Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Inteligencia Humana: Factores Determinantes, Medición y Trastornos Asociados

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Definición de Inteligencia

La inteligencia se define como la interacción entre capacidades heredadas y experiencias ambientales, cuyo resultado capacita al individuo para:

  • Adquirir y recordar conocimientos.
  • Entender conceptos concretos y abstractos.
  • Comprender los hechos y las ideas.
  • Aplicar y utilizar todo ello con el propósito de resolver problemas de la vida.

Debate Naturaleza vs. Ambiente en la Inteligencia

Postura Innatista (Galton)

Esta perspectiva, ejemplificada por los estudios de Galton con gemelos univitelinos, sugiere que no existen diferencias significativas en el Coeficiente Intelectual (CI) atribuibles únicamente al ambiente, aunque sí pueden observarse diferencias en habilidades específicas.

Postura Ambientalista

Argumenta la influencia

... Continuar leyendo "Inteligencia Humana: Factores Determinantes, Medición y Trastornos Asociados" »

Aniztasun Funtzionala: Definizioa, Historia eta X Hauskorra Sindromea

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,01 KB

Definizioak

Sindromea: Gaixotasun baten ezaugarri diren sintoma multzoa.

Gaixotasuna: Osasun alterazioa, batzuetan mingarria izan daitekeena.

Etiologia: Gaixotasun edo gertakari baten kausa.

Aniztasun funtzionala: "Desgaitasun" hitzaren alternatiba bat da, duela gutxi erabiltzen hasi den terminoa, dituen faktore negatiboak ordezkatzeko. Gizartean aurkitzen diren ezaugarri gisa uler dezakegu. Guztiok jasan izan dugu noizbait.

Aniztasun Funtzionalaren Historia

Antzinako Gizaroan

Abandonatuak edota kanporatuak izaten ziren. "Bizitzea ez dute merezi, ez dute balio" pentsatzen zen.

Erdi Aroan

Errefusiatuta bizi ziren, beldur soziala eragiten zutelako.

Aro Modernoan

Inozotzat hartzen ziren, karitatez tratatzen ziren.

XVI. Mendean

Gormutuen doktrina argitaratu... Continuar leyendo "Aniztasun Funtzionala: Definizioa, Historia eta X Hauskorra Sindromea" »

Psicologia Evolutiva i Aprenentatge: Teories de Piaget i el Condicionament

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,7 KB

Psicologia Evolutiva: Les Etapes de Desenvolupament de Piaget

Des del naixement fins als 2 anys, el nadó elabora unes subestructures cognoscitives i una sèrie de reaccions afectives elementals que seran la base de la seva vida intel·ligent i afectiva posterior. Aquesta revolució consisteix a passar de creure que el món és el propi cos del nen a descobrir que hi ha un univers fora d’ell mateix i a construir el llenguatge.

En néixer, el nen és només instint, i a poc a poc passa de ser un instint a ser una eina per conèixer la realitat que l’envolta. Els moviments de les mans i dels braços són, en principi, un exercici físic, però acaben convertint-se en eines intel·lectuals del nen. Per exemple, si estira una peça de roba perquè... Continuar leyendo "Psicologia Evolutiva i Aprenentatge: Teories de Piaget i el Condicionament" »

Atención y Motivación en el Aprendizaje Motor

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Disposición para Aprender: Atención y Motivación

La Atención como Energía Psíquica

La atención es un proceso que selecciona las señales de información relevantes de todas las señales en un momento dado. Orienta nuestra conducta hacia una fuente de información. Podemos prestar atención a lo que queramos, a esto se le llama atención inteligente. La atención determina lo que aparece o no en nuestra conciencia, es una energía psíquica bajo nuestro control. Es una capacidad que se puede aprender y mejorar. A través del aprendizaje el alumno debe llegar a identificar y atender selectivamente. Un animador debe preocuparse por reclamar la atención de sus alumnos.

La Atención y los Sistemas Sensoriales

En el aprendizaje motor la visión,... Continuar leyendo "Atención y Motivación en el Aprendizaje Motor" »

Timidez, bloqueo, sobreadaptación, agresividad, ansiedad social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

Agresividad: otra tipología de personas con problemas de relación,ya nos hemos referido a ella,supone actuar de manera autoritaria.Los insultos,portazos y el tono de voz ilustran la incapacidad de estas personas para defender sus ideas desde un plano de igualdad. Ansiedad social: consiste en el miedo o temor que surge en una persona en situaciones de interacción.La ansiedad es una de las causas mas imortantes de la falta de la competencia social. Sus manifestaciones van desde dificultades en la relación hasta la emisión de respuestas inoperantes o nulas(cuando se activa el bloqueo) La ansiedad se refleja en la activación de los componentes fisiologicoss muy difíciles de controlar:sudoración,tartamudeo,incremento del pulso,dolor de estomago
... Continuar leyendo "Timidez, bloqueo, sobreadaptación, agresividad, ansiedad social" »

