Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Prevención de la Violencia en Relaciones de Pareja en Adolescentes: Estrategias y Técnicas Educativas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Prevención de la Violencia en las Relaciones de Pareja en Adolescentes

Objetivos Específicos

  • Dar a conocer entre el alumnado las indicaciones de abuso en una relación de pareja.
  • Fomentar el autoconocimiento sobre las creencias y expectativas que se tiene sobre la relación de pareja.
  • Reflexionar sobre las características que debería tener la persona con la que te gustaría estar.
  • Erradicar creencias sexistas que justifiquen la violencia.
  • Romper falsas creencias sobre el amor (mito del “amor romántico”, en el que la pareja debe acceder a cualquier situación, ya que el amor a una persona así lo exige).
  • Desarticular la dinámica estructural de dominio-sumisión, enfatizando la igualdad que debe existir entre los miembros de la pareja a la
... Continuar leyendo "Prevención de la Violencia en Relaciones de Pareja en Adolescentes: Estrategias y Técnicas Educativas" »

Normes d'indexació de les neoplàsies

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,58 KB

- Distingir entre neoplàsia benigna/maligna.

- Neoplàsia maligna primària/secundària (metàstasi)

- Neoplàsia primària: es considera tota neo maligna si no indica el contrari excepte la neo de fetge i les neos limfàtiques:

  • Neo de fetge: té un codi de neoplàsia maligna del fetge, sense especificar si és primària o secundària
  • Neos limfàtiques (de ganglis): si no s’especifica el contrari, per defecte es consideren secundàries.

Càncer ovari / Adenoma ganglionar / Adenocarcinoma de colon / Hepatosarcoma / Limfoma maligne / Metàstasi ganglionar / Carcinoma hepàtic primari

- Neoplàsia primària recidivada: es considera com neo primària, i per tant ens hem de remetre a la norma de les neos primàries.

- Neoplàsia primària amb neoplàsia

... Continuar leyendo "Normes d'indexació de les neoplàsies" »

TDAH: Características, Diagnóstico y Estrategias Educativas en el Aula

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

1. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH): Características Fundamentales y Aspectos Secundarios. Diagnóstico y Prevalencia:

  • Déficit de atención
  • Impulsividad
  • Actividad motora excesiva
  • Dificultades de aprendizaje (60-80%)
  • Dificultad para demorar las gratificaciones
  • Relaciones interpersonales insatisfactorias
  • Baja autoestima
  • Agresividad

Edad de inicio: 4-5 años. Prevalencia: 3-5% de los escolares. Más frecuente en niños: 4-9/niña.

Criterios Diagnósticos y Manifestaciones del TDAH

2. Criterios Diagnósticos del DSM-IV para el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH):

  • Desatención o hiperactividad-impulsividad
  • Inicio antes de los 7 años
  • Presente en dos o más ambientes (colegio/casa...)
  • Deterioro en la actividad
... Continuar leyendo "TDAH: Características, Diagnóstico y Estrategias Educativas en el Aula" »

Técnicas de Afrontamiento del Estrés y Animación Sociocultural: Conceptos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Conceptos Clave en Psicología y Animación Sociocultural

Distorsiones Cognitivas

Las distorsiones cognitivas son pensamientos distorsionados o ideas irracionales que pueden influir en el comportamiento de la persona.

Técnica de Afrontamiento para Reducir el Estrés

Esta técnica consta de cinco fases:

  1. Fase 1: Relajación. Consiste en aprender a relajarse.
  2. Fase 2: Jerarquización de Sucesos Estresantes. Se elabora una lista con todas las situaciones que nos causen ansiedad, ordenadas de menor a mayor grado según el nivel de ansiedad que provocan.
  3. Fase 3: Vivencia de las Situaciones Estresantes. Cerraremos los ojos y evocaremos la primera situación. La visualizaremos en la imaginación y la vivenciaremos situándonos en ese contexto, imaginando
... Continuar leyendo "Técnicas de Afrontamiento del Estrés y Animación Sociocultural: Conceptos Clave" »

Motivació Laboral: Teories, Procés i Gestió de la Frustració

Enviado por Mercè Martí Rius y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,16 KB

Què és la Motivació?

La motivació és l'energia interna que ens impulsa a actuar de forma determinada i amb un nivell d'esforç concret per assolir un objectiu.

El Procés de la Motivació

El procés de la motivació es pot esquematitzar de la següent manera:

  • Necessitat: Sorgeix una carència o desig.
  • Tensió: La necessitat genera un estat de tensió.
  • Conducta: S'inicia una acció per satisfer la necessitat.
    • No assoliment: Si la conducta no aconsegueix l'objectiu, es produeix frustració.
    • Assoliment: Si la conducta aconsegueix l'objectiu, es produeix satisfacció.

