Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades Periódicas Fundamentales: Radio Atómico, Electronegatividad y Reactividad Elemental

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

Radio Atómico

El radio atómico depende de la distancia desde el núcleo hasta el electrón más externo de un átomo. Por tanto, al descender en un grupo de la tabla periódica, el radio atómico aumenta. Esto se debe a que aumenta el número de capas electrónicas ocupadas. Además, la atracción del núcleo sobre los electrones más externos queda disminuida por el efecto pantalla de las capas electrónicas internas, con lo que los electrones externos se ven menos atraídos, se alejan más del núcleo y provocan el aumento del radio atómico.

El radio atómico disminuye al avanzar en un periodo (de izquierda a derecha). Aunque el último electrón se sitúa en la misma capa electrónica, la carga nuclear efectiva aumenta (el núcleo tiene... Continuar leyendo "Propiedades Periódicas Fundamentales: Radio Atómico, Electronegatividad y Reactividad Elemental" »

Composición y estructura de la atmósfera terrestre: capas, propiedades y funciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Composición del aire

El aire es una mezcla homogénea de gases compuesta principalmente por:

  • 78% Nitrógeno (N2)
  • 21% Oxígeno (O2)
  • 0.93% Argón (Ar)
  • 0.04% Otros gases (incluyendo dióxido de carbono, neón, helio, etc.)

Funciones del aire

  • Permite la respiración de los seres vivos.
  • Influye en los cambios climáticos.
  • Regula la temperatura del planeta.
  • Protege de la caída de meteoritos.

Capas de la atmósfera

La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve a un planeta o satélite. En el caso de la Tierra, se puede dividir en dos regiones principales:

  • Homosfera: Se extiende hasta los 80-100 km de altura. Se caracteriza por una composición del aire homogénea.
  • Heterosfera: Se extiende desde los 100 km de altura. La composición de los gases varía dependiendo
... Continuar leyendo "Composición y estructura de la atmósfera terrestre: capas, propiedades y funciones" »

Funciones Orgánicas Clave: Aldehídos, Cetonas, Ácidos Carboxílicos y Ésteres

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Aldehídos

El primer grupo de compuestos carbonilados que vamos a ver son los aldehídos. Se forman cuando solo uno de los dos enlaces del carbono del grupo carbonilo está unido a una cadena hidrocarbonada, estando el otro unido a un átomo de hidrógeno. Se nombran sustituyendo la terminación -o de los alcanos por la terminación -al. El más simple de ellos es el aldehído derivado del metano, el metanal, conocido comúnmente como formol, y que se usa para conservar muestras en biología y medicina.

Cetonas

Las cetonas se forman cuando los dos enlaces libres que le quedan al carbono del grupo carbonilo se unen a cadenas hidrocarbonadas. Se nombran como los alcanos, cambiando la terminación -o por la terminación -ona. El más sencillo es... Continuar leyendo "Funciones Orgánicas Clave: Aldehídos, Cetonas, Ácidos Carboxílicos y Ésteres" »

Ejercicios Resueltos de Disoluciones: Concentración, Osmosis y Propiedades Coligativas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,46 KB

Problema 1: Cálculos de Concentración de una Disolución de KOH

Se disuelven 100 g de KOH en agua hasta obtener 2 L de disolución. La densidad de la disolución es 1.01 g/mL.

a) Concentración en % en masa

Primero, calculamos la masa total de la disolución:

  • Volumen de la disolución: V = 2 L = 2000 mL
  • Densidad de la disolución: D = 1.01 g/mL
  • Fórmula de densidad: D = m/V
  • Masa de la disolución: m = D × V = 1.01 g/mL × 2000 mL = 2020 g

Ahora, calculamos el porcentaje en masa:

  • Masa de soluto (KOH): 100 g
  • Masa de la disolución: 2020 g
  • Fórmula de % en masa: (masa de soluto / masa de disolución) × 100
  • % en masa = (100 g / 2020 g) × 100 = 4.95%

b) Molaridad (M)

Calculamos los moles de soluto (KOH):

  • Masa de soluto: 100 g
  • Masa molar (Mm) de KOH: 56 g/mol
  • Moles
... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Disoluciones: Concentración, Osmosis y Propiedades Coligativas" »

Espectroscòpia i Model Atòmic: Teoria i Aplicacions

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,25 KB

Espectroscòpia i Model Atòmic

1. Introducció a l'Espectroscòpia

L'espectroscòpia és l'estudi de la interacció entre la llum i la matèria. La llum es pot entendre mitjançant dues teories:

  • Teoria ondulatòria: considera la llum com una ona o radiació electromagnètica. La franja visible és una petita part de l'espectre electromagnètic.
  • Teoria corpuscular: considera la llum com un corrent de partícules anomenades fotons. L'energia radiant es transmet en paquets anomenats quanta.

1.1 Espectres Atòmics

La descomposició de la llum blanca s'anomena dispersió cromàtica i dóna lloc a l'espectre visible, una banda de colors. Existeixen diferents tipus d'espectres:

  • Espectre d'emissió continu: conté totes les longituds d'ona en un interval
... Continuar leyendo "Espectroscòpia i Model Atòmic: Teoria i Aplicacions" »

Conceptos Clave de Química: Termodinámica, Solubilidad y Volumetría

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Conceptos Fundamentales de Química: Termodinámica, Solubilidad y Volumetría

Este documento recopila definiciones esenciales y principios clave en química, abarcando desde conceptos termodinámicos hasta la aplicación práctica de la volumetría ácido-base.

