Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Etapas del Proceso de Socialización: Primaria, Secundaria y Resocialización

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Proceso de Socialización: Agentes

Los agentes de socialización son las instituciones o individuos que participan activamente en el proceso de socialización. Entre los principales agentes encontramos:

  • Familia: Se rige por normas flexibles.
  • Centros de educación: Se rigen por normas formales y escritas.
  • Grupo de pares: Se rigen por normas flexibles, con algo de formalidad.
  • Medios de comunicación: Influyen en la percepción de la realidad y en la formación de valores y actitudes.

Etapas de la Socialización

Socialización Primaria

Es la etapa más importante, ya que introduce al sujeto en la sociedad y supone la adquisición de hábitos, normas y comportamientos sociales por el individuo. Se puede definir la socialización como el proceso por el... Continuar leyendo "Etapas del Proceso de Socialización: Primaria, Secundaria y Resocialización" »

Claves Psicosociales para el Bienestar: Afrontamiento, Ilusión y Capital Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Conceptos Clave en Psicología y Sociología

  • Superación Personal: Es inherente al Homo sapiens (Avia y Vázquez, 1998).
  • Ilusión: “La ilusión es la materia con la que están hechos nuestros sueños y constituye la fibra de la vida. El desencantamiento, la pérdida de ilusiones, es el síntoma más claro de la desvitalización” (Avia y Vázquez, 1998).

Reacción ante el Problema: Estrategias de Afrontamiento

Estilo de Afrontamiento

“Esfuerzos cognitivos y conductuales constantemente cambiantes que se desarrollan para manejar las demandas específicas externas y/o internas que son evaluadas como excedentes o desbordantes de los recursos del individuo” (Lazarus y Folkman, 1986).

Papel del Afrontamiento

La combinación entre recursos personales... Continuar leyendo "Claves Psicosociales para el Bienestar: Afrontamiento, Ilusión y Capital Social" »

Gizakiak eta Gizakiok: Sozialak eta Adiskidetasuna

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,94 KB

Gizaki espezieak ahulak da ikuspuntu fisikotik. Gurazoak eta senide inguruan dugula jaiotzen garenean, harrera engin eta lagundu egiten duten pertsonak helduen talde barruan daude. Dimentzio soziala daukagu. Familia, arraza, nazioartekoa, hizkuntza, laguna, adizkideak.

Geneekin batera, ze veste elementu dira erabakigarriak persona baten garapenerako? Zergatik dira hain garrantzitsuak?

Heziketako elemtuak; Geneko elemntu baino garrantzitsuago da, gene multzoaren eragin eta personaren itxura egiten beituzte veste dimentzio gustietan.

Zer da adiskidetasuna? Zer eskaintzen digute lagunek?

Sentimentu bat da, eta pertsonek harremanak ditugunean azalerazten dugu. Adizkidearen aldez, geure den bizitzaren alde bizitzeko konplizieak aurkitu behar ditugu,... Continuar leyendo "Gizakiak eta Gizakiok: Sozialak eta Adiskidetasuna" »

Explorando la Identidad Humana: Valores, Comunidad e Inclusión Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

La Persona y la Comunidad: Fundamentos de la Identidad

Cada persona, en menor o mayor medida, forma parte de una comunidad. Esta interacción es fundamental para la construcción de la identidad.

Identidad Colectiva e Individual

  • La identidad colectiva se define como el sentimiento de pertenencia a una determinada colectividad.
  • La identidad individual es aquella que se forma de manera personal y se empieza a evidenciar desde los primeros años de vida.

La Identidad Adolescente: Un Proceso Multifactorial

La identidad del adolescente no solo se forja a partir de la imagen que tienen de sí mismos (su autoconcepto), ni la que nosotros como padres tenemos de ellos, sino también por cómo les ven los demás, sobre todo sus iguales. Este proceso es crucial... Continuar leyendo "Explorando la Identidad Humana: Valores, Comunidad e Inclusión Social" »

Abordaje de Trastornos Infantiles: Ansiedad, Fobias y Conductas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Diferenciación entre Fobia Escolar y Ansiedad por Separación

La **fobia escolar** puede entenderse como un trastorno de ansiedad por separación. Sin embargo, la diferencia entre ambas es sencilla:

  • Si las conductas de ansiedad solo se manifiestan cuando el niño se separa de sus figuras de apego al ir al colegio, estamos hablando de **fobia escolar**.
  • Si las conductas de ansiedad se manifiestan en cualquier otro tipo de alejamiento, incluso a la hora de dormir, estamos hablando de **ansiedad por separación**.

Es importante matizar que los niños que sufren ansiedad por separación pueden originar una fobia escolar, pero no todos los niños que padecen ansiedad por separación padecen fobia escolar.

