Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Infantil: Influencias y Etapas Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Consenso en el Desarrollo Infantil

Todos los dominios del desarrollo están interrelacionados. El desarrollo normal incluye diferencias individuales dentro de procesos generales. Los niños ayudan a moldear su desarrollo e influyen en las respuestas de otros hacia ellos.

Contextos históricos y culturales: experiencias, traumas o privaciones pueden superarse. La infancia es parte del desarrollo en el ciclo vital.

Desarrollo según Freud

Nacemos con impulsos biológicos. La personalidad se forma por conflictos infantiles inconscientes entre los impulsos innatos del ello y las necesidades de la vida civilizada. Estos conflictos ocurren en una secuencia invariable de cinco etapas de maduración del desarrollo psicosexual, marcadas por el placer sensorial... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Influencias y Etapas Clave" »

La Inteligencia Humana: Teorías, Mediciones y Factores Determinantes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

La Inteligencia Humana

Definición

Capacidad para pensar en forma abstracta (Terman). Implica la capacidad de adaptarse al ambiente y comprender el mundo, pensar en forma racional y emplear recursos de manera efectiva para solucionar problemas.

Medición

Se mide a través de pruebas de inteligencia con una escala de CI (Coeficiente Intelectual) que va de 0 a 140. Dos test ampliamente utilizados son el WISC para niños y el WAIS para adultos.

Teorías de la Inteligencia

Teoría de los Dos Factores (Spearman)

  • Factor G (Inteligencia General): Habilidad general heredada.
  • Factores S (Habilidades Específicas): Capacidades que se aplican a tareas particulares.

Teoría de las Habilidades Mentales Primarias (Thurstone)

  • Fluidez Mental: Recordar palabras rápidamente.
... Continuar leyendo "La Inteligencia Humana: Teorías, Mediciones y Factores Determinantes" »

Conceptos Fundamentales de la Existencia Humana: Postmodernidad, Amor, Libertad y Muerte

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Postmodernidad

Hay una exageración de la irracionalidad. Se acaban los proyectos, la solidaridad. No hay un seguimiento de la historia, sino sucesión de acontecimientos. Pasotismo y acomodación. No hay nada más de lo que ya existe.

Intersubjetividad

El Amor

Para ser auténtico, tiene que tener tres cualidades:

  • Ser incondicional.
  • Ser desinteresado.
  • Ser fiel a una persona.

La Justicia

Un sistema de justicia y derecho (hay que ser justos).

El Conflicto

No solo causado por la agresividad del hombre, sino también por el empeño de realización humana.

La Indiferencia

Se despersonalizan las relaciones humanas y originan una gran soledad.

Sexualidad

Dimensión Lúdica

Lo placentero de la sexualidad, todo lo que contiene de erotismo. Hemos de agradecer tener... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Existencia Humana: Postmodernidad, Amor, Libertad y Muerte" »

Semiología en Psiquiatría: Fenómenos, Comportamiento y Actividad Psíquica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Semiología en Psiquiatría

Fenomenología de Jasper: 4 Grupos de Hechos

  • Fenómenos vivenciados: Experiencias del paciente, relato de su vida.
  • Estudio de las potencialidades: Medición de las funciones como la memoria y la inteligencia por medio de pruebas que nos permiten la comparación para ser objetivos.
  • Manifestaciones corporales concomitantes: Observar procesos físicos del paciente remitiéndonos solo a lo somático.
  • Objetividades significativas: Son producto del paciente ya sean gestos, su forma de vestir, creencias, actitudes.

Semiología del Comportamiento y las Conductas Sociales (Henry Ey)

  • Biotipo, mímica y psicomotricidad.
  • Expresiones emocionales exageradas, paramimias, movimientos anormales de la musculatura.
  • Porte, desorden, refinamiento
... Continuar leyendo "Semiología en Psiquiatría: Fenómenos, Comportamiento y Actividad Psíquica" »

Lamarck y Darwin: Pilares de la Evolución Biológica y sus Teorías Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Las Teorías de la Evolución: Lamarck y Darwin

Exploramos las dos visiones fundamentales que sentaron las bases de la biología evolutiva: las teorías de Jean-Baptiste Lamarck y Charles Darwin. Ambas propuestas, aunque distintas, buscaron explicar cómo las especies cambian y se adaptan a lo largo del tiempo.

La Teoría Transformista de Lamarck

Lamarck propuso una teoría transformista en la que la vida se desarrolla en un medio determinado, donde se pueden producir cambios. Estos cambios originan una serie de necesidades en el viviente para adaptarse a las nuevas circunstancias. Estas necesidades determinan el desarrollo o atrofia de órganos ya existentes e incluso la aparición de otros.

