Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Haurren Garapen Sozioafektiboa: Oinarriak eta Erronkak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,99 KB

1. Oinarrizko Kontzeptuak

Haurraren Kontzeptuak

Hazkuntza: Pertsonak bizitza osoan izaten dituen eta erraz behatu, neurtu eta zenbatu daitezkeen aldaketei dagokie, hala nola, altuera, pisua, torax eta buruaren perimetroa.

Heltzea: Izaki bizidunen proiektu genetikoan komunak diren eginkizunak burutzeko gaitasuna da. Informazio horien erregulartasuna dela eta, pertsonek garapen-sekuentzia berdinak izaten dituzte. Heltzea prozesu biologikoari oso lotuta dago.

Garapena: Aldaketa psikologikoei dagokie. Gizakien berariazko eginkizunen prestakuntza mailakatuari dagokio: mintzaira, arreta, oroimena, emozioak, izaera…

Aldagai kualitatiboak ditu, bi atal nagusitan banatzen direnak: 1) sozioafektiboa 2) psikomotorea.

Ikaskuntza: Ikaskuntza edo esperientzien... Continuar leyendo "Haurren Garapen Sozioafektiboa: Oinarriak eta Erronkak" »

Ritmies motores

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,42 KB

Intervenció educativa Amb infants amb limitacions motores
Els infants amb Discapacitats motora en un centre d’educació infantil ordinari que disposi dels Recursos  humans i materials necessaris.
Només s’optarà Per l’escolarització en un centre d’educació especial quan l’EAP valori que l’Infant Necessitarà adaptacions curriculars significatives i que requerirà mitjans Personals i materials molt específics. No requereixen generalment una adaptació curricular individualitzada en funció de la seva discapacitat motora. 
Adaptacions Necessàries
-Eliminació de Barreres arquitectòniques
-Adaptació de l’espai
-Adaptació del Mobiliari
-Adaptacions dels Materials didàctics
-Adaptació en la Comunicació
-Adaptació Emocional(socialització)
... Continuar leyendo "Ritmies motores" »

Farmacología Psiquiátrica Esencial: Clasificación de Psicofármacos y Abordaje del Duelo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Clasificación de los Psicofármacos y Manejo del Duelo

Psicofármacos: Categorías Principales

Los psicofármacos se clasifican en diversas categorías según su acción terapéutica:

  • Antidepresivos
  • Ansiolíticos
  • Antipsicóticos (también conocidos como neurolépticos)
  • Estabilizadores del ánimo

Benzodiacepinas

Las benzodiacepinas son un tipo de ansiolítico utilizado para tratar:

  • Ansiedad (somatización, insomnio, agitación, angustia)

Sus acciones principales incluyen:

  • Ansiolítico-sedante
  • Anticonvulsivante
  • Relajante muscular
  • Hipnótica

Indicaciones clínicas de las benzodiacepinas:

  • Desórdenes de ansiedad y angustia (“neurosis”)
  • Enfermedades psicosomáticas
  • Complicaciones emocionales en enfermedades generales
  • Trastornos convulsivos
  • Desórdenes del sueño
  • Patologías
... Continuar leyendo "Farmacología Psiquiátrica Esencial: Clasificación de Psicofármacos y Abordaje del Duelo" »

Modelo de murphy de afrontamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Modelos explicativos del estrés: Karasek plantea que el control puede amortiguar el efecto de las elevadas demandas laborales. Control ?Demandas?=trabajos activos. Control?Demandas?=trabajos baja tensión. Control?demanda?=trabajos alta tensión. Control?Demandas?=trabajos pasivos. Alta tensión mas estresantes. Activos los mas adecuados. Simplista. Se ha añadido el apoyo social para completarlo.Demanda?Control?Apoyo?=perjudicial salud.Modelo vitamínico características del trabajo que influyen sobre salud psicológica de trabajadores. Con efecto lineal: seguridad física, el sueldo, el significado. Efecto curvilíneo: demandas laborales.Autonomía laboral. Apoyo social. Empleo de habilidades. Variedad. Retroalimentacion...Tiene gran capacidad
... Continuar leyendo "Modelo de murphy de afrontamiento" »

Identidad Social y Personal: Modelos SIDE y SAMI

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Este capítulo comienza con una enumeración de los aspectos de la identidad social y personal. Esta enumeración nos servirá para mostrar el rol que juega la identidad como conector de procesos.

3 aportaciones se resaltan de la Teoría de la categorización del yo como intro para la presentación de 2 modelos identitarios SIDE y SAMI. Estas 3 aportaciones (proceso de despersonalización, niveles de categorización y concepto de prototipo) permiten abordar desplazamientos de la identidad individual a la colectiva y viceversa, la preferencia de la gente por identidades colectivas concretas y el papel que juega la identidad en los procesos psicosociales.

MODELO SIDE

Propuesto por Spears. Las aportaciones de este modelo son la atención que presta... Continuar leyendo "Identidad Social y Personal: Modelos SIDE y SAMI" »

Evolución de la Psicología: Desde la Filosofía hasta la Ciencia Moderna y la Percepción Sensorial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Desarrollo Histórico de la Psicología y la Percepción

1. Evolución Histórica de la Psicología

La psicología, para su estudio, se ha dividido convencionalmente en dos etapas:

  • Precientífica: Desde los filósofos griegos hasta la mitad del siglo XIX.
  • Científica: Desde 1879 hasta nuestros días.

