Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores de conversion

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,2 KB

Longitud: 1Km=1000m; 1m=1000mm; 1m=100cm; 1m=39.37pulg; 1pulg=2.54vm; 1pie=12pulg; 1mi=1.61Km; 1yd=3pies; 1A=1x1010 -10; 1yd=3píess. Masa: 1Kg=100g;
1g=1000mg; 1Kg=2.2Lb; 1Lb=454g; 1Lb=16onz; 1ton=2000Lb.
Volumen: 1L=1000mL; 1dm3=1L; 1cm3=1mL;1L=1.057qt(cuartos de galon) a 1qt=946; 1galon=3.785L, 1on<=29.6Ml, Temperatura: K=C°+273; F°=1,8.C°=°F-32/1,8; K-273=C°| Densidad: d=m/V; solidos y liquidos= g/ML; gases= g/L. // 10/12=tera=T; 10/9=giga=G; 10/6=mega=M; 10/3=Kilo=k; 10/2=hecto=h; 10/0=deca=da; 10/-1=deci=d; 10/-2=centi=c; 10/-3=mili=m; 10/-6=micro=miu; 10/-9=nano=n;10/ -12=pico/p; 10/-15=femto; 10/-18=ato=a; 10/-21=zepto=z.

Formulacion Inorganica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

hidróxido de sodio (NaOH) // hidróxido de potasio KOH // ácido clorhídrico HC l // ácido acético CH3-COOH // ácido yódico HIO3 // cianuro de hidrógeno HCN // amoníaco NH3 // cloruro de sodio NaCl. // cloruro de amonio NH4Cl. // Cloruro de potasio KCL // cloruro de magnesio MgCl2 // carbonato sódico Na2CO3 // pentaoxido de diyodo / òxido de iodo V I2O5 // òxido de Cloro III Cl2O3 // ôxido de Bario BAO // Sulfato de cobre CuSO4 // Monoxido de Carbono CO // DIÓXIDO DE MANGANESO/ Oxido de Manganeso MnO2 // nitrato de plata AgNO3 // nitrato de cobalto II Co(NO3)2 // sulfato de hierro (II) (FeSO4 ) // permanganatos MnO4- // acido sulfurico H2SO4 // SULFATO DE COBRE II CuSO4 //... Continuar leyendo "Formulacion Inorganica" »

Nomenclatura

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 36,55 KB

Alcanos: son compuestos de C y H donde todos sus enlaces son sencillos. Ejemplo: CH4, CH3CH3,...
Alquenos: son compuestos de C y H que tienen algun enlace doble. Ejemplo: CH2=CH2, CH3CH=CH2
Alquinos: son compuestos de C y H que presentan algun triple enlace. 

