Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Pensament i llenguatge vygotsky

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,34 KB

La teoria sociocultural. Vigotskiconsidera que els processos psicològics de l'ésser humà tenen un origen social. Destaca la llei de doble formació dels processos psicològics superiors, segons la qual tot procés psicològics superiors apareix sempre dos cops en el desenvolupament de l'ésser humà:-Primer en el terreny interpsicològic, és a dir, entre persones.-Després apareix en l'esfera intrapsicològica, és a dir, en l'àmbit intern i individual.-Entre els dos, té lloc la interiorització, que és una reconstrucció interna d'una operació realitzada externament.Aquesta llei te moments diferenciats en la seva llengua i el seu ús:-D'1 a 3 anys. Inicialment, el nen o la nena parla per comunicar-se amb les persones del seu entorn
... Continuar leyendo "Pensament i llenguatge vygotsky" »

Vocabulario Esencial Inglés-Español: Psicología y Sociología en el Entorno Profesional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Dinámicas de Grupo y Colaboración

Bond – Vincularse, establecer lazos

Break the ice – Romper el hielo

Collaborate – Colaborar

Commitment – Compromiso

Contribution – Contribución

Cooperate – Cooperar

Encourage – Animar, fomentar

Facilitate – Facilitar

Get along with – Llevarse bien con

Group dynamics – Dinámicas de grupo

Input – Aporte

Interpersonal – Interpersonal

Laughter – Risa

Pull together – Unir esfuerzos

Share – Compartir

Socialise – Socializar

Team spirit – Espíritu de equipo

Teambuilding – Construcción de equipo

Treasure hunt – Búsqueda del tesoro

Workshop – Taller

Liderazgo y Gestión

Advisor – Asesor

Approach (v) – Acercarse, abordar

Assertiveness – Asertividad

Autonomy – Autonomía

Coaching skills –... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial Inglés-Español: Psicología y Sociología en el Entorno Profesional" »

Evaluación de Conciencia y Manejo de Lesiones Traumáticas: Protocolos y Técnicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Valoración del Nivel de Conciencia y Alteraciones Pupilares

Trastornos Cuantitativos de la Conciencia

Transitorios

Se caracterizan por ser de corta duración.

  • Lipotimia: Es un mareo sin pérdida completa de conciencia, causado por disminución de la tensión arterial (TA), emociones, exposición a fuentes de calor, etc. Cursa con falta de fuerza, malestar, náuseas o vómitos, visión borrosa, palidez y sudoración fría. Se recomienda tumbar al paciente, elevarle las piernas y aflojarle la ropa. No se le debe dar nada de beber y, si no se recupera, trasladarlo urgentemente a un centro hospitalario.
  • Síncope: Pérdida de conocimiento repentina, generalmente breve y reversible. La causa es una disminución del riego sanguíneo cerebral, más intensa
... Continuar leyendo "Evaluación de Conciencia y Manejo de Lesiones Traumáticas: Protocolos y Técnicas" »

Teories Conductistes: Condicionament Clàssic i Operant

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,24 KB

Teories Conductistes

Les teories conductistes van aparèixer a principis del segle XX. Es basen en el principi segons el qual el comportament humà és el resultat de les relacions adquirides com a resposta als estímuls externs. L’ésser humà té una determinada conducta perquè prèviament algú l'hi ha provocat, i això s'aprèn a partir de l'observació. Aquestes teories estudien la relació entre conducta, estímul i resposta.

Variants del Conductisme

El conductisme té dues variants principals:

  • Teoria del condicionament clàssic
  • Teoria del condicionament operant

Aplicacions de la Modificació de Conducta

Qualsevol tècnica de modificació de la conducta ens serveix per a:

  • Ensenyar conductes noves que el subjecte no domina.
  • Millorar la qualitat
... Continuar leyendo "Teories Conductistes: Condicionament Clàssic i Operant" »

Explorando la Tolerancia, Alteridad y Afrontamiento: Claves Psicosociales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

1. ¿Qué es la tolerancia?

R/ Respeto hacia las ideas, preferencias, formas de pensamiento o comportamientos de las demás personas.

2. ¿Cuál es el mayor objetivo que debe tener la humanidad?

R/ Eliminar todas las doctrinas o ideales que desprecien la dignidad humana.

3. ¿Cómo se concreta la vida?

  1. Determinando todas nuestras actitudes y compromisos.
  2. Satisfaciendo nuestras necesidades básicas.
  3. Contrastando el valor del ser personal, como ideal de plenitud humana, con la realidad del entorno.
  4. Aceptando que existen diversos mundos como totalidades de sentido.

4. ¿Qué produce el amor en la alteridad?

R/ La acción de inmiscuirse en la vida del otro poniéndose a su total disposición.

5. ¿El hombre es determinado como un ser?

