Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Lactancia, Alimentación Infantil y Sueño: Consejos para Padres

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,73 KB

Ventajas de la Lactancia Materna

Para el Bebé:

  • Contiene los nutrientes necesarios para cubrir sus necesidades.
  • Contiene glóbulos blancos y anticuerpos de la madre que protegen al bebé de infecciones hasta que madure su sistema inmune.
  • Favorece la formación de una flora digestiva que protege de posibles diarreas bacterianas y el vínculo materno filial.
  • Reduce la posibilidad de futuras enfermedades (obesidad, diabetes) y previene diferentes tipos de cáncer infantil.
  • Es más higiénica que la leche preparada.
  • Mejora los procesos de audición, visión y desarrollo intelectual.
  • Tiene diferentes sabores dependiendo de la alimentación de la madre, lo que hace que se empiece a educar el sentido del gusto y que tenga mayor potencia de estimulación sensorial.
... Continuar leyendo "Lactancia, Alimentación Infantil y Sueño: Consejos para Padres" »

Trastornos del Lenguaje y la Comunicación: Tipos, Clasificación y Tratamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Trastornos del Lenguaje y la Comunicación

Trastornos del Lenguaje

Tel: Afecta tanto al aspecto expresivo como comprensivo. Se manifiesta como ausencia del lenguaje, aparición tardía del mismo o patrones lingüísticos inferiores a la edad cronológica.

Factores: Genéticos o hereditarios, neurológicos, socioculturales y afectivos.

Características generales: Expresivas, comprensión, aspectos cognitivos, perceptivos, psicomotores, conductuales, neurológicos.

DSM-5: Trastornos expresivos, mixto receptivo-expresivo y fonológico.

Afasia: Trastorno del lenguaje que afecta tanto a la expresión como a la comprensión, después de haber sido adquirido, debido a lesiones cerebrales en áreas destinadas a su elaboración.

Clasificación de las afasias:... Continuar leyendo "Trastornos del Lenguaje y la Comunicación: Tipos, Clasificación y Tratamiento" »

Giza Komunikazioa: Komunikazio-prozesua, Kodeak eta Mezua Sortzea

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,76 KB

GIZA KOMUNIKAZIOA

Komunikatzea da norbaitekin zerbait partekatzea; hots, ideiak, emozioak, beharrizanak eta, oro har, edozein informazio partekatzea.

Komunikatzea da entzutea, ikustea, hautematea, aditzea, begiratzea, ukitzea, dastatzea, sentitzea, hunkitzea... eta gizakiok jaiotzen garenetik egiten dugu.

Komunikazio-prozesuan norbanakoen arteko trukea dago, eta hotsen, mimikaren, keinuen, aurpegieraren, grafismoen, sinboloen eta abarren bidez egin daiteke,nahiz eta pertsona gehienek hizketa darabilten egunerokoan komunikatzeko.

Hizketa edo ahozko hizkuntza dira pentsamenduak ahozko komunikazioan adierazteko bitartekoa.

Pertsona askok, hainbat arrazoi tarteko, ez dute hizkeratik edo hizketa oso mugatua dute: kasu horietan komunikazio- sistema alternatiboa... Continuar leyendo "Giza Komunikazioa: Komunikazio-prozesua, Kodeak eta Mezua Sortzea" »

Competència Comunicativa i Tracte Excel·lent: Guia Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,01 KB

Competència Comunicativa

La competència comunicativa és la capacitat d'entendre els diversos tipus de comunicació i desenvolupar-se adequadament en qualsevol context comunicatiu.

  • L'assertivitat és una tècnica que ens permet interpretar com una millora personal els nombrosos contactes que fem cada dia, fins i tot en situacions conflictives.

Ser assertiu implica saber expressar sentiments (tant positius com negatius), sense sentir vergonya ni culpa i, alhora, tenint en compte els drets de l'altre. També permet saber defensar-se davant les conductes inadequades i poc cooperatives dels altres, sense necessitat de comportaments passius o agressius, sinó mantenir-se en un punt intermedi.

La Importància d'un Tracte Excel·lent

Oferir un tracte... Continuar leyendo "Competència Comunicativa i Tracte Excel·lent: Guia Completa" »

Fases de elaboración de leyes en Canadá

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

HABILIDADES SOCIALES UF1-NF1:Conjunto de conductas realizadas por un individuo en un contexto interpersonal que expresa sentimientos, actitudes, deseos, opiniones de forma adecuada, respetando estas conductas en los demás”.LISTADO DE HABILIDADES SOCIALES( Escuchar,pedir ayuda,expresar sus propios sentimientos,pedir permiso,compartir algo,defender a unaamigo, tomar la i niciativa.Comunicación VERBAL( lenguaje verbal o escrito, Proceso complejo en el que influyen aspectos culturales, familiares, experienciales, etc. Estructuras comunes en todos los lenguajes (emisorreceptor-mensaje)Los interlocutores tienen que conocer bien el lenguaje.Comunicación NO VERBAL(No interviene la palabra. Se realiza mediante elementos corporales (mirada, expresión

... Continuar leyendo "Fases de elaboración de leyes en Canadá" »

Zahartzaroa eta Taldeak: Psikologia Ebolutiboa eta Bizi Kalitatea

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,87 KB

Esku-hartze Taldeak edo Kolektiboak

Animazio soziokulturalaren ekintzak bi motatakoak izan daitezke:

  1. Gizarte guztira oro har zuzenduta: Adin, interes eta behar guztietara zuzendutako ekintzak.
  2. Talde zehatz batera zuzenduta: Haurtzaroa, emakumeak, etorkinak, etab.