1

 METANO

51

henpentacontano

2

 etano

52

dopentacontano

3

protano

53

tripentacontano

4

butano

54

tetrapentacontano

5

 pentano

55

pentapentacontano

6

 hexano

56

hexapentacontano

7

 heptano

57

heptapentacontano

8

 ocatano

58

octapentacontano

9

 nonano

59

nonapentacontano

10

 DECANO

60

HEXACONTANO

11

 undecano

61

henhexacontano

12

dosdecano

62

dohexacontano

13

 tridecano

63

trihexacontano

14

tetradecano

64

tetrahexacontano

15

pentadecano

65

pentahexacontano

16

hexadecano

66

hexahexacontano

17

heptadecano

67

heptahexacontano

18

ocatadecano

68

octahexacontano

19

nonadecano

69

 nonahexacontano

20

EICOSANO

70

HEPTACONTANO

21

heneicosano

71

henheptacontano

22

docosano

72

doheptacontano

23

tricosano

73

triheptacontano

24

tetracosano

74

tetraheptacontano

25

pentacosano

75

pentaheptacontano

26

hexacosano

76

hexaheptacontano

27

heptacosano

77

heptaheptacontano

28

octacosano

78

octaheptacontano

29

nonacosano

79

nonaheptacontano

30

TRIACONTANO

80

OCTACONTANO

31

hentriacontano

81

henoctacontano

32

dotriacontano

82

dooctacontano

33

tritriacontano

83

trioctacontano

34

tetratriacontano

84

tetraoctacontano

35

pentatriacontano

85

pentaoctacontano

36

hexatriacontano

86

hexaoctacontano

37

heptatriacontano

87

heptaoctacontano

38

octatriacontano

88

octaoctacontano

39

nonatriacontano

89

nonaoctacontano

40

TETRACONTANO

90

NONACONTANO

41

hentetracontano

91

hennonacontano

42

dotetracontano

92

dononacontano

43

tritetracontano

93

trinonacontano

44

tetratetracontano

94

tetranonacontano

45

pentatetracontano

95

pentanonacontano

46

hexatetracontano

96

hexanonacontano

47

heptatetracontano

97

heptanonacontano

48

octatetracontano

98

octanonacontano

49

nonatetracontano

99

nonanonacontano

50

PENTACONTANO

... Continuar leyendo "Nomenclatura" »

Fuerzas intermoleculares

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

FUERZAS INTERMOLECULARES: Mantienen unidas las moleculas de las sustancias covalentes y permiten q estas aparezcan en edo solido o liquid o q se disuelven en otras sustancias ****DIPOLO-DIPOLO: Cuando las moleculas tienen un momento dipolar distinto de cero, los electrons se acumulan en una parte de las mismas (polo negativo) mientras q la otra parte queda con defecto de electrons (polo positivo). Si el dipolo es suficientemente grande, las fuerzas electroestáticas entre los dipolos pueden hacer q las sustancias tengan un punto de fusión superior al q tendrían las moléculas apolares de la misma masa molecular. ****ENLACE D H: Es la atracción q se da entre moléculas q tienen atomos de H unidos a otros atomos muy electronegativos y de pequeño... Continuar leyendo "Fuerzas intermoleculares" »

Kimika

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,1 KB

Konfigurazio elektronikoak: 1) erainkuntza araua: orbitalak beren energia erlatiboen arabera betetzen dira. 2) pauliren esklusio-printzipioa: bi elektroik ezin dituzte zenbaki kuantitatibo guztiak berdinak eduki. orbitale bakoitzean 2 elektroi soilik( spin: 1/2; -1/2). 3) hund-en araua: lehenik elektroi bat jartzen da orbital bakoitzean; ondoren, bigarren elektroiarekin betetzen dira. Propietate koligatiboak: disoluzioko solutuaren partikula kopuruaren arabera aldatzen diren propietateak. -lurrun-presioa: likido baten eta bere baporearen arteko oreka lortzean, likidoaren baporeak egiten duen presioa da. -Raoult-en legea: disoluzioaren bapore-presioak duen txikiagotzea solutuaren frakzio molarraren zuzenki proportzionala da.

Disolbagarritsauna:... Continuar leyendo "Kimika" »

Elementuen sistema periodikoa

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,95 KB

Erradio atomikoa: Elkarri lotuta dauden bi atomo berdinen nukleoen arteko distantziaren erdia||Erradio ionikoa: Egitura bera eratzen duten ioien tamaina.||Ionizazio energia: Atomo batek elektroiak emateko duen joera neurtzen du.||Afinitate elektrikoa: Atomo batek elektroiak hartzeko duen joera neurtzen du.||Elektronegatibotasuna: Zer gaitasun duen molekula bateko atomo batek molekula horrexetako elektroiak erakartzeko.

