Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Humano: Orígenes Biológicos, Evolución y Atención Inteligente

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Orígenes de la Humanidad

Las preguntas sobre el ser humano unifican a la filosofía porque somos una combinación de biología y cultura. Todos los humanos procedemos de un grupo que apareció en África hace 2 millones de años. Evolucionamos, y fuimos separándonos de nuestros antepasados como los chimpancés y gorilas. Así surgieron los humanos que dominaron el fuego, las herramientas y el lenguaje.

Origen Biológico del Ser Humano

Del Fijismo a la Evolución

Antiguamente solo se admitía la teoría del fijismo para explicar el origen humano y de las especies. Esta teoría decía que todas las especies ya estaban formadas y así se habían mantenido. Tuvo dos planteamientos:

  • Creacionista: Un ser superior creó las especies.
  • Naturalista: La naturaleza
... Continuar leyendo "Desarrollo Humano: Orígenes Biológicos, Evolución y Atención Inteligente" »

Pla d'Acció Tutorial: Guia per a l'Èxit Educatiu

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,21 KB

Acció Tutorial

  • Inclusió: Espai d'intervenció per optimitzar el desenvolupament de l'alumne (crear interaccions).
  • Flexibilitat: Adaptació a les necessitats individuals.
  • Estratègies de comunicació entre la comunitat educativa.
  • Acció tutorial permanent.
  • Orientar i guiar l'alumnat en el seu procés d'aprenentatge.

El Tutor

  • Personalitzar l'atenció segons les necessitats de cada alumne (curriculars, socials, personals, familiars).
  • Coordinar la comunicació i col·laboració entre família, comunitat i escola.
  • Ser competent a nivell comunicatiu, afectiu, empàtic, responsable i amb valors.
  • Exercir lideratge, organització i ser un referent positiu.
  • Utilitzar tècniques de coaching, ser operatiu, saber motivar i actuar com a mediador.
  • Tenir recursos, com
... Continuar leyendo "Pla d'Acció Tutorial: Guia per a l'Èxit Educatiu" »

Análisis de la realidad, problemas y conflictos sociales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Realidad

¿Qué es la realidad? Conjunto de relaciones más o menos permanentes que los seres humanos establecen entre sí.

¿Qué es analizar la realidad?

Viene del griego analyo que significa descomponer el todo en partes. Analizar implica identificar, describir y relacionar.

Cuales son los elementos del análisis?

  • Historia
  • Estructura
  • Conjuntura

Historia: permite fortalecer la memoria histórica, la cual fortalece la identidad, quienes somos, de dónde venimos, y a dónde queremos ir. Estructura: política, económica, social. Conjuntura: reacción de grupo, estado.

El problema social

¿Qué es un problema? Es una situación desventajosa o negativa que requiere ser resuelta.

¿Qué es un problema social y cuáles son sus partes?

2 componentes:

  • Objetivo:
... Continuar leyendo "Análisis de la realidad, problemas y conflictos sociales" »

Tipus, Procés i Tècniques d'Entrevista en Investigació

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,25 KB

Tipus d'entrevista

Segons el grau d'estructuració

  • Enquesta: Pregunta o resposta tancada. Ex: Sí o no.
  • Dirigida/Estructurada: Tenim el mateix ordre que l'enquesta, amb la diferència que la resposta és oberta.
  • Semidirigida/Semiestructurada: Llistat de preguntes predeterminades on es té llibertat d'alterar l'ordre de les preguntes, afegir-ne més, etc.
  • No dirigida/No estructurada: Tinc més temes, no existeix guió, no hi ha ordre (més oberta i qualitativa).

Segons els continguts

  • Temàtica o focalitzada: Es tenen clars tots els temes que han de sortir.
  • Genèrica: No es té clar quin tema interessa, es busca obrir nous camps.

Segons la finalitat (informar)

  • Exploratòria: Sense tenir clara la informació que necessito, intentaré esbrinar si surten
... Continuar leyendo "Tipus, Procés i Tècniques d'Entrevista en Investigació" »

Explorando la Memoria Humana: Procesos, Tipos y Desarrollo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

La Memoria: Un Pilar Fundamental de la Identidad

La memoria es la capacidad de adquirir, almacenar y recuperar la información. Es un proceso fundamental que nos define como individuos. Somos quienes somos gracias a aquello que aprendemos y recordamos. Sin memoria, seríamos incapaces de percibir, aprender o pensar. No podríamos expresar nuestras ideas ni tendríamos una identidad personal.

