Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Química noveno grado

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

Metales:                                                      No metales:

Litio Li 1                                                       Hidrogeno H 1

Sodio Na 1                                                    Fluor F 1

Potasio K 1                                                   Oxigeno O 2

Rubidio Rb 1                                                 Carbono C 2,4

Plata Ag 1                                                    Silicio Si

... Continuar leyendo "Química noveno grado" »

Enlaces

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 31,32 KB

Enlace Quimico: atraccion que hay entre 2 o mas atomos que los hace mantenerse juntos

enlace kimiko

Enlace ionico: atraccion entre un ion + y otro -

 enlace ionico

Enlace covalente: atraccion interatomica q se debe a la comparticion de electrones entre los atomos.

covakebnte

 Enlace sencillo: enlace formado cuando se comparte un solo par de electrones

sencillo 

enlace triple: enlace formado cuando se comparten tres pares de electrones. 

triple

Enlace doble: enlace formado cuando se comparten dos pares de electrones.

enlace covalente coordinado: atraccion interatomica resultante de compartir un par solitario de un atomo con otro atomo.

images

Enlace covalente polar: enlace covalente en el que los electrones se comparten en manera desigual.

 polar

E.C. No polar: enlace quimico en el que 1 o + pares de electrones... Continuar leyendo "Enlaces" »

Modelo mecanocuantico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

LIMITACIONES DEL MODELO ATOMINO DE RUTHERFORD

segun el modelo de rutherford,alrrededor del nocle estan los electrones girando y segun el electromagnetismo clasico(cualquier cargar electrica en movimiento emite energia)por tanto el electro al girar deberia emitir energia,iria perdiendo velocidad y terminaria cayendo en el nucle(este modelo no podia explicar algunas cosas)

los espectros de los elementos son discontinuos

MODELO ATOMICO DE BOHR

bohr fue el primero que ultilizo las ideas de la cuantizacion de la energia,para establecer un nuevo modelo atomico que explicara los espectros de absorcin y emision discontinuos.elabora un new mod ato.

1los e- estan girando alrededor del nucle describiendo orbitas circulares y estables sea el electron no emite... Continuar leyendo "Modelo mecanocuantico" »

Efectos de desplazamiento electronico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Isomeria

La existencia de varias sustancias cuya formula es identica; pero que presentan propiedades diferentes recibe el nombre de isomeria.

Se llaman isomeros a los compuestos que teniendo la misma fórmula molecular se diferencias en sus estrucutra molecular, por lo que presentan propiedades fisicas y quimicas diferentes.

Los isomeros pueden ser debidos a las distintaas formas de unirse los atomos o la diferencte orientacion espacial de los enlaces.

Tautomeria

La existencia de una sustancia organica de dosisomeros estrucutrales interconvertibles reversiblemente el uno en el otro, y que por regla general no son separables, aunque en algunas ocasiones se han logrado auslas las distintas formas tautomeras. Tienen su origen en la distinta forma... Continuar leyendo "Efectos de desplazamiento electronico" »

Clasificación y Características de Sustancias Químicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Fundamentos de Enlaces Químicos y Propiedades de la Materia

Alótropos Cristalinos del Carbono

El carbono se puede presentar de dos formas cristalinas principales:

  • Carbono Diamante: Está formado por cristales con forma tetraédrica, lo que le confiere una dureza excepcional.
  • Carbono Grafito: Está formado por láminas planas cuyos átomos de carbono se unen por enlaces covalentes fuertes. Las láminas, a su vez, se unen entre sí por las fuerzas de Van der Waals.

Propiedades de las Sustancias Covalentes Moleculares

  • Tienen bajos puntos de fusión y ebullición, aunque estos son más altos cuanto mayores sean las fuerzas intermoleculares, y aún más si existen enlaces de hidrógeno.
  • No son conductores de la electricidad.
  • Se disuelven en disolventes
... Continuar leyendo "Clasificación y Características de Sustancias Químicas" »

Química Orgánica: Propiedades y Aplicaciones de Aldehídos, Cetonas y Ácidos Carboxílicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Aldehídos: Propiedades y Aplicaciones Clave

