Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura Funcional y Procesamiento del Lenguaje: Modularidad vs. Interacción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Arquitectura Funcional del Lenguaje (AFL)

El lenguaje, como función mental compleja, involucra la cooperación de diversos mecanismos. La AFL describe los niveles de procesamiento desde la recepción de un estímulo externo (input). A continuación, se presenta un esquema de estos niveles:

Niveles de Procesamiento

  • Procesador fonológico: Convierte el input externo (sonido o grafema) en una representación fonológica de la palabra.
  • Procesador léxico: Reconoce la palabra, activa y selecciona su significado.
  • Analizador sintáctico: Representa los constituyentes gramaticales de la oración o sintagma.
  • Mecanismos del discurso: Construyen una representación integrada del significado.

Procesamiento del Lenguaje

El procesamiento del lenguaje busca precisar... Continuar leyendo "Arquitectura Funcional y Procesamiento del Lenguaje: Modularidad vs. Interacción" »

Cambios psicológicos y sociales en la persona mayor: patologías frecuentes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

CAMBIOS PSICOLÓGICOS

El lenguaje, la comprensión y el razonamiento sufren una bajada más pequeña de la memoria o las capacidades sensomotrices.

Es más frecuente encontrar cambios psicológicos en las personas mayores a partir de los sesenta años o más.

La percepción y la atención se ven afectados por las carencias sensoriales (visión y audición).

Se ve afectado en la memoria para recuperar informaciones o momentos recientes.

La inteligencia fluida empeora y la cristalizada se mantiene igual.

La actividad mental es más lenta y también aumenta el tiempo de reacción.

CAMBIOS SOCIALES

Los dos aspectos fundamentales en la vida social de los mayores son la jubilación y las redes sociales.

La jubilación produce cambios importantes en el individuo... Continuar leyendo "Cambios psicológicos y sociales en la persona mayor: patologías frecuentes" »

Importància de la comunicació en el desenvolupament del grup

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

Aspectes i condicions afavorir comunicació grup dins i fora

És difícil sobrevalorar la importància de cuidar la comunicació per al bon desenvolupament d’un grup, ja que és sobre ella que es construeix bona part de la seva realitat. Sobre la comunicació recau, en primer lloc, la identitat o identitats del grup:

La identitat cap a dins del grup

La identitat cap a dins del grup es construeix sobre el desenvolupament d’una paraula comuna sobre els temes i projectes que li ocupen: el grup és, en gran manera, una realitat comunicativa. Perquè un grup desaparegui, només s’ha de deixar de tenir fluxos d’informació (mancar d’espais en els quals comunicar).

La identitat cap a fora del grup

El grup existeix mentre que rep reconeixement... Continuar leyendo "Importància de la comunicació en el desenvolupament del grup" »

Sintonía y Motivación: Claves para el Éxito en las Organizaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Sintonía: La Base de las Relaciones de Confianza

La sintonía, según L. O'Connor, se define como la relación de confianza e influencia mutua que constituye el elemento central en el trato entre personas. Representa la imaginación y la creatividad de una organización. Para un directivo, es fundamental influir sobre las personas para conectarlas con la organización, construyendo relaciones sólidas.

Formas de Lograr Sintonía

  • Acompañar la cultura: Adaptarse a las normas y costumbres, especialmente al interactuar con personas de diferentes culturas, como al hacer negocios con extranjeros.
  • Sintonía individual: Prestar atención al lenguaje corporal, posturas, gestos y tonos de voz propios y de los demás.
  • Igualación cruzada: Realizar una igualación
... Continuar leyendo "Sintonía y Motivación: Claves para el Éxito en las Organizaciones" »

Teoría del Etiquetamiento: Origen, Autores y Conceptos Clave en Sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Teoría del Etiquetamiento (Labeling Approach)

Ideas Fundamentales

  • La **Teoría del Etiquetamiento**, también conocida como **Labeling Approach**, representa una **nueva perspectiva teórica** que produjo un **cambio paradigmático** sin precedentes en la sociología de la desviación.
  • Originada en la **Escuela de Chicago**, esta teoría transformó la comprensión tradicional.
  • Hasta este momento, los estudios concebían el **control social** como una **respuesta a la desviación**.
  • Con el etiquetamiento, el enfoque se invirtió: se pasó a **analizar la desviación como una respuesta al control social**.

Autores Clave

1. Frank Tannenbaum

En 1938, en sus estudios de campo, **Frank Tannenbaum** observó y propuso que “los jóvenes delincuentes llegaban... Continuar leyendo "Teoría del Etiquetamiento: Origen, Autores y Conceptos Clave en Sociología" »

Tipos de Delirios en la Esquizofrenia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

E.

