Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Haurren Garapen Sozioafektiboa: Oinarriak eta Erronkak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,99 KB

1. Oinarrizko Kontzeptuak

Haurraren Kontzeptuak

Hazkuntza: Pertsonak bizitza osoan izaten dituen eta erraz behatu, neurtu eta zenbatu daitezkeen aldaketei dagokie, hala nola, altuera, pisua, torax eta buruaren perimetroa.

Heltzea: Izaki bizidunen proiektu genetikoan komunak diren eginkizunak burutzeko gaitasuna da. Informazio horien erregulartasuna dela eta, pertsonek garapen-sekuentzia berdinak izaten dituzte. Heltzea prozesu biologikoari oso lotuta dago.

Garapena: Aldaketa psikologikoei dagokie. Gizakien berariazko eginkizunen prestakuntza mailakatuari dagokio: mintzaira, arreta, oroimena, emozioak, izaera…

Aldagai kualitatiboak ditu, bi atal nagusitan banatzen direnak: 1) sozioafektiboa 2) psikomotorea.

Ikaskuntza: Ikaskuntza edo esperientzien... Continuar leyendo "Haurren Garapen Sozioafektiboa: Oinarriak eta Erronkak" »

Factores estructurales de la percepción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Estructurales:Organizacion oagrupamiento figura y fondo

Funcionales: experiencias pasadas,necesidades y motivaciones estructora mentallas experiencias pasadas:sensibilafan el organismo de fforma que responde a distintos aspectos del mundo

esta sencibilizacion selentiva esta en funcion de las necesidades, motivaciones,intereces,personalidad que son el resultado de la interacion entre el individuo y el medio ambiente ejemplo .

necesidades y moviaciones: el organismo no persibe lo que existe en el mundo exterior hace una seleccion de elemento y una acentuacion de algunos aspectos del estimulo estas funciones del organismo por las necesidades de los valores por intereces motivaciones experiencias y aprendisajes previos

ejemplo vemos lo que queremos 

estructura

... Continuar leyendo "Factores estructurales de la percepción" »

Cual es el rol del paciente

Enviado por miriam y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

AGRESIVIDAD CN L PERDIDA D SALUD Y LA ATENCIÓN SANITARIA: LA AGRESIVIDAD D LOS PACIENTES  VA DIRIGIDAS HACIA LA FUNCIÓN DEL SANITARIO Y NO HACIA LA PERSONA COMO TAL

TRANSTORNOS MENTALES ASOCIADOS:

TRANSTORNO DE ANSIEDAD:PUEDE PRODUCIRCE D DISTINTAS MANERAS

CRISIS D ANGUSTIA O Pánico: SENSACIÓN DE AHOGO O FALTA D ALIENTO**FOBIAS: INTENSA ANSIEDAD POR SITUCIONES U OBJETOS CONCRETOS IDEAS OBSESIVAS:PENSAMIENTOS REPETITIVOS Q LE CAUSAN ANSIEDAD

TRANSTORNOS D ANSIEDAD GENERALIZADA: ANSIEDAD Y PREOCUPACIONES EXECIVAS Y POCO REALISTAS

Hipocondría: EL PACIENTE CREE Q TIENE UNA ENFERMEDAD GRAVE CUANDO A LO MEJOR N SEA Así

TRANSTORNO FICTICIO: Síntomas Q SE FINGEN TENER O Q LA PERSONA SE PRODUCE D MANERA INTENCIONAL Síndrome DE MÜNCHAUSEN: EL PACIENTE

... Continuar leyendo "Cual es el rol del paciente" »

Fases de relación de ayuda

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Fases de la relación: Acogida y orientación:

Se inicia al establecer el primer contacto con el paciente y sirve de base para la relación de ayuda, hay que poner especial interés en el saludo inicial porque es muy decisivo, hay dos habilidades de acogida: - Aspectos físicos: no entrar gritando, entrar tranquilamente, ascpeco psicológicos: ver si mostramos empatía con el paciente si somos cariñosos, si tenemos un buen trato.. Los cometicos del TCAE SON: - Facilitar confianza aportando seguridad y utilizando técnicas de comunicación que posibiliten la relación. - Favorecer la expresión de las necesidades de ayuda del paciente.
Clarificación y presentación del problema: Consiste en atender las peticiones del enfermo para que sea capaz
... Continuar leyendo "Fases de relación de ayuda" »

Ritmies motores

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,42 KB

Intervenció educativa Amb infants amb limitacions motores
Els infants amb Discapacitats motora en un centre d’educació infantil ordinari que disposi dels Recursos  humans i materials necessaris.
Només s’optarà Per l’escolarització en un centre d’educació especial quan l’EAP valori que l’Infant Necessitarà adaptacions curriculars significatives i que requerirà mitjans Personals i materials molt específics. No requereixen generalment una adaptació curricular individualitzada en funció de la seva discapacitat motora. 
Adaptacions Necessàries
-Eliminació de Barreres arquitectòniques
-Adaptació de l’espai
-Adaptació del Mobiliari
-Adaptacions dels Materials didàctics
-Adaptació en la Comunicació
-Adaptació Emocional(socialització)
... Continuar leyendo "Ritmies motores" »

Oroimenaren Funtzionamendua: Prozesuak eta Motak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,93 KB

Oroimena informazioa eskuratu, gorde eta berreskuratzeko gaitasuna da. Oroimenik gabe ez genuke identitate pertsonalik izango. Oroimenak hiru oinarrizko funtzio ditu: informazio berria jasotzea, esanahi bat izan dezan antolatzea eta, beharrezkoa denean, berreskuratzea.

