Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Bioelements plàstics

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,08 KB

Bioelements: (bio-vida,origen) es poden classificar: * Perla seva abudancia : -Elements abundants : es troben en percentatges compresos entre el 2% i el 60% d'àtoms.H,C,N,O. -Elements poc abundants : es troben en percentatges entre el 0.02% i el 2% d'àtoms.Na,Mg,P,S. -Elements rars : es troben en percentatges inferiors al 0.02% d'atoms .B,Si,V,Mn,Ço,Fe,Cu,Zn,Mo,I. * Pel seu percentatfe en pes : -Bioelements primaris : + 96% tital de la matèria viva.O,C,H i N. -Bioelements secundaris :(la resta). *Per la seva funció : -Plàstics: integrats al'esttructura de l'esser humà.C,H,O,N,S. -Esqueletiques : Ca,Mg,F. -Energètics: H,O.-Osmòtics : Cl,Na,K. -Catalítics : Mn,I,Cu,Ço.
Capaços de formar enllaços covalents de gran estabilitat,elements
... Continuar leyendo "Bioelements plàstics" »

Electrólisis: Principios, Tipos y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Electrólisis: Conceptos Fundamentales

La electrólisis es el proceso en el que el paso de la corriente eléctrica por una disolución o por un electrolito fundido produce una reacción de oxidación-reducción (redox) no espontánea.

Componentes de la Electrólisis

La cuba electrolítica es el recipiente donde se realiza el proceso. Contiene la disolución o el electrolito fundido en el que se sumergen los electrodos conectados a una fuente de corriente continua, de la que la cuba recibe electrones.

Los electrodos son las superficies sobre las que se producen las semirreacciones de oxidación y reducción. Suelen ser inertes. Se distingue entre:

  • Cátodo: electrodo en el que tiene lugar la reducción. Se conecta al polo negativo.
  • Ánodo: electrodo
... Continuar leyendo "Electrólisis: Principios, Tipos y Aplicaciones" »

Fundamentos de Química: Materia, Energía y Estados

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 466,33 KB

Introducción a la Química: Ciencia Pura y Ciencia Aplicada

  • Abarca la teoría, es decir, aquellas premisas y formulaciones abstractas que luego aplicamos. Una vez puestas en práctica, estamos observando la ciencia aplicada, ésta hace referencia a los usos prácticos.

Tipos de Química

  • Química General

    Estudia los principios básicos de la química, como la estructura atómica, enlaces químicos y leyes de conservación. Se aplica en la educación y como base para otras ramas, ayudando a entender las reacciones y propiedades de los elementos y compuestos.

  • Química Inorgánica

    Analiza los compuestos sin carbono (excepto algunos como los carbonatos). Se usa en la industria (metales, cerámicas, fertilizantes) y aplica conocimientos sobre minerales

... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Materia, Energía y Estados" »

Conceptos Fundamentales de Química: Entalpía, Equilibrio, Ácidos y Bases, y Estructura Atómica

Enviado por ser7_gio y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Ley de Hess

La Ley de Hess establece que: “Si una reacción química puede producirse en varias etapas, reales o teóricas, su variación de entalpía es igual a la suma de las entalpías de las reacciones intermedias”.

El carácter de función de estado de la entalpía hace que la variación de entalpía para un sistema que evoluciona desde un estado inicial a un estado final sea independiente de la trayectoria seguida. Esto quiere decir que si una reacción puede llevarse a cabo de modo directo o a través de varias reacciones intermedias, la variación de entalpía tiene el mismo valor en ambos casos.

Cálculo de la Entalpía

Hay dos formas principales de calcular la entalpía de una reacción:

  • Ley de Hess Directa: Podemos calcular la entalpía
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Entalpía, Equilibrio, Ácidos y Bases, y Estructura Atómica" »

Evolución de los Modelos Atómicos y Conceptos Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB

Modelos Atómicos

Modelo Atómico de Thomson

Basándose en los tubos de descarga de gases, supuso que el átomo tenía una estructura interna. Los electrones, de pequeña masa, estarían incrustados en una esfera de carga positiva, responsable de la mayor parte de la masa del átomo. La imagen del átomo era la de una esfera uniforme con los electrones incrustados. El conjunto era eléctricamente neutro. Este modelo podía explicar la formación de iones: si el átomo pierde electrones, queda cargado positivamente y forma un catión; si el átomo gana electrones, forma un anión.

