Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Educación Transformadora: Paisaje, Tiempo Social e Histórico en el Desarrollo Cognitivo Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

El Paisaje como Recurso Educativo

El paisaje es un recurso valioso para que los alumnos aprendan a observar y valorar el espacio que les rodea. El gran reto de la educación en el paisaje es conseguir que este sea algo vivido y experimentado por los alumnos, algo que sientan como suyo y que comprometa su actitud como ciudadanos. Dominguez destaca el valor educativo que el estudio del medio aporta, al favorecer la consecución de aprendizajes significativos. Además, es muy motivador para el alumno, ya que constituye un medio activo en el que el estudiante tiene protagonismo en todas las fases del aprendizaje.

Es importante que los alumnos sean capaces de reconocer la constante interacción entre el medio natural y la acción humana, tanto en... Continuar leyendo "Educación Transformadora: Paisaje, Tiempo Social e Histórico en el Desarrollo Cognitivo Infantil" »

Trastornos de la Memoria: Tipos, Síntomas y Tratamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 16,43 KB

Introducción a la Memoria

El ser humano presenta una gran flexibilidad en las respuestas diferentes que realiza, las cuales son de naturaleza innata y basadas en la propia experiencia. Definiremos la memoria como la capacidad de adquirir, retener y utilizar secundariamente una experiencia. La memoria puede estar integrada por un caudal de recuerdos. Estos recuerdos son experiencias vividas. El movimiento del caudal está regulado por distintas funciones de la memoria:

Funciones de la Memoria

  • Capacidad de fijación: Se incorporan al caudal mnéstico los diferentes datos.
  • Capacidad de reproducción: La memoria está muy bien organizada, pero contiene limitaciones, las cuales son parte de las funciones de la memoria porque para recordar hay que olvidar.
... Continuar leyendo "Trastornos de la Memoria: Tipos, Síntomas y Tratamiento" »

El Deporte Adaptado: Beneficios, Historia y Clasificación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 444,47 KB

papermate-love-pen

El Deporte Adaptado

Importancia a Nivel Internacional

A nivel internacional, encontramos diferentes movimientos y organizaciones que promueven el deporte para personas con discapacidad:

  • Movimiento Paralímpico
  • Deportes para Sordos
  • Special Olympics
  • Deporte para Trasplantados

Los Juegos Paralímpicos de Roma en 1960 marcaron un punto de inflexión al unir los movimientos olímpicos y paralímpicos. En aquel entonces, participaron alrededor de 400 atletas en silla de ruedas de 23 países. Hoy en día, los Juegos Paralímpicos reúnen a cerca de 4000 atletas de 150 países.

Desarrollo Histórico del Movimiento Paralímpico

  • 1924: Creación del Comité Internacional de Deportes para Sordos (CISS)
  • 1952: Fundación de la Organización Internacional de Deportes
... Continuar leyendo "El Deporte Adaptado: Beneficios, Historia y Clasificación" »

Descubriendo las Ciencias Cognitivas y la Personalidad: Conceptos, Rasgos y Teorías Esenciales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Fundamentos de las Ciencias Cognitivas

Las ciencias cognitivas se caracterizan por su interdisciplinariedad y surgen por la conjunción de varias disciplinas:

  • Neurociencias: Aportan conocimientos sobre la estructura del cerebro.
  • Psicología Cognitiva: Estudia los procesos mentales mediante los cuales percibimos, aprendemos y actuamos.
  • Lingüística: Estudia el lenguaje a nivel sintáctico y semántico.
  • Inteligencia Artificial: Modela y permite entender el procesamiento del cerebro.
  • Antropología: Explica al ser humano en su desarrollo filogenético y ontogenético.
  • Filosofía: Estudia la naturaleza de los procesos mentales.

Temperamento, Carácter y Personalidad: Conceptos Clave

Temperamento: Consiste en nuestra herencia biológica, representa la influencia... Continuar leyendo "Descubriendo las Ciencias Cognitivas y la Personalidad: Conceptos, Rasgos y Teorías Esenciales" »

Explorando la Percepción, Comunicación y Ética en el Comportamiento Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Conceptos Fundamentales en Comunicación y Percepción

Iconología

La Iconología estudia los valores que se atribuyen a las personas en función de características físicas y símbolos que presenta su imagen externa.

Comunicación

La Comunicación es un proceso complejo en el que dos o más personas se relacionan intercambiando mensajes con el fin de alcanzar unos objetivos previstos.

La Percepción Humana: Procesos y Componentes

Definición de Percepción

La Percepción es un conjunto de procesos de tipo sensorial y afectivo cuyo resultado es la imagen mental que el perceptor se forma del entorno mediante la selección, organización e interpretación de las sensaciones recibidas en su sistema nervioso central.

