Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Comprendiendo las Habilidades Sociales: Aprendizaje, Técnicas y Estructuras de Grupo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Las Habilidades Sociales: son conductas adquiridas a través de aprendizaje (imitación, ensayo, etc.). Tienen componentes motores, instrumentales (lo que se hace), emocionales y afectivos (lo que se siente), cognitivos (lo que se piensa) y comunicativos (lo que se dice). Son respuestas específicas a situaciones concretas y se ponen en juego en contextos interpersonales; son conductas que se dan siempre en relación con otras personas, sean iguales o adultos.

El Aprendizaje en las Habilidades Sociales:

  1. Instrucción verbal, diálogo y discusión.
  2. Modelado.
  3. Práctica.
  4. Feedback y reforzamiento.
  5. Tareas.

Técnicas Asertivas: no son un rasgo estable de las personas, sino que constituyen uno de los posibles estilos de relación que los individuos pueden... Continuar leyendo "Comprendiendo las Habilidades Sociales: Aprendizaje, Técnicas y Estructuras de Grupo" »

Conceptos y Escalas de Medición de Actitudes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Definición de Conceptos.- Kisnerman.

Concepto: es una construcción racional que producen los hombres a partir de datos conocidos. Es la representación racional de una realidad o referente empírico, la que implica las propiedades y su conexión internas sus vínculos con otros procesos.

Contenidos de los conceptos tienen según Gortari.

  1. Intención: significa el grupo de cualidades de los procesos que contiene el concepto.
  2. Extensión: indica la cantidad la cantidad de procesos que contiene el concepto.

Precisar el significado del concepto se llama DEFINICION, esta establece los límites del concepto al precisar una clase de propiedades objetivas que lo caracterizan. Las Definiciones pueden ser:

  1. Nominales: cuando señala el significado del objeto.
... Continuar leyendo "Conceptos y Escalas de Medición de Actitudes" »

Factores Psicosociales y Criminológicos: Claves para la Reinserción Social en México

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Conceptos Clave en Criminología y Reinserción Social

Antecedentes Familiares y Personales

Se refieren al tipo de familia, nivel de educación, nivel socioeconómico, preferencias sexuales, entre otros aspectos relevantes del individuo.

Antecedentes Delictivos

Información sobre si el individuo es reincidente o primodelincuente, las instituciones penitenciarias en las que ha estado, los delitos que ha cometido y la edad en la que cometió su primer delito.

Notas Psíquicas

Comprenden los estudios psicológicos realizados para evaluar la personalidad del individuo.

Peligrosidad

Evaluación del grado de peligrosidad del individuo, su pronóstico de reincidencia y su clasificación dentro del sistema penal.

Bertillonaje

Método antropométrico, impulsado... Continuar leyendo "Factores Psicosociales y Criminológicos: Claves para la Reinserción Social en México" »

Conceptos Clave de la Psicología: Comportamiento, Personalidad y Teorías Fundamentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Conceptos Fundamentales de la Psicología

La Conducta

La conducta es la manera de comportarse, actuar, en respuesta a una situación.

Tipos de Conducta

  • Conducta Normal:
    1. Relacionarse con los demás y con el medio.
    2. Conservar la salud.
    3. Constructiva y posesiva de sí mismo.
  • Conducta No Normal:
    1. Afrontar con inflexibles y conductas no adaptadas.
    2. Tienen efectos perjudiciales.
    3. Sus percepciones de sí mismo y del entorno son autofrustrantes.

Diferencias entre Temperamento y Carácter

Mientras el temperamento es un componente heredado, bastante fijo, el carácter resulta del encuentro entre lo heredado y lo social, es decir, se forja mediante el aprendizaje.

La Personalidad y sus Características

La personalidad puede ser observada en los demás a través de la conducta... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Psicología: Comportamiento, Personalidad y Teorías Fundamentales" »

Impacto de Prótesis Auditivas en el Desarrollo Lingüístico de Niños con Hipoacusia Severa a Profunda

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Valoración Audioprotésica y Lingüística en Alumnos con Deficiencia Auditiva de 3 a 8 Años

Fundamentos Teóricos

Este estudio explora la utilidad de las prótesis auditivas (audiófonos) y si realmente otorgan una audición de carácter funcional en los sujetos. El objetivo principal de esta investigación es determinar la ganancia auditiva que la prótesis auditiva otorga a los usuarios según su grado de sordera. Esta información es crucial para tomar decisiones metodológicas oportunas y ofrecer una respuesta educativa ajustada a las características individuales de cada sujeto.

Metodología

Participantes

Los participantes del estudio fueron 18 escolares con sordera (grados severo y/o profundo), con edades comprendidas entre los 3 y 8 años.... Continuar leyendo "Impacto de Prótesis Auditivas en el Desarrollo Lingüístico de Niños con Hipoacusia Severa a Profunda" »

Estratègia Publicitària i Procés Creatiu: Guia Essencial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,79 KB

Funcions de la Plataforma Estratègica

  1. Definir el problema de comunicació.
  2. Orientar la creativitat i la planificació de mitjans.
  3. Verificar els objectius de publicitat de l'anunciant.
  4. Establir un mètode de treball i de pensament.
  5. Uniformar el mètode d'una xarxa d'oficines.
  6. Oferir un mètode únic als estrategs.
  7. Facilitar el treball estratègic i potenciar la creativitat.