  • Carácter centrípeto y autoreferencial: El paciente vive la realidad como si todo procediera del exterior (centrípeto) y se relacionara directamente con él (autoreferencial).
  • Vivencia impuesta: Se produce una inversión en la dirección de los actos psíquicos. Las intenciones parecen provenir del exterior, al igual que los pensamientos.
  • Carácter disgregado: El delirio presenta contradicciones internas, pero el paciente lo sostiene con convicción. Su comprensión puede resultar difícil, mostrando una sistematización deficiente.
  • Incorporación progresiva: El delirio se integra gradualmente a la vida del paciente.

P.

  • Delirios productivos: Se mezclan con actividades alucinatorias y fabulatorias, con un deterioro inicial leve de la personalidad.
... Continuar leyendo "Tipos de Delirios en la Esquizofrenia" »

Estado de Salud y Atención del Adulto Mayor: Programas, Objetivos y Derechos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Situación de Salud del Adulto Mayor (AM)

Programas de salud para el adulto mayor en el ciclo vital (CV):

  • Infantil / Chile Crece Contigo
  • Salud Integral Jóvenes y Adolescentes
  • Salud de las Personas Adultas Mayores
  • Salud Sexual y Reproductiva
  • Prevención y Control de VIH, SIDA, ITS
  • Tuberculosis
  • Salud Bucal
  • Hepatitis B y C
  • Enfermedades Respiratorias
  • Vacunas e Inmunizaciones
  • Enfermedades No Transmisibles
  • Cáncer y Otros Tumores
  • Discapacidad y Rehabilitación

Objetivos Estratégicos

Reducir la mortalidad, morbilidad y mejorar la salud de las personas a lo largo del ciclo vital, con un objetivo estratégico específico: "Mejorar el estado funcional de las personas mayores".

Objetivos de la Atención de Salud

Contribuir a mantener o recuperar la autonomía de la persona... Continuar leyendo "Estado de Salud y Atención del Adulto Mayor: Programas, Objetivos y Derechos" »

Análisis de Agresores Sexuales: Características, Factores y Tipos de Víctimas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Elementos Característicos

Himen: membrana que cierra parcialmente el orificio de entrada a la vagina.

Agresores Sexuales: Factores Clave

  • Premeditación por parte del agresor
  • Selección de víctima
  • Conocimiento o relación de parentesco entre autor y víctima

Características Comunes de los Agresores Sexuales

Actitud de desprecio y marginación de la mujer, temor a enfrentarse a relaciones interpersonales.

Presentan una alteración de su conciencia, niegan su conflicto y comportamientos asociales y agresivos, por ello atribuyen el ataque a la víctima.

Generalmente son tímidos, retraídos, desconfiados, auto marginados.

Su pensamiento está elaborado por ideas obsesivas en relación a los aspectos sexuales.

Factores Influyentes

La Familia como Entorno

Conjunto... Continuar leyendo "Análisis de Agresores Sexuales: Características, Factores y Tipos de Víctimas" »

Descubre el Condicionamiento Clásico: Pavlov, Watson y sus Aplicaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

El Modelo Conductista

Características del Conductismo

El conductismo se caracteriza por los siguientes principios:

  • Ambientalismo: La conducta está determinada por factores ambientales.
  • Positivismo: El verdadero conocimiento se adquiere a través del método científico. Para un conductista, la psicología es una ciencia que debe basarse en aspectos medibles y observables, es decir, en estímulos y respuestas.
  • Leyes Universales: La ciencia busca leyes universales de aprendizaje que permitan comprender el comportamiento de cualquier animal o persona.

1. Condicionamiento Clásico: Pavlov y Watson

Iván Pavlov, mientras estudiaba procesos fisiológicos, descubrió el condicionamiento clásico de forma casual. Observó el siguiente proceso en perros:... Continuar leyendo "Descubre el Condicionamiento Clásico: Pavlov, Watson y sus Aplicaciones" »

Psicología: Conceptos y términos clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

10. Actitud

Toma de posición de un sujeto frente a una realidad o posibilidad situándose a favor o en contra de ella.

Agresión

Comportamiento dirigido a causar daño a otro ser o a uno mismo.

Atribución

Identificación de los motivos de una conducta.

Atribución extrínseca

El fenómeno se explica a partir de causas ambientales o contextuales (alumno no ha estudiado su examen por problema familiar o perdió su libro).

Atribución intrínseca

Un fenómeno se explica a partir de causas personales (alumno que no tenía ganas, desmotivado).

Correlación

Correspondencia entre 2 conjuntos diferentes de valores.

Discriminación

Trato diferenciado hacia los miembros de un grupo social (positiva o negativamente).

Efecto de primacía

Fenómeno psicológico que... Continuar leyendo "Psicología: Conceptos y términos clave" »