Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Pratico termodinamica y ley de hess

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

termodinamica:1er principio: delta E=Q+W __ delta E=-delta H +P.delta V en elpractico de la jeringa x ser trabajo de expansion,el sistema lo ejerce sobre el ambiente(W negativa) Qp=m.Ce.delta T Ley de Hess 1)calor de disolucion del NaOH deltaH=-Qp=m.Ce.deltaT Q=m.Ce.delta T para calcular el deltaH de disolucion molar recurrimos a Mtecho.. incertidumbre: 2)delta H de neutralizacion=-(m.Ce.deltaT) ¿deltaH molar de neutralizacion? M=n/V?n=MxV y despues una regla de tres con el deltaH.. incertidumbre:

ley de hess:el deltaH funcion de estado, solo desprende del estado inicial y finaly no de las etapas intermedias,o sea la reaccion 3 debe... Continuar leyendo "Pratico termodinamica y ley de hess" »

Enlace quimico, ionico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,81 KB

Enlace químico: Es todo sistema q produzaca la unión entre atomos, moléculas, o iones. Lewis explico los enlaces: los atomos pierden o comparten e hasta conseguir la configuración electrónica d gas noble + cercano a ellos en la tabla periodica: 8e en la ultima capa (capa d valencia) Debido a la influencia d esta teoría aparecen las teorías del enlace d valencia y las d los orbitales moleculares. ****FUERZAS Q INTERVIENEN EN LA FORMACION D UN ENLACE:: Debido a la existencia d carga + (nucleo) y carga - (corteza) en el atomo cuando estos se acercan p/ formar un enlace aparecen las fuerzas: ***FUERZAS ATRACTIVAS: Se producen entre el nucleo + de cada atomo y entre las cortezas electrónicas - del otro. ***FUERZAS REPULSIVAS:: Aparecen x

... Continuar leyendo "Enlace quimico, ionico" »

Gasses

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,29 KB

Mientras dura el cambio de estado,la temperatura se mantiene constante. Se denomina calor latente de fusion(Formula) a la energia que hay que suministrar a 1Kg de sustancia solida pura para q pase al estado liquido. Si queremos fundir una masa, m, de sustancia solida, necesitaremos suministrar una cantidad de energia en forma de calor:Q=mLfus. La unidad de presion en el sistema internacional es el newton por metro cuadrado,q se denomina pascal(Pa). Ley de Boyle: A temperatura constante, el volumen q ocupa una masa de gas es inversamente proprcional a la presion que ejerce dicho gas sobre las paredes del recipiente que lo contiene. Formula p1V1=p2V2. A temperatura constante el producto de la presion por el volumen de una masa de gas permanece tambien constante.... Continuar leyendo "Gasses" »

4

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Energia d Enlace:Es akella k se desprende cuando se forma un enlace entre 2 átomos en estado gaseoso y fundamental.
Longitud d Enlace:Es la distancia d ekilibrio entre los núcleos atómicos correspondientes al valor d la energia d enlace en la curva d acercamiento interatómico.Se denomina también distancia internuclear.
Ángulo d Enlace:Es el ángulo hipotético formado entre el núcleo dl átomo central y los núcleos d los átomos enlazados a él.
Enlace Polar: Se produce cuando se enlazan 2 átomos d distnta electronegatividad, el más electronegativo atrae hacia si la nube electronica responsable dl enlace creando con ello un desekilibrio electrostatico, d forma k sobre él aparece un cierto exceso, densidad, d carga negativa y sobre el... Continuar leyendo "4" »

Tararear

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

Anhidrido.- No metal + O-2.Oxido metalico.- Metal + O-2.Oxido salinos o mixtos.- oxido met + oxido met.Peroxido.- metal + O-1 .Acido hidracido.- H+1 + No metal de 1ra 2da familia.Compuesto especial.- No metal 3era 4ta  + H+1.Hidruro metalico.- metal + H-1.Sales halógenas neutras.- metal + no metal 1era o 2da familia.Compuestos no salinos.- metal + no metal -3 -4.Función acido oxácido.- anh + h2O .111  112 113 114.213  214.112  113 àNitrogeno   112  425  313à3    113 427 314à5  213>+4.Acido especial.- acido mangánico H2MnO4  213.Acido permanganico HMnO4  114.Acido cromico  H2CrO4  214.Acido di cromico 227  H2Cr2O7.Hidróxido.- metal + OH-1.Oxisal neutra.- metal + ion acido.Sulfo seleni teluri acidos.- HCLO – HCLS... Continuar leyendo "Tararear" »

