Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fomentando Hábitos Esenciales en la Infancia: Sueño, Orden, Habilidades Sociales y Valores

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

El Sueño: Una Necesidad Fisiológica Fundamental

El sueño es una necesidad fisiológica y es fundamental para la maduración neurológica, la memoria, el aprendizaje y para favorecer el sistema inmunológico. Debe ser adquirido desde el nacimiento, ya que los cambios más importantes se producen durante el primer año de vida.

Indicadores del Hábito del Sueño

  • Capacidad para conciliar el sueño de manera autónoma.
  • Conciliar el sueño en su propia habitación.
  • Ser capaz de regularizar un horario fijo de sueño.
  • No despertarse sin que exista una causa aparente.

El Hábito del Orden en la Infancia

El orden está asociado a todas las actividades en la escuela infantil, ya que implica:

  • Cuidar y recoger los materiales y juguetes.
  • Colaborar en tareas sencillas.
... Continuar leyendo "Fomentando Hábitos Esenciales en la Infancia: Sueño, Orden, Habilidades Sociales y Valores" »

Explorando las Corrientes Fundamentales de la Psicología: Perspectivas Clave y su Impacto

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Las Corrientes Fundamentales de la Psicología: Un Viaje por sus Perspectivas Clave

La psicología, como disciplina científica, ha evolucionado a través de diversas corrientes de pensamiento, cada una aportando una visión única sobre la mente y el comportamiento humano. A continuación, exploraremos algunas de las perspectivas más influyentes.

1. La Psicología como el Estudio de los Procesos Inconscientes: El Psicoanálisis

Sigmund Freud, médico psiquiatra francés, planteó que nuestras experiencias conscientes son solo la punta de un iceberg, tras lo cual se ocultan impulsos primitivos. Estas motivaciones inconscientes son las responsables de la conducta humana y de los síntomas que evidencian el malestar psicológico.

Freud, para explorar... Continuar leyendo "Explorando las Corrientes Fundamentales de la Psicología: Perspectivas Clave y su Impacto" »

Comunicación y Lenguaje: Desarrollo, Componentes y Adquisición

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Comunicación: Intercambio de Información y Hecho Social

La comunicación es el intercambio de información y un hecho social fundamental. La conducta social se basa, en gran parte, en la posibilidad de comunicación. Es el acto de expresar sentimientos, deseos y experiencias, siendo la primera función del lenguaje. Se trata de un proceso activo que incluye codificación, transmisión y decodificación.

Competencia Comunicativa

La competencia comunicativa es el grado en que el emisor logra que la comunicación sea efectiva y apropiada. Un comunicador hábil es capaz de concebir, formular, modelar y percibir la adecuación de los mensajes.

Lenguaje: Código para la Transmisión de Ideas

El lenguaje es el código por el cual los usuarios transmiten... Continuar leyendo "Comunicación y Lenguaje: Desarrollo, Componentes y Adquisición" »

Principios de Convivencia Social: Definiciones Clave, Metas y Resolución de Desafíos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

¿Qué es la Convivencia Social?

La convivencia social implica adaptarse a un grupo de personas, donde lógicamente todas tendrán una forma de pensar diferente, así como cualidades y defectos. En este entorno, se impartirán diversas formas de pensar y de vivir, lo que generará situaciones agradables y desagradables. De toda esta convivencia, aprenderemos algo unos de los otros y viceversa.

Diferencia entre Objetivo y Meta

Es fundamental comprender la distinción entre estos dos conceptos clave en la planificación y ejecución de proyectos:

  • Objetivo

    Es el fin último que se quiere alcanzar con un proyecto. La mejor manera de definirlo es preguntándose: ¿Qué quiero hacer?

    También puede entenderse como la sumatoria de todas las metas, siendo

... Continuar leyendo "Principios de Convivencia Social: Definiciones Clave, Metas y Resolución de Desafíos" »

Temperamento y carácter criminología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

TEMPERAMENTO: son las caract afectivas básicas y persistentes. En cda pers hay caract afectivas predominantes q constituyen su forma habitual de conducta. El temperamento es el aspecto dinámico de la constitución, su puesta en funcionamiento. Algunos rasgos de temperamentos son: susceptibilidad,velocidad en las reacciones,irritabilidad,frialdad,ternura,expresividad, inexpresividad,etc. Estas caract están siempre relacionadas con aspectos biológicos. Ej;Sebastián invita a una chica a salir, lo hace de una manera particular, un estilo especial y su temperamento sera audaz o tímido, confiado, etc. Tomas lo haría de otra forma. 
Carácter: es la manera con la q mas habitualmente reacciona una pers. El carácter esta relacionado con los
... Continuar leyendo "Temperamento y carácter criminología" »

Clasificación y análisis de las conductas humanas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Clasificación de las Conductas Humanas

