Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuerzas ion dipolo inducido

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Teoría d enlace d Valencia:el enlace covalente se formará al aproximarse 2átomos,d tal manera q la posición d sus orbitales sea adecuadPara q permita la superposición o solapamiento d los orbitales atómicos y ade+ ls electrones situados en los orbitales q se superponen, dben poseer los espines antiparalelos.Enlace sigma:el solapamiento tiene lugar d forma frontal. Enlace ð:el solapamiento es lateral(-fuerte q sigma). Enlace simple:1sigma.E.Doble:1sigma,1 ð.E.Triple:1sigma,2ð. Propiedades de las sustancias covalentes:*moleculares: pueden en estado So,LiyGas, en estado sólido forman redes cristalinas, se unen mediante puentes de H y fuerzas de van der Waals y puentes de H, puntos d fusión y ebullición bajos, insolubles en polares
... Continuar leyendo "Fuerzas ion dipolo inducido" »

Reacciones Químicas: Óxidos, Ácidos e Hidróxidos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Formación de Óxidos Metálicos

Los óxidos metálicos son compuestos que se forman al reaccionar el oxígeno con un metal. Esta reacción es la que produce la corrosión de los metales al estar expuestos al oxígeno del aire.

  • Algunos metales se oxidan más rápido, como es el caso de los metales alcalinos.
  • Algunos metales se oxidan con más lentitud, como es el caso del hierro y el cobre, que son metales muy corrosivos.
  • Algunos actúan más lentamente al oxígeno, como es el caso del aluminio, que es muy poco corrosivo.

Un ejemplo claro es la reacción del hierro con el oxígeno. Cuando se deja un trozo de hierro al aire libre, con el tiempo este forma una capa de polvo rojizo llamado herrumbre, que es óxido de hierro, también llamado óxido... Continuar leyendo "Reacciones Químicas: Óxidos, Ácidos e Hidróxidos" »

Lotura kobalente polarra

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,64 KB

KONPOSATU IONIKOAK: katioiak eta anioiak (ioi positibo eta negatibo);lotura ionikoak; altua, 600C-tik gorakoa-solido-;disolbagarriak iretan eta beste disolbatzaile polarretan; eroaleak dira soilik disoluzioan edo urturik daudenean.Ez eroaleak solido egoeran-; gogorrak eta hauskorrak CaCo3. SUBSTANTZIA KOBALENTE MOLEKULARRAK: molekulak; molekula barneko lotura kobalenteak. Molekula arteko indarrak; baxua oro har, -274C eta 400C bitartean; substantzia apolarrak disolbagarriak dira disolbatzaile apolarretan. Polarrak, disolbatzaile polarretan; apolarrak ez dira eroaleak, polarrek zertxobait eroaten dute; bigunak Co2, O2. SUBSTANTZIA KOBALENTE ATOMIKOAK: atomoak; lotura kobalenteak; altua, 1 2000C eta 3600C bitartean-solido gogorra-; disolbaezinak:
... Continuar leyendo "Lotura kobalente polarra" »

Relacións Semánticas entre Palabras en Galego

Clasificado en Química

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,97 KB

Denotación

A denotación é o significado obxectivo dunha palabra illada do contexto. Ese significado obxectivo é o que aparece definido nos dicionarios.

Connotación

A connotación é o resultado de engadir ao significado base outros significados adicionais derivados do seu uso nunha determinada sociedade (ex. Es coma un toxo! = Persoa pouco afectiva).

Antonimia

A antonimia consiste na oposición de significados; establece unha relación de incompatibilidade. Pode ser:

  • Complementaria ou privativa: exclúense un ao outro; a afirmación dun dos elementos implica a negación do outro e á inversa (vivo/morto).
  • Gradual: non se exclúen totalmente, hai graos intermedios (frío/quente).
  • Inversos ou recíprocos: a presenza dun supón a existencia do outro
... Continuar leyendo "Relacións Semánticas entre Palabras en Galego" »

Tipos de Enlaces Químicos y Propiedades de las Sustancias

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Enlaces Químicos y Propiedades de las Sustancias

Enlace Químico

El enlace químico es la unión entre átomos o iones para formar moléculas o estructuras gigantes. Las moléculas, a su vez, se pueden unir mediante fuerzas intermoleculares para formar estructuras multimoleculares.

Regla del Octeto

Al formarse una molécula o estructura gigante, los átomos que se unen tienden a ganar, perder o compartir electrones hasta completar la capa de valencia con 8 electrones. Esta es la conocida regla del octeto.

