Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo el Retraso Mental, Depresión, Ansiedad y Trastornos del Aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Retraso Mental, Depresión, Ansiedad y Trastornos del Aprendizaje: Una Visión General

El retraso mental se designa con distintos términos tales como oligofrenia, déficit intelectual o debilidad mental, y se clasifica según el grado o importancia del déficit.

El CI es un cociente de edades; la edad mental se obtiene aplicando un test de inteligencia y la edad cronológica real.

El desarrollo mental termina alrededor de los 15 a los 16 años.

Se define como debilidad mental al sujeto capaz de llegar al final de su desarrollo intelectual, pero incapaz de llegar al pensamiento abstracto.

Se clasifican como inteligencia superior a la media factores etiológicos precoces, dificultad para el aprendizaje escolar, dificultad para la adaptación social.... Continuar leyendo "Entendiendo el Retraso Mental, Depresión, Ansiedad y Trastornos del Aprendizaje" »

Evaluación Clínica y Tipos de Apego: Diagnóstico, Intervención y Narrativas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Evaluación del Material Clínico Recopilado

Integración de la Información y Planteamiento de Hipótesis Diagnóstica

Se consideran los siguientes aspectos:

  • Psicopatológicos
  • Evolutivos
  • Sistémicos
  • Etiológicos

Definición de Estrategias o Intervenciones Requeridas

  • Psicoterapia individual y/o familiar
  • Orientación a la familia y/o contexto escolar

Cierre del Proceso: Devolución

Principales Objetivos de la Entrevista Devolutiva

  • Entregar información relevante y nuestra opinión profesional en forma gradual y dosificada (diagnóstico y pronóstico).
  • Reintegrar la imagen corregida y actualizada del paciente (niño/a o adolescente).
  • Preservar la salud mental del clínico.
  • Cerrar el proceso con el sistema consultante.

Tipos de Apego: Características de las

... Continuar leyendo "Evaluación Clínica y Tipos de Apego: Diagnóstico, Intervención y Narrativas" »

Reflejos del Bebé y Etapas Clave del Desarrollo del Lenguaje Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Reflejos Infantiles y su Estimulación

Los reflejos son respuestas automáticas e involuntarias a estímulos específicos, cruciales para la supervivencia y el desarrollo temprano del bebé.

Reflejo de Moro

Estimulación

El bebé es soltado o al escuchar un ruido fuerte.

Conducta del bebé

  • Extiende piernas, brazos y dedos.
  • Arquea la espalda.
  • Gira la cabeza.

Reflejo Darwiniano (Prensión)

Estimulación

Se toca la palma de la mano del bebé.

Conducta del bebé

  • Aprieta el puño.
  • Puede ponerse de pie si tiene los dos puños cerrados alrededor de un bastón.

Reflejo Tónico del Cuello

Estimulación

El bebé es acostado de espaldas.

Conducta del bebé

  • Gira la cabeza a un lado.
  • Asume la postura del esgrimista.
  • Extiende el brazo y la pierna del lado preferido.
  • Flexiona
... Continuar leyendo "Reflejos del Bebé y Etapas Clave del Desarrollo del Lenguaje Infantil" »

Comprendiendo las Organizaciones: Poder, Cultura y Dinámicas Internas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Crozier: Organizaciones Burocráticas

  • Normas > Personas: Todo se guía por reglas, no por relaciones personales.
  • Jefes deciden, otros cumplen: La autoridad está centralizada.
  • Mala comunicación: Los puestos no se comunican bien entre sí.
  • Círculo vicioso: Regla → Error → Nueva regla → Más reglas y centralización.

Teoría del Poder

  • Poder: Capacidad de influir en otros controlando recursos, información o relaciones.
  • Zonas de incertidumbre: Áreas no claras o controladas donde los actores pueden ganar poder.
  • Racionalidad relativa: Sistema y persona se limitan mutuamente.
    • El sistema organiza, pero las personas usan estrategias para proteger su libertad.
  • Estrategias del actor:
    • Ofensiva: Buscar mejorar su posición.
    • Defensiva: Proteger su capacidad
... Continuar leyendo "Comprendiendo las Organizaciones: Poder, Cultura y Dinámicas Internas" »

Sigmund Freud i la Psicoanàlisi: L'Inconscient, Somnis i la Mente Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,01 KB

Sigmund Freud i la Psicoanàlisi: Una Exploració de la Ment

Sigmund Freud (1856-1939) va ser el pare de la psicoanàlisi, una disciplina que es va constituir com una recerca profunda sobre la naturalesa psíquica humana i, alhora, un mètode terapèutic per tractar la neurosi. La neurosi, en el context freudià, es refereix a una alteració psíquica que s'acompanya de conseqüències físiques, com ara angoixes, sentiments de culpa, etc.

