyendo "Grups de treball i relacions laborals" »

Desarrollo de Hábitos de Higiene en Niños

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Hábitos Relacionados con la Higiene

Las actividades de higiene deben ser disfrutadas, no evitadas. Para analizar el proceso de adquisición de hábitos relacionados con la higiene, se pueden distinguir dos bloques principales: la higiene corporal, parcial o general, y el control de esfínteres.

Higiene Corporal

En este bloque, se debe pretender que el niño:

  • Entienda la necesidad de la higiene.
  • Asimile las diferentes acciones de higiene.
  • Entienda la repercusión de una buena higiene.
  • Comprenda la periodicidad con la que debe realizar cada acción.
  • Genere actitudes positivas respecto a su cuidado personal.

Control de Esfínteres

El niño debe:

  • Aprender el funcionamiento de su cuerpo.
  • Comprender el proceso de evacuación.

Consideraciones Previas para el

... Continuar leyendo "Desarrollo de Hábitos de Higiene en Niños" »

Teories de l'Organització: De Taylor a Drucker

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,53 KB

Teories Generals sobre les Organitzacions

1. Escola de Gerència Científica

Sorgeix a principis del segle XX. Introdueix conceptes com distribució de tasques i especialització. Màxims exponents: Taylor i Weber.

Taylor proposa la divisió del treball entre planificadors i executores.

2. Escola de les Relacions Humanes

Antítesi de la gerència científica. Aposta per la dinàmica de grups, la supervisió democràtica i la motivació dels treballadors.

Exponent: Elton Mayo. La participació millora el clima laboral.

3. Teories de la Conducta

Síntesi de les dues anteriors (Barnard, Simon, Maslow). Psicologia i sociologia per comprendre les organitzacions.

Conceptes: rol, grup de referència, lideratge, mediació. Prioritat a la motivació.

Piràmide

... Continuar leyendo "Teories de l'Organització: De Taylor a Drucker" »

Timidez Extrema en Niños: Estrategias de Integración y Desarrollo Prosocial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Timidez Extrema en Niños: Estrategias de Integración

Los niños con timidez extrema experimentan las relaciones sociales con temor y ansiedad, optando por refugiarse en su propio mundo, donde se sienten más cómodos. Esta falta de participación e implicación puede llevar a que sean ignorados y no se les tenga en cuenta en las actividades sociales, lo que contribuye a perpetuar su aislamiento. A menudo, muestran retraimiento, temor e inseguridad, y pueden tener dificultades para defenderse, lo que los hace vulnerables al acoso escolar.

Estrategias para Facilitar la Integración de Niños con Timidez Extrema

Es importante evitar etiquetar a estos niños y no presionarlos excesivamente para que se relacionen. En cambio, se deben implementar... Continuar leyendo "Timidez Extrema en Niños: Estrategias de Integración y Desarrollo Prosocial" »

Comportamiento Alimentario en Anorexia y Estudio de Caso: Impacto del Embarazo Adolescente

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Comportamiento Alimentario en la Anorexia

Las personas que padecen anorexia presentan una serie de comportamientos característicos en relación con la comida:

  • Preocupación obsesiva por la composición, contenido calórico y cocinado de los alimentos.
  • Si preparan la comida para la familia, lo hacen cuidadosamente, pero comen solas para ocultar su comportamiento alimentario.
  • Trocean la comida en partes minúsculas y la mastican durante un largo periodo antes de tragarla.
  • Sufren alteraciones psicopatológicas que afectan la percepción de su imagen corporal.
  • Son extremadamente sensibles, introvertidas y muestran dependencia afectiva.
  • Son ansiosas y perfeccionistas, con cambios de humor extremos, siendo frecuentes las depresiones e intentos de suicidio.
... Continuar leyendo "Comportamiento Alimentario en Anorexia y Estudio de Caso: Impacto del Embarazo Adolescente" »

Definició i Característiques de la Malaltia Terminal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,77 KB

Quan la malaltia es torna incurable i terminal, els nostres objectius com a sanitaris seran: alleujar els dolors físics i morals, mantenint la qualitat d'una vida que s'esgota i evitant emprendre o continuar accions terapèutiques sense esperança, inútils o obstinades. Ajudant el malalt fins al final amb el respecte que mereix la dignitat humana.

Definició de Malaltia Terminal que Proposa Lasagna

“L'estat de malaltia la presència de la qual provoca en la ment del metge, el pacient i la família una expectativa de mort com a conseqüència directa de la pròpia malaltia”.

“La malaltia incurable és la que, amb els coneixements mèdics actuals, no té possibilitats de curació, però el pronòstic de vida del malalt pot ser més o menys... Continuar leyendo "Definició i Característiques de la Malaltia Terminal" »

El Liderazgo: Tipos, Funciones, Cualidades y Actitudes Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

El Liderazgo

1. Los Líderes: Definición

Un líder es aquel que orienta, guía o influye en un grupo. También se define como "una persona que ejerce influencia sobre otras". La capacidad para ser líder puede ser innata, adquirida o incluso imaginaria. Es posible que una persona nazca con las cualidades necesarias, o que las desarrolle conscientemente buscando un liderazgo específico, esforzándose en aquello que los demás consideran valioso. El líder no se autoproclama; es elegido por el grupo. Por ello, a veces la fuerza del líder reside menos en sus valores personales y más en la imagen que proyecta. La verdadera fuerza del liderazgo reside en las capacidades personales del individuo.

2. Fuentes de Poder del Líder

  • Cualidades personales
... Continuar leyendo "El Liderazgo: Tipos, Funciones, Cualidades y Actitudes Clave" »

Trastornos de la Personalidad: Narcisista, por Evitación, por Dependencia y Obsesivo-Compulsivo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Trastornos de la Personalidad

Trastorno Narcisista de la Personalidad

El Trastorno Narcisista de la Personalidad se caracteriza por una persona presuntuosa, mimada y explotadora, que sobrevalora su importancia personal y dirige sus afectos hacia sí misma, no hacia otros. Es emocionalmente frágil y espera que reconozcan su valía única y personal.

Criterios diagnósticos de la clasificación:

  1. Un patrón general de grandiosidad, necesidad de admiración y falta de empatía.
  2. Un sentido grandioso de la propia importancia.
  3. Preocupación por fantasías de éxito, belleza o amor ideal ilimitados.
  4. Cree que es especial y único, que solo pueden comprenderle otras personas especiales o de elevado estatus.
  5. Exige una admiración excesiva.
  6. Tiene una sensación
... Continuar leyendo "Trastornos de la Personalidad: Narcisista, por Evitación, por Dependencia y Obsesivo-Compulsivo" »

Comunicació Oral: Conceptes, Tècniques i Atenció al Client

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,5 KB

1. Concepte de comunicació oral

És tota transmissió de comunicació, intercanvi de missatges entre dues o més persones per mitjà de la paraula.

2. Components de la comunicació oral: Timbre i to

Veu / volum / timbre / to / pauses

Timbre: És el so de la veu de les persones, totes diferents.

To: Variació del volum i el timbre segons la intenció o l'ànim.

3. Fases de la comunicació oral

Desenvolupament d'una idea / codificació / transmissió / recepció / acceptació / retroalimentació.

4. Barreres a la comunicació oral

Problemes d'emissió / problemes de codi o canal / context / interpretació / rumor.

5. Principis bàsics en les comunicacions orals

Motiu de la comunicació / exposició / ajustar la conversa al nivell cultural i intel·lectual... Continuar leyendo "Comunicació Oral: Conceptes, Tècniques i Atenció al Client" »