Principis Fonamentals de la Motivació

Per comprendre la motivació, cal tenir en compte dos principis essencials:

  • Ningú està disposat a fer res en contra dels seus propis interessos.
... Continuar leyendo "Motivació Laboral: Teories, Procés i Gestió de la Frustració" »

Conflictes Laborals: Anàlisi, Causes i Procediments de Resolució

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 23,07 KB

Els Conflictes Laborals: Anàlisi i Resolució

Definició

Situació d'enfrontament produïda per la divergència d'interessos, opinions o punts de vista entre dues o més parts.

Característiques

  • Oportunitat de canvi: El conflicte s'ha d'entendre com un element necessari pel canvi.
  • Construcció social: El conflicte es presenta en un context, té una història.
  • Existeix en el llenguatge: Allò que diem i la manera de dir-ho determinen el conflicte.
  • La situació: Hem d'entendre la situació en què es dóna el conflicte per entendre les múltiples causes que el determinen.

Origen

El conflicte laboral neix a Anglaterra amb la Revolució Industrial. En 1794, Heargraves va inventar la primera màquina de cosir, provocant el descontent dels treballadors manuals... Continuar leyendo "Conflictes Laborals: Anàlisi, Causes i Procediments de Resolució" »

Literatura Infantil i Trastorns del Llenguatge

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,08 KB

La Literatura Infantil i els Trastorns del Llenguatge

La Literatura Infantil

Entenem per literatura infantil tota manifestació escrita i oral.

Funcions de la Literatura Infantil

  • Serveix de vehicle de comunicació i d'expressió.
  • És un mecanisme transmissor de cultura i valors.
  • Acosta l'infant al món que l'envolta.
  • Fa gaudir l'infant i li estimula la imaginació i la creativitat.

Gèneres Literaris Infantils

  • La poesia.
  • La narrativa:
    • Novel·la
    • Conte
  • El teatre.
  • El còmic o tebeo.
  • Material didàctic.
  • Les noves tecnologies.

El Conte Infantil

El conte té un valor educatiu intrínsec ineludible i un component lúdic que esdevé font de màgia i plaer per al petit lector.

Valor Educatiu del Conte

  1. Nodreix i enriqueix la fantasia, ampliant el món de l'experiència.
... Continuar leyendo "Literatura Infantil i Trastorns del Llenguatge" »

Estrés y Crisis Psicológica: Síntomas, Fases y Cómo Superarlos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Estrés: Definición y Etapas

El estrés es un estado de tensión exagerada que se produce por un exceso de actividad, trabajo o responsabilidad. Este estado conlleva trastornos físicos y psicológicos en la persona que lo padece.

Etapas del Estrés

  1. Alarma: El cuerpo se prepara para luchar o huir. Entran en funcionamiento todo tipo de ajustes fisiológicos, especialmente el sistema nervioso simpático.
  2. Resistencia o Adaptación: El organismo activa sus componentes para hacer frente al estresor. Cuando el elemento estresor desaparece, entra en función el sistema nervioso parasimpático para relajar de nuevo el organismo.
  3. Agotamiento o Fatiga: Si el estrés persiste, el sistema nervioso simpático no tiene oportunidad de actuar para que se recupere
... Continuar leyendo "Estrés y Crisis Psicológica: Síntomas, Fases y Cómo Superarlos" »

Agressivitat infantil, gelosia i rebequeries

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,77 KB

L'agressivitat infantil

L'agressivitat infantil es defineix com qualsevol acció que provoca dany a una persona o objecte. Aquesta conducta agressiva és intencionada i el dany pot ser tant físic com psicològic. En el cas dels infants, l'agressivitat es presenta de manera directa, ja sigui amb un acte violent físic o verbal. També podem trobar:

  • Agressivitat indirecta o desplaçada: quan l'infant agredeix els objectes de la persona que ha estat l'origen del conflicte.
  • Agressivitat continguda: quan l'infant gesticula, crida o produeix expressions facials de frustració.

Independentment del tipus de conducta agressiva que manifesti l'infant, el denominador comú és un estímul que resulta nociu o aversiu, enfront del qual la víctima es queixarà,... Continuar leyendo "Agressivitat infantil, gelosia i rebequeries" »

Etapas Clave del Desarrollo Humano: Infancia y Adolescencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Infancia y Niñez

0 a 2 años

Nivel Físico

Es conocer y explorar su cuerpo.

Nivel Psicológico

El bebé se relaciona con el mundo a través de los sentidos y la acción.

Nivel Emocional

Los primeros años de la vida se da el desarrollo del apego. El apego produce al niño sentimientos de seguridad, placer y bienestar.

2 a 7 años

Nivel Psicológico

El periodo preoperacional. Es capaz de utilizar objetos y palabras.

Nivel Emocional

A partir de los 3 años empieza el desarrollo del autoconcepto y la autoestima. La obsesión o terquedad es una forma de ejercitar la propia voluntad recién descubierta.

7 a 11 años

Nivel Psicológico

Es el periodo de las operaciones concretas. Su inteligencia se vuelve operatoria y lógica.

7 años a la Adolescencia

Nivel Cognitivo

Le... Continuar leyendo "Etapas Clave del Desarrollo Humano: Infancia y Adolescencia" »