Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Afrontamiento y Salud Mental en Diferentes Etapas de la Vida

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 22,47 KB

Afrontamiento

AFRONTAMIENTO: esfuerzo cognitivo y conductual para afrontar el estrés. TÉCNICAS: confrontación, distanciamiento, autocontrol, búsqueda de apoyo, aceptar responsabilidad, escape, planificar soluciones, reevaluación positiva.

Tipos de Afrontamiento

  • 1- Activo/Directo: pensamientos positivos, buscar apoyo social.
  • 2- Evasivo/Indirecto: no enfrenta el problema.

Función del Afrontamiento

  • 1- Centrado en el problema: manejar o solucionar la causa del estrés.
  • - Centrado en la emoción: regular la respuesta emocional que aparece por el estrés.
  • 2- Según eficacia:
    • - Adaptativas: reducen el estrés y promueven estados de salud (relajación, ejercicio).
    • - Desadaptativas: reducen el estrés a corto plazo con deterioro para la salud (alcohol,
... Continuar leyendo "Estrategias de Afrontamiento y Salud Mental en Diferentes Etapas de la Vida" »

Manifestaciones Psicopatológicas: Un Estudio Detallado

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Manifestaciones Psicopatológicas

Dromomanía: Asociada a epilepsia, histeria, trastorno afectivo bipolar, esquizofrenia, parálisis general o genuina, y temple lábil. Piromanía: Común en psicópatas impulsivos, hipertímicos y explosivos. Sugestibilidad patológica: Vinculada a histeria y trastornos de personalidad.

Alteraciones de la Voluntad y la Influencia Externa

Sentimiento de falta de voluntad y actos aparentemente influidos: Abulia: Ausencia de signos de anormalidad del yo. Falsa injerencia de voluntad ajena: Impresión de que alguien interviene en la propia mente y controla la voluntad, característico de la esquizofrenia.

Anormalidades en la Conducta y la Percepción

Agitación: Presente en manía, esquizofrenia, psicosis sintomáticas... Continuar leyendo "Manifestaciones Psicopatológicas: Un Estudio Detallado" »

Ética, Moral y el Concepto de Persona en la Filosofía y la Sociedad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Ética

El término ética procede de la palabra griega Êthos, que significaba carácter o forma de ser adquirida por uno mismo. Ese modo de ser también se llama segunda naturaleza. La primera naturaleza es el temperamento, todo lo relativo a la biología (funciones biológicas que compartimos con los animales).

Moral

El término moral procede del latín, de la palabra Mos/Moris, que significaba costumbre, una actividad diaria, pero también una forma de ser, como los hábitos sociales (casarse, tener hijos o la siesta).

Relación de la Ética con la Filosofía

La ética es una rama de la filosofía. Es un saber práctico porque reflexiona sobre nuestros actos y, como saber racional, utiliza la razón y la lógica para estudiar la moral.

Significado

... Continuar leyendo "Ética, Moral y el Concepto de Persona en la Filosofía y la Sociedad" »

Comprender el Desarrollo Sexual Humano: Dimensiones, Etapas y Teorías Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

El Desarrollo Sexual Humano: Dimensiones y Evolución

Esta unidad explora el desarrollo sexual, un aspecto fundamental e integral de la personalidad humana.

1. Concepto de Sexualidad

La sexualidad es la manera en que cada persona vive el hecho de ser sexuado, quedando determinada por la capacidad del individuo de sentir y convivir con su aspecto sexual. Forma parte de nuestra personalidad, ligada al proceso de desarrollo integral, y depende de aspectos biológicos, psicológicos y sociales. Implica de manera integral a la persona: actividad sexual, afectividad, emociones, conductas y vivencias. Si la sexualidad se vivencia plenamente, se alcanza el placer y el bienestar psicofísico como fuente de equilibrio y armonía personal.

2. Sexo y Género:

... Continuar leyendo "Comprender el Desarrollo Sexual Humano: Dimensiones, Etapas y Teorías Clave" »

Efectos y Consecuencias del Consumo de Sustancias Psicoactivas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Clasificación y Efectos de Sustancias Psicoactivas

Depresores

Heroína/Morfina

Vías de administración: Inyección subcutánea, intravenosa, intramuscular, fumada, inhalada.

Consecuencias psicológicas: Deterioro del pensamiento, atención y memoria, cambios de actitud (violentos), frustración.

Consecuencias físicas: Infección de los tejidos cardiacos, abscesos en la piel, congestión pulmonar.

Alucinógenos

Alucinógenos Naturales

Vía de administración: Oral.

Consecuencias: Rompimiento psicótico, exposición a accidentes, incapacidad de pensamiento, apatía hacia actividades cotidianas, aislamiento, agresión, cambios de actitud.

