Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos básicos de química y métodos de separación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Conceptos básicos de química

Sustancia: Componente principal de los cuerpos, susceptible de toda clase de formas y de sufrir cambios, caracterizada por un conjunto de propiedades físicas y químicas.

Mezcla: Es la unión física en proporción variable. 2 tipos:

  • Homogénea: Composición que no puedo separar sus moléculas a simple vista.
  • Heterogénea.

Soluto: Sustancia que se disuelve.

Disolvente: Sustancia en la que se disuelve el soluto.

Disolución: Conjunto formado por soluto y disolvente.

Elemento: Sustancia pura que no se puede descomponer. Son las constituyentes de la materia más sencillas.

Compuesto: Sustancia pura formada por dos o más elementos que pueden descomponerse en otros por métodos químicos. Poseen una descomposición fija.

Cambio

... Continuar leyendo "Conceptos básicos de química y métodos de separación" »

Propietate metalikoak

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 976 bytes

JOHN DALTON (1803)Materiaren zatirik txikiena atomoa da, Partikula txikia eta zatiezina. Elementu baseko atomo guztiek masa eta Propietate berberak. Elementu desberdinako atomoek masa eta propietate Desberdinak. Elementu desberdinen atomoak proportzio finkoan elkartzen direnean Konposatuak dira.

J. THOMSON: (1904)Gasen deskarga hodietan sortzen ziren izpi Katodikoak partikula negatiboz osatuta zeudela egiaztatu zuen, elektroiak Izena. Materiaren osagaiak ziren karga - masa oso txikia. Atomo karga + Duen esfera trinkoa da eta barnean karga -duen elektroia daude txertatuta, Elektroi neutroa izateko adina.

RUTHERFORD(1911) +ki kargatutako alfa part. Bonbardeatu Urrexko xafla batekin. Partikula gehienak xeharkatu, beste batzuk desbideratu. Atomoaren... Continuar leyendo "Propietate metalikoak" »

Entropía y entalpía: conceptos fundamentales en termodinámica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

Entropía

Función de estado que mide el grado de desorden de un sistema. A mayor desorden, mayor entropía.

Segundo principio

Todo proceso espontáneo aumenta la entropía del universo.

Entalpía de formación

Corresponde a la formación de un mol de sustancia en estado estándar y siempre es negativa.

Entalpía de combustión

Variación de entalpía que se produce al quemar un mol de sustancia en condiciones estándar y siempre es negativa.

Entalpía de enlace

La energía necesaria para separar dos átomos de una sustancia determinada.

Proceso espontáneo

Un proceso espontáneo es aquel que evoluciona en el tiempo, liberando energía, normalmente en forma de calor, hasta alcanzar un estado energético más estable.

Espontaneidad

Depende tanto de si es

... Continuar leyendo "Entropía y entalpía: conceptos fundamentales en termodinámica" »

Fundamentos de Electroquímica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Conceptos Básicos

Energía eléctrica: Flujo de electrones a través de un conductor.

Electrón: Partícula de masa muy ligera que gira alrededor del núcleo de un átomo.

Átomo: Partícula mínima de la materia, compuesta por neutrones, protones y electrones.

Conductores y No Conductores

Conductores de electricidad: Oro, plata, cobre, aluminio, platino.

No conductores de electricidad (aislantes): Goma, madera, plástico, vidrio, mica, papel.

Electroquímica

La electroquímica es la disciplina de la química que estudia los fenómenos químicos que causan electricidad y las conversiones entre energía química y eléctrica.

Michael Faraday (1791-1867)

Michael Faraday fue un científico británico que estudió la relación entre la electricidad y las... Continuar leyendo "Fundamentos de Electroquímica" »

Grupo Funcional, Serie Homóloga y Isomería en Química Orgánica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Grupo funcional

Grupo funcional; es una agrupación característica de átomos, con enlaces polares o múltiples, que introduce un punto reactivo en la molécula, siendo responsable del comportamiento químico de ésta.

Serie Homóloga

Serie Homóloga; es un conjunto de compuestos orgánicos que contiene un mismo grupo funcional y difieren en la longitud de la cadena, es decir, en el número de grupos -CH2-

Isomería

Isomería: isómeros son compuestos que tienen igual fórmula molecular. La isomería puede ser:

a) Constitucional

constitucional--> stos isómeros en la secuencia de sus enlaces, es decir, en la forma en que están conectados a sus átomos.

