Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Moral de Nietzsche: Una Crítica a la Moral de Esclavos y la Religión

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

La Moral de Esclavos

Según Nietzsche, la moral de esclavos es creada por los débiles, aquellos que encuentran la vida demasiado compleja y buscan la felicidad en paraísos racionales (Platón, Sócrates) o sobrenaturales (cristianismo). Esta moral destruye las pasiones y crea al"malvad" (Señor), señalando lo que no es correcto (Moral del Señor) y, solo en segundo lugar, decide lo"buen".

La Moral de los Señores

Nietzsche propone una nueva moral basada en el proceso natural del hombre, en el deseo apasionado de disfrutar la vida y en un retorno a sus orígenes. La moral de los señores debe imponerse a la de los esclavos, ya que instintivamente el hombre no se inclina por la resignación, la humildad o la sumisión, sino por el poder, la pasión... Continuar leyendo "La Moral de Nietzsche: Una Crítica a la Moral de Esclavos y la Religión" »

Debate irreversibilidad experiencias tempranas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

5.Señale cuáles son las polémicas en la Psicología del Desarrollo. Explica brevemente la que hace referencia a (herencia vs. Ambiente; continuidad vs. Discontinuidad; pasividad vs. Actividad; reversibilidad vs. Irreversibilidad de la experiencias tempranas; desarrollo normativo vs. Desarrollo idiográfico), señalando las teorías asociadas a cada una de ellas.

Surgen críticas en contra de las teorías que lo explican todo y que no aceptan que son sólo explicativas de la parte de la realidad que tratan. Existen cinco polémicas:

§Herencia vs. Ambiente: Hay que ver la relación entre ambos, ¿qué tiene más peso en el desarrollo el ambiente o la herencia? En el desarrollo del individuo influye la interacción entre la herencia y el ambiente,... Continuar leyendo "Debate irreversibilidad experiencias tempranas" »

Evaluación Neuropsicológica y del Retraso Mental: Diagnóstico y Desarrollo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 16,54 KB

Evaluación en el Retraso Mental

Concepto de Retraso Mental

El retraso mental es una condición heterogénea tanto en su manifestación como en su etiología. Se caracteriza por dificultades cognitivas y adaptativas presentes desde la infancia. No se limita a un bajo nivel de inteligencia; es crucial conocer su causa y los mecanismos de adaptación social. Los límites del retraso mental son convencionales y psicométricos, con un CI de 70 como referencia.

Etiología del Retraso Mental

Las causas del retraso mental se pueden agrupar en tres categorías:

  • Errores en la morfogénesis del SNC: Incluyen malformaciones del SNC, anomalías cromosómicas (como el Síndrome de Down) y alteraciones en la gestación.
  • Anomalías en el metabolismo: Como la fenilcetonuria
... Continuar leyendo "Evaluación Neuropsicológica y del Retraso Mental: Diagnóstico y Desarrollo" »

Principales Teorías de la Psicología Organizacional y Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Teoría de la Evolución Cognitiva

Otorgar recompensas extrínsecas por una conducta que antes tenía una recompensa intrínseca puede afectar la motivación.

Teoría de las Necesidades de McClelland

El logro, el poder y la afiliación son tres tipos de necesidades que explican la motivación.

Eficacia Personal

Es la creencia de la persona de que es capaz de llevar a cabo una tarea.

Teoría del Refuerzo

Plantea que el refuerzo influye en el comportamiento.

Teoría de la Equidad

Los individuos comparan sus aportaciones al trabajo con lo que obtienen de ellos y las comparan con lo de los otros para eliminar la desigualdad.

Justicia Organizacional

Percepción de lo que es justo en el lugar de trabajo. Se divide en tres tipos:

  • Distributiva: Percepción de
... Continuar leyendo "Principales Teorías de la Psicología Organizacional y Social" »

Modelos de atención médica y responsabilidades profesionales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Según el objetivo de la relación

Modelo interpersonal de la relación

  • Enfermedad considerada como un todo
  • Se produce una implicación personal en la relación
  • Profesional de la salud no solo ve el órgano enfermo si no la totalidad.

Modelo técnico de servicio de la relación

  • Atención se centra en un “órgano” que no funciona bien
  • Se ignora la personalidad y parcela el cuerpo físico del paciente.
  • Paciente se adquiere connotación de cliente

Modelo atención médica.

5 modelos:

  • Clásico paternalista
  • Compartido, contractual e informativo
  • Contractual polinomio
  • Contractual binomio o polinomio sustentado en bioética.
  • Contractual binomio o polinomio sustentado en etica médica, bioética y normal de ley.

