Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de las Transformaciones Químicas y Principios Termodinámicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Fundamentos de las Reacciones Químicas

Las reacciones químicas son las transformaciones que sufren las sustancias mediante una readaptación de sus enlaces. Los reactivos se convierten en productos a través de este proceso. Estas transformaciones se representan mediante ecuaciones químicas, de manera similar a como los compuestos se representan con fórmulas químicas.

Teorías Explicativas de las Reacciones

Teoría de las Colisiones

Para que una reacción química se produzca, es necesario que el choque entre moléculas sea eficaz. Esto requiere dos condiciones fundamentales:

  • Las moléculas reaccionantes deben poseer energía suficiente.
  • Las moléculas que colisionan deben hacerlo con la orientación adecuada.

Teoría del Estado de Transición

Esta... Continuar leyendo "Fundamentos de las Transformaciones Químicas y Principios Termodinámicos" »

Capas de la Atmósfera Terrestre: Características y Funciones Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

La atmósfera terrestre se divide en varias capas distintas, cada una con características y funciones únicas. A continuación, exploraremos cada una de estas capas en detalle:

Troposfera

  • Definición: Capa de la atmósfera más cercana a la superficie terrestre.
  • Presión: Zona con mayor presión atmosférica.
  • Temperatura: Disminuye con la altura, aproximadamente 10°C por cada kilómetro.
  • Densidad: Disminuye con la altura.
  • Composición: Contiene entre el 80% y el 90% de la materia atmosférica y la mayor parte del vapor de agua.
  • Fenómenos: Origen de los fenómenos atmosféricos como los vientos y las corrientes de aire.
  • Altitud: Se extiende desde 0 hasta 10 km aproximadamente.

Estratosfera

  • Ubicación: Capa siguiente a la troposfera.
  • Altitud: Se extiende
... Continuar leyendo "Capas de la Atmósfera Terrestre: Características y Funciones Clave" »

Velocidad, Equilibrio y Soluciones en Reacciones Químicas: Factores y Conceptos Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Conceptos Fundamentales de Cinética y Equilibrio Químico

Velocidad de Reacción: Cantidad de sustancias reaccionantes que se convierten en productos en una unidad de tiempo.

Tiempo de Reacción: Tiempo transcurrido desde el inicio de la reacción hasta su terminación.

Cinética Química: Rama de la química que se encarga de estudiar la velocidad de las reacciones químicas.

Teoría de Colisiones y Energía de Activación

Teoría de Colisiones: Explica por qué las sustancias son capaces de reaccionar. Una reacción química se produce cuando sus moléculas chocan entre sí, con la suficiente energía. Está influenciada por la concentración y la temperatura.

Energía de Activación: Energía mínima necesaria para que ocurra una reacción.

Factores

... Continuar leyendo "Velocidad, Equilibrio y Soluciones en Reacciones Químicas: Factores y Conceptos Clave" »

Fundamentos de los Enlaces Químicos: Regla del Octeto, Tipos y Propiedades Clave

Enviado por Mona y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

¿Qué es un Enlace Químico?

Un enlace químico es el conjunto de fuerzas que mantienen unidos a los átomos cuando forman moléculas o cristales. También incluye las fuerzas que mantienen unidas a las moléculas cuando se presentan en estado líquido o sólido (fuerzas intermoleculares).

Regla del Octeto y Estructuras de Lewis

La Regla del Octeto, propuesta por Lewis, establece que los átomos tienden a completar su nivel de energía más externo con ocho electrones para alcanzar la configuración electrónica de un gas noble. Lewis propuso representar los enlaces utilizando los símbolos de los elementos y puntos para indicar sus electrones de valencia. Los enlaces covalentes son los pares de electrones compartidos entre dos átomos, que se... Continuar leyendo "Fundamentos de los Enlaces Químicos: Regla del Octeto, Tipos y Propiedades Clave" »

Models Atòmics i Propietats Periòdiques: Thomson, Rutherford i Tendències

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,6 KB

Model Atòmic de Thomson: Descobriment de l'Electró

J.J. Thomson va descobrir els electrons l'any 1897 mentre estudiava els raigs catòdics. Aquest descobriment va refutar la idea que l'àtom era indivisible.

Segons el seu model, l'àtom està format per una matèria carregada positivament, en la qual s'incrusten partícules de càrrega negativa (els electrons), com les panses en un púding. El conjunt de l'àtom és elèctricament neutre.

Thomson va observar l'existència d'ions positius i negatius, i va demostrar la presència de càrregues elèctriques en la matèria. No obstant això, el seu model no diferenciava entre nucli i escorça, i no podia explicar per què la massa i les càrregues positives estaven concentrades en el nucli, un aspecte... Continuar leyendo "Models Atòmics i Propietats Periòdiques: Thomson, Rutherford i Tendències" »

Química Básica: Conceptos Fundamentales y Técnicas de Laboratorio

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Introducción a la Química

Conceptos Básicos

Densidad (D), Masa (M) y Volumen (V): D = M/V; M = V x D; V = M/D. Unidades: Kg/m3 o g/cm3

Número atómico (Z): Número de protones. Número másico (A): Protones + neutrones

Formulación Química

1) Óxidos: Prefijo + óxido + "de" + prefijo + elemento. Ejemplo: Dióxido de carbono.

