Modernización, regeneracionismo e revisionismo político en España
Clasificado en Química
Escrito el en gallego con un tamaño de 11,26 KB
1. Intentos de modernización. Regeneracionismo y revisionismo
1.1. El regeneracionismo
1.1.1. El regeneracionismo social y económico reúne el malestar de las clases 'productoras' (Joaquín Costa).
1.1.2. En el aspecto político el regeneracionismo aspira a sacar a España de la podredumbre y hundimiento moral causado por la 'vieja política' y transformarla en una auténtica democracia. En 1900, Joaquín Costa promueve la 'Unión Nacional'.
1.1.3. El regeneracionismo intelectual y literario: Representado por Ángel Ganivet, Unamuno, Maeztu. Expresan un profundo pesimismo en sus reflexiones sobre la decadencia de España, que se extiende a la literatura de la Generación del 98.
1.1.4. El republicano Ricardo Macías Picavea, es un precursor del... Continuar leyendo "Modernización, regeneracionismo e revisionismo político en España" »