Modelo Atómico de Rutherford

Estudiaron las desviaciones que sufrían las partículas radiactivas alfa (α) (partículas de masa relativamente elevada y carga positiva)... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos Atómicos y Conceptos Fundamentales" »

Equilibrio Químico y Reacciones Redox: Ejercicios Resueltos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Ejercicio 1: Equilibrio Químico

a) La concentración de cada especie en el equilibrio es:

  • A = moles/V = 2 mol / 4 L = 0.5 M
  • B = moles/V = 4 moles / 4 L = 1 M
  • C = moles/V = 20 moles / 4 L = 5 M

Kc = [C] / ([A] · [B]) = 5 / (0.5 · 1) = 10

b) Si se añaden al equilibrio 4 moles de B, la concentración de esta especie en el equilibrio que se altera es: B = moles / V = 8 moles / 4 L = 2 M

Qc = [C] / ([A] · [B]) = 5 / (0.5 · 2) = 5

Al comparar Qc con el valor de la constante de equilibrio (Kc), obtenemos información sobre la dirección en la que se desplaza el equilibrio. En efecto:

  • Si Qc = Kc, el sistema se encuentra en equilibrio.
  • Si Qc > Kc, el sistema no se encuentra en equilibrio y se produce la reacción entre los productos para obtener reactivos,
... Continuar leyendo "Equilibrio Químico y Reacciones Redox: Ejercicios Resueltos" »

Fundamentos de Enlaces Químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

Enlaces Químicos

Tipos de Enlaces

Metal: cede electrones. No metal: gana electrones.

  • Enlace Iónico: metal + no metal
  • Enlace Covalente: no metal + no metal
  • Enlace Metálico: metal + metal

Regla del Octeto

Se conoce como Regla del Octeto porque los átomos forman compuestos al perder, ganar o compartir electrones para adquirir un octeto de 8 electrones de valencia.

Compuestos

Los compuestos resultan de la formación de enlaces químicos entre dos o más elementos diferentes.

Enlace Iónico

En los enlaces iónicos, los electrones se transfieren de átomos de metales a átomos de no metales.

Enlace Covalente

En los enlaces covalentes, que por lo general se forman entre átomos de no metales, se comparten los electrones de valencia.

Enlace Metálico

El enlace

... Continuar leyendo "Fundamentos de Enlaces Químicos" »

Cinética Química: Velocidad, Mecanismos y Factores Influyentes

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 16,78 KB

La velocidad de un proceso químico se define como el cambio en la concentración de reactivos o productos con respecto al tiempo en dicho proceso. Un orden global de reacción es la suma de los órdenes parciales respecto a cada uno de los reactivos.

Tipos de Reacciones según su Orden

  • Reacción de orden cero: En estas reacciones, la característica fundamental es que la velocidad de reacción no depende de la concentración. Las reacciones de orden cero se encuentran frecuentemente en catálisis heterogénea, cuando la reacción se lleva a cabo sobre una superficie saturada de reactivo, y en reacciones catalizadas con suficiente exceso de sustrato para saturar el catalizador. Formula

  • Reacción de orden 1: En estas reacciones, la velocidad sí depende

... Continuar leyendo "Cinética Química: Velocidad, Mecanismos y Factores Influyentes" »

1122121122

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

materiales del hormigon hidraulico

los materiales que se emplean en la fabricaci0on dek concreto hidraulico son los siguientes: cemento portland o portland puzolanico, agua, agregado fino, agregado grueso y adiccionanes.
--------------------------------------------------------------

 tipo de hormigon 
1. el concreto aireado o celular que se obtiene agragandole a la mezcla una gran cantidad de aire, obteniedo asi un hormigon de densidad menor a 1, lo cual nos otorga un muy buen aislante termico.
2
. el concreto traslucido, que sde obtiene mezclando plastico o fibra de vidrio.
3. el microhormigon es el que mas altas prestaciones posee se emplea principalmente para fabricar tajas de Uralitaa y otro tipo de ecomateriales.
4.
el hormigon de tipo... Continuar leyendo "1122121122" »

Leyes de los gases

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Boyle: se descubrio en 1642 y establece que la presion de un gas en un recipiente cerrado es inversamente proporcional a el volumen del recipiente que lo contiene, siendo la temperatura constante. P*V grafica curva(pro.isotermo) Charles: etablece que el volumen es directamente proporcional a la temperatura(ºK) del gas, permaneciendo constante la presion y la cantidad de gas. V/T grafia recta (pro.isobarica)Gay-Lussac: establece que la presion es directamente proporcional a la temperatura(ºK) del gas, siendo el volumen y la cantidad de gas constante. P/T grafica curva(pro.isocoro)General de los gases: relacion entre la presion, el volumen y la temperatura(ºK) cuando permanece constante la cantidad de gas. P*V/T Avogadro: molecula se introduce... Continuar leyendo "Leyes de los gases" »