Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades y Estructura de Aminoácidos y Péptidos: Una Mirada Detallada

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Propiedades de los Aminoácidos

Los aminoácidos (aa) son compuestos sólidos, cristalinos, solubles en agua, de elevado punto de fusión, que presentan estereoisomería y un comportamiento químico anfótero.

Estereoisomería

Todos los aminoácidos, excepto la glicina, poseen un carbono asimétrico. Presentan isómeros D y L. Es D si el grupo amino está situado a la derecha, mientras que su configuración es L si se encuentra a la izquierda. En la naturaleza, todos los aa son isómeros L.

Los aa tienen actividad óptica, o sea, desvían el plano de luz polarizada. Si lo hacen hacia la derecha, se denominan dextrógiros (+), y si lo hacen hacia la izquierda, levógiros (-).

Comportamiento Químico

Tienen carácter anfótero, pueden comportarse como... Continuar leyendo "Propiedades y Estructura de Aminoácidos y Péptidos: Una Mirada Detallada" »

Principios de la Química Cuántica y Evolución de la Tabla Periódica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Principios de la Química Cuántica

Órbitas y Estados Estacionarios

  1. Los electrones no emiten energía mientras describen órbitas.
  2. Las órbitas son estados estacionarios de energía con valores específicos.
  3. La energía aumenta con la distancia al núcleo.

Cuantización de las Órbitas

  1. Solo son posibles las órbitas con números cuánticos principales (n) enteros (n = 1, 2, 3, ...).

Emisión de Luz

La energía liberada cuando un electrón cae de una órbita superior (E2) a una inferior (E1) se emite como luz.

Frecuencia (f) de la luz: E2 - E1 = hf

Principios de la Estructura Atómica

Principio de Mínima Energía

Los electrones ocupan los orbitales de menor energía en estado fundamental.

Principio de Exclusión de Pauli

No hay dos electrones en un átomo... Continuar leyendo "Principios de la Química Cuántica y Evolución de la Tabla Periódica" »

Termodinamika: Egoera-Funtzioak eta Aldaketa Entropikoa

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,17 KB

EGOERA FUNTZIOA: Termodinamikan Magnitude Batzuk

Egoera-funtzioak dira, bere balioa ez dagoela gertatzen ari den prozesuaren menpe, baizik eta hasierako egoera eta amaierako egoeraren menpe.

NEGATIBOA ENTORPIAREN ALDAKETA

Entropiak desorden molekularra neurtzen du (funtzio egoera). Prozesuan begiratuz, gas mol kopurua txikitu egiten da; beraz, desorden molekularra txikitu egiten da. Ondorioz Δ<0

ENTALPIA ESTANDARRA

ΔH=Enp ΔHf(pro)-Ene ΔHf(erre) ΔH<0 Prozesu exotermikoa (beroa askatu) ΔH>0 Prozesu endotermikoa (beroa xurgatu)

BEREZKOA EDO EZ BEREZKOA

ΔG=ΔH-TΔS

MOL KOPURU TOTALA

Orekako molak+

KONPOSATU GUZTIEN KONTZENTRAZIOA [Orekako trans]

Kc eta Kp: Kc=[C]cx[D]d/[A]a[B]b Kp=Kc(RT)Δn Δn=[c+d]-[a+b]

DISOZIAZIO MAILA

∝=Trans/hasi

CONSEGUIR

... Continuar leyendo "Termodinamika: Egoera-Funtzioak eta Aldaketa Entropikoa" »

Desenvolvemento infantil: etapas e teorías

Clasificado en Química

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,61 KB

Crecemento: cambios físicos

El niño ha pegado un estirón.

Maduración: cambios biolóxicos

Papá, quero afeitarme.

Desenvolvemento: cambios psicolóxicos do lenguaxe

El niño ha dito papá.

Aprendizaxe: adquisición de coñecementos

Todos temos esta capacidade. Ya sé porque se derrama el agua.

Jean Piaget: desenvolvemento cognitivo e afectivo

Henry Wallon: o niño é un ser social

Sigmund Freud: a experiencia infantil pode condicionar a adulta

John Bolwy: teoría do apego e 4 sistemas de conduta

Autor e período de idade

Obtén pracer a través da boca: de 0 a 1 ano (fase oral)

Súa capacidade de representación: de 2 a 6 anos (período preoperacional)

El lenguaxe adquirido: de 2 a 6 anos (período preoperacional)

Descubre os seus órganos xeniáis: 3

... Continuar leyendo "Desenvolvemento infantil: etapas e teorías" »

Conceptos Fundamentales de Química: Enlaces, Disoluciones y Fuerzas Intermoleculares

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Diferencias Clave entre Enlaces Iónicos y Covalentes

Identifica la diferencia entre un enlace iónico y covalente:

  • En el enlace iónico, este se forma por la unión de un elemento metálico y otro no metálico, implicando una transferencia de electrones.
  • En el enlace covalente, se forma por la unión de dos no metales, implicando una compartición de electrones.

Concepto de Mezcla Homogénea

¿Qué es una mezcla homogénea? Se forma cuando se unen una o varias sustancias en las cuales no se pueden distinguir sus componentes a simple vista.

