Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicación no verbal: tipos, canales y barreras

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Comunicación no verbal: tipos, canales y barreras

Emisor, receptor, mensaje, canal, código y contexto. Tipos de comunicación: Verbal y no verbal (gestos, entonaciones).

Etapas de la comunicación

Codificación, emisión, transmisión, recepción, decodificación y feedback.

Tipos de canales

Personales (comunicación directa) y masivos (indirecta).

Dificultades/barreras

Factores: físicos, fisiológicos, semánticos, sociales, psicológicos.

Optimizar la comunicación no verbal

Paralenguaje

Señales vocales no verbales establecidas alrededor del habla: calificativos vocales, volumen, tono, velocidad, pausa, caracterizadores vocales, reír, llorar, bostezar, segregados vocales, vocalización (cómo uh, mm, oh).

Cinésica

Estudio de los movimientos corporales

... Continuar leyendo "Comunicación no verbal: tipos, canales y barreras" »

Desarrollando la Comprensión Lectora: Claves y Estrategias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Leer para Comprender – Según Goodman (2007), se lee cuando además se es capaz de trascender al propio texto y construir uno nuevo que surge del intercambio del lector – texto; por ello, la comprensión es un proceso interactivo entre el lector y el texto.

Hoy en día, saber leer implica:

  • Saber obtener información general sobre un tema.
  • Saber encontrar información específica.
  • Disfrutar de un libro.
  • Tener la oportunidad de elegir qué le gusta leer.

La Importancia de la Lectura

Lectura – Es el medio ordinario para la adquisición de conocimientos que enriquece nuestra visión de la realidad, aumenta nuestro pensamiento y facilita la capacidad de expresión. La lectura tiene una gran importancia en el proceso de desarrollo y maduración de... Continuar leyendo "Desarrollando la Comprensión Lectora: Claves y Estrategias" »

Teorías de la Motivación: Incentivos, Autodeterminación y Toma de Decisiones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Teorías de la Motivación: Incentivos y Autodeterminación

Teoría del Incentivo (Dickinson)

La dirección hacia una meta es el resultado de la interacción entre estados emocionales y expectativas cognitivas.

Incentivos Extrínsecos

Consecuencias de un incentivo agradable sobre la motivación:

  1. Contingencia incentivo-conducta motivada: Refuerzo continuo (ej., ratas), refuerzo parcial, refuerzo de razón (ej., vendedor de enciclopedias recibe un incentivo si vende 20), refuerzo de intervalo (ej., examen próximo motiva más al alumno).
  2. Cantidad y calidad del incentivo: Contraste conductual positivo o elación y contraste de depresión.
  3. Detección de causalidad: Conducta supersticiosa (ej., usar ropa específica para un examen y aprobar).
  4. Demora del
... Continuar leyendo "Teorías de la Motivación: Incentivos, Autodeterminación y Toma de Decisiones" »

Komunitateko Gizarte Langintza: Definizioa, Helburuak eta Erronkak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,78 KB

Komunitateko Gizarte Langintza

Gizarte Langintzaren baitan, hiru esku-hartze mota bereizten dira: banakako eta familiako gizarte langintza, taldeko gizarte langintza, eta komunitateko gizarte langintza. Azken honek, “komunitate bateko biztanleen ongizatea lortzea helburu duen gizarte ekintza profesionala da, non biztanleen parte-hartze zuzena eta aktiboa ezinbestekoa baita komunitateari eragiten dioten arazoen analisian, kontzientziazioan eta erabakietan”. Beraz, komunitate jakinen bizi baldintzak hobetzeaz arduratzen da, horretarako, ingurune sozialaren aldaketa bermatzeko beharrezkoak diren teknikak erabiltzen dira.

Komunitateko Gizarte Langintzaren Helburuak

Komunitateko gizarte langintzak hiru helburu espezifikoak oinarritzat hartzen ditu:... Continuar leyendo "Komunitateko Gizarte Langintza: Definizioa, Helburuak eta Erronkak" »

Educació Inclusiva i Trastorns de l'Aprenentatge

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,32 KB

DSM-V: Eina per al Diagnòstic de Trastorns

El DSM-V és un manual que classifica i proporciona les eines necessàries per diagnosticar els diferents trastorns i símptomes. El redacta l'APA (Associació Americana de Psiquiatria).

Mesures per a Alumnes que s'Aixequen del Lloc

  • Controlar estímuls: seure's a prop del professor.
  • Reforçar les conductes adequades.
  • Augmentar la motivació.
  • Definir les normes.
  • Afavorir l'autocontrol.

Sobrecorrecció: Restitució i Pràctica Positiva

La sobrecorrecció és la correcció immediata per part del professor. Hi ha dos tipus:

  • Restitució: Si l'alumne llença un paper, els ha de recollir tots.
  • Pràctica positiva: Si col·loca les fitxes o joguines desordenades, fer que les ordeni o reculli.

