Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de la Estructura Atómica y Enlaces Químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Estructura Atómica

Definición de Átomo

El átomo es la unidad constituyente más pequeña de la materia que tiene las propiedades de un elemento químico.

Radio Atómico

El radio atómico es la distancia media que existe entre los núcleos atómicos de dos átomos que se encuentren unidos mediante un enlace.

Orbital Atómico

Un orbital atómico es la región del espacio definido por una determinada solución particular, espacial e independiente del tiempo.

Electronegatividad

La electronegatividad es una medida de la capacidad de un átomo para atraer a los electrones cuando forma un enlace químico en una molécula.

Modelos Atómicos

Modelo Atómico de Dalton

Durante el siglo XVIII y principios del XIX, algunos científicos investigaron distintos aspectos... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Estructura Atómica y Enlaces Químicos" »

Cinética Química: Factores que Influyen en la Velocidad de Reacción

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Cinética Química

Ecuación de Arrhenius

K=Ae-Ea/Rt

Donde:

  • Ea: Energía de activación
  • R: Constante de los gases ideales
  • T: Temperatura
  • A: Factor de frecuencia

La ecuación de Arrhenius muestra la influencia de la temperatura sobre la constante de velocidad (K), de la cual depende la velocidad de reacción.

Ln(K2/K1)=-Ea/R(1/T2 - 1/T1)

Ecuación de Velocidad

v=k[A]m[B]n

La ecuación de velocidad es una expresión matemática que relaciona la velocidad de una reacción en un momento dado con las concentraciones de los reactivos presentes en ese momento.

Velocidad de Reacción

La velocidad media de una reacción se mide a partir de la disminución de la concentración de un reactivo o el aumento de la concentración de un producto en un intervalo de tiempo.... Continuar leyendo "Cinética Química: Factores que Influyen en la Velocidad de Reacción" »

Efecto de los solutos en las propiedades de las disoluciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 981 bytes

Al añadir un soluto a un disolvente hace que disminuya el punto de fusión y aumente el punto de ebullición del disolvente. Así, cuando añadimos a una disolución acuosa un soluto cualquiera, se observa que esta disolución, a presión atmosférica, hierve por encima de los 100 ºC.

Presión de vapor

Al añadir un soluto, la presión de vapor disminuye proporcionalmente a la fracción molar del soluto añadido.

Ósmosis

La ósmosis es un proceso por el cual a través de una membrana semipermeable, colocada como separador entre una disolución y un disolvente puro, se observa un flujo neto de disolvente desde el recipiente con disolvente puro hacia el recipiente con la disolución.

Propiedades del agua en los seres vivos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

H2O (biomolécula inorgánica)

Es el elemento más importante de los seres vivos. Su presencia en los órganos de un ser vivo está directamente relacionada con la función:

Músculo: 83% cerebro: 85% hueso: 23%

La molécula del agua tiene asimetría eléctrica. Es porque el oxígeno es más electronegativo que el hidrógeno y atrae con más fuerza a los electrones de cada enlace, lo que tiende a dar de oxígeno aparece una cierta carga negativa y los hidrógenos quedan desprovistos de los electrones, apareciendo una carga positiva. El agua es una molécula que no tiene carga (carga neta 0) pero tiene una estructura polar (dipolar).

Como todas las moléculas de agua, tiene cargas parciales que pueden unirse a otras moléculas de agua mediante enlaces... Continuar leyendo "Propiedades del agua en los seres vivos" »

Fundamentos de Química y Física Cuántica: Conceptos Clave y Reacciones Orgánicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Fundamentos de Física Cuántica y Estructura Atómica

Postulados del Modelo Atómico de Bohr

I. El electrón gira alrededor del núcleo del átomo en una órbita circular. Las órbitas electrónicas son estacionarias y el electrón, cuando se mueve en ellas, no irradia energía.

II. El impulso angular del electrón, L [L = r × p = r × (m·v); para una órbita circular, es L = rmv] está cuantizado, lo que significa que de las infinitas órbitas que podría tener, solo son posibles las que cumplen que el impulso angular es un múltiplo entero de h/2π (h es la constante de Planck).

