Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando el Aprendizaje en Línea: Estrategias para el Éxito del Estudiante Virtual

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Introducción: La Transformación Digital del Aprendizaje

Hoy en día, el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha venido a transformar la forma en que interactuamos, pero sobre todo, la manera en que aprendemos. Ejemplo de ello es la creación de escuelas virtuales, en las que podemos seguir con nuestros estudios desde la comodidad de casa, desde nuestro lugar de trabajo o cualquier otro lugar. Sin embargo, esta modalidad de estudio presenta nuevos retos y desafíos para todo aquel que aspire a convertirse en un estudiante en línea.

El Rol del Estudiante en Línea: Retos y Evolución

Antes de abordar las características y retos que conlleva ser un estudiante en línea, es importante hacer una pausa para mencionar... Continuar leyendo "Dominando el Aprendizaje en Línea: Estrategias para el Éxito del Estudiante Virtual" »

Gizarte Zerbitzuak: Harrera Pisua, Funtzioak eta Bazterketa Diagnostikoa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,26 KB

Harrera Pisua: Larrialdietarako Ostatu Zerbitzua

Iraupen laburreko egonaldia behar duten pertsonei edo bizikidetza-unitateei ostatu eskaintzen dien zerbitzu bat da, gizarte-larrialdiko egoera baten ondorioz ostatu-gabeziari aurre egiteko aukera izan dezaten. Zerbitzu hori gizarte-premiazkotzat edo gizarte-larrialdikotzat joko da artikulu horren 3. paragrafoan aurreikusitako xedeetarako.

  • Laguntza-intentsitate txikiko zerbitzua da, pisuan etengabeko langilerik eskaintzen ez duena, eta harrera-pisuari berariaz esleitutako langilerik gabea. Hala badagokio, kanpo-laguntza egokiak antolatzen dituena, baita udalaren gizarte-zerbitzuen laguntza ere, gizarte-zerbitzuen sistematik beharrezkoak diren zerbitzuak eta/edo prestazioak lortzeko.
  • Hartutako pertsonak
... Continuar leyendo "Gizarte Zerbitzuak: Harrera Pisua, Funtzioak eta Bazterketa Diagnostikoa" »

Explorando las Alteraciones del Pensamiento en Psicopatología Clínica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

En el ámbito de la psicología y la psicopatología, la comprensión de las diversas formas en que el pensamiento puede alterarse es fundamental para el diagnóstico y la intervención. A continuación, se presenta una clasificación detallada de las principales alteraciones del pensamiento, sus características y manifestaciones.

Pensamiento Circunstancial

También conocido como pensamiento detallista, se caracteriza por un abundante flujo de ideas interrelacionadas que, aunque dan rodeos y se desvían con detalles irrelevantes, finalmente regresan al tema central.

Pensamiento Tangencial

Se manifiesta como un rodeo en las ideas, donde el discurso se mantiene al margen del tema principal y sin volver a retomarlo. A menudo, da la impresión de... Continuar leyendo "Explorando las Alteraciones del Pensamiento en Psicopatología Clínica" »

Estrategias Efectivas para el Manejo del Estrés: Técnicas de Relajación y Bienestar

Enviado por Denyn Crawford y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

El Estrés: Una Perspectiva General

El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso.

El estrés es la reacción de su cuerpo a un desafío o demanda. En pequeños episodios, el estrés puede ser positivo, como cuando le ayuda a evitar el peligro o cumplir con una fecha límite. Pero cuando el estrés dura mucho tiempo, puede dañar su salud.

Técnicas para Reducir el Estrés

  • Aromaterapia

    Es una técnica oriental muy antigua, cuyo efecto es relajar. Consiste en utilizar aceites de hierbas y otras plantas aromáticas para que, aplicadas en el cuerpo, logren la relajación o el alivio de un dolor o trastorno.

  • Hipnoterapia

    (Sobre hipnosis

... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para el Manejo del Estrés: Técnicas de Relajación y Bienestar" »

Claves para una Relación de Pareja Plena: Abordaje Terapéutico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,07 KB

Satisfacción en la Relación de Pareja

Desde el punto de vista emocional, el concepto de satisfacción es el criterio que establece las relaciones sanas de pareja.

Factores Clave

  • Amor: Base fundamental.
  • Reciprocidad: Una relación de pareja es una relación especial, diferente al funcionamiento general. Es única y una de las leyes que la rige es la reciprocidad. Todo es recíproco.
  • Expectativas y Atribuciones: El aspecto cognitivo marca la satisfacción. Las expectativas que llevamos no son conscientes y dependen de nuestra historia de aprendizaje.
  • Habilidades: Comunicación, resolución de conflictos, negociación, manejo de expectativas y sistema atribucional. Se pueden aprender en terapia.

