Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Humano Integral: Comunicación, Emociones y Relaciones Saludables

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,63 KB

Comunicación

Es la capacidad para el intercambio efectivo de información. Por lo tanto, es la base de todo tipo de relación interpersonal. En este sentido, la comunicación es una capacidad crucial y determinante en la forma en que las personas interactúan en la sociedad.

Tipos de Comunicación

Comunicación Pasiva:

Es frecuente que mantengan un tono de voz suave, incluso que no respondan ante determinadas preguntas u opiniones, por temor a disgustar u ofender al interlocutor.

Comunicación Agresiva:

Podemos reconocer fácilmente este estilo al observar en el otro una postura tensa; también elevamos el tono e interrumpimos.

Comunicación Asertiva:

La persona emplea un tono de voz estable y firme durante las interacciones. Mantiene un contacto... Continuar leyendo "Desarrollo Humano Integral: Comunicación, Emociones y Relaciones Saludables" »

Plan Nacional de Rehabilitación Chile 2021-2030: Definiciones y Objetivos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Plan Nacional de Rehabilitación 2021 – 2030

Definiciones Clave

Defina Rehabilitación:

Conjunto de intervenciones necesarias cuando una persona experimenta limitaciones en su funcionamiento, como por ejemplo, en la movilidad, la visión o la cognición, alterando su independencia, la vida cotidiana o su interacción con el medio.

Defina Condición de Salud:

Se refiere a enfermedades (agudas o crónicas), trastornos, lesiones o traumatismos. Una condición de salud también puede incluir otras circunstancias como el embarazo, el envejecimiento, el estrés, la anomalía congénita o la predisposición genética.

Defina Discapacidad:

Realidad biopsicosocial en la que influyen tanto los déficits de las personas como los obstáculos de su contexto.... Continuar leyendo "Plan Nacional de Rehabilitación Chile 2021-2030: Definiciones y Objetivos Clave" »

Fundamentos Éticos: Comprendiendo los Valores para una Sociedad Coherente

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Explorando los Pilares de la Ética y la Convivencia Humana

Este documento profundiza en conceptos fundamentales relacionados con los valores, su impacto en la vida individual y colectiva, y su relevancia en la construcción de una sociedad armónica.

Valor

Se define como una cualidad específica que da sentido a las acciones y decisiones humanas. Los valores determinan lo que es importante, significativo y deseable en la vida, influyendo directamente en la ética y la moral. Su relevancia se observa en cómo afectan la relación de los individuos con los demás y con la sociedad en su conjunto.

Concepto de Valor: Perspectiva Filosófica

Desde una perspectiva filosófica, los valores son considerados principios éticos que guían el comportamiento... Continuar leyendo "Fundamentos Éticos: Comprendiendo los Valores para una Sociedad Coherente" »

Ètica, Cura i Metodologies Clau en l'Educació Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,52 KB

Ètica i Cura en l'Educació Social

L'educació social implica un vincle profund amb les persones i un impacte significatiu en les seves vides. Per això, cal actuar amb responsabilitat, compromís i cura. Aquesta pràctica es basa en una ètica de la quotidianitat que dona importància a les relacions, les emocions, els cossos i els contextos socials i personals.

Aquest enfocament es fonamenta en referents clau:

  • El Codi Deontològic de l'Educació Social, que defineix valors i principis.
  • La transició de models assistencialistes a models centrats en els drets, el bon tracte i la dignitat de les persones.
  • La reflexió crítica com a base per a una pràctica educativa transformadora.

L'Ètica de la Cura: Carol Gilligan

La cura és una resposta humana... Continuar leyendo "Ètica, Cura i Metodologies Clau en l'Educació Social" »

La respuesta del consumidor: Cognitiva, afectiva y conductual

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Respuesta del Consumidor

El estudio de la respuesta del consumidor se divide en tres áreas clave:

Respuesta Cognitiva

Relación con el conocimiento e información que posee el comprador sobre las marcas existentes en el mercado. Se mide a través de:

  • Conocimiento: Qué sabe el consumidor sobre la marca.
  • Recuerdo: Capacidad del consumidor para recordar la marca.
  • Reconocimiento: Identificación de la marca en un contexto, por ejemplo, durante un viaje.
  • Similitud percibida: Comparación con otras marcas en la mente del consumidor.

Respuesta Afectiva

Relación con la actitud y el sistema de evaluación (emociones, actitud, opinión). Se mide a través de:

  • Actitud: Predisposición favorable o desfavorable hacia la marca.
  • Preferencia: Inclinación hacia
... Continuar leyendo "La respuesta del consumidor: Cognitiva, afectiva y conductual" »

Descifrando los Procesos Perceptuales: Desde la Detección hasta el Reconocimiento de Patrones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Los Procesos Perceptuales

Los procesos perceptuales comienzan cuando un individuo percibe el mundo externo, captando estímulos mediante los sentidos. Esto se da gracias a una relación dialéctica entre el sujeto (S) y el objeto (O). El sujeto trasciende y llega al objeto. Parte de la vista (incluye todos los sentidos y sus variantes): la percepción visual, auditiva, táctil y del gusto.

