Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Adolescencia: Etapas, Crisis y Desafíos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Moratoria Psicosocial

Es el periodo comprendido entre la niñez y la vida adulta durante el cual el individuo tiene libertad para experimentar y encontrar una identidad y rol socialmente aceptables (En Rice, F. Philip, Desarrollo Humano. Estudio del ciclo vital, pp. 329).

Moratoria = tiempo de demora concedido a alguien que no está listo para tomar una decisión o asumir una obligación.

Tipos de Adolescencia según Carvajal (1993)

  • Adolescencia Amputada
  • Adolescencia en Condensación Simbólica
  • Adolescencia Exuberante
  • Adolescencia Abortada
  • Adolescencia Tardía

Principales Aspectos Dinámicos de la Adolescencia

  • La excitación sexual
  • La problemática del cuerpo
  • La adolescencia como trabajo de duelo
  • Los medios de defensa
  • El narcisismo
  • El lugar Ideal del Yo en
... Continuar leyendo "Explorando la Adolescencia: Etapas, Crisis y Desafíos" »

Pulsiones y Desarrollo Psicosocial: Teorías Clave en Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Pulsiones y Principios Psicológicos

Tradicionalmente se creía que el ser humano se comportaba de forma racional, movido por deseos y creencias. Freud estableció que nuestros pensamientos, reacciones y decisiones están determinadas por «pulsiones».

Inicialmente, Freud postuló pulsiones básicas (autoconservación del yo y la sexualidad), pulsiones de autoconservación (necesidades fisiológicas) y pulsiones sexuales (libido). Posteriormente, modificó su teoría diciendo que hay dos pulsiones principales:

Pulsiones según Freud

  1. Pulsiones de vida (Eros): Comportamientos que tienden a unir lo que está disperso y armonizar aquello que es diferente (amor y sexuales), buscar compañía, comprensión de los demás.
  2. Pulsiones de muerte (Thanatos)
... Continuar leyendo "Pulsiones y Desarrollo Psicosocial: Teorías Clave en Psicología" »

Modelos y Teorías Clave en Psicología y Sociología de la Salud Mental

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Fundamentos de Psicología y Sociología de la Salud Mental

Este documento aborda conceptos fundamentales y modelos teóricos en psicología y sociología, con un enfoque particular en la comprensión de la salud mental y sus trastornos.

Modelos y Tendencias en Psicología

  • 31. Tendencias Conductistas: Watson, seguidor de Pavlov, preconiza una psicología objetiva y científica basada en la descripción de conductas observables y mensurables.
  • 32. Diferencia entre Tendencia Conductista y Cognitivista: La tendencia conductista da mayor importancia al ambiente, el refuerzo y las experiencias que tiene la persona durante su vida. La tendencia cognitivista argumenta que los problemas se dan en la forma de procesar la información.
  • 34. Modelo Humanista:
... Continuar leyendo "Modelos y Teorías Clave en Psicología y Sociología de la Salud Mental" »

Abordaje Integral de la Discapacidad Intelectual y el Trastorno del Espectro Autista: Estrategias Educativas y de Apoyo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Alteraciones en el Desarrollo Cognitivo: Criterios para la Discapacidad Intelectual

La determinación de la discapacidad intelectual en un sujeto no se basa únicamente en el coeficiente intelectual, sino que considera varios criterios fundamentales:

  • El coeficiente intelectual (CI) se sitúa alrededor de 70-75 o por debajo.
  • La manifestación de estas limitaciones ocurre antes de los 18 años.
  • Existe un déficit significativo en el funcionamiento adaptativo. Para su evaluación, se consideran habilidades clave como: comunicación, autocuidado, habilidades sociales, autodirección, salud y seguridad, habilidades académicas funcionales y utilización de recursos comunitarios.

Trastorno del Espectro Autista (TEA): Necesidades Educativas Clave

En los... Continuar leyendo "Abordaje Integral de la Discapacidad Intelectual y el Trastorno del Espectro Autista: Estrategias Educativas y de Apoyo" »

Guía Completa de Pruebas y Evaluaciones Psicológicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Correlación entre Pruebas Psicológicas

CAMDEX correlación con MMSE. CAMCOG con escala de demencia de Blessed y con el test de Roth. K-ABC con WISC. 16PF con NEO-PI-R. CTI con FFI, NEO-PI-R, BFQ y 16PF-5. MMPI-2-RF con MMPI-2.

EXAMEN 2

  1. Cuando una determinada alteración implica una contracción específica del sistema muscular utilizo como registro de medida: Electromiografía.
  2. La capacidad de un sujeto para mantener la vigilia se mide a través de: Test de Latencia Múltiple de Sueño.
  3. ¿Cuál de las siguientes respuestas fisiológicas es muy utilizada como medida de la ansiedad? Actividad electrotérmica.
  4. El registro objetivo del sueño se hace a través de: Polisomnografía.
  5. Para evaluar la capacidad espacial y manipulativa de una persona puedo
... Continuar leyendo "Guía Completa de Pruebas y Evaluaciones Psicológicas" »

Liderazgo y Emprendimiento: Claves para el Éxito

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

Liderazgo

¿Qué es el Liderazgo?