Tratamiento de la Pica

¿Está indicada la extinción

... Continuar leyendo "Abordaje de Trastornos Infantiles: Ansiedad, Fobias y Conductas" »

Comparativa de Teorías Psicológicas: Freud, Adler, Klein, Bowby, Existencialismo, Maslow y Rogers

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

AutoresGlobalidadConsistenciaParsimoniaFalseabilidadOperacionalizaciónValor Heurístico
Freud (método ideográfico con intención nomotética)Es global, ya que con pocos términos explica la complejidad de la conducta humanaEs coherente, no hay ambigüedad en sus términosEs relativamente parsimoniosa: con pocos términos explica la complejidad de la conducta humanaNo es falseable. Sus conceptos son descriptivos, no son empíricos, no hay manera de medirlosNo es operacionalizableNueva forma de llevar la terapia, mucho valor heurístico en investigaciones
Adler (método ideográfico, Kantiano)Es una teoría de globalidad media (menos global que Freud). Su foco es la inferioridad, pero no es ampliaEs coherente entre sus términos, evidenciando
... Continuar leyendo "Comparativa de Teorías Psicológicas: Freud, Adler, Klein, Bowby, Existencialismo, Maslow y Rogers" »

Camps 1994: Psicologia Cognitiva i Aprenentatge

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

Camps 1994: Psicologia Cognitiva

Aportacions per al Treball per Projectes

Aportacions de la psicologia cognitiva que semblen interessants per fonamentar el treball per projectes que es proposa:

  • L'aprenentatge es produeix durant el procés de composició escrita. Les dificultats que sorgeixen permeten activar els coneixements necessaris i ampliar-los.
  • L'escriptor relaciona l'espai dels continguts sobre els quals escriu i l'espai retòric configurat per les imposicions contextuals. Això requereix un ensenyament específic.
  • La capacitat d'escriure en situacions d'ús diverses implica un aprenentatge específic i produccions contextualitzades.

Cal tenir en compte l'activitat discursiva inherent a la interpretació o producció del text i l'activitat... Continuar leyendo "Camps 1994: Psicologia Cognitiva i Aprenentatge" »

Unidad 2 y 3: Conocimiento y apetito

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

II

El hombre es orgánico, real y no es idéntico a otro hombre. Se tiene la certeza de que el hombre es la unidad viva del cuerpo con las cosas, se tiene proximidad y con el cuerpo unidad.

HOMBRE Y MUJER:

  • Aristóteles: igualdad de sust entre ambos
  • Hombre y mujer complementos solo para la procreación
  • La mujer es un ser deficitario ante el varón, es un ser inferior biológicamente y culturalmente

Características biológicas: lo que le falta a uno lo tiene el otro, los sexos se atraen recíprocamente, entre lo extrínseco masculino e intrínseco femenino, el hombre proyecta y es la razón, la mujer conserva y es el sentimiento, hombre hacia cosas, mujer hacia personas.

Culturales: Marx; diferencias entre sexos son manifestaciones sociales y culturales,... Continuar leyendo "Unidad 2 y 3: Conocimiento y apetito" »

Mecanismes de defensa psicològics

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,23 KB

Desplaçament d’un sentiment

Hi ha un grau de consciència una mica més elevat, és quan tu t'adones que estàs sentint alguna cosa per algú però no la vols sentir, perquè si tu la sents saps que et farà mal. Per exemple, el teu jefe et cau fatal i has de passar molta estona amb ell, veus que aquest sentiment va a més i ho passaràs fatal, llavors substitueixes aquest sentiment per un altre de millor. Per exemple, mira fins on ha arribat sent així de borde... inconscientment desplaces molt el sentiment. T'ho creus, és inconscient, perquè si fas veure que et cau bé però l'odies no és inconscient i no és un mecanisme. M'ENGANYO SOBRE EL QUE SENTO PER NO FER-ME MAL. És pre-conscient perquè si hi penses una mica es veu la veritat.... Continuar leyendo "Mecanismes de defensa psicològics" »

Diferencias de Género y la Sexualidad Humana: Perspectivas Psicológicas y Filosóficas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Estamos profundamente condicionados, o mejor, configurados por el sexo: percibimos, sentimos, pensamos y queremos como varón o como mujer.

Varón

  • Actitud centrífuga, más activa, más voluntarista.
  • Predomina el pensamiento conceptual.
  • Vive en el mundo de las cosas y tiende a transformarlas.
  • Vive en el mundo abierto de lo lejano y futuro.
  • Sexualidad centrada en los genitales.
  • Ética del "deber".
  • Añaden: Mayor interés por lo fundamental, tendencia a las decisiones rápidas, elabora más rápidamente las pérdidas afectivas.

Mujer

  • Actitud centrípeta, más receptiva, más sensitiva.
  • Predomina la intuición y la imaginación.
  • Vive en el mundo de las personas. Cuida de los seres vivos.
  • Vive en el mundo cerrado de lo próximo y presente.
  • Sexualidad difusa,
... Continuar leyendo "Diferencias de Género y la Sexualidad Humana: Perspectivas Psicológicas y Filosóficas" »