L'Inconscient i els Actes Fallits

Segons Freud, tot acte humà té una causa, fins i tot aquells que conscientment no faríem. Aquests són els anomenats actes fallits, que inclouen:

  • Lapsus (relliscades verbals o escrites)
  • Oblits
  • Pèrdua d'objectes

Per a Freud, aquests actes no són fruit de l'atzar. La seva causa... Continuar leyendo "Sigmund Freud i la Psicoanàlisi: L'Inconscient, Somnis i la Mente Humana" »

Metodologia i Organització de la Situació d'Aprenentatge

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,83 KB

Aspectes Clau de la Metodologia en la Situació d'Aprenentatge

A continuació, detallem els aspectes essencials que cal descriure en el desenvolupament de la Situació d’Aprenentatge (SA), justificant-ne la importància i oferint exemples concrets de la seva aplicació pràctica.

1. L'Organització de l'Espai

Per què és important l'organització de l'espai?

L’espai condiciona la manera com els infants exploren, juguen i aprenen. Un espai ben organitzat, segur i adaptat a les necessitats sensorials, facilita l’autonomia i l’experimentació lliure.

Exemple pràctic (Llar d'Infants Piscis)

Es creen racons diferenciats (tacte, olfacte, oïda, vista), amb materials accessibles i segurs, murals sensorials i zones àmplies on els infants poden... Continuar leyendo "Metodologia i Organització de la Situació d'Aprenentatge" »

Fundamentos de la Organización Empresarial y su Cultura Estratégica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Fundamentos de la Organización

La organización es un sistema de actividades conscientemente coordinadas, formado por dos o más personas. La cooperación entre ellas es esencial para su existencia. Una organización existe cuando:

  • Hay personas capaces de comunicarse.
  • Están dispuestas a actuar conjuntamente.
  • Con el fin de obtener un objetivo común.

Cultura Empresarial: El Alma de la Organización

La idea más común es que las organizaciones son como las personas que trabajan en ellas. Una empresa que ha elegido una cultura corporativa adecuada a su negocio puede establecer criterios de selección que garanticen que las personas que ingresen a la organización estén alineadas con dicha cultura y con sus valores.

Dimensiones Clave de la Cultura

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Organización Empresarial y su Cultura Estratégica" »

Dinámicas de Grupo y Comportamiento Social: Una Guía Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Grupos

Identidad Compartida

Interdependencia

Estructura

Grupos Primarios vs. Secundarios

Grupos de Pertenencia vs. Referencia

Grupos de Tarea vs. Experienciales

Funciones

  • Socialización de nuevos miembros
  • Instrumental
  • Apoyo
  • Evaluación
  • Emocional-Afectiva

Modelo Cíclico de Desarrollo de los Grupos

  • Fase de Descontento
  • Acontecimiento Desencadenante
  • Identificación Grupal
  • Individuación
  • Declive

Facilitación Grupal

Aprehensión de la Evaluación

Mera Presencia

Conflicto de Distracción


Ocio Grupal

Anonimato

Free Riding

Modelo Esfuerzo Cognitivo

  • Expectativa
  • Instrumentalidad
  • Valencia

Pensamiento Grupal

Cohesión Grupal

Defectos Estructurales

Contexto Situacional Provocativo

Sobreestimación del Grupo

Rigidez de Pensamiento

Presión a la Uniformidad

Conformidad


Polarización Grupal

Resistencia

... Continuar leyendo "Dinámicas de Grupo y Comportamiento Social: Una Guía Completa" »

Desarrollo Infantil: Etapas Psicosocial, Cognitiva y Física de los 3 a 6 Años

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Desarrollo en la Niñez Temprana (3-6 años)

Desarrollo Psicosocial

  • Autoconcepto: Lo que pensamos de nosotros, nuestras características.
  • Autodefinición: Yo real vs. yo ideal.
  • Autoestima: Lo que sentimos de nosotros.
    • Autoestima incondicional o no contingente: Sana, no depende del éxito.
    • Autoestima indefensa o contingente al éxito.

Comprensión y regulación de las emociones.

Erikson: 3° Etapa: Iniciativa vs. Culpa (4-5 años)

Los niños experimentan el deseo de planear y realizar actividades, y a su vez, remordimientos de conciencia ante esos deseos. Cada vez pueden y quieren hacer más cosas. Están aprendiendo que algunas de esas cosas obtienen aprobación social, pero otras no.

Los niños que aprenden cómo regular las pulsiones contrarias desarrollan... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Etapas Psicosocial, Cognitiva y Física de los 3 a 6 Años" »

Desenvolupament Social i Moral Infantil: Guia Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,94 KB

Socialització Primària i Secundària

La socialització primària es produeix en el si de la família, un context basat en la relació afectiva. En aquesta etapa, l'infant aprèn les principals formes de comunicació social i a respectar els hàbits i les regles més elementals de convivència. La incorporació de normes es fa d'una manera personalitzada, flexible i subjecta, en alguns casos, a la negociació. La socialització secundària es produeix en altres contextos socials, com l'escola o altres grups d'oci, on les relacions són menys íntimes, les regles menys personalitzades, i la flexibilitat de negociació menor. Per això, si un nen ha pogut negociar en família, haurà après que hi ha regles que es poden qüestionar i d'altres... Continuar leyendo "Desenvolupament Social i Moral Infantil: Guia Completa" »