Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Composición de los Seres Vivos: Bioelementos y Biomoléculas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Composición de los Seres Vivos

1. Bioelementos

Se han identificado unos 70 bioelementos, pero no todos son indispensables para todos los seres vivos.

Bioelementos Primarios

Son C, H, O, N y S, y forman el 95% del total de la materia viva. Sus propiedades son:

  • Pueden formar enlaces covalentes.
  • C, N y O pueden compartir más de un par de electrones, formando enlaces dobles o triples.
  • El C puede formar enlaces carbono-carbono, dando lugar a nuevos grupos funcionales.
  • Al ser O y N elementos electronegativos, son polares y solubles en agua.

Bioelementos Secundarios

No suelen superar el 4% del total y son Na, Ca, K, Mg, Cl.

Oligoelementos

Inferiores al 0,1%, como Fe, Mn, Cu, F, Ni, Co...

2. Biomoléculas

Se distinguen dos tipos:

  • Biomoléculas Inorgánicas: Agua,
... Continuar leyendo "Composición de los Seres Vivos: Bioelementos y Biomoléculas" »

Aldaketa Kimikoak eta Erreakzioen Mekanismoa

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,86 KB

Aldaketa Kimikoak Eredu Atomiko-Molekularraren Arabera

Aldaketa kimikoetan gertatzen dena:

  • Atomoen arteko lotura batzuk apurtu egiten dira eta erreaktiboak desagertu egiten dira.
  • Beste lotura batzuk sortzen dira.
  • Beste substantzia batzuk sortzen dira ("produktuak").
  • Atomo berririk ez da sortzen.

Aldaketa kimikoetan, mota jakin batzuetako sistema atomikoak desagertu egiten dira eta beste sistema atomiko batzuk sortzen dira.

Aldaketa Kimikoen Mekanismoa: Talken Teoriaren Arabera

Aldaketa kimikoak osagai kimikoen arteko talken bidez gauzatzen dira. Molekulen arteko talkak dira aldaketa kimikoen eragileak, baina kontuan izan behar da talka guztiek ez dituztela derrigorrean erreakzio kimikoak eragiten.

Talka Eraginkor Baterako Baldintzak

Molekulen arteko... Continuar leyendo "Aldaketa Kimikoak eta Erreakzioen Mekanismoa" »

Àtoms i Enllaços Químics: Guia Completa de Conceptes Bàsics

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,24 KB

Els Àtoms: Concepte i Evolució Històrica

Els grecs Leucip i Demòcrit van postular que la matèria està integrada per partícules invisibles anomenades àtoms. Més tard, John Dalton va establir la teoria atòmica moderna, postulant que els àtoms són esferes indivisibles i que existeixen diferents tipus d'àtoms. En les reaccions químiques, els àtoms no es modifiquen, sinó que s'intercanvien entre substàncies per formar nous compostos.

Posteriorment, J.J. Thomson va demostrar que a l'interior dels àtoms hi havia una càrrega elèctrica negativa, que va anomenar electró. Aquesta descoberta va portar a la idea que l'àtom no era indivisible, sinó que tenia una estructura interna.

Model Atòmic Actual: Nucli i Escorça

El model atòmic... Continuar leyendo "Àtoms i Enllaços Químics: Guia Completa de Conceptes Bàsics" »

Conceptos Clave en Química Analítica y Espectrofotometría

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Conceptos Fundamentales en Química Analítica y Espectrofotometría

Blanco de Reactivos y Control

Un blanco de reactivos consta de cantidades iguales de los mismos reactivos, tratados de la misma manera que la muestra. Un control es un blanco al cual se le ha agregado la cantidad límite de la sustancia a ensayar o es una solución de comparación preparada según se indica en los ensayos específicos.

Longitud de Onda

La longitud de onda para la fracción visible es de 380 a 780 nm y la ultravioleta es de 200 a 380 nm.

Absorbancia

Dado que la reflexión de la luz es de un interés mínimo en espectrofotometría, lo relevante es la absorbancia y la transmitancia de la luz. El color que vemos en una muestra de solución se debe a la absorción selectiva... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Química Analítica y Espectrofotometría" »

Hodei elektronikoa

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,36 KB

ISOMEROAK: Formula molekular bera duten baino egitura desberdina duten substantziak. 

SUBSTANTZIA METALIKOEN PROPIETATEAK:

-Definizioa: Metal bereko atomoen arteko lutura da.

-3teoria:* Hodei Elektronikoa: Metal atomoek balentzia-geruzan dauden elektroiak galtzen Dituzte, katioi bihurtuz.  A--) (A)+ +1e-

-Ioi positiboek Sare kristalino metalikoa osatuko dute.

-Askatutako Elektroiek hodei elektronikoa osatzen dute, ioien artean mugitzeko askatasuna Duena.

-Ioien eta hodei Elektronikoaren arteko elkarrekintzak egonkortasuna ematen dio sareari.

-Propietateak: - Giro tenperatura ---) SOLIDOAK (Hg)

-Fusio-tenperatura Altua---) Trantsizio-metalak (++) alkalinoak eta lur-alkalinoak(-)

-Eroale onak:* Elektrizitatea garraiatzen dute, beroa garraiatzen dute.

