Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura atòmica i propietats de la matèria

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 304,22 KB

Orbital

Orbital: un orbital atòmic, segons el model ondulatori de l'àtom, és una funció d'ona que ens descriu una regió de l'espai on hi ha una alta probabilitat de probar un e- en un determinar estat energètic, fixats en els nombres quàntics n, l i m. Càrrega nuclear efectiva (Apantallament): considera que l'atracció de l'e- pel nucli està debilitada per la repulsió que exerceixen sobre ser els altres e- de l'àtom. P: (aug) nº atomic, + càrrega, + força. G: la càrrega e- externa és la mateixa. Radi atòmic: distància que hi ha entre el nucli d'un àtom  i l'e- més extern. G: (aug) abaix P: (aug) esq. Radis iònics: cations: menors dimensions, cedeixen e-, radi més petit. anions: majors dimensions, absorveiexen e-, radi... Continuar leyendo "Estructura atòmica i propietats de la matèria" »

Hibridación del Carbono y Compuestos Orgánicos

Enviado por Ernesto Aguilar y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,79 KB

¿En qué consiste la hibridación del carbono?

R= En el traspaso de electrones

Menciona los 3 tipos de hibridación del carbono y da un ejemplo de donde se presenta cada uno.

SP3-Alcanos-CH-CH

SP2-Alquenos-CH2=CH3

SP-Alquinos-CHΞCH

Menciona y describe los 3 tipos de fórmulas que utilizamos en compuestos orgánicos.

Condensada: Número total y tipo de átomos presentes (C6H12O6)

Semidesarrollada: Número total, tipo de átomos y grupo funcional (CH3-CH3)

Desarrollada: Posición y enlace      H  H

                                                   H-C-C-H

                                                    H  H

¿Qué son los sustituyentes en

... Continuar leyendo "Hibridación del Carbono y Compuestos Orgánicos" »

Biomoléculas Inorgánicas: El Agua y las Dispersiones Acuosas Esenciales para la Vida

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Las Biomoléculas Inorgánicas

El Agua

Es el componente molecular más abundante en todos los seres vivos, pudiendo afirmar que la vida depende del agua.

Estructura y Propiedades Fisicoquímicas del Agua

La molécula de agua está formada por dos átomos de H unidos a uno de O mediante enlaces covalentes que forman un ángulo de 105º. Esta molécula es eléctricamente neutra; el H posee una carga local parcial positiva y el O tiene una carga local parcial negativa. Este hecho hace que los polos positivos y negativos de las moléculas se atraigan formando Enlaces de Hidrógeno (o puentes de hidrógeno) entre ellas.

Muchas de sus propiedades son:

  • Es líquida a presión y temperatura ambiente.
  • Elevada fuerza de cohesión.
  • Elevada tensión superficial.
... Continuar leyendo "Biomoléculas Inorgánicas: El Agua y las Dispersiones Acuosas Esenciales para la Vida" »

Sustancias Químicas: Estructura y Propiedades Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB

Grafito

Grafito: Mineral negro, formado por carbono cristalizado. El grafito tiene átomos de carbono ordenados hexagonalmente, cada carbono se une a otros 3 formando un enlace doble y dos simples. Tiene capas que se unen por fuerzas de dispersión, son débiles. (Sólido Atómico)

Naftalina

Naftalina: Sólido cristalino que se volatiliza fácilmente, se trata de un sólido (MOLECULAR) debido a que sus partículas son moléculas y presentan fuerzas intermoleculares (puentes de hidrógeno, dipolo-dipolo y dispersión). Molécula compuesta por 10 átomos de C y 8 de H, ciclos de 6 miembros unidos por enlaces de los cuales 6, 3 son dobles y 3 simples.

Azúcar (Sacarosa)

Azúcar (Sacarosa): Fórmula: C₁₂H₂₂O₁₁. Dos estructuras que se unen... Continuar leyendo "Sustancias Químicas: Estructura y Propiedades Fundamentales" »

Historia de los Modelos Atómicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 20,37 KB

Configuración electrónica - Wikipedia, la enciclopedia libre

Modelo atómico de Demócrito (450 a.C.)