Teóricos Precientíficos

Algunos de los teóricos precientíficos más relevantes incluyen a:

  • Hipócrates
  • Sócrates
  • Platón
  • Aristóteles
  • Descartes
  • John Locke
  • Rousseau
  • Weber
  • Fechner
  • Spencer

Etapa Científica

La etapa científica de la psicología abarca diversas escuelas y corrientes:

  • Estructuralismo
  • Funcionalismo
  • Reflexología
  • Psicoanálisis
  • Conductismo
  • Gestalt
  • Neofreudianos
  • Humanismo

Métodos de la Psicología Científica

La psicología científica emplea varios métodos... Continuar leyendo "Evolución de la Psicología: Desde la Filosofía hasta la Ciencia Moderna y la Percepción Sensorial" »

Intersubjectivitat primaria

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,28 KB

EL DESENVOLUPAMENT DEL NEN A TRAVÉS DEL JOC: Període sensoriomotor(0-2anys) és comença a desenvolupar la capacitat de jugar, es una activitat reflexa estimulada amb sons, colors,moviments, textura, el joc es un plaer fonamental sensorial motor. Es caracteritza per la repetició, la pràctica, exploració i la manipulació o contacte de les zones sensibles i receptores(xupa toca,mira olora,manipula)sent atracció per les joguines.Període preoperatori(2-7anys) repeteix accions que li son habituals i després les projecta sobre objectes, observació i imitació de la conducta adulta. Al'inici de l'etapa el joc es individual però mes endavant comparteix am altres iguals.(període operacinal concret7-11:desapareix egocentrisme, apareix intel.
... Continuar leyendo "Intersubjectivitat primaria" »

Autonomía, Habilidades Sociales y Resolución de Conflictos: Claves para el Desarrollo Personal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Actividad D O.YT.L: Autonomía-Autotélica-Placentera

Perfil del Monitor: Animador y Educador

El monitor es un animador y educador que, con su modo de ser y hacer, potencia a la persona.

Características del Monitor

  • Intercambio de información
  • Motivar
  • Perseguir objetivos
  • Organizar
  • Educar

Animación: Directiva vs. No Directiva

  • Directiva: Posee el saber, marca objetivos, hace planes.
  • No Directiva: Promueve el saber, enseña a aprender.

Tips para el Animador

Evitar los siguientes estilos:

  • Autoritario
  • Paternalista
  • Permisivo (pierde papeles, pasivo, situación desconcertante, anarquía)

Optar por un estilo:

  • Democrático

Bullying

Se caracteriza por:

  • Repetición y prolongación
  • Diferencia de poder
  • Manifestación física, verbal o psíquica

Habilidades Sociales

Son habilidades... Continuar leyendo "Autonomía, Habilidades Sociales y Resolución de Conflictos: Claves para el Desarrollo Personal" »

Fundamentos Psicosociales del Juego y la Educación: Teorías Clásicas, Modernas y Desarrollo Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,55 KB

Teorías Clásicas sobre el Juego

Teoría del Descanso: Moritz Lazarus
Considera el juego como una forma de recuperación tras el esfuerzo, buscando el equilibrio.
Teoría Psicoanalítica: Sigmund Freud
El juego como canalizador de tendencias o deseos (el "Yo"), expresando conflictos como amor-odio.
Teoría del Exceso de Energía: Herbert Spencer
El juego sirve para canalizar y liberar la energía sobrante.
Teoría del Trabajo: Wilhelm Wundt
El juego como preparación para la vida adulta y las responsabilidades laborales.
Teoría del Ejercicio Preparatorio: Karl Groos
El juego como práctica y perfeccionamiento psicofisiológico para funciones futuras.
Teoría del Atavismo o Recapitulación: Stanley Hall
El juego reproduce actividades ejecutadas por los
... Continuar leyendo "Fundamentos Psicosociales del Juego y la Educación: Teorías Clásicas, Modernas y Desarrollo Infantil" »

Bizitza Zikloa eta Gizarteratzea: Garapen Psikologikoa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,48 KB

Bizitza Zikloa eta Gizarteratze Kontzeptuak

Gizakia eta bere portaera aztertzen dituen zientzia da; pertsonaren sortze-unetik biziaren amaierara arte pertsonaren garapen psikologikoa aztertzen du.

Pertsona baten biografiak osatzen duen zahartze-prozesuak definitzen duen ibilbidea da. Etapa ezberdinetan banatzen da:

  • Haurtzaroa
  • Nerabezaroa
  • Gaztaroa
  • Helduaroa
  • Zahartzaroa

Psikologiaren ikuspuntu orokor batetik

  • Lehen 25 urteetan: Hazkunde handia
  • Hurrengo 30 urteetan: Heldutasun fasea
  • Bizitzaren azken urteetan: Gainbehera

Beckek “bizitzaren ibilbidearen indibidualizazioaz” hitz egiten du; norberak bere ibilbidea sortu behar du.

Izaki berriak pertsona bihurtzeko potentzialtasun guztia du. Garapen osoa, beste pertsonekiko kontaktuarekin lortzen da soilik, komunikazio... Continuar leyendo "Bizitza Zikloa eta Gizarteratzea: Garapen Psikologikoa" »