Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Los Cinco Parámetros de la Personalidad y su Desarrollo a través del Juego

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

  1. La Afectividad

    Se manifiesta en la etapa infantil (confianza, autonomía, iniciativa, trabajo e identidad).

    • Equilibrio afectivo: esencial para el desarrollo de la personalidad.
    • Juego: favorece al desarrollo afectivo o emocional, ya que es una actividad que otorga placer, entretenimiento y alegría de vivir.
    • Permite expresarse libremente.
    • Enfoca las energías positivas y descarga tensiones.
    • Esfuerzo por alcanzar metas (compromiso consigo mismo).
    • Posibilidad de aislarse de la realidad y encontrarse uno mismo (tal como desea ser).
    • Psicoterapia: exploración del psiquismo infantil.
    • El niño, en una situación conflictiva, lo resuelve estableciendo relaciones afectivas con determinados objetos.
    • Juguete: Confidente. (Soporte de una transferencia afectiva).
... Continuar leyendo "Los Cinco Parámetros de la Personalidad y su Desarrollo a través del Juego" »

Patrones de Apego: Influencia Materna en el Desarrollo Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

1. Características Maternas y Representaciones Internas del Apego

La seguridad del apego infantil se relaciona estrechamente con la sensibilidad, aceptación, cooperación y accesibilidad de la madre. La sensibilidad materna implica:

  • Estar alerta a las señales del niño.
  • Interpretar y responder adecuadamente a sus demandas.
  • Rapidez en la respuesta.
  • Flexibilidad en la atención y la conducta.
  • Nivel apropiado de control.
  • Negociación de objetivos conflictivos.

Apego Seguro

Las madres que promueven un apego seguro actúan como una base segura, mostrando un comportamiento sensible. Responden apropiadamente a las señales del niño, mantienen un contacto físico frecuente y de calidad, se involucran activamente con sus hijos, y expresan más emociones... Continuar leyendo "Patrones de Apego: Influencia Materna en el Desarrollo Infantil" »

Exploración Psicológica de la Identidad y la Opresión en la Narrativa Gótica Victoriana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

La Crisis de Identidad y el Simbolismo del Espejo

Este momento supone la pérdida del «yo» por parte de Jane, un «yo» que perdió en el espejo y que necesita para completar su madurez. El reflejo de sí misma en el espejo, su otro «yo», no hace más que producirle pánico. Jane ve esa figura como una entidad fantasmal y sobrenatural, producto de la superstición. Hay un espíritu macabro habitando en esa estancia. El espejo es simbólico de la conexión entre el mundo físico y el mundo metafísico. Se puede interpretar que el espejo sirve de punto de conexión con una dimensión diferente. Se nos presenta una descripción gótica, seguida de una justificación puramente victoriana: la superstición. Se plantea el problema de la crisis... Continuar leyendo "Exploración Psicológica de la Identidad y la Opresión en la Narrativa Gótica Victoriana" »

El Juego y la Creatividad: Teorías, Tipos y Beneficios

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

El Juego y la Creatividad

La actividad lúdica se intensifica y prolonga en la especie humana en comparación con cualquier otra especie, y continúa durante toda la existencia. El juego es fundamental para el desarrollo humano, fomentando la creatividad y el pensamiento divergente.

Creatividad

La creatividad es la capacidad de hacer o decir algo nuevo. Fomentar la capacidad creativa de las personas implica desarrollar el pensamiento divergente, que normalmente no usamos. La capacidad creativa está relacionada con la capacidad de pensar, sentir y actuar.

La capacidad creativa es totalmente potenciable en el ser humano; todos tenemos la capacidad innata de crear. Algunos aspectos que favorecen la creatividad son:

  • Pensar con variedad de procedimientos
  • Tolerancia
... Continuar leyendo "El Juego y la Creatividad: Teorías, Tipos y Beneficios" »

Habilitats Socials, Intel·ligència Emocional i Personalitat: Guia Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,6 KB

Habilitats Socials, Intel·ligència Emocional i Personalitat

Les habilitats socials són un conjunt de competències conductuals que possibiliten que la persona mantingui relacions socials positives amb els altres i que afronti, de manera efectiva i adaptativa, les demandes del seu entorn social.

Components de les Habilitats Socials

  • Conductuals o motors:
    • Verbals (A la parla)
    • No verbals (Mirada, Expressió facial, Somriure, Postura, etc.)
    • Paralingüístics (Acompanyen la parla i contribueixen a modular el missatge (Volum, to, etc.))
  • Cognitius: Forma de pensar i entendre la realitat. Condicionen la manera com la persona enfronta la situació.
  • Afectivoemocionals: Gestió que en fa la persona de les emocions (motivació).