Procesos Básicos de la Memoria

La memoria se compone de tres procesos esenciales:

  • Codificación: Es la transformación de los estímulos en una representación mental. En este proceso, la atención y la intensidad con la que se procesan los estímulos son cruciales.
  • Almacenamiento: Consiste en retener los datos en la memoria para su utilización posterior.
... Continuar leyendo "Explorando la Memoria Humana: Procesos, Tipos y Desarrollo" »

Emozioen funtzioak eta garrantzia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,55 KB

Emozioak eboluzioan eta bizitzan

Informazioa prozesatzea, komunikazioa garatzea, atxikimendua antolatzea, moralki garatzea eta gizarte-ezagutza, besteak beste, eboluzio-prozesuak dira. Emozioek eragina dute eboluzio-prozesu guztietan eta bizitza osoan zehar hartzen ditugun erabakien oinarri nagusiak dira.

Emozioen definizioa

Psikologia ebolutiboan garapen emozionalaren ikerkuntza berpiztu egin da, eta ikuspegi etiologikoa (kausak aztertzen dituena) da nagusi. Emozioak dagoeneko ez dira barne-esperientzia subjektibo gisa aztertzen; aitzitik, emozioek jarduera zehatzak eragiten dituztela pentsatzen da.

Campos-ek eta laguntzaileek diotenez, emozioak, barne-egoera psikikoak izateaz gain, gertaera jakin batzuei aurre egiteko erreakzio-ereduak ere badira.... Continuar leyendo "Emozioen funtzioak eta garrantzia" »

Legado Inmaterial: Reflexiones sobre la Memoria y el Tiempo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

¿Qué se hace de todo lo que una persona acumuló tras su muerte? No me refiero a sus posesiones materiales, a los patrimonios cuya transmisión regulan los códigos civiles. Me refiero al repertorio de experiencias que cada uno de nosotros atesora: esas formas de ver, de concebir el mundo, de intervenir sobre él.

Cada uno de nosotros es, por supuesto, hijo de su tiempo; pero no somos un mero caso equiparable al resto de nuestros contemporáneos. Cada uno de nosotros es irrepetible y con la muerte de cada cual desaparece lo que nadie más podrá reanudar. La muerte nos acosa, la destrucción nos amenaza: esas enfermedades que nos dañan, esos accidentes que nos merman; esas rupturas personales que nos desestabilizan; ese envejecimiento y esa... Continuar leyendo "Legado Inmaterial: Reflexiones sobre la Memoria y el Tiempo" »

Fundamentos de Acústica del Habla, Evaluación y Terapia Auditivo Verbal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 22,53 KB

Acústica del Habla

La acústica del habla se divide en:

  • Suprasegmental (discrimina patrón prosódico – frecuencia baja): incluye el acento, la entonación y el ritmo (cualidades de la voz).
  • Segmental: se refiere a los rasgos vocálicos y consonánticos de la lengua (inteligibilidad).

9k=

Las vocales se diferencian por la posición de la lengua (ej. /e/ vs /o/, /i/ vs /u/).

El modo de articulación de las consonantes incluye: oclusivas, fricativas, africadas, líquidas (laterales y vibrantes /r/, /rr/), aproximantes (ej. /aba/, /aga/, /ada/), nasales, percusivas (/r/).

El punto de articulación se relaciona con la frecuencia:

  • Frecuencia baja: labiales y velares.
  • Frecuencia media y alta: dentales y palatales.

La función útil para la audición del habla... Continuar leyendo "Fundamentos de Acústica del Habla, Evaluación y Terapia Auditivo Verbal" »

Métodos de Enseñanza y Principios Didácticos Fundamentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Concepto de los Métodos de Enseñanza

Como hemos visto anteriormente, los métodos se determinan por la relación entre los objetivos, el contenido y los medios para alcanzar las metas de la educación. Por lo tanto, las características de los métodos de enseñanza son: están orientados a metas, implican una sucesión planificada de acciones y requieren el uso de recursos.

Conceptualmente, un método es simplemente el camino para alcanzar una meta. Los métodos son adecuados para lograr objetivos específicos. Es importante entender que cada rama del conocimiento desarrolla sus propios métodos; existen métodos matemáticos, sociológicos, educativos, entre otros. El maestro en el aula estimula y dirige el proceso de aprendizaje utilizando... Continuar leyendo "Métodos de Enseñanza y Principios Didácticos Fundamentales" »

Trastornos Mentales: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Preguntas y Respuestas sobre Trastornos Mentales

Esquizofrenia y sus Síntomas

Estado caracterizado por un quiebre profundo en la historia, con pérdida del juicio y gran deterioro de la evaluación de la realidad, corresponde a:

c- Esquizofrenia.

Escaso contacto visual, empobrecimiento de la expresión de emociones y sentimientos, pobreza en el contenido del lenguaje, abulia-apatía son considerados:

b- Síntomas negativos de la esquizofrenia.

Ideas delirantes, alucinaciones, abulia, aplanamiento afectivo, apatía, mutismo o hiperactividad y crisis de furor, son propios de:

a- Esquizofrenia catatónica.

Alteraciones de la actividad psicomotora como agitación severa e inmovilismo catatónico pueden ser síntomas de:

c- Esquizofrenia hebefrénica.

Otros

... Continuar leyendo "Trastornos Mentales: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento" »