Marihuana

Clasificación: Alucinógeno/Depresivo.

Vías de administración: Fumada o consumida en galletas.

Consecuencias

... Continuar leyendo "Efectos y Consecuencias del Consumo de Sustancias Psicoactivas" »

Conceptos Fundamentales sobre Drogas y Adicción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Definiciones Clave

Droga

Es toda sustancia natural o sintética que afecta el funcionamiento normal del cerebro, la forma en que percibimos o nuestro estado de ánimo.

Droga Legal

Es la droga disponible mediante prescripción médica o cuya comercialización es permitida por el gobierno.

Droga Ilegal

Es la droga cuya producción, porte, transporte y comercialización están prohibidos por las leyes de México.

Tipos de Drogas por Efecto

Droga Depresora

Este tipo de droga baja las actividades del sistema nervioso central.

Droga Estimulante

Este tipo de droga aumenta la actividad del sistema nervioso central.

Droga Alucinógena

Provocan alucinaciones y cambios en la forma en que se perciben las cosas, se piensa, se recuerda y se orienta.

Conceptos Relacionados

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales sobre Drogas y Adicción" »

Homeopatia: Conceptes, Medicaments i Preparació

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,83 KB

Tipus de Medicaments Homeopàtics

Existeixen principalment dos tipus de medicaments homeopàtics:

Medicaments de Prescripció

Contenen diversos remeis homeopàtics combinats i són prescrits per un professional segons les necessitats individuals del pacient.

Medicaments d’Indicació Terapèutica

Són formulacions estàndard destinades a símptomes o afeccions concretes, disponibles sense recepta mèdica.

Diferència Clau

Els medicaments de prescripció s’adapten al pacient segons la seva simptomatologia individual, mentre que els d’indicació terapèutica són fórmules genèriques per a trastorns específics.

Què és l'Homeopatia?

L’homeopatia és una tècnica terapèutica basada en l'observació clínica i la prescripció de medicaments segons... Continuar leyendo "Homeopatia: Conceptes, Medicaments i Preparació" »

Aprendizaje Humano: Definición, Procesos, Inteligencia Emocional y Socialización

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Definición de Aprendizaje

El aprendizaje es un proceso continuo que implica la adquisición de conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Cada nuevo conocimiento es como una semilla en un jardín. Algunas crecen rápidamente en habilidades útiles, mientras que otras tardan más, pero todas son importantes para nuestro desarrollo.

Producción del Aprendizaje

  • Neuroplasticidad: El cerebro es adaptable y puede formar nuevas conexiones neuronales. Cuanto más practicas, más cambia tu cerebro.
  • Sensibilidad a la recompensa: La liberación de sustancias químicas placenteras motiva el aprendizaje, haciéndolo más efectivo.
  • Conexiones emocionales: Las emociones fuertes aumentan la atención y la relevancia de la información, resultando en recuerdos
... Continuar leyendo "Aprendizaje Humano: Definición, Procesos, Inteligencia Emocional y Socialización" »

Teoría de los Dos Factores de Herzberg: Motivación e Higiene Laboral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Teoría de los Dos Factores de Frederick Herzberg

Esta teoría fue elaborada por el psicólogo Frederick Herzberg, quien sostenía que el nivel de rendimiento en las personas varía en función del nivel de satisfacción. Es decir, que las respuestas hacia el trabajo eran diferentes cuando se sentían bien o cuando se sentían mal.

A diferencia de la teoría de Maslow, Herzberg fundamenta la motivación en el ambiente externo y en el trabajo en sí, no primariamente en las necesidades internas del individuo.

Herzberg realizó investigaciones en empresas de Pittsburgh, EE. UU., y los resultados lo llevaron a agrupar los elementos relacionados con su teoría en dos factores: los de higiene y los de motivación.

Esta teoría contempla aspectos que... Continuar leyendo "Teoría de los Dos Factores de Herzberg: Motivación e Higiene Laboral" »

Motivación: Factores, Tipos y Teorías Explicadas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

La Motivación: Conceptos Clave

La motivación es el énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando el impulso necesario para que ponga en obra esa acción, o deje de hacerlo. Son impulsos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término está relacionado con la voluntad o el interés.

Teoría Homeostática

Según la teoría homeostática, cuando el organismo sufre alguna carencia, surge una necesidad biológica o psicológica para satisfacerla. Los impulsos actúan para restablecer el equilibrio interno, buscando la satisfacción de esa necesidad. Los motivos serían instrumentos mediante los cuales el organismo... Continuar leyendo "Motivación: Factores, Tipos y Teorías Explicadas" »