En la antigüedad, se creía que la percepción partía del órgano sensorial. La percepción comienza desde el objeto hacia los órganos sensoriales. Los objetos generan diferentes tipos de energía.

Los 3 Procesos Perceptivos Más Importantes

Se dan en forma conjunta y son:

  • Detección: Es encontrar el objeto en el medio ambiente, distinguir estímulos. Además,
... Continuar leyendo "Descifrando los Procesos Perceptuales: Desde la Detección hasta el Reconocimiento de Patrones" »

Ensenyar Història a Primària: Mètodes i Recursos Didàctics

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,69 KB

Ensenyar Història segons les Necessitats i Capacitats dels Infants

Dins de les Ciències Socials, la història ocupa un lloc destacat perquè estudia el passat de les societats humanes a través de testimonis materials, escrits, visuals i orals. Tradicionalment, l'ensenyament de la història s'ha basat en la memorització d'un relat tancat i la successió de fets i personatges, un mètode que s'ha demostrat ineficaç. A més, la història pot ser manipulada, tant de manera deliberada com sense voler. Per això, és necessari buscar una alternativa que consisteixi en una veritable didàctica de la història que s'adapti a les necessitats i capacitats dels infants.

El Currículum i les Ciències Socials

El currículum de Ciències Socials té com... Continuar leyendo "Ensenyar Història a Primària: Mètodes i Recursos Didàctics" »

Tiempo Libre, Ocio y Recreación: Conceptos y Beneficios

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Concepto de Tiempo Libre y Ejercicio Físico

Resulta más lógico y coherente referirse primero al tiempo libre y luego a la recreación, ya que esta es consecuencia del progresivo aumento del tiempo libre en la sociedad contemporánea. Para algunos autores, el tiempo libre es lo que queda después del trabajo. La mayoría coincide en que es el tiempo que queda libre tras el trabajo y las necesidades cotidianas. Suele distinguirse entre: tiempo de trabajo, tiempo de no trabajo y tiempo libre.

Tiempo de Trabajo

El trabajo es un tiempo obligado, remunerado o no, cuyo objetivo es producir bienes y servicios útiles y necesarios para la familia, la sociedad y uno mismo.

Tiempo de No Trabajo

Es el que dedicamos a nuestras necesidades biológicas, no... Continuar leyendo "Tiempo Libre, Ocio y Recreación: Conceptos y Beneficios" »

Patrones Funcionales de Salud y Necesidades Humanas: Exploración Detallada

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Patrones Funcionales de Salud de Marjory Gordon

Los patrones funcionales de salud son una herramienta utilizada en el ámbito de la salud, especialmente en enfermería, para valorar de forma sistemática y holística el estado de salud de una persona. A continuación, se describen los 11 patrones:

  • Patrón 1: Percepción - Manejo de la salud
  • Patrón 2: Nutricional - Metabólico
  • Patrón 3: Eliminación
  • Patrón 4: Actividad - Ejercicio
  • Patrón 5: Sueño - Descanso
  • Patrón 6: Cognitivo - Perceptual

Análisis del Patrón 6: Cognitivo - Perceptual

Este patrón valora el nivel de conciencia y el lenguaje, así como la adecuación de los órganos de los sentidos, incluyendo cualquier compensación o prótesis utilizada. También evalúa la percepción del... Continuar leyendo "Patrones Funcionales de Salud y Necesidades Humanas: Exploración Detallada" »

Síntomas maniformes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 17,29 KB

3 ESTABILIZADORES DEL ÁNIMO: bloqueo de liberación de dopamina o Hipersensibilidad de receptores dopaminergicos

a)-> Litio: tto episodios maníacos, cuadros depresivos con enfermedad bipolar. Debe realizarse controles de litemia por estrecho margen terapéutico, niveles Hemáticos tóxicos. Optimo 0.8 y 1.2 meq/lt. Se elimina por la Orina. Se excreta Además por lágrimas, leche materna, sudor y saliva. Se debe evaluar la función Renal cada 6 meses. Efectos secundarios: Temblor de manos, Poliuria, sed, aumento de peso, diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal, Debilidad muscular. Toxicidad por Litio: Cuando el paciente Desarrolla toxicidad se producen las siguientes reacciones temblores, nauseas, Vómitos, confusión, discurso... Continuar leyendo "Síntomas maniformes" »