Evolución y Etapas de la Relación de Pareja

Etapas de

... Continuar leyendo "Claves para una Relación de Pareja Plena: Abordaje Terapéutico" »

Vivir con Autenticidad: Desafíos de la Influencia Social en la Felicidad y el Valor Personal

Enviado por PEPA y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

La Esencia de Vivir: Más Allá de la Mera Existencia

Actualmente, el concepto de “vivir” se reduce simplemente al hecho de gozar de la vida, de estar, de coexistir, de respirar; en conclusión, de no estar muerto. Pero, tras estas afirmaciones, surge una pregunta a modo de inciso: ¿gozamos realmente de la vida? Las experiencias que hacen que la vida valga la pena residen en el poder gozar de esta.

El gozo es uno de los componentes más importantes de la felicidad. Yo, al menos, atribuyo el gozo a disfrutar el día a día con cada acto que realizamos, a hacer lo que nos es propio, lo que nos hace felices y a ser libres. Y con ser libre no hago referencia a hacer lo que uno quiera, sino a tener la capacidad de tomar nuestras propias decisiones... Continuar leyendo "Vivir con Autenticidad: Desafíos de la Influencia Social en la Felicidad y el Valor Personal" »

La Atención: Definición, Características y Tipos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

¿Qué es la Atención?

La Atención es el mecanismo cognitivo cerebral que permite procesar aferencias sensoriales relevantes, pensamientos o acciones, a la vez que se ignoran los otros irrelevantes. Este es un mecanismo encubierto, es decir, puede operar sin ajustes evidentes de las estructuras sensoriales externas.

Características de la Atención

  • Es un proceso básico.
  • Tiene un carácter multidimensional.
  • Tiene un carácter multisensorial.
  • Presenta una capacidad limitada.
  • Implica procesos voluntarios e involuntarios.
  • Interactúa con otros procesos cognitivos y afectivo-emocionales.

Componentes y Tipos de Atención

Arousal

Capacidad de estar despierto y de mantener la alerta, implica la capacidad de seguir estímulos u órdenes. Es la activación general... Continuar leyendo "La Atención: Definición, Características y Tipos Clave" »

Ergonomía y Psicosociología Laboral: Conceptos Esenciales para el Bienestar en el Trabajo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Ergonomía y Psicosociología Laboral: Conceptos Clave

Conceptos Fundamentales en Ergonomía y Psicosociología

  • En el proceso del estrés laboral: Es un proceso en el que existen una serie de factores.
  • Respecto a los trabajos con movimientos repetitivos: La **inexperiencia** y la **falta de cualificación** son factores relevantes.
  • En cuanto al estudio ergonómico de un puesto: Todas las anteriores.
  • La diferencia entre estrés laboral y riesgo psicosocial: Los **riesgos psicosociales** son los desencadenantes.
  • Dentro de las dimensiones que conforman la cultura organizacional: Los **valores y creencias del grupo**.
  • ¿Qué características de la tarea NO se deben considerar? La **percepción objetiva de la dificultad**.
  • Con referencia a los mecanismos
... Continuar leyendo "Ergonomía y Psicosociología Laboral: Conceptos Esenciales para el Bienestar en el Trabajo" »

Muerte Digna, Distanasia y Cuidados Paliativos: Una Perspectiva Ética

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Muerte Digna y Toma de Decisiones al Final de la Vida

Muerte Digna y Ortotanasia

Muerte digna y ortotanasia se refieren al fallecimiento con todos los alivios médicos y consuelos humanos posibles. Implica el otorgamiento de medidas médicas paliativas que disminuyen el sufrimiento o lo hacen tolerable, así como acciones de apoyo emocional y espiritual a los enfermos terminales.

Distanasia

Distanasia, también conocida como "encarnizamiento o ensañamiento terapéutico", se define como la prolongación de la vida a toda costa, incluso llegando a la muerte en condiciones inhumanas y antinaturales.

Sedación Terminal

La sedación terminal es la correcta práctica médica de inducir el sueño del paciente para que no sienta dolor.

Criptotanasia

Criptotanasia... Continuar leyendo "Muerte Digna, Distanasia y Cuidados Paliativos: Una Perspectiva Ética" »

Neuropsicología: Plasticidad Cerebral en la Vejez y Desarrollo Neurológico Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Plasticidad Cerebral en la Vejez: Activación del Hemisferio Derecho

En adultos mayores, se observa una mayor actividad en el hemisferio derecho, un mecanismo de compensación y plasticidad cerebral diseñado para suplir funciones de otras áreas que en individuos jóvenes operan con normalidad. El cerebro envejecido presenta una reorganización continua de sus funciones con el objetivo de apoyar a un sistema cognitivo deficiente. Esta organización se observa en estudios de neuroimagen funcional, donde se evidencia una activación prefrontal bilateral durante tareas que normalmente son laterizadas en los adultos jóvenes, así como una reducción de la actividad occipitotemporal acompañada de un incremento en la activación de áreas frontales.... Continuar leyendo "Neuropsicología: Plasticidad Cerebral en la Vejez y Desarrollo Neurológico Infantil" »