Análisis Molar

El análisis molar evalúa la conducta de forma global, considerando su impacto general. Se clasifica según:

  1. Consecuencias:
  • Adecuadas: Si las consecuencias finales son positivas para el individuo y su entorno.
  • Inadecuadas: Si las consecuencias finales son negativas.
Contenido:
  • Asertivas: Implican defender los derechos e intereses personales de forma apropiada y directa, sin perjudicar a los demás. Permiten expresarse adecuadamente respetando los derechos ajenos. El individuo se muestra tal como es, manifestando sus sentimientos con honestidad y defendiendo sus derechos sin menospreciar a otros.
    • Exigencias y ventajas: Objetividad y racionalidad en las acciones; independencia de la conducta
... Continuar leyendo "Clasificación y análisis de las conductas humanas" »

Evolución de las Teorías del Aprendizaje: Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Línea de tiempo: Conductismo (mitad del siglo XX) | Cognitivismo | Constructivismo | Ecléctico | Sistemático | Empírico.

Conductismo

Teoría del aprendizaje animal y humano que se focaliza solo en conductas objetivas observables, descartando las actividades mentales que ocurren en estos procesos. Se centra en la adquisición de nuevas conductas y en conseguir una conducta determinada. Énfasis: en los contenidos del profesor y modificación de conducta. Estructura racionalista e intencional.

Cognitivismo

El aprendizaje se asume a través de la experiencia como una representación de esquemas a cambios discretos del conocimiento, más que en los cambios en la probabilidad de respuesta. Énfasis: proceso dinámico y flexible, relaciones sociales... Continuar leyendo "Evolución de las Teorías del Aprendizaje: Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo" »

Diccionario de Sinónimos y Antónimos para una Mejor Comprensión

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Diccionario de Sinónimos y Antónimos

A

Aborrecible

Sinónimos: causar agobio, cansar, atosigar, hostigar, molestar.

Antónimos: agradar, confortar, satisfacer, complacer.

Aborrascar

Sinónimos: llenar de bruma la atmósfera, niebla, calima.

Antónimos: despejado, claro.

Aborto

Sinónimos: interrumpir un proceso antes de su término, fracasar, frustrar, desgracias, malograr.

Antónimos: realizar, éxito, logro, victoria.

Interrupción del embarazo: matar, asesinar.

Antónimos: nacer, parir.

Aberración

Sinónimos: desviación de lo normal, equivocación, error, descarrío, desatino.

Antónimos: acierto, certidumbre, atinado, correcto.

Sinónimos: trastorno orgánico, daño, deterioro.

Antónimos: saludable, sano.

Palmario

Sinónimos: algo que es claro, evidente,... Continuar leyendo "Diccionario de Sinónimos y Antónimos para una Mejor Comprensión" »

Explorando las Principales Teorías del Aprendizaje en Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Conceptos Fundamentales del Aprendizaje

El aprendizaje es un cambio relativamente permanente en la conducta, o en la potencia de conducta, producido por la experiencia. La actuación es la puesta en marcha de acciones en un momento concreto.

Los aprendizajes son el resultado del desarrollo del sistema nervioso y de las estructuras orgánicas. Implican la adquisición de conductas nuevas, así como la disminución de conductas que teníamos.

Teorías Conductistas del Aprendizaje

Condicionamiento Clásico (Pavlov)

La conducta se adquiere por condicionamiento clásico. Por ejemplo, un accidente de coche puede generar una fobia por condicionamiento clásico. Este tipo de condicionamiento implica el aprendizaje de relaciones entre estímulos, lo que... Continuar leyendo "Explorando las Principales Teorías del Aprendizaje en Psicología" »

Dominando el Léxico: Un Compendio de Palabras Esenciales y sus Matices

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,62 KB

Explorando el Vocabulario: Definiciones, Sinónimos y Antónimos

Veleidoso

Definiciones:

  • Persona muy cambiante o inconstante.
  • Persona muy caprichosa o antojadiza.

Sinónimos:

  • Voluble, inconstante, variable, antojadizo.

Antónimos:

  • Constante, insistente, tenaz, persistente, racional, serio.

Tropelías

Definiciones:

  • Acción violenta o atropello.
  • Conjunto de animales en carrera desordenada.

Sinónimos:

  • Abuso, desmán, desacierto, injusticia (para la primera definición).
  • Manada, jauría (para la segunda definición).

Antónimos:

  • Respetar, acalmar, domar (para la primera definición).
  • Individual, disperso (para la segunda definición).

Tronchar

Definiciones:

  • Impedir que se realice un sueño o un propósito.
  • Partir o romper con violencia un trozo o tallo.

Sinónimos:

  • Evitar,
... Continuar leyendo "Dominando el Léxico: Un Compendio de Palabras Esenciales y sus Matices" »