Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Enlaces Químicos y Compuestos Iónicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Enlaces Químicos

Tipos de Enlaces

Enlace Covalente

Los átomos alcanzan el octeto electrónico compartiendo pares de electrones. Suelen ser entre no metales o con el hidrógeno.

Enlace Iónico

Se produce entre metal y no metal.

Enlace Metálico

Los átomos alcanzan la configuración de gas noble al ceder sus electrones de valencia y convertirse en cationes, que forman una red cristalina.

Enlace Iónico

Se forma por la transferencia de electrones de un átomo de un metal a un átomo de un no metal, alcanzando ambos una configuración estable. El átomo que cede electrones se convierte en catión y el que los gana en anión.

Cada ion tiende a rodearse de un número determinado de iones de signo contrario. Esto se llama número de coordinación.

El resultado... Continuar leyendo "Enlaces Químicos y Compuestos Iónicos" »

Uraren Propietateak eta Funtzioak: Bizitzarako Ezinbesteko Molekula

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,78 KB

Uraren Propietateak eta Funtzioak

PropietateakFuntzioak

Disolbatzaile Gaitasun Handia

Disolbatzaile unibertsala da. Gaitasun izugarria du substantzia ionikoekin solbatazio-indarrak edo molekula polarrekin hidrogeno-loturak sortzeko.

Garraio-Funtzioa

Zeluletan, ura da mantenugaiak eta hondakinak sartzeko, zirkulatzeko eta ateratzeko garraiatzailea.

Funtzio Metabolikoa

Erreakzio metaboliko guztiak ingurune akuosoan gertatzen dira. Erreakzio askotan, urak produktu gisa funtzionatzen du.

Kohesio-Indar Handia

Hidrogeno-loturen ondorioz, ur-molekulek kohesio sendoa dute elkarren artean.

  • Konprimaezintasun Handia

Bi ur-molekula hurbiltzeko, energia asko behar da.

  • Gainazaleko Tentsio Handia

Uraren gainazalak hausturekiko erresistentzia handia du.

  • Funtzio Estrukturala

Eskeleto

... Continuar leyendo "Uraren Propietateak eta Funtzioak: Bizitzarako Ezinbesteko Molekula" »

Conductividad eléctrica y solubilidad de sustancias

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Respuesta tipo conductividad eléctrica

El fluoruro de calcio es un sólido iónico, formado por redes tridimensionales infinitas de cationes Ca2+ y aniones fluoruro. Los iones son partículas cargadas por tanto son conductores de corriente de segunda especie, esto es, para transportar la corriente han de desplazarse ellos mismos y por tanto se produce un transporte paralelo de materia. Cuando el compuesto se halla en estado sólido no transporta la corriente eléctrica porque todos los iones están enlazados unos con otros y fijos en su posición del cristal. Cuando están fundidos si transportan la corriente porque la agitación térmica permite romper un cierto número de enlaces favoreciendo la movilidad de los iones. Cuando el compuesto... Continuar leyendo "Conductividad eléctrica y solubilidad de sustancias" »

Nomenclatura y Formulación de Compuestos Inorgánicos: Guía Práctica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Compuestos Covalentes entre No Metales

NOM( )+NOM( ) → NOM NOM → NOM Y’NOMY(g)

Xe(g)+F2(g) → XeF6(g). S: fluoruro de xenón, E: hexafluoruro de xenón

Stock: no metal más electronegativo - *uro* de no metal menos electronegativo (Nº ox en romano)

Estequiométrica: prefijo numérico - metal más electronegativo - *uro* de - prefijo numérico - no metal menos electronegativo

Hidruros No Metálicos

a) grupos 13, 14, 15 NO M() + H2(g) → NOMH → NOMHY(g)

Si(s)+ 2H2(g) → SiH4(g)

Stock: hidruro de - no metal (Nº ox en romano)

Estequiométrica: prefijo numérico - hidruro de - prefijo numérico - no metal

Tradicional: hidruro - prefijo - no metal - sufijo

b) grupos 16-17 H2(g)+NOM() → H NOM → H NOM(g)

Oxosales

M(OH) n(ac)+ Ha NOMbOC(ac) →

... Continuar leyendo "Nomenclatura y Formulación de Compuestos Inorgánicos: Guía Práctica" »

Proceso de formación de acero y petróleo: etapas, composición y refinación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Formación de acero

Para producir acero es necesario eliminar impurezas no deseadas del hierro crudo. Estas impurezas se eliminan mediante oxidación en un recipiente llamado convertidor, en donde, para la refinación del hierro se infla una mezcla de oxígeno y argón a través del hierro fundido y escoria. El calor generado por la oxidación de las impurezas mantiene a la mezcla en estado fundido. Composición deseada -> se inclina convertidor -> verter.