Principios Fundamentales del Lamarckismo:

  • La función
... Continuar leyendo "Lamarck y Darwin: Pilares de la Evolución Biológica y sus Teorías Clave" »

Fundamentos de la Teoría General de Sistemas (TGS): Conceptos Clave y Aplicación Sistémica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Teoría General de Sistemas (TGS) y su Aplicación en la Psicoterapia Sistémica

Definición y Orientación de la TGS

La Teoría General de Sistemas (TGS), fundamental para la Psicoterapia Sistémica, se presenta en sentido amplio como una:

  • Forma sistemática y científica de aproximación y representación de la realidad.
  • Orientación hacia una práctica estimulante para formas de trabajo transdisciplinarias.
  • Perspectiva holística e integradora: Lo importante son las relaciones y los conjuntos que a partir de ellas emergen.

Fundamentos Históricos de la TGS

El biólogo Ludwig Von Bertalanffy (1901-1972) acuñó la denominación TGS. En 1954, se constituyó la Society for General Systems Research.

La perspectiva de la TGS surge en respuesta al agotamiento... Continuar leyendo "Fundamentos de la Teoría General de Sistemas (TGS): Conceptos Clave y Aplicación Sistémica" »

Model Psicodinàmic en Treball Social: Conceptes Clau i Aplicacions

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,95 KB

El Model Psicodinàmic

El model psicodinàmic comprèn la personalitat, la conducta i el patiment emocional dels usuaris. S'emfatitza que les experiències infantils poden generar desordres de personalitat i problemes emocionals que afecten el funcionament emocional, interpersonal i social de l'individu.

Aquest model treballa cap a la maduresa de l'usuari, progressant cap a un Jo adult equilibrat mitjançant l'autoconeixement, fent conscients experiències i sentiments.

Punts Clau del Model Psicodinàmic

  • L'atenció se centra en l'individu per descriure i classificar-lo en funció del seu caràcter i personalitat, amb l'objectiu d'arribar a una diagnosi clínica. Es busca identificar la situació de la persona i conscienciar-la de la possibilitat
... Continuar leyendo "Model Psicodinàmic en Treball Social: Conceptes Clau i Aplicacions" »

Explorando el Aprendizaje: Conceptos Clave y Teorías

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Unidad Propedéutica: Introducción al Aprendizaje

Unidad Propedéutica: Enseñanza preparatoria para el estudio de una ciencia o disciplina.

Conceptos Fundamentales del Aprendizaje

1-¿Identifique algunas actividades que pueden considerarse como ejemplo de aprendizaje? Adquirir un vocabulario, memorizar un poema, enseñar a manejar una máquina de escribir, etc.

2-¿Haga una crítica o algunas definiciones de aprendizaje que no son satisfactorias? No se puede apreciar una definición de aprendizaje en particular debido a que este concepto engloba un sinnúmero de términos que lo caracterizan. Es por ello que no puede establecerse una descripción en concreto, porque habrá que estudiar y analizar el contexto ambiental y social al que se pueda... Continuar leyendo "Explorando el Aprendizaje: Conceptos Clave y Teorías" »

Teoría de la Saliencia del Incentivo en la Adicción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Limitaciones del Modelo de los Procesos Oponentes

Es muy probable que el consumo de droga para compensar los efectos de su retirada (proceso B) no represente un factor motivacional tan poderoso como se pensaba inicialmente.

Otra limitación es la alta probabilidad de recaída, incluso después de un largo período de abstinencia. Según la teoría, los efectos del proceso B deberían decaer con el tiempo e impedir el consumo compulsivo de drogas.

Teoría de la Saliencia del Incentivo

Se distingue claramente entre los procesos afectivos (liking) y los motivacionales (wanting). Estos dos procesos, al inicio del consumo de droga, van unidos.

Aparece la tolerancia ante los placeres.

La razón principal por la que muchos adictos consumen drogas no es... Continuar leyendo "Teoría de la Saliencia del Incentivo en la Adicción" »

Pcb procesos cognitivos básicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

A fines de la década del 50, Se genera un cambio de paradigma que implicó el abandono del modelo conductista Debido a las numerosas críticas respecto de sus postulados antimentalistas, su Reduccionismo biologicista, la falta de rigor epistemológico y su imposibilidad Para explicar las conductas humanas complejas tales como el pensamiento. Su Postulado más críticado fue el principio de equipotencialidad, el cual Establecía que los procesos de aprendizaje son los mismos en todas las personas Y especies, ignorando completamente las diferencias individuales. Su caída a su Vez marcó el inicio de una psicología interesada en los procesos mentales como Determinantes de la conducta y sin las limitaciones del lenguaje fiscalista del Conductismo.... Continuar leyendo "Pcb procesos cognitivos básicos" »