Plantilla de tipex

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 51,46 KB

etiketacodigo de barrasORIGEN D LA FILOSFIA:tuvo origen en la Grecia del siglo VIa.c, se dieron unas series de circunstancias que favorecieron el inicio d esta disciplina:-Geográficas: Grecia es un paìs eminentemente navegador gracias a  sus puertos poseia un facil acceso al mar Jónico, Mediterráneo Egeo.Esta circunstancia unida con los momentos de escasez de alimentos propició una busqueda marítima de nuevos lugares q permitieran la alimentación.-Sociecónomicas: la orgacización social griega estaba estructurada en torno a la nobleza q poseía la riqueza y los instrumentos de poder.Junto a los nobles, destacaban los pequeños propietarios de tierras,estos propietarios dependían económicamente de los nobles, esto da lugar a la colonización, este proceso... Continuar leyendo "Plantilla de tipex" »

Lalelilolu

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Hidrocarburos: Son apolares, con puntos de fusión y ebullición dependiendo del tamaño de la cadena, si existen ramificaciones esta temperatura disminuye. Debido a las instauraciones, los alquenos y los alquinos tienen puntos de fusión y ebullición ligeramente superiores a los alcanos. Los hidrocarburos aromáticos son todos líquidos o sólidos a temperatura ambiente.
Los derivados halogenados tienen temperaturas de fusión y ebullición superiores a los correspondientes hidrocarburos a causa del enlace C-X.
Alcoholes: (tienen al menos un -OH). Tienen puntos de fusión y ebullición superiores a los hidrocarburos. Pueden formar puentes de hidrógeno y por ello sus puntos de fusión y ebullición son más altos, por eso no hay ningún alcohol... Continuar leyendo "Lalelilolu" »

Como varia la afinidad electrónica en la tabla periódica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

POTENCIAL DE IONIZACIÓN.- Es la energía que hay que suministrar a un átomo neutro y aislado para arrancar un electrón de su corteza y llevarlo fuera del alcance del núcleo. Se mide en Julios.
AFINIDAD ELECTRÓNICA - Se define como la energía que se desprende cuando un átomo neutro y aislado capta un electrón. Se mide en Julios. Se considera menos negativa por ser una energía negativa. En la tabla periódica varía igual que el potencial de ionización, si bien a los gases nobles no hay que tenerlos en cuenta porque ya tienen sus capas completas y no tiene tendencia para adquirir electrones.
ELECTRONEGATIVIDAD Es la capacidad que tiene un átomo para atraer las parejas de electrones de uníón con otros átomos cuando está unido a otros
... Continuar leyendo "Como varia la afinidad electrónica en la tabla periódica" »

Optimización de Metales: Procesos y Efectos en Propiedades Mecánicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Tratamientos de los Metales: Mejora de Propiedades y Aplicaciones

Los tratamientos metalúrgicos son procesos fundamentales en la ingeniería de materiales, diseñados para modificar las propiedades físicas, químicas y mecánicas de los metales y aleaciones. Si bien la mayoría de estos procesos buscan alterar la estructura cristalina sin cambiar la composición química global del material, algunos tratamientos específicos, como los termoquímicos, sí modifican la composición de la superficie para lograr características deseadas.

Un concepto importante relacionado con la mejora de propiedades es el endurecimiento por solución sólida, un mecanismo que provoca un aumento significativo en la dureza y resistencia del metal debido a la presencia... Continuar leyendo "Optimización de Metales: Procesos y Efectos en Propiedades Mecánicas" »

Nomenclatura Química Inorgànica: Fórmules i Noms IUPAC

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,57 KB

Nomenclatura de Compostos Inorgànics

Òxids

Aquesta secció presenta la nomenclatura de diversos òxids, incloent la nomenclatura de composició o estequiomètrica amb prefixos multiplicadors, nombres d'oxidació i nombres de càrrega.

Fórmula

Nomenclatura de composició o estequiomètrica

Prefixos multiplicadors

Nombres d'oxidació

Nombres de càrrega

P2O5

pentaòxid de difòsfor

òxid de fòsfor(V)

 

ZnO

òxid de zinc

òxid de zinc

òxid de zinc

PbO2

diòxid de plom

òxid de plom(IV)

òxid de plom(4+)

Hg2O

monòxid de dimercuri

òxid de mercuri(I)

òxid de mercuri(1+)

Au2O3

triòxid d'or

òxid d'or(III)

òxid d'or(3+)

NiO

monòxid de níquel

òxid de níquel(II)

òxid de níquel(2+)

Co2O3

triòxid de dicobalt

òxid de cobalt(III)

òxid de cobalt(3+)

SO3

triòxid de sofre

òxid

... Continuar leyendo "Nomenclatura Química Inorgànica: Fórmules i Noms IUPAC" »