Influencia entre personas que permite interactuar para trabajar de forma consciente por el objetivo. Función que ocupa una persona que se distingue del resto.

Liderazgo Democrático

El líder promueve el diálogo en su grupo para que entre todos lleguen a mejoras que se determinen en conjunto.

Liderazgo Autoritario

Un estilo de liderazgo autoritario es utilizado cuando un líder dicta las políticas y los procedimientos, decide qué objetivos se quieren alcanzar, y dirige y controla todas las actividades sin ningún tipo de participación significativa de los subordinados.

Factores de Motivación

  • Buen ambiente laboral
  • Capacitación de los trabajadores
  • Las diferencias
  • Clientes

Emprendimiento

Efecto de aprender a llevar... Continuar leyendo "Liderazgo y Emprendimiento: Claves para el Éxito" »

Trastornos de Personalidad y Conductas Autolesivas: Identificación y Cuidados

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Preguntas y Respuestas sobre Trastornos Mentales

153. ¿En qué pacientes hay que limitar las actividades en grupo?

b) Pacientes maníacos.

154. ¿Qué es la astenia?

c) Fatiga, debilidad al levantarse que disminuye a lo largo del día.

155. Los trastornos afectivos se caracterizan por:

c) Cambios de humor.

156. ¿Cuáles son los síntomas propios de una persona que padece ciclotimia?

c) Tristeza o ánimo elevado junto con irritabilidad.

157. El suicidio es…

d) B y C son verdaderas.

158. Durante el proceso de valoración ante un paciente suicida, el enfermero identifica los siguientes factores de riesgo:

d) Todas son correctas.

159. Ante un problema de autolisis, ¿cuál de las siguientes afirmaciones no es un mito?

c) La tendencia al suicidio no es hereditaria.

... Continuar leyendo "Trastornos de Personalidad y Conductas Autolesivas: Identificación y Cuidados" »

El Creixement Moral i la Personalitat: Etapes i Mecanismes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,56 KB

El creixement moral té diferents etapes que van relacionades amb l'edat, i cal treballar-les per anar-les superant. Existeixen 6 estadis:

1. Heteronomia (del 0 als 5 anys): actuen depenent de si el pare o la mare els donen un premi o bé si els castiguen.
2. Individualisme (dels 6 als 10-11 anys): descobreixen les regles del joc i les compleixen per egoisme.
3. Expectatives interpersonals (d'11-12 fins als 20 anys): desig d'agradar i ser acceptats, i es fa el que s'espera de nosaltres.
4. Sistema social i consciència (entre els 20 i els 30 anys): començament de l'autonomia moral. La responsabilitat es limita al seu grup (família...), els altres no són responsabilitat seva.
5. Contacte social (entre els 20 i 30 anys): pensa i defensa drets bàsics
... Continuar leyendo "El Creixement Moral i la Personalitat: Etapes i Mecanismes" »

Valores, Cultura y Socialización: Pilares del Comportamiento Humano y la Sociedad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Valores y Características Fundamentales

Los valores son modelos culturalmente definidos con los que las personas evalúan lo que es deseable, bueno o bello, y que sirven de guía para la vida en sociedad, enunciados sobre el «debe ser». Son convicciones básicas y profundas, ideales abstractos.

Características de los Valores:

  • Fundamentales para incrementar la cohesión social.
  • Se sitúan en el orden ideal.
  • Están cargados emocionalmente.
  • Inspiran modelos de comportamiento.
  • Intensidad del valor.
  • Inconsciencia y conflicto de valores.

Subsistemas Sociales y sus Valores

Subsistema Económico:

  • Polo de escasez: Mera supervivencia, orientados hacia un sistema de valores materialistas.
  • Polo de bienestar: Buen nivel de seguridad personal y de bienestar económico,
... Continuar leyendo "Valores, Cultura y Socialización: Pilares del Comportamiento Humano y la Sociedad" »

Autonomía y Dependencia: Claves para una Vida Plena

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Autonomía: Pilar de una Vida Independiente

La autonomía es la capacidad de controlar, afrontar y tomar decisiones personales por iniciativa propia, viviendo según normas y preferencias individuales, incluyendo el desarrollo de Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD).

  • Controlar el propio cuerpo.
  • Afrontar la discapacidad con estrategias efectivas.
  • Tomar decisiones personales.

Dimensiones de la Autonomía

Psicosocial

Autodeterminación: Entendida como el derecho y la capacidad de actuar por uno mismo. Incluye habilidades innatas y adquiridas a lo largo de la vida, como experiencia y actitudes. La independencia en este contexto se ve afectada por la percepción personal de capacidad.

Limitaciones a la autodeterminación: Variables personales,... Continuar leyendo "Autonomía y Dependencia: Claves para una Vida Plena" »