Petróleo

Aceite de piedra/roca. Mezcla de hidrocarburos saturados en estado sólido, líquido o gaseoso. Se encuentra en yacimientos naturales. Origen fósil. Principal fuente de energía. Fruto de transformación de materia orgánica de zooplancton y algas.

Etapas: prospección, sondeo

... Continuar leyendo "Proceso de formación de acero y petróleo: etapas, composición y refinación" »

Que son els atoms aillants

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,88 KB

Teoria del núvol electrònicà En aquesta teoria, l’enllaç

metàl·lic es descriu com un enllaç deslocalitzat entre els centres positius i Els electrons de València d’una gran quantitat d’àtoms. El nombre d’electrons Ha de ser almenys igual al nombre d’àtoms, i pertànyer a tota l’estructura.

Els ions positius estan disposats en forma de xarxa cristal·lina

metàl·lica tridimensional i els electrons es troben movent-se amb Total llibertat pels buits de la xarxa.

Això explica la gran conductivitat tèrmica i elèctrica que presenten els metalls.

Teoria de bandes És una descripció de l’enllaç metàl·lic segons la teoria

d’orbitals compartits. Hi ha tres tipus de bandes:

Bandes ocupades à són bandes d’energia

... Continuar leyendo "Que son els atoms aillants" »

El Agua: Fundamento Biológico y Propiedades Esenciales para la Vida

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

El agua es un componente crucial de los seres vivos, siendo la molécula que se encuentra en mayor proporción en todos los organismos. La cantidad de agua presente en ellos varía significativamente y depende de tres factores principales:

  • La especie de que se trate.
  • La edad del individuo.
  • El tipo de tejido u órgano.

Propiedades Físico-Químicas del Agua

Las singulares propiedades del agua son fundamentales para su rol biológico. A continuación, se detallan las más relevantes:

  1. Poder Disolvente del Agua

    Debido a la polaridad de su molécula, el agua tiene la capacidad de interponerse entre los iones de las redes cristalinas de los compuestos iónicos, facilitando su disolución. Además, el agua puede formar enlaces de hidrógeno con otras moléculas

... Continuar leyendo "El Agua: Fundamento Biológico y Propiedades Esenciales para la Vida" »

Conceptos Fundamentales de Química: Termodinámica y Estructura Atómica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Primer Principio de la Termodinámica

La energía interna de un sistema es la suma de las energías de todas las partículas que lo forman. Se representa con la letra U y en el Sistema Internacional se mide en J (julios). Es una función de estado, ya que su valor depende solo del estado en el que se encuentre el sistema.

El Primer Principio de la Termodinámica establece que cuando un sistema evoluciona de un estado inicial a otro final, la variación que experimenta su energía interna coincide con la suma del calor y el trabajo que intercambia con el entorno en esa transformación.

Variación de Entalpía

La variación de entalpía de una sustancia representa el calor que intercambia con el entorno cuando el proceso se realiza a presión constante.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Termodinámica y Estructura Atómica" »

Nomenclatura Química: Guía completa para compuestos orgánicos e inorgánicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,19 KB

Nomenclatura Química

Introducción

La nomenclatura química define las reglas para nombrar las sustancias químicas. Es fundamental distinguir entre compuestos orgánicos e inorgánicos.

Compuestos Orgánicos e Inorgánicos

Los compuestos orgánicos contienen carbono, generalmente enlazado con hidrógeno, oxígeno, boro, nitrógeno, azufre y algunos halógenos. El resto son compuestos inorgánicos, nombrados según las reglas de la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada).

Nomenclatura en Química Inorgánica

Los compuestos inorgánicos se clasifican por su función química y número de elementos. Una función química describe la reactividad de una sustancia en presencia de otra. Las principales funciones químicas son: óxidos,

... Continuar leyendo "Nomenclatura Química: Guía completa para compuestos orgánicos e inorgánicos" »

Configuración Electrónica y Enlaces Químicos: Claves de la Tabla Periódica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Configuraciones Electrónicas

Regla de mínima energía: Los electrones van ocupando los orbitales en orden creciente de energía, comenzando por los de menor energía, que son los más cercanos al núcleo.

Regla de Pauli: En un orbital solo caben dos electrones apareados, con espines opuestos.

Regla de Hund: Al llenar orbitales de la misma energía (como 3p, 5d, 7f), los electrones se disponen de manera que estén lo más desapareados posible y mantengan espines paralelos.

Sistema Periódico Actual

El sistema periódico actual cuenta con 117 elementos, ordenados de forma creciente según sus números atómicos. Los elementos en el mismo grupo (columna) tienen propiedades químicas y físicas similares, mientras que en el mismo periodo (fila) las... Continuar leyendo "Configuración Electrónica y Enlaces Químicos: Claves de la Tabla Periódica" »