Modelos Químicos que Explican la Formación de un Enlace Covalente

  • Modelo de Lewis: El enlace se forma cuando las fuerzas de atracción se equilibran con las de repulsión, situándose el par del enlace en la región entre los núcleos.
  • Modelos
... Continuar leyendo "Tipos de Enlaces Químicos y Propiedades de las Sustancias" »

Fundamentos de Química: Leyes de Gases, Disoluciones, Estructura Atómica y Enlace Covalente

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Leyes Fundamentales de los Gases

Ley de Boyle-Mariotte

Cuando tenemos un gas a temperatura constante (Tª CTE), el producto de la presión por el volumen es una constante. Esta relación se expresa como:

P₁ · V₁ = P₂ · V₂ = P₃ · V₃

Ley de Gay-Lussac

Gay-Lussac estudió el comportamiento de los gases a presión constante (P CTE), observando la relación entre el volumen (V) y la temperatura (). Notó que al aumentar 1ºC la temperatura de un gas, su volumen aumenta en 1/273 de su volumen inicial. La relación es:

V₁ / T₁ = V₂ / T₂

Disoluciones Químicas: Conceptos y Cálculos

Las disoluciones son mezclas homogéneas de dos o más sustancias. A continuación, se presentan algunas formas de expresar su concentración:

  • Porcentaje
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Leyes de Gases, Disoluciones, Estructura Atómica y Enlace Covalente" »

Rayos Catódicos y Modelos Atómicos: Comprendiendo la Estructura de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Rayos Catódicos

Electrón: Al producir una descarga de alta tensión en tubos de vidrio provistos de dos electrodos y en los que se hace el vacío, aparecía frente al cátodo (electrodo negativo) una luminosidad que se atribuyó a la existencia de unos rayos procedentes del cátodo, a los que se les llamó rayos catódicos. En realidad, no es luz, sino partículas existentes dentro de los átomos. Experiencias posteriores demostraron la naturaleza corpuscular; el comportamiento eléctrico depende de una carga positiva. Thomson propuso que se diera a esta radiación el nombre de rayos positivos. Su carga positiva es igual a la del electrón. Se supuso que las partículas positivas obtenidas del hidrógeno habrían de ser las más sencillas... Continuar leyendo "Rayos Catódicos y Modelos Atómicos: Comprendiendo la Estructura de la Materia" »

Fundamentos de Química: Grupos Funcionales, Tipos de Sólidos y Propiedades Atómicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Química Orgánica: Grupos Funcionales y Prioridad

A continuación, se presenta una lista de grupos funcionales orgánicos, ordenados por su prioridad decreciente en la nomenclatura IUPAC:

  1. Ácido Carboxílico: R-COOH
    • Sufijo: -oico
    • Prefijo: carboxi-
  2. Éster: R-COO-R'
    • Sufijo: -oato de R'
    • Prefijo: oxicarbonil-
  3. Amida: R-CO-NH2
    • Sufijo: -amida
    • Prefijo: carbamoíl-
  4. Nitrilo: R-C≡N
    • Sufijo: -nitrilo
    • Prefijo: ciano-
  5. Aldehído: R-CHO
    • Sufijo: -al
    • Prefijo: formil-
  6. Cetona: R-CO-R'
    • Sufijo: -ona
    • Prefijo: oxo-
  7. Alcohol: R-OH
    • Sufijo: -ol
    • Prefijo: hidroxi-
  8. Fenol: Ar-OH
    • Sufijo: -ol
    • Prefijo: hidroxi-
  9. Amina: R-NH2
    • Sufijo: -amina
    • Prefijo: amino-
  10. Éter: R-O-R'
    • Sufijo: -éter
    • Prefijo: oxi-
  11. Doble Enlace (-eno)
  12. Triple Enlace (-ino)

Clasificación y Propiedades de los Sólidos Químicos

Sólidos Moleculares

Son... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Grupos Funcionales, Tipos de Sólidos y Propiedades Atómicas" »

Como afecta la concentración de sustrato a la actividad enzimática

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB

Que son los catalizadores?

Son un elemento o un metalque actúa como acelerador de una reacción química sin modificarse en el transcurso de la misma.

Que son las enzimas?

Son catalizadores de los sistemas biológicos.

Como se lleva a cabo el complejo enzima sustrato?

La enzima se aproxima a una molécula compleja. La estructura de la enzima encaja en una porción específica de la molécula. La enzima se separa después que la molécula se ha desdoblado. La enzima puede emplearse una y otra vez.

Especificad de las enzimas.

Especificidad de acción: llevan a cabo una reacción específica, independiente del sustrato

Especificidad de sustrato: acepta solo un tipo de sustrato.

Factores que afectan la actividad enzimática.

Concentración del sustrato:

... Continuar leyendo "Como afecta la concentración de sustrato a la actividad enzimática" »

Entendiendo el Enlace Químico: Teoría de Lewis, Enlace Iónico y Covalente

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Teoría de Lewis

  1. Los electrones de valencia (último nivel energético) son los que intervienen en el enlace químico.
  2. En ciertos casos, los electrones se transfieren de unos átomos a otros.
  3. En otros, entre los átomos se comparten pares de electrones.
  4. Los electrones se transfieren de manera que los átomos adquieran configuración de gas noble.

Enlace Iónico

Redes cristalinas: Los compuestos iónicos presentan estructuras cristalinas, estructuras microópticas ordenadas que se repiten espacialmente (celdilla).

Energía reticular: Energía desprendida al formarse 1 mol de cristal iónico a partir de sus iones componentes en estado gaseoso. A menor distancia, más energía reticular. A más carga, más energía U.

Propiedades Iónicas

  1. Sólido a temperatura
... Continuar leyendo "Entendiendo el Enlace Químico: Teoría de Lewis, Enlace Iónico y Covalente" »