... Continuar leyendo "Hodei elektronikoa" »

Diferencia entre Éter y Alcohol: Estructura y Puntos de Ebullición

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB

Diferencia estructural entre Éter y Alcohol

Éter no tiene grupo -OH unido a la cadena carbonada.

Efecto del grupo -OH en Alcoholes y Éteres

El punto de ebullición a presión atmosférica es de 78°C para el alcohol y 85°C para el dimetiléter. Existe un aspecto estructural que explica esta diferencia marcada.

Atracción entre Moléculas

El punto de ebullición refleja la atracción intermolecular. Depende de la cantidad de calor necesaria para vencer la fuerza de atracción. Los alcoholes tienen puentes de hidrógeno, ausentes en los éteres.

Factores que Afectan el Punto de Ebullición
  • Alcoholes: Polar - Covalente Iónico (O-H)
  • Éteres: Apolar - Covalente Puro (C-C)
Interacción Molecular y Solubilidad

Los alcoholes de cadena corta son solubles

... Continuar leyendo "Diferencia entre Éter y Alcohol: Estructura y Puntos de Ebullición" »

Atomoaren Eredu Mekaniko-Kuantikoa

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,09 KB

Eredu mekaniko-kuantikoak Bohr-ena gailendu zuen. Eredu horren alderdi karakteristikoenak ondoko teoria fisikoetan oinarritu ziren:

  • Uhin-partikula dualitatea: L. de Brogliek partikula materialek uhin-propietateak dituztela, eta horregatik, higitzen ari den partikula orok uhin elkartu bat duela proposatu zuen. Hau da, elektroiek ezagutu ohi den portaera korpuskularra (partikula izaera) ez ezik, uhin-portaera ere aurkez dezaketela. Bai materia, bai energia uhin izaera eta izaera ez jarraia (izaera duala).

  • Ziurgabetasun-printzipioa: W. Heisenberg-ek azaldutako printzipioa, elektroi baten abiadura aldaketa eta posizioa, biak batera jakitea ezinezkoa da, bietako bat ez da zehatza izango.

“Kontzeptualki ezinezkoa da, aldi beretan eta zehaztasun osoz,... Continuar leyendo "Atomoaren Eredu Mekaniko-Kuantikoa" »

Electrolitos, ácidos y bases en química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Electrolitos en química

Electrolito: es una sustancia que ioniza, es decir, que se disocia, dando lugar a los iones correspondientes. El resultado es una solución conductora de la corriente eléctrica.

Tipos de electrolitos

Electrolito fuerte: son compuestos que se disocian prácticamente en su totalidad, dando lugar a soluciones que coinciden bien la corriente eléctrica.

Electrolitos débiles: son sustancias que se ionizan solo en pequeñas porciones, con lo cual parte de las moléculas originales no se disocian y por tanto no contribuyen a la conducción de corrientes eléctricas dando origen a soluciones que no conducen adecuadamente la corriente eléctrica.

Ácidos y bases

Ácido fuerte: son ácidos que forman soluciones acuosas diluidas,... Continuar leyendo "Electrolitos, ácidos y bases en química" »

Yeso Dental: Propiedades y Uso en Prótesis

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Materiales para la Fabricación de Prótesis: Yeso Dental

Yeso: Relación Agua-Polvo

La cantidad de agua que necesita un hemihidrato de uso dental depende de la forma de los cristales y de su mayor o menor porosidad. Las diferencias en la relación agua-polvo entre los hemihidratos provienen de la forma y la densidad de los cristales. Para determinar la cantidad de agua necesaria, también interviene el grado de adhesión de las partículas del hemihidrato, que el fabricante puede aumentar añadiendo un material de superficie activa.

Disolución del Yeso en Agua

El dihidrato se disuelve en la solución saturada de hemihidrato. Esta se sobresatura de dihidrato.

Tiempo de Fraguado y Tiempo de Trabajo

Diferencia entre tiempo de fraguado inicial y final.... Continuar leyendo "Yeso Dental: Propiedades y Uso en Prótesis" »

Propiedades y Estructura de Aminoácidos y Péptidos: Una Mirada Detallada

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Propiedades de los Aminoácidos

Los aminoácidos (aa) son compuestos sólidos, cristalinos, solubles en agua, de elevado punto de fusión, que presentan estereoisomería y un comportamiento químico anfótero.

Estereoisomería

Todos los aminoácidos, excepto la glicina, poseen un carbono asimétrico. Presentan isómeros D y L. Es D si el grupo amino está situado a la derecha, mientras que su configuración es L si se encuentra a la izquierda. En la naturaleza, todos los aa son isómeros L.

Los aa tienen actividad óptica, o sea, desvían el plano de luz polarizada. Si lo hacen hacia la derecha, se denominan dextrógiros (+), y si lo hacen hacia la izquierda, levógiros (-).

Comportamiento Químico

Tienen carácter anfótero, pueden comportarse como... Continuar leyendo "Propiedades y Estructura de Aminoácidos y Péptidos: Una Mirada Detallada" »