Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Formulación

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,43 KB

a)Dinitrogen --> N2     b)Metà --> CH4
c)Òxid de mercuri (II)--> HgO
d)Hidròxid de cobalt (II) --> Co(OH)2
e)Ió sulfat --> SO42-
f)Àcid fosfòric --> H3PO4
g)Nitrit de liti --> LiNO2
h)Ió ferro (II) --> Fe+2
i)Òxid de bari --> BaO
j)Hidròxid de zinc --> Zn(OH)2
k)Clorur dhidrogen --> HCl
l)Nitrat de calci --> Ca(NO3)2
m)Cromat de magnesi --> MgCrO4
n)Permanganat de plata --> AgMnO4
o)Perclorat damoni --> NH4ClO4
p)Ió níquel (II) --> Ni+2
q)Carbonat destronci --> SrCO3
r)ió nitrit --> NO2-
s)ió carbonat --> CO3
t)hidròxid dalumini --> Al(OH)3

 



a)Xe --> Xenó   

b)ZnH2 --> Hidrur de zinc
c)As2O5 --> Pentaòxid de diarsènic
d)HIO --> Àc. hipoiodós
e)K2CO3 --> Carbonat... Continuar leyendo "Formulación" »

Teoria kuantikoaren astapena

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 941 bytes

teoria kuantikoaren hastapena, ruther-ren eredu atomikoak, karga elektriko bat higidura azeleratuaz higitzen denean, energia galdu egiten duela erradiazio elektromagnetiko antzera. elektroiak nukleoaren inguruko higidura zirkular horretan azelerazio zentripetua pairatzen duenez, energia galdu egin beharko du, erradiazio elektromagnetiko gisa. igorpen espektro atomikoak: jarraia, gorputz beroek beroa igortzen dute erradiazio moduan, eta modu jarrai batean. ez-jarraia: elementu gaseosoen igorpen espektroak presio baxuetan ez dira jarraiak.

Glosario de Términos Clave en Química: Reacciones, Equilibrio y Ácidos-Bases

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

A continuación, se presenta un glosario de términos importantes en el campo de la química, abarcando desde la cinética de las reacciones hasta el equilibrio químico y las propiedades de ácidos y bases.

Cinética y Reacciones Químicas

  1. Velocidad de reacción: Aumenta cuando aumentan las concentraciones de los reactivos.
  2. Frecuencia de colisión: Las moléculas de los reactivos tienen que chocar entre sí para que la reacción ocurra.
  3. Energía de activación: Cantidad de energía requerida para romper los enlaces entre los átomos de los reactivos.
  4. Reacción exotérmica: Reacción química que desprende energía, ya sea como luz o como calor, con variación negativa de entalpía.
  5. Cinética química: Área de la físico-química que se encarga
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Química: Reacciones, Equilibrio y Ácidos-Bases" »

Celdas Galvánicas y Electrolíticas: Funcionamiento, Leyes de Faraday y Aplicaciones

Enviado por Renato y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Diferencias entre Celda Galvánica y Electrolítica

Celda Electrolítica

  • Se aplica un potencial eléctrico externo y se fuerza a que ocurra una **reacción redox no espontánea**
  • La reducción ocurre en el cátodo y la oxidación en el ánodo (igual que en las pilas)
  • En las celdas electrolíticas el **cátodo es negativo** y el **ánodo es positivo** (al revés que en las pilas)

Celda Galvánica

  • Funcionan **espontáneamente**
  • Utiliza una reacción química para realizar **trabajo eléctrico**
  • Funcionamiento:
    • **Puente salino o tapón poroso**: flujo de iones
    • Los electrones se mueven a través del circuito externo desde el lugar de la oxidación (**ánodo**) hacia el sitio de la reducción (**cátodo**)

Leyes de Faraday

La **primera ley de Faraday** señala... Continuar leyendo "Celdas Galvánicas y Electrolíticas: Funcionamiento, Leyes de Faraday y Aplicaciones" »

Lípidos: Clasificación, Propiedades y Características

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Características de los Lípidos

Los lípidos constituyen un grupo muy heterogéneo de sustancias químicas, tanto desde el punto de vista estructural como de las funciones que realizan. Están compuestos por carbono e hidrógeno y la mayoría también presentan oxígeno, pero en proporciones muy bajas. Algunos además contienen fósforo, nitrógeno y azufre. Los lípidos constituyen un grupo de biomoléculas orgánicas que cumplen dos características distintivas:

  • Son insolubles en agua y otros disolventes polares.
  • Son solubles en disolventes orgánicos, es decir, disolventes no polares como la gasolina o el benceno.

