Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelo Atómico de Bohr: Postulados, Números Cuánticos y Comparación con Rutherford y Thomson

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Modelo Atómico de Bohr

El modelo atómico de Rutherford resultaba incompleto e inestable. El físico danés Bohr propuso un nuevo modelo atómico basado en cuatro postulados, entre los que se encontraba la estabilidad de las órbitas.

  1. El átomo está formado por un núcleo, con carga positiva y que contiene la mayor parte de la masa del átomo, y una corteza en la que se mueven los electrones.
  2. Los electrones se mueven en órbitas circulares alrededor del núcleo.
  3. Sólo son posibles aquellas órbitas en las que el momento angular del electrón sea múltiplo de la constante Planck. En estas órbitas, el electrón ni emite ni absorbe energía.
  4. El paso de una órbita a otra supone la absorción o emisión de radiación. El átomo sólo absorberá o
... Continuar leyendo "Modelo Atómico de Bohr: Postulados, Números Cuánticos y Comparación con Rutherford y Thomson" »

Guia Completa sobre Dissolucions Reguladores i Càlcul del pH

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 387,59 KB

Fórmules: KaKb=10-14, pH + pOH = 14, Va x Ma x nH = Vb x Mb x nOH, pH dissolució tampó (Ka x àcid/base conjugada)

Bases o àcids en excés sense nom estequiomètric

Àcids forts: HCl, HBr, HI, HNO3, HClO4 Bases fortes: NaOH, KOH, Ca(OH)2, Ba(OH)2

Passos per calcular el pH:

  1. Identificar el reactiu limitant en excés, dividir els corresponents ml entre els seus moles i el litre.
  2. Del que està en excés, restar a allò que hauria de sortir, és a dir, els moles.
  3. Del resultat anterior, trobar la concentració molar dividint entre els litres sumats.
  4. Calcular el pH amb aquesta concentració.

Mescla diferent: pH, calcular moles a partir del pH de cada dissolució i sumar-los per dividir-los entre dos litres.

Hipo-oso, oso, ico, per-ico, ... , oso-ito,... Continuar leyendo "Guia Completa sobre Dissolucions Reguladores i Càlcul del pH" »

Hierro ferrita comprimido

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB


Austenita:Es el constituyente más denso de los aceros y esta formada por la solución sólida de inserción de los á tomos de carbono en los huecos del hierro "y". La relación entre los radios de los huecos y de los átomos de Fe es de 0,414, mientras que la relación entre los radios de los átomos de carbono y hierro es 0,6. A 1148ºC la máxima solubilidad del carbono en el hierro "y" es de solo un 1,11%. Ferrita δ: Es la solución solida intersticial de carbono en el hierro δ, es bcc pero, al ser mayor su constante de red su solubilidad máxima tambioen es mayor: 0,09% a 1495ºC. Ferrita α: Es la solución solida de inserción octaedrica del carbono en el hierro α. El tamaño de los huecos octaedricos en una red bcc es 0,155, mucho

... Continuar leyendo "Hierro ferrita comprimido" »

Descubriendo los Enlaces Químicos: Iónico, Metálico y de Hidrógeno

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

La Teoría Atómica de Dalton

John Dalton realizó una gran cantidad de experiencias acerca del comportamiento de los gases con la intención de explicar fenómenos ponderales que conocemos:

  1. Los elementos están formados por átomos indivisibles e indestructibles.
  2. Los átomos de un mismo elemento tienen todos la misma masa y las mismas propiedades.
  3. Los átomos de elementos distintos tienen distinta masa y propiedades.
  4. Los compuestos se forman por la combinación de átomos de los correspondientes elementos en una relación numérica sencilla.
  5. Durante una reacción química, el número de átomos de cada elemento presentes en ella no cambia.

La hipótesis de Dalton explica las tres leyes de combinaciones químicas: la ley de la conservación de la... Continuar leyendo "Descubriendo los Enlaces Químicos: Iónico, Metálico y de Hidrógeno" »

Descubrimientos Clave en la Estructura Atómica: De Dalton a la Mecánica Cuántica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Teoría Atómica de Dalton

La teoría atómica de Dalton, publicada a principios del siglo XIX, sentó las bases para la comprensión moderna de la materia. Sus postulados principales son:

  • La materia está constituida por átomos, que son partículas indivisibles e indestructibles.
  • Los átomos de un mismo elemento químico son iguales en masa y propiedades químicas.
  • Los átomos de diferente elemento químico son diferentes en masa y propiedades químicas.
  • Los compuestos están formados por combinaciones de átomos de diversos elementos químicos.
  • En las reacciones químicas, la masa permanece siempre constante (Ley de Conservación de la Masa).

