Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Corporalidad y Afectividad: Dimensiones Esenciales del Ser Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Corporalidad: Más Allá de lo Físico

La corporalidad es una parte fundamental de lo que somos, pero no es solo una parte física o biológica. Tiene una doble dimensión:

  • Física: Parte de la realidad material.
  • Existencial: Expresa la identidad, emociones y experiencias.

El cuerpo no se tiene, somos cuerpo, forma parte de nuestra identidad. Nos diferenciamos de los animales en:

  • No especialización.
  • Instrumento de expresión.
  • Relación con el espíritu.

La Unidad Cuerpo-Persona

La corporalidad está intrínsecamente ligada a la persona en aspectos como:

  • Afectividad.
  • Identidad sexual.
  • Relación con el entorno.

Corporalidad y Libertad

La libertad del ser humano depende en parte de su corporalidad: Nos permite actuar y llevar a cabo nuestros proyectos. A través... Continuar leyendo "Corporalidad y Afectividad: Dimensiones Esenciales del Ser Humano" »

Adaptación al Medio Acuático: Conceptos Clave, Beneficios y Superación del Miedo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Adaptación al Medio Acuático: Conceptos Clave, Beneficios y Superación del Miedo

1. Conceptos Fundamentales

Coloque al lado de cada definición el concepto correspondiente:

  • A) Describe un proceso de cambio a través del cual el organismo llega a ser capaz de manejar situaciones que anteriormente eran difíciles para él: Acomodación
  • B) Es un intercambio entre el organismo y el medio en una mutua modificación: Adaptación
  • C) La capacidad del organismo para manejar situaciones y problemas con su bagaje de estructuras presente: Asimilación

2. Beneficios de la Natación

Mencione algunos de los beneficios que brinda la natación y explique el beneficio principal.

Recuperación de lesiones, desviación de columna, problemas respiratorios, fortalecimiento

... Continuar leyendo "Adaptación al Medio Acuático: Conceptos Clave, Beneficios y Superación del Miedo" »

Percepción de la persona

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Percepción: Proceso de organizar e interpretar impresiones sensoriales para dar significado al ambiente. Las personas pueden ver la misma cosas pero percibirlas de forma diferente.

actores que influyen en la percepción:

La persona que percibe: la interpretación de lo percibe influyen sus características personales considerablemente.

El objetivo: Los objetivos no se ven de forma aislada, la relación del objetivo con su ambiente influye en la percepción.

Teoría de la atribución: Es una teoría usada para explicar cómo juzgamos a las personas de manera diferente dependiendo del significado que le atribuimos a un comportamiento dado, comportamiento externo: se da por factores externos.

Diversidad: se refiere si a un individuo muestra diferentes... Continuar leyendo "Percepción de la persona" »

Conceptes Clau: Pau, Violència, Comunicació i Educació Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,5 KB

Concepte de Pau: Valors i Actituds

El concepte de pau engloba valors, actituds i comportaments que rebutgen la violència. Busca prevenir conflictes mitjançant el diàleg i la negociació.

Tipus de Pau

Pau Negativa

Presència de violències no reconegudes, sovint no directes. Implica la perpetuació de poders desiguals.

Pau Positiva

Presència d'allò que desitgem i és pacífic. Promou valors com la justícia i la igualtat.

Pau Directa

Absència de violència directa.

Pau Estructural

Existència de justícia social i poder igualitari.

Pau Cultural

La societat promou valors de respecte i entesa mútua.

La Violència: Definició i Tipologies

La violència és una forma de poder que s'exerceix mitjançant la força (física, econòmica, simbòlica, etc.),... Continuar leyendo "Conceptes Clau: Pau, Violència, Comunicació i Educació Social" »

Psicología Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,31 KB

ENFOQUES INDIVIDUALISTAS.TEORÍA DEL CHIVO EXPIATORIO:Según Dollard la frustración es necesaria y suficiente para que se dé el comportamiento agresivo. Cuándo éste no puede proyectarse en la causa que lo provoca, se desplaza a otros blancos (chivos expiatorios).Berkowitz sugiere que la causa de la agresión no es la frustración, sino los eventos aversivos. TEORÍA DE LA PERSONALIDAD AUTORITARIA:Adorno hace recaer el peso de la explicación del prejuicio contra el exogrupo en una configuración de personalidad que integra diferentes componentes cognitivos y motivacionales, de manera que las actitudes reflejan tendencias profundas de personalidad según los postulados de la teoría psicoanalítica.

TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL:Se basa... Continuar leyendo "Psicología Social" »

Sociologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

 Diferenciación temporal de la situación de pobreza:

1.       Pobreza coyuntural: situación no permanente por desempleo, falta de ingresos, necesitad de afrontar gastos-hipotecas.

2.       Pobreza persistente en el tiempo (no coyuntural, permanente)

Diferenciación por colectivos afectados por la situación de pobreza:

1.       Tradicionales: personas marginadas; por razón de edad, raza y etnia; discapacidad; género.

2.       Nuevos colectivos: trabajadores pobres.

La desestructuración de las trayectorias vitales de empleo y la proliferación de formas atípicas de contratación (temporal/a tiempo parcial) rompen la tradicional relación entre el empleo y pobreza de las sociedades industriales.

Concepto de exclusión

... Continuar leyendo "Sociologia" »

Sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

TEMA 2: Métodos de Investigación

  • Preguntas Sociológicas:
    El objetivo de la investigación sociológica fue apartarse de la forma especulativa de abordar cuestiones que suele tener cualquier persona. Trata de encontrar pruebas OBJETIVAS antes de llegar a una conclusión.
    • Preguntas factuales: Investigación empírica ¿Cómo ocurren las cosas?
    • Preguntas comparativas: Relacionan un contexto social con otro.
    • Preguntas progresivas: Comparar las sociedades actuales con su presente y su pasado.
    • Preguntas teóricas: interpretar los hechos.
  • ¿Es la sociología una ciencia?

Ciencia: utilización de métodos sistemáticos de investigación empírica, análisis de datos, elaboración teórica y valoración lógica de argumentos para desarrollar un cuerpo de

... Continuar leyendo "Sociología" »

Que son hechos tradicionales?

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

HECHOS TRADICIONALES Y NO TRADICIONALES./Los hechos pertinentes para determinado proyecto arquitectónico se pueden clasificar en hechos tradicionales y no tradicionales. / Son hechos tradicionales aquellos que suelen enumerar en las listas de conceptos cuando se elabora un programa o un proyecto. / Los hechos arquitectónicos no tradicionales son aquellos pertinentes al proyecto, pero a los que no se suele tomar en cuenta en la programación o en la síntesis. Pueden incluir relaciones como las que existen entre nivel de luz-eficiencia en el trabajo, orientación del escritorio, seguridad psicológica, empleo de cristales, reducción del resplandor etc. / Si es importante conocer que EFECTOS ejercerán nuestros proyectos,Entonces conviene... Continuar leyendo "Que son hechos tradicionales?" »

Esquemas Disfuncionales Tempranos: Tipos y Características

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Tipos de Esquemas Disfuncionales Tempranos

Desconexión y Rechazo

Este dominio se caracteriza por la expectativa de que las necesidades de uno de seguridad, estabilidad, cuidado, empatía, y respeto no serán satisfechas de manera predecible. Las personas con esquemas en este dominio a menudo provienen de familias de origen que son frías, rechazantes, aisladas, impredecibles o abusivas.

  1. Abandono/Inestabilidad: Se refiere a la creencia de que los demás no pueden darnos un apoyo fiable y estable.
  2. Desconfianza/Abuso: El individuo espera que los demás lo hieran o se aprovechen de él.
  3. Privación Emocional: Refleja la creencia de que no lograremos satisfacer nuestras necesidades de apoyo emocional, sobre todo en relación a la atención, empatía
... Continuar leyendo "Esquemas Disfuncionales Tempranos: Tipos y Características" »

Que es la discusión y sus elementos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

La entrevista basada en un guión:en que se elabora una guía de temas a tratar pero en condiciones de flexibilidad y libertad para ordenar las preguntas y elaborar otras nuevas que surjan del contenido verbal del entrevistado como de la propia situación de entrevista, así como da al entrevistado libertad para responderlas en sus propios términos.12.Grupos Focales: formas de conocimiento común, percepción, visión, perspectiva del actor. El conocimiento social común (lo real, lo obvio o dado por sabido en un grupo o colectivo). 13. Grupos de Discusión: formas de representación de la comunidad y lo que se entiende como moral, (Durkheim refería como los modos de hacer, pensar y sentir, exteriores y coercitivos a los sujetos). Marcados
... Continuar leyendo "Que es la discusión y sus elementos" »