Ejemplos de Reacciones Químicas:

  • C + O2 → CO2 (Dióxido de carbono)
  • H2SO4 + C5H10O5 → CO2 + H2O + SO2

Reacciones Químicas Específicas

  • Zn + O2: ZnO (Óxido de Zinc)
  • CO2 + H2O: C6H12O6 + O2 (Glucosa, alimento
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Enlaces, Disoluciones y Fuerzas Intermoleculares" »

Fundamentos de la Electricidad: El Rol Crucial de Electrones y Átomos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Descubriendo la Electricidad: El Movimiento de los Electrones

¿Qué es exactamente esa fuerza misteriosa que llamamos electricidad? Es, simplemente, el movimiento de los electrones. ¿Y qué son exactamente los electrones? Son diminutas partículas que se encuentran en los átomos.

Los Átomos: Los Bloques Fundamentales del Universo

Todo en el universo está hecho de átomos: cada estrella, cada árbol, cada animal. El cuerpo humano está hecho de átomos. El aire y el agua también lo están. Los átomos son los bloques de construcción del universo.

Existen más de 100 tipos diferentes de átomos, encontrados en el mundo que nos rodea, llamados elementos. Cada elemento se identifica y organiza en la Tabla Periódica. Los átomos de estos elementos... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electricidad: El Rol Crucial de Electrones y Átomos" »

Formula semidesarrollada de monosacáridos más importantes

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 967 bytes

Los glucidos: Los glúcidos son biomoléculas formadas por C, H y O, fórmula empírica es Cn(H2O)n, se pensaba que eran combinaciones de moléculas de agua asociadas a átomos de C. Se trata de átomos de C unidos a grupos hidroxilo (-OH) y radicales H. Los glúcidos se clasifican en: -monosacáridos: los glúcidos más simples, no hidrolizables, formados por una sola cadena de entre 3 y 7 átomos de C. -oligosacáridos: están formados por uníón de 2 a 10 monosacáridos - polisacáridos: están formados por uníón de más de 10 monosacáridos. -glúcidos asociados a otras moléculas: son compuestos formados por uníón de una parte glucídica y otra no glucídica.

Models Atòmics: Bohr, Quàntic i Nombres Quàntics

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,84 KB

Model Atòmic de Bohr

El model atòmic de Bohr descriu l'àtom com un nucli central amb electrons que giren al seu voltant en òrbites definides. Els postulats principals són:

  1. Els electrons giren al voltant del nucli descrivint circumferències.
  2. Només són possibles aquelles òrbites en què l'electró que s'hi trobi no emeti energia.
  3. Quan un electró passa d'una òrbita externa, de més energia, a una altra d'interna, de menys energia, cedeix la diferència d'energia en forma de radiació. Aquests salts electrònics són els causants de les ratlles dels espectres atòmics.

Model Quàntic de l'Àtom

El model quàntic de l'àtom es basa en els següents principis:

  • Hipòtesi de De Broglie: Totes les partícules subatòmiques, com els electrons o els
... Continuar leyendo "Models Atòmics: Bohr, Quàntic i Nombres Quàntics" »

Fundamentos de Química: Estructura Atómica, Tabla Periódica y Biomoléculas Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Estructura Atómica y Masa

  • Número Atómico (Z): Número total de protones en el núcleo de un átomo.
  • Número Másico (A): Número total de protones y neutrones en el núcleo de un átomo.
  • Peso Atómico: Masa promedio ponderada de los átomos de un elemento, tal como se encuentran en una muestra natural, considerando la abundancia de sus distintos isótopos.

Modelos Atómicos

  • Método de Rutherford: Su modelo atómico evidenció la necesidad de la existencia de neutrones para explicar la masa de los núcleos atómicos.

La Tabla Periódica

  • Organización de Mendeléyev: Los elementos fueron ordenados inicialmente según su masa atómica.
  • Organización Actual: Los elementos están organizados según su número atómico
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Estructura Atómica, Tabla Periódica y Biomoléculas Esenciales" »

Solubilidad y Equilibrio Iónico: Ejercicios Resueltos de Hidróxidos y Fosfatos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,19 KB

Solubilidad y Equilibrio Iónico: Ejercicios Resueltos

Ejercicio 1: Solubilidad del Hidróxido de Hierro (III)

Calcula la solubilidad (s) del hidróxido de hierro (III), Fe(OH)3, a 25ºC en:

  1. Agua pura
  2. Una disolución con pH = 12
  3. Argumenta los resultados.

a) En agua pura:

Equilibrio de solubilidad:

Fe(OH)3(s) ⇌ Fe3+(ac) + 3OH-(ac)

Condiciones iniciales y de equilibrio:

Fe(OH)3Fe3+3OH-
Inicial (t0)s--
Equilibrio (teq)-s3s

Expresión del producto de solubilidad (Kps):

Kps = [Fe3+][OH-]3 = (s)(3s)3 = 27s4

Dato: Kps(Fe(OH)3) = 2.7 x 10-39

Resolución:

2.7 x 10-39 = 27s4

s4 = 1 x 10-40

s = 1 x 10-10 mol/dm3

b) En disolución con pH = 12:

Equilibrio de solubilidad (igual que en el caso anterior):

Fe(OH)3(s) ⇌ Fe3+(ac) + 3OH-(ac)

Si pH = 12, entonces pOH = 2:

pOH = -log[... Continuar leyendo "Solubilidad y Equilibrio Iónico: Ejercicios Resueltos de Hidróxidos y Fosfatos" »