A) Adinaren araberako taldeak

  • Haurtzaroa
  • Nerabezaroa
  • Gaztaroa
  • Heldutasuna
  • Zahartzaroa

B) Taldearen behar espezifikoen araberako taldeak

Arriskuan dauden populazioak, esaterako:

  • Adinekoak
  • Langabezian dauden helduak
  • Presoak
  • Drogodependienteak
  • Gutxiengo etnikoak
  • Eta abar.

C) Ingurunearen edo testuinguruaren araberako taldeak

  • Herriko animazioa
  • Hiriko animazioa
  • Instituzioetako animazioa

Psikologia Ebolutiboa

Talde desberdinen ezaugarri eta beharrak aztertzeko, psikologia ebolutiboak adinaren araberako sailkapena... Continuar leyendo "Zahartzaroa eta Taldeak: Psikologia Ebolutiboa eta Bizi Kalitatea" »

Inclusión, Envejecimiento y Actividad Física: Factores Clave y Diseño de Sesiones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Pilares Fundamentales de la Inclusión

  • La utilidad social: Contribución individual al colectivo.
  • La redistribución: Acción de los poderes públicos.
  • Las relaciones recíprocas: Interacciones familiares y sociales.

Valoración y Evaluación de la Condición Física: Conceptos Clave

  • Participación regular en actividad física.
  • Presencia o ausencia de enfermedades cardiovasculares, metabólicas o renales, incluyendo signos y síntomas.
  • Intensidad del ejercicio: Establecimiento de objetivos personalizados.

El Proceso de Envejecimiento y sus Consecuencias Fisiológicas

  • No es un proceso sistemático: Cada organismo envejece de manera particular.
  • Variabilidad individual: Diferentes procesos de envejecimiento en cada sistema y órgano.
  • Proceso dinámico: Cambia
... Continuar leyendo "Inclusión, Envejecimiento y Actividad Física: Factores Clave y Diseño de Sesiones" »

Etapas del Desarrollo Humano: Psicología, Emociones y Cognición

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Etapas del Desarrollo Humano

El ciclo vital se divide en las siguientes etapas:

Infancia

  • Periodo neonatal (0-4 semanas): Etapa de alta vulnerabilidad y dependencia del adulto.
  • Infancia (4 semanas - 2 años): Comienza el desarrollo del lenguaje y la expresión de sentimientos.
  • Primera niñez (2-7 años): Socialización y control de esfínteres.
  • Niñez media (7-12 años): Desarrollo psicosocial y moral, con gran influencia del entorno.
  • Adolescencia (12-20 años): Maduración sexual e inicio de la independencia.

Madurez

  • Juventud (20-45 años): Plenitud física y mental, mayor autonomía.
  • Edad madura (45-65 años): Máxima responsabilidad, posible crisis por la percepción del paso del tiempo.
  • Vejez (+65 años): Mayor cuidado de la salud, importancia de mantener
... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Humano: Psicología, Emociones y Cognición" »

Talde Sozialen Ezaugarriak eta Sozializazioa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,26 KB

Talde: ezaugarri komunak dituen elementu-multzoa. Talde kontzeptua bere tamainagatik eta egitura zehatzengatik talde sozialei buruz hitz egiteko erabiltzen da.

Ezaugarriak: Helburu bera duten pertsonen multzoa, elkarrekin komunikatzen diren pertsonen multzoa, talde barruan beren beharrak asetzen dituzten eta taldea batasun gisara ikusten duten pertsonen multzoa da.

Taldea: Bizipen egitura kolektibo berean parte hartzen duten eta elkarrekin komunikatzen diren eta helburu berak dituzten pertsonen multzoa da. Oinarrizko beharrek talde batekoa izatera bultzatzen dute. Talde horren laguntzarik gabe ezin du bizirik iraun, elkarreragin-prozesu horri sozializazioa deitzen zaio.

Sozializazio Mailak

  • 1. mailakoa: Jaiotzen denetik, haurrak igarotzen duen lehen
... Continuar leyendo "Talde Sozialen Ezaugarriak eta Sozializazioa" »

Infekzio Katea: Agente Patogenoak eta Ostalariaren Kutsakortasuna

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,21 KB

Infekzio katea: Agente patogenoak organismo ostalari batean sartzea, bertan ugaritzea eta hedatzea infekzio bat da. Gaixotasun infekzioso bat sortzeko baldintza batzuk kateatuta eman behar dira, mikroorganismo patogenoa infektatu duen organismora iristeko.

Infekzio Katearen Sekuentzia

Sartu, ugaritu, hedatu eta manifestazio klinikoak: Organismo osoari, sartu den gunetik edo gaixotasun baten ezaugarriak.

1. Katebegia: Infekzio Iturriak

Patogenoak dauden lekuan, hemendik diseminatuko dira:

Iturri Mota

  • Endogenoa: Pazientearen flora normalean parte bada.
  • Exogenoa: Pazienterengandik kanpo infekzio iturria.

Pertsonak Infekzio Iturri Gisa

Infekzio iturri handia, gaixotasunarekin edo izan gabe, eramaileak dira. Mikroorganismoak kanporatzen dira: digestio aparatutik,... Continuar leyendo "Infekzio Katea: Agente Patogenoak eta Ostalariaren Kutsakortasuna" »