Habilitats Interpersonals

Són... Continuar leyendo "Habilitats Socials, Intel·ligència Emocional i Personalitat: Guia Completa" »

Maltrato Infantil: Tipos, Formas de Violencia y Consecuencias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Definición de Maltrato Infantil

Algunos estudios se han centrado en la existencia de lesiones físicas o psicológicas observables en el menor como criterio para considerar una situación como malos tratos. Finkelhor y Korbin definen el maltrato infantil como el daño causado a un niño que resulta de una acción humana proscrita, próxima y evitable.

Una de las clasificaciones más utilizadas es la que organiza las formas de victimización en dos grandes dimensiones: activa-pasiva y física-emocional. La victimización activa implica una acción del victimario (física o psicológica) que causa un daño al menor o lo coloca en situación de grave riesgo de padecerlo, y la victimización pasiva se refiere a la omisión de acciones necesarias... Continuar leyendo "Maltrato Infantil: Tipos, Formas de Violencia y Consecuencias" »

Explorando la Memoria Humana: Tipos, Procesos y Trastornos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

La Memoria

La memoria nos proporciona un relato de la vida, nos permite sentir y ver las cosas de una determinada manera y da sentido a nuestros conocimientos de nosotros mismos y del mundo. Es selectiva (importancia del olvido), creativa (reelabora los recuerdos) y no unitaria (integrada por varios sistemas).

Se define como la capacidad de adquirir, almacenar y recuperar la información. Somos quienes somos gracias a la memoria, sin ella no seríamos capaces de percibir, aprender o pensar, no nos podríamos expresar, no tendríamos una identidad determinada, porque si no somos capaces de recordar la vida perdería sentido. Se distinguen 2 tipos: implícita (involuntaria) y explícita (voluntaria).

Procesos Básicos de la Memoria

Codificación:

... Continuar leyendo "Explorando la Memoria Humana: Tipos, Procesos y Trastornos" »

Psicolingüística: Explorando la Mente y el Lenguaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Las Ramas de la Lingüística Teórica

1. Psicolingüística: La Psicología del Lenguaje

La Psicolingüística es una disciplina que busca descubrir cómo se produce y se comprende el lenguaje, así como la manera en que se adquiere y se pierde.

Se interesa por los procesos implicados en el uso del lenguaje: la producción y comprensión, y los aspectos evolutivos y patológicos de la lengua.

Por su carácter interdisciplinar, se relaciona con especialidades como:

  • Psicología y corrientes cognitivas.
  • Neurociencias.
  • Inteligencia artificial.

La Psicolingüística moderna surgió a mitad del siglo XX como un intento de los psicólogos conductistas de explicar también la conducta verbal. Sin embargo, la concepción del lenguaje como algo externo a la... Continuar leyendo "Psicolingüística: Explorando la Mente y el Lenguaje" »

Organizaciones como Cárceles Psíquicas y Sistemas Autopoiéticos: Una Perspectiva Psicológica y Sociológica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Organizaciones como Cárceles Psíquicas: Una Analogía con la Caverna de Platón

La Organización como Fenómeno Psíquico

Esta metáfora concibe a las organizaciones como un fenómeno psíquico, en el sentido de que están creadas y sostenidas, en última instancia, por procesos conscientes e inconscientes. Se establece una comparación con el mito de la caverna de Platón, en la que los prisioneros se encuentran encadenados de espaldas a una entrada por donde penetra la luz de un fuego. Estos individuos solo pueden observar las sombras de las personas y objetos proyectadas en la pared frente a ellos, creyendo que estas sombras constituyen la realidad y desconociendo la verdadera naturaleza de su entorno.

La Ilusión de la Realidad

Los prisioneros,... Continuar leyendo "Organizaciones como Cárceles Psíquicas y Sistemas Autopoiéticos: Una Perspectiva Psicológica y Sociológica" »

Fonaments de la Psicologia: Escoles, Característiques i Objectius

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,37 KB

Psicologia Humanista: Abraham Maslow

La Psicologia Humanista, impulsada per pensadors com Abraham Maslow, se centra en l'ésser humà com a individu autònom i responsable de les seves decisions. Aquesta branca de la psicologia ha d'estudiar l'individu globalment, ja que la vida humana es desenvolupa en un context interpersonal i els humans són diferents dels animals. Ressalta la naturalesa comuna als homes i la naturalesa individual, única i irrepetible (l'individu autònom i responsable de les seves decisions). Aquesta perspectiva subratlla que l'ésser humà ha de redescobrir la seva personalitat, orientant-se cap a una meta i exercint la seva capacitat d'elecció.

Psicologia Cognitiva: Jean Piaget

La Psicologia Cognitiva, amb figures clau... Continuar leyendo "Fonaments de la Psicologia: Escoles, Característiques i Objectius" »