Ácidos Grasos

Son moléculas formadas por una larga cadena hidrocarbonada de tipo alifático, es decir, lineal con un número par... Continuar leyendo "Lípidos: Clasificación, Propiedades y Características" »

Clasificación y Métodos de Separación de Mezclas en Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Clasificación y Métodos de Separación de Mezclas

En química, las mezclas se clasifican según el tamaño de sus partículas y su homogeneidad. A continuación, se describen los tipos principales:

Mezclas Homogéneas

La grandaria de las partículas es inferior a 0,001µm. Las partículas no sedimentan y atraviesan todos los filtros. Destacan las soluciones, que son mezclas homogéneas a nivel molecular de dos o más sustancias.

Mezclas Heterogéneas

La grandaria de las partículas es superior a 0,001µm. Según el estado de segregación de los componentes y el tamaño de las partículas, algunos tipos reciben nombres especiales:

Coloides

Las partículas tienen una grandaria comprendida entre 0,1µm y 0,001µm. Las partículas no sedimentan, atraviesan... Continuar leyendo "Clasificación y Métodos de Separación de Mezclas en Química" »

Hibridación del Carbono: SP³, SP² y SP en Compuestos Orgánicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Hibridación del Carbono: SP³, SP² y SP

La hibridación es un concepto fundamental en la química orgánica que explica la formación de enlaces y la geometría molecular de los compuestos de carbono. A continuación, exploraremos los tres tipos principales de hibridación del carbono: sp³, sp² y sp, destacando sus características, ejemplos y las propiedades que confieren a las sustancias.

Hibridación SP³

Una vez proporcionado el electrón del orbital 2s al orbital 2p, los cuatro orbitales atómicos (un 2s y tres 2p) se combinan entre ellos y desaparecen, formando cuatro nuevos orbitales híbridos idénticos, llamados sp³. Estos orbitales se disponen en el espacio formando ángulos de 109.5º entre sí, adoptando una geometría tetraédrica.... Continuar leyendo "Hibridación del Carbono: SP³, SP² y SP en Compuestos Orgánicos" »

Conceptos Fundamentales de Termoquímica y Termodinámica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Definiciones Básicas

  • Termoquímica: Estudio de las variaciones de energía que ocurren en los cambios físicos y químicos.
  • Fuerza: Cualquier empuje que se ejerce sobre un objeto.
  • Trabajo: La energía que se produce para hacer que un objeto se mueva contra una fuerza.
  • Calor: Es la energía que se transfiere de un objeto más caliente a uno más frío, así el calor eleva la temperatura.
  • Energía: Es la capacidad para realizar trabajo o de transferir calor.

Principios de la Termodinámica

  • Primera ley de la termodinámica: La energía se conserva (no se crea ni se destruye).
  • Energía interna: Es la suma de todas las energías cinéticas y potenciales de todas sus partes componentes.
  • Endotérmico: Absorbe energía.
  • Exotérmico: Libera energía.

Entalpía

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Termoquímica y Termodinámica" »

Guía Completa de Propiedades Atómicas, Enlaces Químicos y Cinética de Reacciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Propiedades Atómicas y Tendencias Periódicas

  • Tamaño Atómico: Los cationes son más pequeños que el átomo neutro correspondiente, mientras que los aniones son más grandes.
  • Tendencia en la Tabla Periódica:
    • Periodo (→): Al avanzar en un periodo, se añade una capa electrónica. La carga nuclear aumenta, atrayendo con más fuerza a los electrones.

Energía de Ionización, Afinidad Electrónica y Electronegatividad

  • Energía de Ionización (→↑): Es la energía necesaria para extraer el electrón más débilmente unido a un átomo.
  • Afinidad Electrónica (↑→): Es la energía intercambiada cuando un átomo neutro gaseoso en estado fundamental captura un electrón, convirtiéndose en un ión mononegativo gaseoso.
  • Electronegatividad (↑→)
... Continuar leyendo "Guía Completa de Propiedades Atómicas, Enlaces Químicos y Cinética de Reacciones" »

Tabla AG AH espontanea

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

     2.A)Es un proceso exotérmico porque tiene una entalpía negativa ya q hay 4 moles gaseosos en los reactivos para dar 2 moles gaseosos en los productos,por lo tanto,disminuye el numero de moles gaseosos y el sistema se ordena,es decir,disminuye el desorden.Por lo tanto, la entropía se hace negativa.
b)AG=AH-TAS | AG<0 AS>0 T alta: Un proceso endotérmico es espontaneo y la entalpía es positiva cuando la entropía es positiva y tiene una temperatura alta. 3.A)
  b) 
4.
T? Es espontanea?Hay q igualar AG=AH-AS·T,igualamos AG a 0 para que T>espontanea, tiene q ser mayor q AH-AST.Se calculan la entalpía y entropía de formación y se sustituyen en la formula.Después despejamos T>T' para q sea espontanea, y para q se mantenga
... Continuar leyendo "Tabla AG AH espontanea" »