Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Teorías y Fases del Aprendizaje Motor: Un Enfoque Integral

Enviado por Anónimo y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Aprendizaje Motor: Un Cambio Permanente

El aprendizaje motor se define como un cambio relativamente permanente en la capacidad de ejecutar movimientos, resultado de la práctica, el entrenamiento o la experiencia, y no del mero crecimiento biológico.

Modelos de Aprendizaje Motor

Existen diversos modelos que intentan explicar cómo se produce el aprendizaje motor:

  1. Modelos Cibernéticos:
  • Estudian los mecanismos de control a través de la ingeniería cibernética.
  • a) Circuito Cerrado de Adams: Se basa en la formación de un trazo de memoria, una imagen ideal del movimiento, construida a partir de ejecuciones anteriores. El trazo perceptivo guía y controla el movimiento, sirviendo como referencia.
  • b) Programa Motor de Keele: Los ajustes se realizan
... Continuar leyendo "Teorías y Fases del Aprendizaje Motor: Un Enfoque Integral" »

Explorando la Personalidad, el Pensamiento y la Inteligencia: Modelos y Teorías Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Modelo de Cattell: 16 Factores de Personalidad

El modelo de Cattell describe 16 factores primarios de la personalidad:

  1. Afabilidad
  2. Razonamiento
  3. Estabilidad
  4. Dominancia
  5. Animación
  6. Atención a las normas
  7. Atrevimiento
  8. Sensibilidad
  9. Vigilancia
  10. Abstracción
  11. Privacidad
  12. Aprensión
  13. Apertura al cambio
  14. Autosuficiencia
  15. Perfeccionismo
  16. Tensión

Estos factores se pueden resumir en dimensiones más amplias como:

  • Extraversión
  • Ansiedad
  • Dureza
  • Independencia

Taxonomías Unidimensionales de la Personalidad

Diversos autores han propuesto taxonomías unidimensionales para describir aspectos específicos de la personalidad:

  • Tolerancia a la frustración (Rosenzweig)
  • Locus de control (Rotter)
  • Autoritarismo (Adorno)
  • Indefensión aprendida (Seligman)
  • Autoeficacia (Bandura)

Procesos del Pensamiento

El... Continuar leyendo "Explorando la Personalidad, el Pensamiento y la Inteligencia: Modelos y Teorías Clave" »

Antropologia eta Hominizazioa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,15 KB

Antropologia

Antropologia gizakia modu integralean aztertzen duen zientzia da, animalia gisa dituen ezaugarri fisikoak eta kultura aztertzen dituena, hori baita ezaugarri ez-biologiko bakarra.

Transformismoa

Teoria honen arabera, izaki bizidunak denboran zehar eboluzionatzen edo mutatzen dira, eta espezie asko aurrekari komunetatik datoz. (funtzioak sortzen du organoa)

Hominizazioa

Hominizazio-prozesua primateen ordenako kideetan eta, bereziki, hominidoen familian gertatu ziren aldaketa ebolutiboei esaten zaie, gaur egungo giza espeziera iritsi arte.

Humanizazioa

"Humanizazioa" esaten diogu materiak izpirituarekiko duen auto-transzendentzia aktibo baten bidez (K. Rahner) giza kontzientzia erreflexiboaren gaitasun kognitiboak eta emozionalak heltzeak... Continuar leyendo "Antropologia eta Hominizazioa" »

Tècniques de Comunicació i Dinàmiques de Grup en Educació per a la Salut

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,73 KB

Diàleg: Comunicació per a l'Intercanvi d'Informació

El diàleg és una trobada en què dues o més persones entren en comunicació per rebre i donar informació. En l’àmbit de l'educació per a la salut, parlaríem d’entrevista clínica, on els participants són els professionals sanitaris i les persones sanes o malaltes.

Entre ells s’estableix un contacte humà i una relació que són imprescindibles per aconseguir no només transmetre informació, sinó també promoure un canvi d’actituds i comportaments.

El professional sanitari ha de procurar un ambient adequat i una relació de confiança per facilitar que el pacient expressi els dubtes, inquietuds i creences i així poder influir de manera positiva.

Les condicions són: Cordialitat

... Continuar leyendo "Tècniques de Comunicació i Dinàmiques de Grup en Educació per a la Salut" »

Conocimiento Psicopatológico: Pericia Psiquiátrica, Figuras Jurídicas y Funciones Psíquicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Conocimiento Psicopatológico

- "Parcelas Psíquicas": Fenomenológico/Deductivo

VI. Pericia Psiquiátrica

  • Documento alto y valiosamente científico.
  • Historia clínica psiquiátrica perfectamente estructurada de acuerdo al protocolo.
  • Se consignan datos del examinado y el por qué de la pericia.
  • Luego se consignan antecedentes patológicos del examinado, aquellos que tengan relación directa con el caso en estudio.

Ex Clínico Actual

Se consignan datos médicos generales en relación con el caso y luego se procede a la valoración psicopatológica.