Propiedades Físicas y Químicas de los Aldehídos

  • Los aldehídos se oxidan con facilidad a ácidos carboxílicos.
  • Los aldehídos suelen ser más reactivos que las cetonas.
  • El grupo carbonilo es polar; en consecuencia, los aldehídos tienen puntos de ebullición más elevados que los hidrocarburos del mismo peso molecular.
  • No forman puentes de hidrógeno fuertes entre sus moléculas, por lo que sus puntos de ebullición son menores que los correspondientes a alcoholes del mismo peso.
  • El oxígeno carbonílico permite que los aldehídos inferiores formen puentes de hidrógeno fuertes con las moléculas de agua, por lo que se les considera solubles en agua.
  • El carbono carbonílico está unido a tres átomos
... Continuar leyendo "Química Orgánica: Propiedades y Aplicaciones de Aldehídos, Cetonas y Ácidos Carboxílicos" »

Principios Esenciales de la Teoría Cinética y Cinético-Molecular de los Gases

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Teoría Cinética de los Gases: Fundamentos y Postulados Clave

El modelo cinético fue introducido por Bernoulli en 1738 y desarrollado matemáticamente en los términos actuales por Clausius en 1857, una vez que había quedado establecido el principio de conservación de la energía y comprendida la naturaleza del calor.

Postulados Fundamentales:

  • a) Un gas está constituido por un número enorme de moléculas en movimiento incesante y caótico, chocando entre sí y con las paredes del recipiente. Las colisiones son perfectamente elásticas.
  • b) Las moléculas del gas se comportan como partículas puntuales sin interacción entre ellas, salvo en el instante del choque, ocupando un volumen despreciable frente al del recipiente que las contiene.
  • c)
... Continuar leyendo "Principios Esenciales de la Teoría Cinética y Cinético-Molecular de los Gases" »

Enzimas: Función, Mecanismos y Factores que Influyen en la Actividad Enzimática

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Las enzimas ejercen su acción biológica uniéndose selectivamente a una determinada molécula llamada sustrato. Las enzimas inducen modificaciones químicas en los sustratos a los que se unen (ruptura, formación o redistribución de enlaces covalentes, introducción o pérdida de algún grupo funcional). Al unirse el sustrato con la enzima, se produce la modificación del sustrato, generando el producto. La enzima actúa como catalizador de la reacción de transformación.

Energía de Activación y Mecanismos Enzimáticos

La energía necesaria para alcanzar el estado activado (ES/estado inestable, altamente energético, enlaces rotos y formados) se denomina energía de activación. Las enzimas aceleran las reacciones químicas disminuyendo... Continuar leyendo "Enzimas: Función, Mecanismos y Factores que Influyen en la Actividad Enzimática" »

Clarificación, Estabilización y Filtración en la Producción de Vino: Mejores Prácticas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Tipos de Clarificantes

Los clarificantes se utilizan para eliminar partículas en suspensión y mejorar la limpidez del vino. Se clasifican en:

  • Clarificantes orgánicos: gelatina, caseína, albúmina, cola de pescado.
  • Clarificantes minerales: bentonita.
  • Clarificantes vegetales: tanino enológico, carbón activo, proteínas vegetales.
  • Clarificantes sintéticos: PVPP (polivinilpolipirrolidona).

Grados Bloom en Gelatinas

Los grados Bloom miden la fuerza de gelificación de la gelatina. Es la medida estándar aplicada para provocar una deformación en un volumen determinado de gel a una temperatura y concentración determinada.

Tipos de Gelatinas

  • Muy hidrolizadas: Tienen mayor capacidad de eliminar taninos, sobre todo los de mayor tamaño y los más gálicos,
... Continuar leyendo "Clarificación, Estabilización y Filtración en la Producción de Vino: Mejores Prácticas" »

Propiedades Periódicas y Termodinámica: Conceptos Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Propiedades Periódicas de los Elementos

Carga Nuclear Efectiva

  • Periodo: Aumenta de izquierda a derecha porque aumenta el número atómico, pero no el apantallamiento.
  • Grupo: No varía porque el número atómico y el apantallamiento aumentan de la misma forma.

Radio Atómico

Es la mitad de la distancia internuclear mínima, d, que presenta una molécula diatómica de ese elemento en estado sólido.

  • Periodo: La carga nuclear efectiva aumenta a lo largo del periodo, ejerciendo una mayor atracción sobre los electrones del mismo nivel y disminuye el radio atómico.
  • Grupo: La carga nuclear efectiva no varía, pero sí el número de niveles de llenado, por lo que el radio atómico irá aumentando a lo largo del grupo.

Energía de Ionización

Es la mínima... Continuar leyendo "Propiedades Periódicas y Termodinámica: Conceptos Clave" »