1. Conceptos Termodinámicos Esenciales

A continuación, se definen algunas de las entalpías y energías fundamentales en química:

  • ΔHsub (Entalpía de Sublimación): Energía necesaria para transformar 1 mol de una sustancia del estado sólido al gaseoso.
  • ΔHdis (Entalpía de Disociación): Energía requerida para romper 1 mol de moléculas en sus átomos constituyentes.
  • EI1 (Primera Energía de Ionización): Energía necesaria para arrancar un electrón de 1 mol de átomos en estado gaseoso
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Química: Termodinámica, Solubilidad y Volumetría" »

Propiedades y Usos de los Compuestos Orgánicos: Alcanos, Alquenos, Alquinos y Más

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Propiedades y Usos de los Compuestos Orgánicos

Hidrocarburos

  • Los hidrocarburos con un número bajo de carbonos se encuentran en estado gaseoso.
  • Los alcanos con un gran número de carbonos se encuentran en estado sólido.
  • El gas natural, tercera fuente de energía más usada, está formado principalmente por metano.
  • Compuesto de carbono más utilizado en el mundo: Eteno
  • La mayor parte del eteno se obtiene por descomposición térmica del petróleo.
  • Los alquenos tienen un enlace más fácil de romper que los alcanos.
  • Los alquenos son compuestos más reactivos que los alcanos.
  • Los alquenos forman polímeros más fácilmente que los alcanos.
  • El polietileno y el polipropileno son polímeros de los alquenos.
  • El eteno o etileno se emplea en la fabricación
... Continuar leyendo "Propiedades y Usos de los Compuestos Orgánicos: Alcanos, Alquenos, Alquinos y Más" »

Procesos de Fermentación y Fotosíntesis: Guía Completa

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Procesos de Fermentación y Fotosíntesis

La Fermentación

1. ¿En qué consiste el proceso de fermentación?

La fermentación, descubierta por Louis Pasteur y descrita como "la vida sin aire", es un proceso catabólico de oxidación incompleta, totalmente anaeróbico. Su producto final es un compuesto orgánico que caracteriza los diversos tipos de fermentaciones. La fermentación típica es llevada a cabo por las levaduras.

2. Definición de Procesos de Fermentación

Fermentación Alcohólica

También conocida como fermentación del etanol o fermentación etílica, es un proceso anaeróbico realizado por levaduras (como la levadura del pan o la cerveza) y algunas bacterias. Estos microorganismos transforman el azúcar en alcohol etílico y dióxido... Continuar leyendo "Procesos de Fermentación y Fotosíntesis: Guía Completa" »

Modelos Atómicos y Enlaces Químicos: Una Guía Completa

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Modelos Atómicos

Dalton

La materia está formada por átomos, los cuales, siendo del mismo elemento químico, son iguales entre sí. Son indivisibles e inalterables.

Thomson

La mayor parte de la masa de un átomo es positiva. Es como una esfera positiva que tiene electrones incrustados.

Rutherford

Tiene un núcleo en el que se encuentran protones y neutrones, y es la mayor parte del átomo. En su corteza se encuentran electrones girando a gran velocidad a su alrededor. Está fundamentalmente vacío.

Bohr

El átomo posee protones y neutrones en su núcleo. Sus electrones giran alrededor de este en órbitas circulares concretas. Estos, estando en una órbita, no emiten radiación, sino que pueden saltar de órbitas absorbiendo o emitiendo fotones.

Modelo

... Continuar leyendo "Modelos Atómicos y Enlaces Químicos: Una Guía Completa" »

Resolviendo Problemas de Mezclas y Métodos de Separación: Ensalada, Soluciones y Más

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Problemas Resueltos de Mezclas y Separación

5. Problema de la Ensalada: Una persona prepara una ensalada agregando 20g de papa, 0,351kg de remolacha, 50g de zanahoria, 0,153kg de huevo, 0,5g de sal y 1,2 x 10-3kg de aderezo. Con base en la información responde:

  1. ¿Cómo se clasifica la ensalada ópticamente?
  2. ¿Cómo se clasifica el aderezo de acuerdo al tamaño de las partículas?
  3. ¿Cuál es la masa total de la ensalada en kg y g?

Cálculos y Resultados

IngredienteGramos (g)Kilogramos (kg)
Papa200.02
Remolacha3510.351
Zanahoria500.05
Huevo1530.153
Sal0.50.0005
Aderezo1.20.0012

Masa Total: 575.7g = 0.5757kg

Respuestas

  • A: Heterogénea
  • B: Emulsión, Heterogéneo
  • C: Masa en g = 575.7g, Masa en kg = 0.5757kg

Conceptos Clave sobre Mezclas

  • Los materiales formados por
... Continuar leyendo "Resolviendo Problemas de Mezclas y Métodos de Separación: Ensalada, Soluciones y Más" »