Modelo biomédico.

Ha permitido grandes avances del... Continuar leyendo "Modelos de atención médica y responsabilidades profesionales" »

Una vida sin sentido - falsos ideales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Una exigencia irrenunciable. La búsqueda del sentido De la vida constituye una exigencia irrenunciable para cada ser humano. Lo que Importa es el sentido concreto de la vida de un individuo en un momento Determinado. No abordar directamente la pregunta por el sentido puede ser causa De diferentes problemas existenciales. 1- frustración existencial cuando se Frusta la voluntad de sentido. 2- Vacío existencial. La perdida del sentimiento De que la vida es significativa, lo que lleva al tedio y a veces genera Tensión. 3- Encubrimiento voluntad de poder, dinero, búsqueda compulsiva del Placer. 4- Neurosis noogena por conflicto de valores distintos dentro de uno mismo se genera un conflicto interno que bloquea. La causa es el vacío Existencial,... Continuar leyendo "Una vida sin sentido - falsos ideales" »

Explorando las Conexiones Humanas: Apego, Amor, Amistad y Celos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Teoría del Apego

La Teoría del Apego fue formulada por el psicoanalista británico John Bowlby a mediados de los años 50. En ella sostiene que los niños llegan al mundo con una dotación biológica inicial que los predispone a entrar en una sintonía emocional particular con sus cuidadores. Esta sintonía emocional tiende a asegurar la proximidad y el contacto afectivo, y se le atribuye el fundamento biológico de protección.

Conducta del Apego

La Conducta del Apego es cualquier forma de conducta que tiene como resultado el logro o la conservación de la proximidad con otro individuo claramente identificado al que se considera mejor capacitado para enfrentarse al mundo.

La Amistad

La psicología social define la amistad como una relación que... Continuar leyendo "Explorando las Conexiones Humanas: Apego, Amor, Amistad y Celos" »

Psicología Social: Ámbitos, Conflictos y Frustración

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Ámbitos de la Psicología Social

Tipos de Ámbitos

Ámbito Psicosocial: Incluye un solo individuo, que es estudiado en sí mismo, autónomamente.

Ámbito Sociodinámico: Se centra sobre el grupo, tomado como unidad.

Ámbito Institucional: Relación de los grupos entre sí y las instituciones que los rigen.

No existen dos psicologías (individual y social) sino que la psicología siempre es social. Cuando se habla de psicología ''individual y social'' se habla de ámbitos: psicosocial para la primera y sociodinámico e institucional para la segunda.

Teoría de Kurt Lewin

La persona es inseparable del ambiente, y llama ambiente psicológico a todo lo que rodea al individuo; el conjunto de individuo con su ambiente constituye el Espacio Vital, que... Continuar leyendo "Psicología Social: Ámbitos, Conflictos y Frustración" »

Alteración de la conciencia por drogas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

Conciencia: facultad o función psíquica q nos permite el conocimiento del mundo exterior y de nosotros mismos,las facultades involucradas en la conciencia son la percepción,atención,memoria y procesos intelectuales.El principio de la realidad,permite el ajuste del individua a las coordenadas externas(ej:el niño tiende a la satisfación inmediata de los deseos primarios,pero cuando crece descubre la realidad).Los individuos no siempre permanecen lúcidos,ya q pueden sufrir alteraciones de la conciencia;estas aparecen x motivos fisiológicos(lexiones cerebrales)por drogas,x la acción de ciertos métodos(hipnósis) o x motivos psicológicos.
Preconsciente: formado x aqellos contenidos q no se hayan directamente con la conciencia,xro q pueden
... Continuar leyendo "Alteración de la conciencia por drogas" »

L'Ésser Humà: Animal Cultural i Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,87 KB

Diferències de comportament

Capacitat de simbolització

Pròpia de l'ésser humà, la comunicació mitjançant símbols, mentre que l'animal es comunica amb signes naturals.

El sentiment del propi cos

Per aconseguir un coneixement just de la realitat humana és necessari conèixer el cos. Quan ens fem càrrec de la realitat, a la vegada que la percebem, quedem sentimentalment afectats.

La vida a la realitat

La nostra intel·ligència ens permet captar les coses com a realitats, és a dir, ens podem fer càrrec d'elles, mentre que els animals capten tot el que els envolta com a estímuls als quals han de respondre.

Obertura al món

Per la seva intel·ligència és capaç d'entendre coses que estan més allà de la situació en què es troba en l'espai... Continuar leyendo "L'Ésser Humà: Animal Cultural i Social" »