Las pruebas o exámenes auxiliares son de importancia pero jamás deben reemplazar a la clínica: reflejan un bullir del psiquismo como una "placa fotostática instantánea"

El comentario y diagnóstico: constituye... Continuar leyendo "Conocimiento Psicopatológico: Pericia Psiquiátrica, Figuras Jurídicas y Funciones Psíquicas" »

Explorando la Mente: Neurociencia, Psicoanálisis, Conductismo y Humanismo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Neurociencia: Una Mirada al Cerebro

La neurociencia se dedica al estudio del comportamiento y los procesos mentales a través del análisis de los procesos biológicos del organismo. Examina nuestro cerebro desde diversas perspectivas, buscando comprender cómo funciona y cómo influye en nuestra conducta.

Neurociencia y Educación (N y E)

La neurociencia y la educación (N y E) representan el intento de fusionar la neurociencia con la pedagogía. Se busca integrar estrategias, modelos, métodos y procedimientos significativos, de manera que la enseñanza y el aprendizaje estén en sintonía con el desarrollo neurofisiológico del individuo.

Psicoanálisis: Explorando el Inconsciente

El psicoanálisis se centra en el estudio del inconsciente, el... Continuar leyendo "Explorando la Mente: Neurociencia, Psicoanálisis, Conductismo y Humanismo" »

Psicopatología, Esquizofrenia y Personalidad: Implicaciones Legales y Clínicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

X. Fenómeno Psicótico

El fenómeno psicótico se define como una distorsión mental con compromiso de varias esferas psíquicas, caracterizada por una falsa percepción de la realidad.

Causas Múltiples

  1. Factores bioquímicos.
  2. Psicoanalíticamente, es un mecanismo defensivo de tercer y cuarto orden.
  3. Factores heredofamiliares.
  4. Sumatoria de todos los factores.

XI. Esquizofrenia

Eugen Bleuler - Síntomas Secundarios

  • Autismo
  • Apatía
  • Ambivalencia afectiva
  • Alteración en la asociación de ideas

Áreas Afectadas

  • Área perceptiva
  • Área motora
  • Área del lenguaje

XII. Psicosis y Delito: Inimputabilidad e Interdicción

Inimputabilidad

  • Para comprender el delito del psicótico, es fundamental conocer la psicosis.
  • Se manifiesta en una conducta insólita e incomprensible.
  • Ensimismamiento
... Continuar leyendo "Psicopatología, Esquizofrenia y Personalidad: Implicaciones Legales y Clínicas" »

L'envelliment i les seves repercussions

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,16 KB

L'envelliment és un procés natural, continu i inevitable de deterioració de les funcions fisiològiques que acabarà amb la mort.

CAPACITATS SENSORIALS

  • Vista: es perd agudesa visual i visió nocturna: es produeix vista cansada, glaucoma, etc.
  • Oïda: disminueix la capacitat auditiva i es generen alteracions en l'equilibri.
  • Olfacte i gust: disminueix la sensibilitat, la qual cosa perjudica la nutrició.
  • Tacte: es perceben menys intensament les sensacions tèrmiques i el dolor.

CAPACITATS ORGANIQUES

  • Canvis en la funció cardiorespiratòria: les parets de les artèries s'endureixen; augmenta la pressió arterial; disminueix la freqüència cardiaca i augmenten les arrítmies, etc.
  • Canvis en la digestió: disminueix la producció de saliva, es perden
... Continuar leyendo "L'envelliment i les seves repercussions" »

Psicologia i Sociologia: Conceptes Clau i Aplicacions

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,45 KB

Conceptes clau de Psicologia i Sociologia

Digues si les següents afirmacions són vertaderes o falses:

  • Els psicòlegs i els psiquiatres fan la mateixa feina. Fals
  • Són fenòmens psíquics el pensament, la intel·ligència, els somnis, la memòria, les emocions, etcètera. Fals
  • La psicologia i la psiquiatria només es poden estudiar a les facultats universitàries. Fals
  • La conducta de les persones no és un tema rellevant per als psicòlegs. Fals
  • La psicologia clínica s’ocupa dels trastorns o les malalties mentals. Fals

El Sistema Endocrí

Completa el quadre següent sobre el sistema endocrí:

GlàndulaHormonaFunció
TiroideTiroxina
  • Regula el creixement
  • Regula el desenvolupament sexual i el cicle menstrual
TesticlesTestosterona
  • Aparició dels caràcters
... Continuar leyendo "Psicologia i Sociologia: Conceptes Clau i Aplicacions" »

Componentes Pedagógicos para la Humanización en la Clase de Religión

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

CAPACIDAD HUMANIZADORA DE LA CLASE DE RELIGIÓN II

Componentes pedagógicos

La educación es una realidad dinámica que no debemos encasillar exclusivamente dentro de un sistema pedagógico, sino trabajar sobre ciertos “componentes pedagógicos” que se relacionan entre sí. Su aplicación metodológica nos ayudará a poner en ejercicio la capacidad humanizadora de la clase de religión.

Pautas para potenciar las dimensiones humanas fundamentales

Para abordar los contenidos en la clase de religión hay que tener en cuenta dos criterios operativos fundamentales:

  • Debe quedar patente que importa mucho la vida de la persona, la vida concreta del alumno.
  • La clase debe ser promotora de una cultura abierta y creativa, que fomente valores y actitudes
... Continuar leyendo "Componentes Pedagógicos para la Humanización en la Clase de Religión" »