  1. Objeto de la historia.
... Continuar leyendo "Explorando la Tolerancia, Alteridad y Afrontamiento: Claves Psicosociales" »

Características, Formación, Estructura y Liderazgo en Grupos: Una Perspectiva Psicosocial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Características de los Grupos

Un grupo se define por las siguientes características clave:

  • Interacción recíproca: Los miembros interactúan entre sí de forma regular.
  • Objetivos, valores y actividades compartidas: Existe un propósito común que une a los miembros.
  • Estabilidad y duración relativa: El grupo persiste en el tiempo, aunque la duración puede variar.
  • Conciencia de grupo: Los miembros se identifican como parte del grupo.
  • Reconocimiento como tal: El grupo es percibido como una entidad por personas ajenas al mismo.

¿Por Qué Formamos Grupos?

Las personas se unen en grupos por diversas razones, entre ellas:

  • Seguridad: El grupo proporciona protección y apoyo.
  • Estatus: La pertenencia a ciertos grupos otorga prestigio social.
  • Autoestima: El
... Continuar leyendo "Características, Formación, Estructura y Liderazgo en Grupos: Una Perspectiva Psicosocial" »

Fundamentos de la Atención Sociosanitaria y el Autocuidado en Dependencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

Conceptos Fundamentales en Atención Sociosanitaria

Definiciones Clave

  • Autocuidado en Salud para Personas en Situación de Dependencia (APSD): Se refiere a las limitaciones en la capacidad física, psíquica, intelectual o sensorial que impiden a una persona realizar actividades de autocuidado por sí misma.
  • Atención Sociosanitaria: Es la atención que se presta a las personas en situación de dependencia, integrando aspectos sociales y sanitarios.
  • Necesidades (Modelo de Virginia Henderson - 14 Necesidades Básicas): Implica que el usuario debe ser activo y el cuidador proporciona ayuda en aquello que la persona no puede hacer por sí misma.
  • Salud: Un estado de bienestar físico, mental y social, no meramente la ausencia de enfermedad o dolencia.
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Atención Sociosanitaria y el Autocuidado en Dependencia" »

Talde Dinamikak eta Gizarte Egokitzapena: Kontzeptuak eta Teknikak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 18,4 KB

1. Egokitu Ezin Soziala eta Gizarteratze Prozesua

Egokitu ezin soziala norbaitek gizarte-egoera jakin batzuetara egokitzeko duen ezintasunari egiten dio erreferentzia. Gizarteratzea, berriz, gizabanako bat edo talde bat gizartean integratzeko ekintza da, kontzeptu soziologikoa. Egokitu ezina gizarteak ezartzen dituen arauetara eta prozeduretara egokitu ezin denean gertatzen da, sisteman ondo sentitzen ez direnean. Faktore psikologikoek, biologikoek eta sozialek eragin dezakete pertsonaren egokitu ezinean. Arauekiko haustura bat suposatzen du. Kultura batzuetan gauza batzuk ez daude onartuta, eta horrek arazoak sor ditzake; beste batzuetan, berriz, onartuta egongo dira. Pertsonaren egoera aztertu behar da.

2. Giza Taldea eta Pertsona-Multzoa:

... Continuar leyendo "Talde Dinamikak eta Gizarte Egokitzapena: Kontzeptuak eta Teknikak" »

Gizarte Zerbitzuak eta Babesgabetasuna

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 7 KB

Gizarte Zerbitzuen Sarea

Gizarte zerbitzuen sarea bi mailatan banatzen da:

  • Oinarrizko edo lehen mailako arretarako gizarte zerbitzuak: Sistemara sartzeko puntua da eta toki mailakoa da (Udaletxeko Gizarte Zerbitzuak). Eskaintzen dituzten zerbitzuak, besteak beste, hauek dira: premiazko ostatua, informazioa, orientazio zerbitzuak, jantoki soziala, etxez etxeko laguntza eta prebentzioa.
  • Gizarte zerbitzu espezializatuak: Arreta espezializatua behar duten kolektiboentzat dira (haurrak, nerabeak, adinekoak, emakumeak, drogazaleak...).

Arrisku Sozialeko Egoeran Dauden Familiak

Egoera hori bultzatu dezaketen faktoreak honako hauek dira:

  • Familiaren dinamikarekin lotutako faktoreak: Familia rolak ezegokiak izatea, genero indarkeria familia dinamikaren barnean
... Continuar leyendo "Gizarte Zerbitzuak eta Babesgabetasuna" »

Definició i Classificació de Discapacitats: Guia Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,35 KB

OMS: Organització Mundial de la Salut

Deficiència:

Qualsevol pèrdua o anomalia d'una estructura o funció. Diagnòstic.

Discapacitat:

Tota restricció o absència de la capacitat de realitzar una activitat de forma natural de l'ésser humà.

Minusvalia:

Situació desavantatjosa per a un individu determinat degut a una deficiència i discapacitat que li limita o impedeix assumir un rol. Representa pertorbacions socials de la persona.

Fases d'integració:

Integració física, funcional, social i en societat.

Adaptacions:

Posar a l'abast de tothom mesures per superar les limitacions.

AFA (Activitat Física Adaptada):

Coneixement multidisciplinari dirigit a la identificació i solució de les diferències individuals en l'activitat física. Accepta actituds

... Continuar leyendo "Definició i Classificació de Discapacitats: Guia Completa" »