Lotura ionikoa: Ioi positiboen eta ioi negatiboen arteko indar elektrostatikoek sorrarazten duten elkarketa. Elkarketa horren ondorioz, konposatu bat agertzen da, sare kristalino ioniko batez osatuta.||Lotura Kobalentea: Eratzen da bi atomok bikote bat edo gehiago partekatzen dutenean elkatzea.||Lotura metalikoa: Metalen atomoen

... Continuar leyendo "Elementuen sistema periodikoa" »

Proportzio anizkoitzen legea

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 1.012 bytes

Lavoisier:Erreakzio kimiko orotan, erreakzionatzen erreaktiboen masa totala eta produktuenmasa totala berdina da. Proust Elementu bat baino gehiago konbinatzean, elementuen masen arteko proportzioa beti da konstantea eta prozedurarekiko independientea.Dalton Proportzio anizkoitzen legea elementu bat baino gehiago konposatu bmota bat baino gehiago eratzeko elkarrekin konbinatzen direnean elementu baten masa kantitate berberaz konbinatzen den beste elementuaren masak  zenbaki oso eta sinpleen araberako erlazioan daude.Iragazketa solido- likidoen artekoa osagaien tamainaren desberdintasuna. Dekantazioa solido likidoen banatzeaosagaiendentsitatearen desberdintasuna . Kristalizazioa likido solidohegazkortasun funtsa. Destilazioa likido likido osagaien
... Continuar leyendo "Proportzio anizkoitzen legea" »

Platón y el átomo

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

regla de Hund o regla del maximo desapareamiento:los electrones ocupan los subniveles de un mismo orbital de modo que el desapareamiento en el rellenado sea maximo. Principio de exclusuion de Pauli: solo caben dos electrones en cada subnivel, uno con spin +1/2 y otro con spin -1/2. Valencia ionica: es el numero de electrones que gana o pierde un elemento a la ora de formar un enlace. Valencia covalente: es el numero de electrones desapareados que tiene un elemento en su ultima capa o que puede desaparear sin excesivo aporte enrgetico. Energía de ionización o potenciañ de ionizacion P.I: es la energía necesaria para arrancar el electron mas extremo de un átomo en estado gaseoso se mide en eV/atomo o en Kj/mol. AUMENTA HACIA ARRIBA Y HACIA

... Continuar leyendo "Platón y el átomo" »

Metales No Ferrosos: Características, Usos y Métodos de Extracción del Cobre

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Los metales no ferrosos comprenden todos los metales a excepción del hierro. Su utilización no es tan masiva como la de los productos férreos (hierro, acero y fundición), pero tienen una gran importancia en la fabricación de una gran cantidad de productos.

Propiedades Destacadas de los Metales No Ferrosos

Se valoran por propiedades como, en ocasiones:

  • El bajo peso específico.
  • La resistencia a la oxidación en condiciones ambientales normales.
  • La fácil manipulación y mecanizado.

Aplicaciones de las Aleaciones No Ferrosas

Las aleaciones de productos no ferrosos tienen gran cantidad de aplicaciones, por ejemplo:

  • Monedas: Fabricadas con aleaciones de cobre, níquel y aluminio.
  • Filamentos de bombillas: De wolframio.
  • Material de soldadura de componentes
... Continuar leyendo "Metales No Ferrosos: Características, Usos y Métodos de Extracción del Cobre" »

Descubriendo la Estructura Atómica: Thomson, Rutherford y Bohr

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

2º Modelo Atómico de Thomson: El Pudín de Pasas

a) Experiencia y Descubrimientos Clave

En 1897, Joseph John Thomson demostró que los rayos catódicos eran desviados hacia el polo positivo por la acción de campos eléctricos y magnéticos. Concluyó que se trataban de partículas cargadas negativamente y determinó su relación carga-masa, a las que llamó electrones. Siguiendo la denominación sugerida por el científico George Johnstone Stoney, Thomson también determinó que la masa del electrón era aproximadamente 1840 veces menor que la del átomo de hidrógeno.

A partir de esto, Thomson postuló que el átomo debía poseer, en algún punto, la suficiente carga positiva como para neutralizar la carga negativa de los electrones.

Posteriormente,... Continuar leyendo "Descubriendo la Estructura Atómica: Thomson, Rutherford y Bohr" »