Fuerzas ion dipolo inducido
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB
Los óxidos metálicos son compuestos que se forman al reaccionar el oxígeno con un metal. Esta reacción es la que produce la corrosión de los metales al estar expuestos al oxígeno del aire.
Un ejemplo claro es la reacción del hierro con el oxígeno. Cuando se deja un trozo de hierro al aire libre, con el tiempo este forma una capa de polvo rojizo llamado herrumbre, que es óxido de hierro, también llamado óxido... Continuar leyendo "Reacciones Químicas: Óxidos, Ácidos e Hidróxidos" »
Clasificado en Química
Escrito el en vasco con un tamaño de 1,64 KB
Clasificado en Química
Escrito el en gallego con un tamaño de 2,97 KB
A denotación é o significado obxectivo dunha palabra illada do contexto. Ese significado obxectivo é o que aparece definido nos dicionarios.
A connotación é o resultado de engadir ao significado base outros significados adicionais derivados do seu uso nunha determinada sociedade (ex. Es coma un toxo! = Persoa pouco afectiva).
A antonimia consiste na oposición de significados; establece unha relación de incompatibilidade. Pode ser:
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB
El enlace químico es la unión entre átomos o iones para formar moléculas o estructuras gigantes. Las moléculas, a su vez, se pueden unir mediante fuerzas intermoleculares para formar estructuras multimoleculares.
Al formarse una molécula o estructura gigante, los átomos que se unen tienden a ganar, perder o compartir electrones hasta completar la capa de valencia con 8 electrones. Esta es la conocida regla del octeto.
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB
Cuando tenemos un gas a temperatura constante (Tª CTE), el producto de la presión por el volumen es una constante. Esta relación se expresa como:
P₁ · V₁ = P₂ · V₂ = P₃ · V₃
Gay-Lussac estudió el comportamiento de los gases a presión constante (P CTE), observando la relación entre el volumen (V) y la temperatura (Tª). Notó que al aumentar 1ºC la temperatura de un gas, su volumen aumenta en 1/273 de su volumen inicial. La relación es:
V₁ / T₁ = V₂ / T₂
Las disoluciones son mezclas homogéneas de dos o más sustancias. A continuación, se presentan algunas formas de expresar su concentración:
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB
Electrón: Al producir una descarga de alta tensión en tubos de vidrio provistos de dos electrodos y en los que se hace el vacío, aparecía frente al cátodo (electrodo negativo) una luminosidad que se atribuyó a la existencia de unos rayos procedentes del cátodo, a los que se les llamó rayos catódicos. En realidad, no es luz, sino partículas existentes dentro de los átomos. Experiencias posteriores demostraron la naturaleza corpuscular; el comportamiento eléctrico depende de una carga positiva. Thomson propuso que se diera a esta radiación el nombre de rayos positivos. Su carga positiva es igual a la del electrón. Se supuso que las partículas positivas obtenidas del hidrógeno habrían de ser las más sencillas... Continuar leyendo "Rayos Catódicos y Modelos Atómicos: Comprendiendo la Estructura de la Materia" »
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB
A continuación, se presenta una lista de grupos funcionales orgánicos, ordenados por su prioridad decreciente en la nomenclatura IUPAC:
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB
Que son los catalizadores?
Son un elemento o un metalque actúa como acelerador de una reacción química sin modificarse en el transcurso de la misma.
Que son las enzimas?
Son catalizadores de los sistemas biológicos.
Como se lleva a cabo el complejo enzima sustrato?
La enzima se aproxima a una molécula compleja. La estructura de la enzima encaja en una porción específica de la molécula. La enzima se separa después que la molécula se ha desdoblado. La enzima puede emplearse una y otra vez.
Especificad de las enzimas.
Especificidad de acción: llevan a cabo una reacción específica, independiente del sustrato
Especificidad de sustrato: acepta solo un tipo de sustrato.
Factores que afectan la actividad enzimática.
Concentración del sustrato:
... Continuar leyendo "Como afecta la concentración de sustrato a la actividad enzimática" »Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
Redes cristalinas: Los compuestos iónicos presentan estructuras cristalinas, estructuras microópticas ordenadas que se repiten espacialmente (celdilla).
Energía reticular: Energía desprendida al formarse 1 mol de cristal iónico a partir de sus iones componentes en estado gaseoso. A menor distancia, más energía reticular. A más carga, más energía U.