Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Aminoácidos y Proteínas: Propiedades, Clasificación y Enlace Peptídico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Aminoácidos: Componentes Fundamentales de las Proteínas

Composición y Estructura

Los aminoácidos son compuestos orgánicos que contienen carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N). Algunos también contienen azufre (S). Se caracterizan por tener un grupo carboxilo (-COOH) y un grupo amino (-NH2). El grupo amino está unido al mismo carbono que el grupo carboxilo, conocido como carbono alfa. Los otros dos enlaces de este carbono se unen a un átomo de hidrógeno (H) y a un grupo variable denominado radical (R). Los aminoácidos son los monómeros que constituyen las proteínas, que son polímeros o macromoléculas. Poseen baja masa molecular, son sólidos, cristalinos, solubles en agua, tienen un punto de fusión elevado y... Continuar leyendo "Aminoácidos y Proteínas: Propiedades, Clasificación y Enlace Peptídico" »

La Materia Cristalina y sus Propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

LA MATERIA CRISTALINA

Está constituida por los elementos geoquímicos de la tabla periódica: Hierro, Oxígeno, Silicio, Magnesio, Aluminio, Calcio, Sodio y Potasio. Estos elementos se unen y forman rocas.

Tipos de materia mineral:

  • Amorfa/vítrea: los elementos químicos que las constituyen están dispuestos al azar, sin orden periódico. Representa la solidificación del desorden del estado líquido de la materia. Es inestable. Ejemplos: vidrio volcánico u obsidiana, ópalo.
  • Cristalina: sus constituyentes átomos, eones o moléculas están ordenados periódicamente en el espacio, unidos por enlaces químicos y formando una estructura interna cristalina. Los átomos se encuentran en equilibrio químico, por eso la mayoría de sólidos son cristalinos.
... Continuar leyendo "La Materia Cristalina y sus Propiedades" »

Conceptos Clave de Química: Estructura Atómica, Periodicidad y Equilibrio Químico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Estructura Atómica y Configuración Electrónica

  • A: Número másico = Protones (Z) + Neutrones (A-Z)
  • Z: Número atómico = Protones (e⁻ cuando es neutro)
  • Números cuánticos: n (0 hasta 7); l (0 hasta n-1); m (-l hasta l); s (-1/2, 1/2)
  • Principio de exclusión de Pauli: Cada orbital solo puede albergar como máximo 2e⁻ y estos tendrán espines opuestos.
  • Regla de Hund: Los electrones tienden a ocupar el máximo número de orbitales y además con espines paralelos.

Propiedades Periódicas

Radio atómico: Mitad de la distancia entre los núcleos de dos átomos iguales enlazados entre sí. En un periodo, al aumentar el número atómico, crece la fuerza atractiva de los electrones y disminuye el tamaño del átomo,... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Química: Estructura Atómica, Periodicidad y Equilibrio Químico" »

Leyes y teorías fundamentales de la química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Ley de Proust (Proporciones definidas): cuando se combinan químicamente dos o más elementos para dar un determinado compuesto, siempre lo hacen en una proporción fija, con independencia en su estado físico y forma de obtención.

Ley de Dalton (Proporciones Múltiples): Dos elementos pueden combinarse entre sí en más de una proporción para dar compuestos distintos. En este caso, determina fija de uno de ellos se combina con cantidades variables del otro, de modo que las cantidades variables de este último guardan entre sí una relación de números enteros sencillos.

Enunciado de la teoría atómica1) Los elementos químicos están formados por partículas pequeñísimas, llamadas átomos, que son indivisibles e inalterables.2) Todos los

... Continuar leyendo "Leyes y teorías fundamentales de la química" »

Clasificación y Gestión de Mercancías: Propiedades, Conservación y Logística

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Clasificación y Propiedades de las Mercancías

Mercancías por Estado Físico y Naturaleza

La clasificación de mercancías según su estado físico es fundamental para su correcto almacenamiento y manipulación. A continuación, se detallan las principales categorías:

Mercancías en Estado Sólido

  • Sólidos a Granel: Se caracterizan por almacenarse y comercializarse en su estado bruto, sin empaquetar individualmente. Ejemplos incluyen cereales, minerales o arena.
  • Sólidos Compactos: Son productos que han sido fabricados o procesados, presentando una forma definida y, a menudo, un embalaje específico.

Mercancías en Estado Líquido

  • Líquidos Estables: Son aquellos cuya composición química y estado físico no cambian significativamente bajo condiciones
... Continuar leyendo "Clasificación y Gestión de Mercancías: Propiedades, Conservación y Logística" »

Conceptos Fundamentales de Química: Enlaces, Polaridad y Mecanismos de Reacción

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,98 KB

Propiedades Moleculares y Enlaces Químicos

Polaridad Molecular

Polaridad: Es la presencia de dipolos en la molécula, generados por la diferencia de electronegatividad entre los átomos enlazados.