Modelo Atómico de Thomson

J.J. Thomson, analizando los rayos catódicos generados en un tubo de descargas... Continuar leyendo "Descubrimientos Clave en la Estructura Atómica: De Dalton a la Mecánica Cuántica" »

Postulados de Bohr, Radio Atómico, Energía de Ionización y Más: Conceptos Clave de la Estructura Atómica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Postulados de Bohr

Los postulados de Bohr, que resolvieron las inconsistencias del modelo de Rutherford, se resumen en:

  • El electrón gira alrededor del núcleo en órbitas circulares estacionarias, sin emitir energía.
  • Solo son posibles aquellas órbitas en las que el momento angular del electrón es un múltiplo entero de h/2π.
  • Cuando un electrón pasa de una órbita de mayor energía a otra de menor energía, la diferencia de energía se emite en forma de radiación electromagnética.
  • Cuando un electrón pasa de una órbita de menor energía a otra de mayor energía, absorbe energía en forma de radiación electromagnética.

Formula

Formula

Propiedades Periódicas

Radio Atómico

El radio atómico es la mitad de la distancia entre los núcleos de dos átomos iguales... Continuar leyendo "Postulados de Bohr, Radio Atómico, Energía de Ionización y Más: Conceptos Clave de la Estructura Atómica" »

Metabolismo Celular: Conceptos Clave y Procesos Bioquímicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Conceptos Básicos del Metabolismo

El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que ocurren en las células para mantener la vida. Se divide en dos procesos principales:

  • Anabolismo: Proceso de síntesis que consume energía (ATP).
  • Catabolismo: Proceso de degradación por oxidación que produce poder reductor, coenzimas reducidos y energía (ATP).

Tipos de Reacciones Metabólicas

  • Reacciones Exergónicas (ΔG < 0): Espontáneas, liberan energía.
  • Reacciones Endergónicas (ΔG > 0): No espontáneas, requieren aporte de energía.
  • Reacciones Isoergónicas (ΔG = 0): En equilibrio.

Ácidos y Bases

  • Ácido: Sustancia que aumenta la concentración de protones [H+], disminuyendo el pH.
  • Base: Sustancia que aumenta la concentración de hidroxilos
... Continuar leyendo "Metabolismo Celular: Conceptos Clave y Procesos Bioquímicos" »

Fundamentos Esenciales de Química General: Conceptos Clave y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,74 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Ondas y Espectros

  • Longitud de Onda (λ) y Frecuencia (ν):
    • ν = 1/T (Frecuencia en Hertz, Hz = s⁻¹)
    • λ = c·T o λ = c/ν (donde c es la velocidad de la luz en el vacío, c ≈ 3·10⁸ m/s)
  • Espectro del Hidrógeno:
    • Fórmula de Rydberg para la energía de las transiciones electrónicas: E = R_H · (1/n₁² - 1/n₂²)
    • Donde R_H es la constante de Rydberg (aproximadamente 2.179·10⁻¹⁸ J para energía) y n₁ < n₂ son los números cuánticos principales de las órbitas.
    • Series espectrales: Lyman (n₁=1, UV), Balmer (n₁=2, Visible), Paschen (n₁=3, IR), Brackett (n₁=4, IR), Pfund (n₁=5, IR) y Humphreys (n₁=6, IR).

Mecánica Cuántica y Estructura Atómica

  • Ecuación de Planck: E = h·ν (donde h
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Química General: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Plantilla de tipex

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 42,82 KB

etiketacodigo de barras

TEATRO:el texto teatral está cosntituido por un escrito d carácter literario,destinado para su presentacion en un escencario.Los personajes representados por los actores,componen mediante la acccion y con el dialogo la historia ideada por el autor, mediante las acotaciones,plantea la representacion virtual d la obra.El emisor se desdobla en emisor-autor,crea los dialogos y líneas básicas d representación; emisor-director realiza la puesta en escena y en emisor-actor representa el texto literario,el receptor se constituye en espectador.La accion dramatica,que es la historia contada en la obra,llevada a cabo por los personaje,se construye d acuerdo a una estructura externa y una estructura interna.Los personajes son el centro d atencion,... Continuar leyendo "Plantilla de tipex" »

Catalizadores, Petroleo, Leyes de Faraday, Fuerzas intermoleculares, Propiedades sustancias ionicas y metalicas.

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Catalizadores:un catalizador es una sustancia que estando presente en una reacción química, produce una variación de su velocidad sin ser consumida durante su transcurso. Participan en la reacción pero no se ven alterados por ella. Exiten catalizadores positivos que aumentan la velocidad de la reacción y catalizadores negativos que disminuyen la velocidad de la reacción.
Petroleo:es una mezcla de sustancias orgánicas liquidas, gaseosas e incluso sólidas en disolución; abundan principalmente los hidrocarburos. Exiten hidrocarburos simples como el metano, otros más complejos que pueden llegar hasta los 40 atomos de carbono. Tb compuestos organicos con oxigeno cmo fenoles. El petroleo está constituido principalmente de carbono, un menor... Continuar leyendo "Catalizadores, Petroleo, Leyes de Faraday, Fuerzas intermoleculares, Propiedades sustancias ionicas y metalicas." »