Oinarrizko Prozesuak

Hiru prozesu kognitibotatik abiatuta: pertzepzioa, ikaskuntza eta oroimena. Ikaskuntza ezagutzak eskuratzean datza eta oroimena ezagutza horiek atxikitzea eta gogora ekartzea da.

  • Kodifikazioa: Informazioa barneratzea eta erregistratzea esan nahi du. Arreta oso garrantzitsua da estimuluak prozesatzeko norabide (hautaketa) eta intentsitateagatik.
  • Biltegiratzea: Behar den unera arte informazioa gordetzea da. Informazioaren antolaketa kontzeptu, eskema, ezagutza-
... Continuar leyendo "Oroimenaren Funtzionamendua: Prozesuak eta Motak" »

Psicología fundacional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

UNIDAD I
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA HACIA UNA
INTERPRETACIÓN OBJETIVA

Se entiende por comportamiento a aquellas acciones observadas tales como, la actividad física, la expresión oral, etc., referidas al ámbito e interacción social.
Los procesos mentales no pueden ser observados directamente. En esta área se encuentran: la percepción, el pensamiento, el recuerdo y los sentimientos.

En el Siglo XVIII Wolf y Kant, utilizan los términos de Psicología racional y Psicología empírica. Mas tarde, en el Siglo XIX, el término Psicología pasará a ser cotidiano gracias al filósofo Main Biran.

Fechner, Helmholtz y Wundt, quienes tienen importancia primordial en el establecimiento de la Psicología experimental, por lo que son considerados como... Continuar leyendo "Psicología fundacional" »

Haurraren Garapena: Mugimendua eta Emozioak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 21,52 KB

Zer da mugimendua?

  • Bizitza psikikoaren froga.
  • Espazioan lekualdaketa.
  • Jardueraren euskarria.

Zenbat forma ditu mugimenduak?

Pasiboa:

Kanpo-indarren menpekoa da; garrantzitsuena grabitatea da. Umeak konpentsatzeko edo berriz orekatzeko bigarren mailako erreakzioak baino ezin ditu sortu. Ornodunen segidan aspaldi-aspaldikoa den aparatu batek erregulatzen ditu mugimendu horiek, eta jaio aurretik ere ikus daitezke gizakiarengan.

Lekualdatze aktiboa:

Guk geuk gure gorputza kanpoko munduan mugitzea (lokomozioa) edo guk geuk objektuak mugitzea (oratzea).

Gorputz-atalak bereiztea:

Jarrera-erreakzioak dira. Hots, gure gorputzaz kontziente izatea.

Zein da mugimenduaren organoa eta bere funtzioak?

Muskulatura ildaskatua:

  • Funtzio klonikoa: Muskulua aldi berean uzkurtzea
... Continuar leyendo "Haurraren Garapena: Mugimendua eta Emozioak" »

Trastornos del Comportamiento: TDAH, Negativista Desafiante y Disocial - DSM

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Tipos de TDAH según el DSM-V y DSM-IV

El DSM-V (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, quinta edición) y el DSM-IV (cuarta edición) clasifican el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) en tres tipos principales, según los criterios que se cumplan:

1. TDAH, tipo combinado

Se deben cumplir los criterios A1 (inatención) y A2 (hiperactividad-impulsividad) durante los últimos 6 meses.

2. TDAH, tipo con predominio del déficit de atención

Se debe cumplir el criterio A1 (inatención), pero no el criterio A2 (hiperactividad-impulsividad), durante los últimos 6 meses.

3. TDAH, tipo con predominio hiperactivo-impulsivo

Se debe cumplir el criterio A2 (hiperactividad-impulsividad), pero no el criterio A1

... Continuar leyendo "Trastornos del Comportamiento: TDAH, Negativista Desafiante y Disocial - DSM" »

Motivación Laboral y Clima Organizacional: Teorías Clave para el Éxito Empresarial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Teoría de las Expectativas de Vroom

La Teoría de las Expectativas de Vroom trata de predecir la conducta de los individuos. El logro de objetivos es lo que mueve hacia la acción. Cada persona realiza un determinado esfuerzo en la creencia de que le conducirá a lograr un resultado. El esfuerzo es el instrumento que permite alcanzar ese resultado, y el individuo tiene la expectativa de que el resultado le llevará a lograr el objetivo que se había propuesto.

El Clima Laboral

El Clima Laboral es lo que hace que los trabajadores se sientan cómodos. No depende solo de las condiciones objetivas de la empresa, sino también de la interacción que se establezca entre estas y el trabajador. Por un lado, es una suma de su lado tangible y el intangible;... Continuar leyendo "Motivación Laboral y Clima Organizacional: Teorías Clave para el Éxito Empresarial" »