Com Actuar amb un Alumne

... Continuar leyendo "Educació Inclusiva i Trastorns de l'Aprenentatge" »

Evolucionismo de Lamarck y la liberación de las manos: Teorías sobre la adaptación y la personalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Lamarck pensaba que las especies evolucionaban por el esfuerzo de adaptación al medio. Si una especie se ve forzada por un cambio climático o de otro tipo a adaptarse a un medio ambiente nuevo, aquellos órganos que sean más idóneos a las nuevas condiciones se desarrollarán hasta adaptarse a la nueva función, mientras que los que no son utilizados se atrofiarán. Este principio lo denomina Lamarck como la 'ley de uso y desuso del órgano'. Además, Lamarck dio por sentado que los nuevos caracteres adquiridos por un ser vivo, en su intento de adaptación al medio, se pueden heredar.

La liberación de las manos: El surgimiento del bipedismo supuso la desaparición sustentadora y marchadora de las manos, que se transforman en instrumentos... Continuar leyendo "Evolucionismo de Lamarck y la liberación de las manos: Teorías sobre la adaptación y la personalidad" »

Factores Clave y Patologías de la Voz: Una Perspectiva Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Principales factores a considerar

¿Qué funciones están afectadas?

Recepción del mensaje: trastornos sensoriales.

Emisión del mensaje: trastornos del habla.

Descodificación y/o codificación del mensaje: trastornos neurológicos.

Dentro de estos, diferenciamos:

  • Trastornos específicos del lenguaje
  • Trastornos sistemáticos

¿Cuánto tiempo dura el trastorno?

Trastornos temporales y trastornos definitivos.

¿Cuándo se ha producido el trastorno?

Hereditarias, congénitas (durante el embarazo), perinatales (alrededor del parto), y postnatales.

¿Cuáles son las causas del trastorno?

  • Causas orgánicas: Lesión en cualquiera de los sistemas u órganos que intervienen en la expresión y producción del lenguaje.
  • Causas de tipo funcional: Son debidas a un
... Continuar leyendo "Factores Clave y Patologías de la Voz: Una Perspectiva Integral" »

Perspectivas Sociológicas del Turismo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

a.- Perspectivas neodurkheimianas

Bajo la influencia de Durkheim, los seguidores presentan el turismo como una especie de peregrinaje moderno dando lugar a numerosos estudios.. De forma general, plantean que las sociedades crean la necesidad funcional de establecer diferencias en la organización de los tiempos y espacios, marcando la diferencia entre espacios profanos y sagrados. Donde el tiempo profano es el tiempo “ordinario” de la vida cotidiana y el tiempo turístico es “no-ordinario”, y por tanto similar al “tiempo sagrado” del conjunto de religiones. Otras líneas de trabajo plantean el turismo como una ruptura respecto a la vida ordinaria y de recuperación renovada de la misma. De esta manera el viaje es visto como un mecanismo... Continuar leyendo "Perspectivas Sociológicas del Turismo" »

Epistemologia: Concepte, Graus i Adquisició del Coneixement

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

Epistemologia: La branca de la filosofia que estudia el coneixement

L'epistemologia és la branca de la filosofia que s'encarrega d'examinar totes les qüestions relacionades amb el coneixement. Estudia tot allò que fa referència al concepte que s'entén per coneixement.

Graus de coneixement

Podem distingir diversos graus de coneixement:

  1. Opinió: És subjectiva. Sol ser una valoració de la realitat, basada en els nostres interessos, desitjos, etc. No es pot justificar ni qüestionar de manera objectiva.
  2. Creença: Podem distingir dos usos o tipus fonamentals:
    • Ús dubitatiu: Expressa que no estem realment segurs de la certesa d'allò que afirmem.
    • Ús assertiu: Es dona quan considerem una cosa segura, encara que no tinguem suficients proves per a
... Continuar leyendo "Epistemologia: Concepte, Graus i Adquisició del Coneixement" »

Història de l'educació: evolució i tipus

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,19 KB

Història de l'educació


L'educació és un procés mitjançant el qual, sense tenir en compte el país o lloc, es facilita a tots els xiquets l'oportunitat d'aprendre. Ja no estem sols parlant d'aprendre coneixements, sinó també creences i valors. La veritable educació és la que s'aprèn a través d'actituds i sentiments i no la que s'aprèn només a través de paraules. La gran majoria de xiquets són educats per els professors, però també es poden educar sols gràcies al procés de l'aprenentatge autodidacta.


L'educació va començar fa molts anys, concretament en la prehistòria, on els adults ensenyaven als seus fills els coneixements i habilitats necessàries per a la societat en la qual es vivia. En tractar-se en aqueix moment d'
... Continuar leyendo "Història de l'educació: evolució i tipus" »