Características de la Percepción

  • Subjetiva:
... Continuar leyendo "Explorando la Percepción, Comunicación y Ética en el Comportamiento Humano" »

Fundamentos de la Psicología: Conceptos Clave y Ramas de Estudio

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Definición de Psicología: Conceptos Fundamentales

La Psicología es la ciencia que se ocupa de estudiar lo que sienten y piensan los seres humanos, así como su comportamiento y su forma de ser. Su etimología proviene del griego Psyche (alma) y Logos (ciencia o estudio), lo que la define originalmente como la "ciencia del alma".

Antiguamente, la psicología era considerada una rama de la filosofía, ya que en ese entonces no se le reconocía como una ciencia independiente. Sin embargo, a medida que la psicología se fue desarrollando, su objeto de estudio evolucionó significativamente:

  1. Estudio de la conciencia.
  2. Estudio de los fenómenos mentales.
  3. Estudio de la conducta en función de la personalidad y dentro de un contexto social y cultural.
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Psicología: Conceptos Clave y Ramas de Estudio" »

Educación y Socialización: Influencia en la Construcción de la Identidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Educación Necesaria

Nadie puede darse la vida a sí mismo, porque ni siquiera elegimos cómo nos llamamos; nuestra opinión no cuenta. Todo hombre llega al mundo totalmente despojado, por eso todo hombre ha de ser educado.

Domus

Los seres humanos somos encauzados a la "domesticación", porque respetamos horarios, adquirimos hábitos y tenemos obligaciones por cumplir. Ese es el precio a pagar para convertirnos en miembros de la comunidad. El niño nace con potencialidades mentales poco desarrolladas, debe aprender signos, la lengua "materna", identificar y respetar ritos, costumbres y valores. El niño necesita de un adulto para que estabilice sus capacidades mentales, para que pueda adaptarse al entorno.

¿Qué es educación?

Educar no solamente... Continuar leyendo "Educación y Socialización: Influencia en la Construcción de la Identidad" »

Desarrollo Socio-Emocional en la Infancia y Adolescencia: Apego, Emociones y Relaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

El Bebé como Promotor de Apego

Los bebés participan activamente en la formación del vínculo afectivo, disponiendo de características para activar los cuidados y la protección de sus cuidadores.

Características del Bebé

  • La cara del bebé: Redondeada, ojos grandes, mofletes, barbilla pequeña; un atractivo que promueve reacciones positivas e inhibe la agresión.
  • Preferencias perceptivas a estímulos sociales: No solo es capaz de percibir, sino que busca el estímulo, con clara preferencia por los seres humanos.
  • Señales que permiten la comunicación y promueven la interacción: Llanto.
  • Otras conductas que favorecen el contacto: El reflejo de succión; basta con estimular los labios de un recién nacido para que este comience a chupar.

Características

... Continuar leyendo "Desarrollo Socio-Emocional en la Infancia y Adolescencia: Apego, Emociones y Relaciones" »

Trastorns de Personalitat i Esquizofrènia: Símptomes, Diagnòstic i Tractament

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,9 KB

Trastorns de la Personalitat

Definició

Són persones amb comportaments del pensament i de reacció més rígids i senyals d'inadaptació. S'inicien a l'adolescència o infància i perduren a l'edat adulta.

Tractament

Psicoanàlisi, teràpies de grup/familiars.

Classificació

A) Estranys i excèntrics:

  • Trastorn paranoide de la personalitat
  • Trastorn esquizoide de la personalitat
  • Trastorn esquizotípic de la personalitat

B) Tendència a dramatitzar, emotivitat i inestabilitat:

  • Trastorn antisocial de la personalitat
  • Trastorn límit de la personalitat
  • Trastorn histriònic de la personalitat
  • Trastorn narcisista de la personalitat

C) Ansiosos i temorosos:

  • Trastorn de la personalitat per evitació
  • Trastorn de la personalitat per dependència
  • Trastorn obsessivocompulsiu
... Continuar leyendo "Trastorns de Personalitat i Esquizofrènia: Símptomes, Diagnòstic i Tractament" »

Trastornos del Sueño en Niños: Narcolepsia, Terrores Nocturnos y Sonilocuia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Trastornos del Sueño en Niños

Narcolepsia

La narcolepsia se caracteriza por ataques repentinos e incontrolables de sueño que pueden ocurrir en cualquier situación. Estos episodios son de corta duración y pueden ir acompañados de emociones intensas y pérdida del tono muscular. Las causas de la narcolepsia no están del todo claras, pero se cree que puede haber una base hereditaria. Suele manifestarse al final de la infancia o en la adolescencia.

Para diagnosticar la narcolepsia, es necesario realizar estudios del sueño que evalúen el estado emocional del niño durante estos episodios. El tratamiento generalmente implica evitar la inactividad y fomentar actividades al aire libre en ambientes ventilados y frescos.

Aspectos para Planificar

... Continuar leyendo "Trastornos del Sueño en Niños: Narcolepsia, Terrores Nocturnos y Sonilocuia" »