Electronegatividad: Capacidad de un átomo para atraer electrones hacia sí en un enlace químico. Una alta electronegatividad obliga a deformar la nube electrónica de los átomos cercanos, polarizándolos (generando cargas parciales positivas y negativas).

Momento dipolar (µ): Medida cuantitativa de la polaridad de un enlace o de una molécula. Se representa como un vector que apunta desde la carga parcial positiva hacia la carga parcial negativa. Si el momento dipolar neto de una molécula es diferente de cero, la molécula es polar; si es igual... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Enlaces, Polaridad y Mecanismos de Reacción" »

Carbohidratos: Clasificación, Estructura y Propiedades Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Glúcidos: Conceptos Fundamentales

Los glúcidos, también conocidos como carbohidratos, son biomoléculas orgánicas esenciales formadas principalmente por átomos de carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O). Se caracterizan por ser polialcoholes, lo que significa que poseen múltiples grupos hidroxilo (-OH), además de un grupo carbonilo (C=O) que puede ser un aldehído o una cetona.

Clasificación de los Glúcidos

1. Osas o Monosacáridos

Son los glúcidos más sencillos y no pueden ser hidrolizados en unidades más pequeñas. Poseen una cadena de 3 a 7 átomos de carbono. Se clasifican según su grupo funcional carbonilo:

  • Aldosas: Monosacáridos que contienen un grupo funcional aldehído.
  • Cetosas: Monosacáridos que contienen un grupo funcional
... Continuar leyendo "Carbohidratos: Clasificación, Estructura y Propiedades Esenciales" »

Tipos de Enlaces Químicos y Propiedades del Agua

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Tipos de Enlaces

Enlaces Iónicos

Cuando un elemento muy electronegativo se une a un elemento muy electropositivo, se produce una unión mediante enlace iónico. El metal pierde uno o varios electrones, convirtiéndose en un catión. El no metal captura uno o varios electrones y se convierte en un anión.

Puentes Disulfuro

Se llama así a los enlaces covalentes que se forman al reaccionar entre sí dos grupos S-H para dar -S-S-. Son muy resistentes y están presentes en proteínas.

Puentes de Hidrógeno

Son enlaces débiles, pero en gran número pueden dar estabilidad a las moléculas. Se deben a la mayor o menor electronegatividad de los elementos que participan en un enlace covalente.

Fuerzas de van der Waals

Son fuerzas de carácter eléctrico debidas... Continuar leyendo "Tipos de Enlaces Químicos y Propiedades del Agua" »

Química Orgánica: Compuestos de Carbono e Hidrógeno

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

La química orgánica: compuestos de carbono e hidrógeno

La química orgánica es la química de los compuestos que contienen carbono e hidrógeno. El elemento carbono tiene una función especial en la química porque se enlaza con otros átomos de carbono para producir una amplia variedad de moléculas. La química orgánica es el estudio de los compuestos de carbono. Los compuestos orgánicos usualmente contienen carbono (C) e hidrógeno (H), y en ocasiones oxígeno (O), azufre (S), nitrógeno (N), fósforo (P) o un halógeno (F, Cl, Br y I). Las fórmulas de los compuestos orgánicos se escriben primero con carbono, seguido de hidrógeno y luego cualquier otro elemento. Los hidrocarburos, como el nombre sugiere, son compuestos orgánicos... Continuar leyendo "Química Orgánica: Compuestos de Carbono e Hidrógeno" »

Bioelementos y propiedades del agua en los seres vivos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Bioelementos y sus clasificaciones

Bioelementos son las sustancias químicas constituidas por átomos de una misma clase que están presentes en los seres vivos.
Los clasificamos según su abundancia relativa en los seres vivos en:

Elementos biogénicos mayoritarios primarios

Los más abundantes un 95%, como puede ser C, H, O, N, S, P.

Elementos biogénicos mayoritarios secundarios

Menor proporción pero de vital importancia, como Mg, Ca, K, Na, Cl.

Elementos vestigiales o oligoelementos

Pueden ser esenciales (Fe, Zn, Cu) o no esenciales (Si, Cr, F, Li).

Propiedades del agua

El agua es una biomolécula inorgánica constituida por dos átomos de hidrógeno unidos covalentemente a un átomo de oxígeno.
Dada la:
  • Electronegatividad del oxígeno (elevada afinidad
... Continuar leyendo "Bioelementos y propiedades del agua en los seres vivos" »