1) de cadena

de cadena; la estructura de la cadena es diferente: puede ser lineal o ramificada.... Continuar leyendo "Grupo Funcional, Serie Homóloga y Isomería en Química Orgánica" »

Tabla de no metales y sus valencias de oxidación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

NOMBRE

SÍMBOLO

VALENCIA/#OXIDACIÓN

Carbono

C

-2: reacciona con metales e hidrógeno.

+2, +4: con oxígeno.

Hidrógeno

H

+1: con no metales.

-1: con metales, forma hidruros.

Flúor

F

-1

Azufre

Selenio

S

Se

-2: con metales o hidrógeno.

+2, +4, +6: con oxígeno.

Nitrógeno

Fósforo

Arsénico

N

P

As

-3: metales o hidrógeno.

+3, +5: con oxígeno.

Cloro

Bromo

Yodo

Cl

Br

I

-1: con metales o hidrógeno.

+1, +3, +5, +7: cuando están con oxígeno.

Oxígeno

O

-2: metales y no metales o hidrógeno.

+2: flúor

-1: forma peróxidos


Conceptos Clave en la Química y Comportamiento de los Materiales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Propiedades Físicas de la Materia

Las propiedades físicas son aquellas que mantienen las propiedades originales de las sustancias, ya que sus moléculas no se modifican.

Conceptos Clave en Propiedades Físicas

  • Calor específico: Cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de una unidad de masa de una sustancia en un grado. El calor específico del agua es de 4.182 J/g°C. El calor específico de un material se mide a partir de los cambios de temperatura del material con ciertos valores de calor.
  • Punto de fusión: Temperatura a la cual una sustancia cambia de estado sólido a líquido. Lo contrario a la fusión es la solidificación.
  • Peso específico: Es el peso absoluto de un cuerpo homogéneo. Existe el peso relativo, que es la relación
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en la Química y Comportamiento de los Materiales" »

Leyes de Boyle y Charles, Termodinámica y Tipos de Paredes en Termodinámica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Ley de Boyle Ley de los gases

Autor: Robert Boyle (1627-1691) filósofo, químico, físico e inventor irlandés. A temperatura constante, el volumen (v) ocupado por una masa definida de un gas es inversamente proporcional a la presión aplicada. Cuando la presión aumenta, el volumen baja.

Ley de Charles

Autor: Jack Charles (1746-1823) observó por primera vez la relación entre la temperatura y la presión constante (Proceso isobárico). Cuando aumenta la temperatura, el volumen aumenta. A presión constante, el volumen ocupado por una masa de gas definida es directamente proporcional a su temperatura absoluta (Para una masa definida de gas a presión constante).

Termodinámica

Parte de la física que estudia los estados de los sistemas materiales

... Continuar leyendo "Leyes de Boyle y Charles, Termodinámica y Tipos de Paredes en Termodinámica" »

Propiedades físicas y químicas de la materia: conceptos básicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

La materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. Las propiedades físicas dependen de la sustancia, como el color, el olor, la densidad y los puntos de fusión y ebullición. Las propiedades físicas generales dependen de la cantidad de materia, como la masa, el volumen y la longitud. Por otro lado, las propiedades físicas específicas dependen del tipo de materia, como la densidad, la dureza y los puntos de fusión y ebullición.

Las propiedades químicas, por su parte, dependen del comportamiento de la materia frente a otras sustancias, como la oxidación. Un sistema material es una porción limitada de materia del universo que se aísla para su estudio. A todo lo que forma parte del universo y no de nuestro sistema lo... Continuar leyendo "Propiedades físicas y químicas de la materia: conceptos básicos" »

Análisis de proteínas: propiedades físico-químicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Las proteínas son separadas y analizadas en base a sus propiedades físico-químicas las cuales reflejan las propiedades de sus aminoácidos. Se analizan en base a:

Tamaño:

El peso molecular, es decir, la masa que depende del número y tipo de residuos que posea la proteína.

Carga:

Depende del estado de ionización de sus aminoácidos básicos y ácidos. También depende del pH de la disolución puesto que en base al pH cada proteína presenta un pI (pH al cual la carga eléctrica de la proteína es nula).

Forma:

La proteína es un polímero que puede adoptar distintas conformaciones. Se puede caracterizar la forma con el radio de giro que es: la raíz cuadrada de la distancia media de los átomos que la forman al centro de gravedad del sistema... Continuar leyendo "Análisis de proteínas: propiedades físico-químicas" »