III. Cuando un electrón "salta" desde una órbita superior, de energía E2, a otra inferior, de energía E1, la energía liberada se emite en forma de radiación.... Continuar leyendo "Fundamentos de Química y Física Cuántica: Conceptos Clave y Reacciones Orgánicas" »

Nomenclatura de compuestos químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Oxidos básicos o metálicos

metal + oxido

Stock: si tiene un solo estado de oxidación empieza: oxido de (y el metal), si tiene varios estados de oxidación es oxido de (el metal) y el números romanos el estado se oxidación

Tradicional: se empieza con oxido + el metal contraído y se le agg los sufijos oso(menor estado de oxidación y ico al mayor estado de oxidacion

Estequiometrico: se nombre el compuesto+ prefijos griegos según el estado de oxidacion (mono,di, tri, tetra, penta, hexa, hepta, octa, nona, deca). Ejm :Fe2O3 trioxido de dihierro

Oxidos acidos o anhídrido:

no metal+ oxigeno

Stock: igual que en básico

Estequiometrico: igual que en los básicos

Tradicional: se empieza con anhídrido seguido del metal, si tiene un estado de oxidación... Continuar leyendo "Nomenclatura de compuestos químicos" »

Química Esencial: Conceptos Fundamentales y Estructura de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Fundamentos Esenciales de la Química

1. Definición de Química y sus Ramas Principales

La Química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, así como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.

Sus principales ramas son:

  • Bioquímica: Estudio de los procesos químicos en los seres vivos.
  • Química Física: Relación entre las propiedades físicas y químicas de la materia.
  • Química Industrial: Aplicación de la química en procesos de producción a gran escala.
  • Química Analítica: Identificación y cuantificación de los componentes de una sustancia.

2. Diferencias Clave en la Estructura de la Materia

Átomo vs. Molécula

  • Átomo: Es la unidad más pequeña
... Continuar leyendo "Química Esencial: Conceptos Fundamentales y Estructura de la Materia" »

Conceptos Fundamentales de Química: Cinética, Equilibrio y Polímeros

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Cinética Química

1. Se define como el cambio en la concentración de uno de los reactivos o productos en un intervalo de tiempo:
Velocidad de reacción.
2. Los factores que afectan la velocidad de reacción son:
Temperatura, naturaleza de los reactivos, concentración y presión.
3. Bajar la temperatura a la que se produce una reacción:
Disminuye la velocidad de reacción.
4. Triturar un reactivo, si es sólido:
Aumenta la velocidad de reacción.

Equilibrio Químico

5. Es un estado que se alcanza cuando en una reacción reversible las velocidades de las reacciones directa e inversa se igualan:
Equilibrio químico.
6. Establece que si en un sistema en equilibrio se modifica alguno de los factores que influyen en el
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Cinética, Equilibrio y Polímeros" »

Propiedades y Estructura Molecular del Agua: Importancia en los Seres Vivos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

El Agua: Biomolécula Inorgánica Esencial para la Vida

El agua es una biomolécula inorgánica y la más abundante en todos los organismos, representando entre el 65% y 70% de su composición.

Estructura Molecular del Agua

El agua es una molécula dipolar compuesta por dos átomos de hidrógeno (H) y uno de oxígeno (O) unidos por dos enlaces covalentes. Los electrones son atraídos con más fuerza por el oxígeno, lo que genera un polo negativo en la molécula y, por ende, una naturaleza dipolar. Esta molécula es un dipolo que posee una densidad de carga negativa en el oxígeno y una densidad de carga positiva en los hidrógenos, debido a la mayor electronegatividad del oxígeno en comparación con el hidrógeno.

Concepto de Puente de Hidrógeno

La... Continuar leyendo "Propiedades y Estructura Molecular del Agua: Importancia en los Seres Vivos" »

Catabolismo: Procesos de Obtención de Energía en la Respiración Celular

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

El catabolismo es la reacción oxidativa de moléculas para conseguir energía. Las reacciones redox son las transformaciones moleculares que desprenden energía en procesos catabólicos, y son secuencias de reacciones de oxidación. Las reacciones de este tipo son aquellas en las que se transfieren átomos de hidrógeno o electrones de un átomo a otro. Estos procesos se llaman redox porque la oxidación requiere reducción. Las oxidaciones van acompañadas de pérdida de átomos de hidrógeno o electrones. Las moléculas que ceden átomos de hidrógeno o electrones se oxidan, mientras que las que aceptan se reducen. La reacción se puede representar como: A(red) + B(ox) → A(ox) + B(red). Para que esto ocurra, se deben cumplir tres condiciones:... Continuar leyendo "Catabolismo: Procesos de Obtención de Energía en la Respiración Celular" »