2) Compuestos sin oxígeno: Se añade la terminación “-uro” al elemento cuyo símbolo está al final de la fórmula, seguido del nombre del elemento al principio. Ejemplo: Trisulfuro de dihierro.

Material de Laboratorio

Matraz aforado, probeta graduada, cuentagotas, espátula, gradilla y tubos de ensayo, vidrio de reloj, varillas y tubos de vidrio, cristalizador, refrigerante, mechero de alcohol, matraz Erlenmeyer,... Continuar leyendo "Química Básica: Conceptos Fundamentales y Técnicas de Laboratorio" »

Estructura Atómica, Distribución Electrónica y Propiedades de los Elementos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Fundamentos de la Estructura Atómica y Propiedades de los Elementos

Niveles y Subniveles Energéticos del Átomo

Los electrones se hallan girando alrededor del núcleo por la fuerza de atracción que ejercen los protones sobre estos. Como consecuencia de ello, entre ambos se generan zonas o áreas energéticas, cuyo valor o intensidad dependerá de la distancia en la que estén separadas las cargas. En el átomo se conocen un total de 8 niveles energéticos.

Estos niveles energéticos se designan con los números arábigos del 1 al 7 y con las letras K, L, M, N, O, P, Q.

Distribución Electrónica

Los electrones que se hallan en un átomo van ocupando los niveles y subniveles de energía conforme a su contenido o valor energético. De acuerdo con... Continuar leyendo "Estructura Atómica, Distribución Electrónica y Propiedades de los Elementos" »

Compendio de Conceptos Clave en Ciencia de Materiales: Isótopos, Enlaces, Diagramas de Fase y Semiconductores

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

Compendio de Conceptos Clave en Ciencia de Materiales

Isótopos e Isóbaros

  • Isótopos: Átomos con el mismo número de protones pero diferente número de neutrones.
  • Isóbaros: Átomos con el mismo número de nucleones.

Radiación

  • Rayos X: Emitidos desde la corteza electrónica.
  • Rayos γ (Gamma): Emitidos por los núcleos.
  • Rayos β (Beta): Electrones emitidos durante la conversión de neutrones en protones en el núcleo.

Modelos Atómicos

  • Rutherford: El átomo está constituido por un núcleo y electrones que giran alrededor de él.
  • Bohr: Cuantifica la energía de los electrones en valores discretos, función del momento angular.
  • Sommerfeld: Explica de forma más exacta la energía de los electrones mediante los cuatro números cuánticos.

Módulo de Elasticidad

... Continuar leyendo "Compendio de Conceptos Clave en Ciencia de Materiales: Isótopos, Enlaces, Diagramas de Fase y Semiconductores" »

El Átomo de Carbono: Características, Alcanos, Alquenos y sus Propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Características del Átomo de Carbono

El carbono (C) es un elemento fundamental en la química orgánica y presenta las siguientes propiedades clave:

  • Es el constituyente universal de los compuestos orgánicos.
  • Es tetravalente: Tiene una capacidad de combinación fija e igual a cuatro.
  • Covalencia: Presenta 4 electrones externos, los cuales generan enlaces covalentes.
  • Concatenación: Puede generar cadenas de carbono muy largas ya que se enlazan entre sí.
  • Puede hibridizarse para formar enlaces sencillos, dobles y triples.
  • Se puede encontrar en estado puro en la naturaleza, como en el diamante y el grafito.

Alcanos y Alquenos: Estructura, Nomenclatura y Propiedades

Alcanos

Los alcanos son hidrocarburos (compuestos formados por carbono e hidrógeno) que... Continuar leyendo "El Átomo de Carbono: Características, Alcanos, Alquenos y sus Propiedades" »

Solubilidad de hidróxidos y equilibrio de disolución

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1 KB

CUESTIÓN 3: Contesta de forma razonada a las siguientes cuestiones:

a) Solubilidad de hidróxidos en agua

La constante del producto de solubilidad de una sustancia depende de los valores de los exponentes de las concentraciones iónicas en disolución. Para determinar cuál de dos o más sustancias es más soluble en agua, se calcula el valor de las solubilidades y la de mayor valor corresponde al compuesto más soluble.

Equilibrios de disolución:

  • Mg(OH)2 → Mg2+ + 2 OH–
  • Al(OH)3 → Al3+ + 3 OH–

Expresiones del producto de solubilidad:

Kps[Mg(OH)2] = 4 · S3; Kps[Al(OH)3] = 27 · S'4

Despejando las solubilidades S y S' y operando, se obtiene que Mg(OH)2 es más soluble que Al(OH)3.

b) Equilibrio de disolución de Al(OH)3

  1. Adición de AlCl3: Desplazamiento
... Continuar leyendo "Solubilidad de hidróxidos y equilibrio de disolución" »