Habilidades Sociales e Inteligencia Emocional para una Mayor Productividad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

La Importancia de las Relaciones Interpersonales

Las habilidades sociales y la inteligencia emocional juegan un papel crucial en la productividad empresarial. La capacidad de manejar las relaciones con otras personas, y en parte también la habilidad de manejar las emociones de los demás, son fundamentales para el éxito. Estas habilidades están vinculadas con la popularidad, el liderazgo y la eficacia interpersonal. Quienes destacan en estas áreas se desenvuelven bien en todo aquello que se relacione con la interacción eficaz con los demás; son muy populares a nivel social. Estas habilidades pueden aprenderse, aunque algunas personas están naturalmente dotadas de esta capacidad, lo que les permite contar con un amplio grupo de conocidos... Continuar leyendo "Habilidades Sociales e Inteligencia Emocional para una Mayor Productividad" »

Exploración de la Subjetividad: El Autoinforme como Herramienta en Evaluación Psicológica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

El Autoinforme en la Evaluación Psicológica

El autoinforme se define como un mensaje verbal que un sujeto emite sobre cualquier tipo de manifestación propia. Constituye el procedimiento más antiguo y simple de evaluación, permitiendo acceder a la experiencia subjetiva del individuo y a una amplia gama de eventos, tanto internos como externos, subjetivos y objetivos.

Es crucial entender que no se puede hablar de la validez o invalidez de los autoinformes en términos generales, dada su enorme variabilidad. Se consideran una categoría metódica fundamental en la evaluación psicológica, y su calidad y utilidad dependen de múltiples factores.

Características de los Autoinformes

Para analizar las características de los autoinformes, se recurre... Continuar leyendo "Exploración de la Subjetividad: El Autoinforme como Herramienta en Evaluación Psicológica" »

Técnicas Efectivas para el Trastorno Negativista Desafiante, Bullying y Depresión Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Técnicas Clave en el Trastorno Negativista Desafiante (TND)

Las técnicas más utilizadas para abordar el TND son:

  • Refuerzo positivo: Incluye el refuerzo diferencial de otras conductas, el refuerzo diferencial de conductas alternativas, el refuerzo diferencial de conductas incompatibles y la economía de fichas.
  • Contrato conductual: Establecimiento de acuerdos claros sobre comportamientos esperados y consecuencias.
  • Procedimientos de castigo: Tiempo fuera, coste de respuesta y sobrecorrección (utilizar con precaución y como parte de un plan integral).
  • Intervenciones familiares: Entrenamiento para padres y asignación de roles para mejorar la dinámica familiar.
  • Desarrollo de habilidades: Entrenamiento en habilidades sociales (moldeado, role-playing,
... Continuar leyendo "Técnicas Efectivas para el Trastorno Negativista Desafiante, Bullying y Depresión Infantil" »

Comunicación Efectiva y Trabajo en Equipo en la Empresa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Comunicación Oral

Expresión oral: realizada a través de la palabra (hablada).

Puede ser:

  • Presencial (interlocutores presentes, siendo más rápida, complementada con la comunicación no verbal, permite feedback).
  • No presencial (interlocutores separados, teniendo que ser comprendido al momento, prestando mayor atención).

Elaborar mensajes:

  • Planificar discurso (analizar situación, preparar tema, borrador, organizar material).
  • Estructurar mensaje (introducción, exposición, conclusiones).
  • Transmitir mensaje (hablar con precisión, hablar claro, dirigir tema, interactuar).
  • Recibir feedback.

Formas de comunicación:

  • Informes:
    • Expositivos: solo transmiten información.
    • Interpretativos: valoran información por el emisor.
    • Demostrativos: demuestran hechos.
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva y Trabajo en Equipo en la Empresa" »

Influència Genètica en la Conducta Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,31 KB

Estudis en Humans

La majoria de les conductes humanes estudiades mostren una alta heretabilitat, amb petits efectes additius de múltiples gens. Es tracta d'una herència multifactorial o poligènica, en contraposició a una herència monofactorial.

Habilitat Cognitiva General

Nature davant nurture: la majoria d'autors en genètica de la conducta accepten que totes les conductes (instintives o apreses) depenen de l'acció conjunta de l'ambient i de la constitució genètica de l'individu. Actualment, la tendència és determinar el grau d'influència genètica o ambiental sobre les conductes estudiades. Els estudis clàssics en genètica de la conducta en humans (famílies, bessons, adopcions) i d'altres amb tècniques més aplicables a l'ADN... Continuar leyendo "Influència Genètica en la Conducta Humana" »