Característiques de l'Eix Psicològic i Criteris d'Elecció

La creació publicitària es desenvolupa en 3 fases:

  1. Elecció de l'eix psicològic, que es fonamenta en la idea del conflicte. El primer que has de tenir clar és si vols motivar o ensenyar el conflicte.

Característiques de l'Eix Psicològic

  1. L'eix descansa en la noció del conflicte.
  2. Tota compra té motivacions i frens.
  3. Cal
... Continuar leyendo "Estratègia Publicitària i Procés Creatiu: Guia Essencial" »

Ciclos del Matrimonio: Fases, Crisis y Principios para una Relación Duradera

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

El Matrimonio: Un Proceso en Constante Evolución

El matrimonio es un proceso en permanente cambio, una dinámica que, paradójicamente, se mantiene viva a través de sus crisis. Cuando la pareja elude estas crisis, es entonces cuando surge lo patológico, afectando la salud de la relación.

Fases Distintas del Matrimonio

Fase de Formación de la Pareja Estable

En la adolescencia, se busca conformar parejas que van cambiando según lo que el joven considera valioso. Por ejemplo, conquistar a una joven por ser conocida; esto explica la corta duración de estas relaciones iniciales.

Fase de Estructuración y Producción del Matrimonio

Esta etapa coincide con los primeros 20 años del matrimonio y es la más activa de todas. Se establecen acuerdos sobre... Continuar leyendo "Ciclos del Matrimonio: Fases, Crisis y Principios para una Relación Duradera" »

Haur Eskolak: Haurren Ikaskuntza Esanguratsua

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,51 KB

Ikaskuntza esanguratsua:

Haurrek modu esanguratsuan ikasteko aukera izan dezaten, Haur Eskolak haurraren bizitzan garrantzi handia eta zentzu afektiboa duten esperientziak eta jarduerak sustatu behar ditu. Hau da, ikasleek errealitateko edozein alderdiri buruz zer dakiten eta zer pentsatzen duten abiapuntu hartuta, hezitzaile-taldeak ikasleen interesekin eta beharrekin bat egingo duten ikaskuntza-egoerak proposatu beharko ditu, helburu eta erabilgarritasun argia dutela betiere. Labur esanda, Haur Eskolan esperientziak elkarrekin trukatzen dira, bizi eta gozatu egiten da, ikasi eta ulertu egiten dira, baldin, haiek, betiere, haurrentzat zentzua eta esanahia badute. Jolasa eta haurren jarduera; Haur Hezkuntzan, ekintza da garapen- eta ikaskuntza-... Continuar leyendo "Haur Eskolak: Haurren Ikaskuntza Esanguratsua" »

Psicología Esencial: El Ello Freudiano, Estrés y Manejo de la Ansiedad Hospitalaria

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

El Ello según Freud: Impulsos Primitivos y el Principio del Placer

Según Freud, el Ello representa los impulsos agresivos y destructivos, así como los deseos primitivos e irracionales que demandan una satisfacción inmediata y se rigen por el principio del placer.

Factores y Medidas para Reducir la Ansiedad en Pacientes Hospitalizados

La hospitalización puede generar un aumento significativo de ansiedad en los pacientes. Identificar y abordar los siguientes factores es crucial para mejorar su bienestar:

  • 1. La Enfermedad y la Hospitalización

    Factor: La incertidumbre y el impacto de la enfermedad, junto con el entorno hospitalario desconocido.

    Medida: Proporcionar información clara y continua al paciente sobre su condición, tratamiento y el

... Continuar leyendo "Psicología Esencial: El Ello Freudiano, Estrés y Manejo de la Ansiedad Hospitalaria" »

Estrategias y Recursos para la Comunicación Aumentativa y Alternativa: Fomento de la Interacción en Diversos Contextos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Estrategias en la Enseñanza de un Sistema Aumentativo y Alternativo de Comunicación (SAAC)

1. Principales Estrategias

  • Proporcionar situaciones comunicativas.
  • Partir de las actividades básicas de la persona usuaria.
  • Utilizar objetos de referencia.
  • Promover la comunicación intencional.
  • Introducir el lenguaje gestual.
  • Crear tableros de comunicación individualizados.
  • Introducir el texto escrito.

2. Pautas Generales para el Aprendizaje

  • Selección y conocimiento de los símbolos.
  • Uso funcional de los símbolos.
  • Manejo del tablero de comunicación.
  • Generalización y complejización de los enunciados comunicativos.

Principios y Factores que Influyen en la Interacción Comunicativa

3. Principios para la Interacción Comunicativa con Usuarios de SAAC

  • Hablar despacio
... Continuar leyendo "Estrategias y Recursos para la Comunicación Aumentativa y Alternativa: Fomento de la Interacción en Diversos Contextos" »