La "Teoría Atómica del Universo" fue creada por el filósofo griego Demócrito junto a su mentor, Leucipo. En aquella época los conocimientos no se alcanzaban mediante la experimentación, sino mediante el razonamiento lógico, basándose en la formulación y el debate de ideas.

Demócrito propuso que el mundo estaba formado por partículas muy pequeñas e indivisibles, de existencia eterna, homogéneas e incompresibles, cuyas únicas diferencias eran de forma y tamaño, nunca de funcionamiento interno. Estas partículas se bautizaron como "átomos", palabra que proviene del griego atémnein y significa "indivisible".

Según Demócrito, las propiedades de la materia estaban determinadas por el modo en... Continuar leyendo "Historia de los Modelos Atómicos" »

Tipos de Enlace Químico y Propiedades Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Concepto de Enlace Químico

Cuando los átomos se unen, tienden a ganar o perder electrones de su capa más externa, que son los electrones de valencia.

Enlace Químico

Es la unión de átomos para formar un sistema estable. La energía desprendida en el proceso se llama energía de enlace y es igual en valor absoluto a la energía necesaria para separar los átomos unidos.

Enlace Iónico

Es consecuencia de las fuerzas electrostáticas que ejercen iones de carga opuesta en el cristal iónico (metal + no metal).

Propiedades de los Cristales Iónicos

  • Temperatura de fusión y ebullición: Son sólidos, sus temperaturas de fusión y ebullición son muy altas.
  • Dureza: Los cristales iónicos suelen ser duros, cuesta rayarlos.
  • Fragilidad: Los sólidos iónicos
... Continuar leyendo "Tipos de Enlace Químico y Propiedades Fundamentales" »

Características y Propiedades del Enlace Iónico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Enlace Químico

Se llama enlace químico a cualquiera de las formas de unión química entre átomos. La estabilidad máxima se consigue cuando un átomo es isoelectrónico con un gas noble. Esto se puede conseguir mediante: transferencia completa (enlace iónico), compartición (enlace covalente), compartición de electrones de manera colectiva (enlace metálico).

Enlace Iónico (NaCl)

Se establece entre un elemento muy electronegativo (no metal) y un elemento muy electropositivo (metal). El metal cede uno o más electrones al no metal, convirtiéndose el primero en un catión (ion positivo) y el segundo en un anión (ion negativo). La fórmula del compuesto resultante es la mínima necesaria para que el compuesto sea neutro. El compuesto resultante... Continuar leyendo "Características y Propiedades del Enlace Iónico" »

Características y Estructura de las Proteínas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Características del Enlace Peptídico

  • El enlace C=O es ligeramente más largo que la mayoría de los enlaces C=O.
  • El enlace C-N es generalmente un poco más corto que la mayoría de los enlaces C-N.
  • Es un enlace con carácter resonante (los electrones del enlace son atraídos por un grupo de átomos y no solo por dos), por lo que presenta un carácter de doble enlace, siendo más rígido que uno simple pero menos que uno doble.
  • Los cuatro átomos del enlace (CO-NH) se encuentran en un mismo plano, por lo que no hay posibilidad de giro.
  • Los enlaces (N-C y C-C) son enlaces sencillos verdaderos, por lo que son los únicos que podrían girar.
  • Es un enlace muy fuerte y resistente.
  • La localización de los hace que haya una configuración cis y trans.
... Continuar leyendo "Características y Estructura de las Proteínas" »

Factores clave que influyen en la velocidad de reacción química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Concentración de los reactivos

Al aumentar la concentración, se incrementa el número de moléculas y, por ende, la frecuencia de choques entre ellas, lo que acelera la velocidad de reacción.

Naturaleza, estado físico y grado de división de los reactivos

Las sustancias reaccionan de manera distinta según sus propiedades químicas.

Las sustancias en estado gaseoso reaccionan más rápidamente que las sustancias en disolución y estas, a su vez, lo hacen con mayor velocidad que las sólidas. El estado gaseoso favorece la movilidad de las moléculas, lo que aumenta la probabilidad de choques y, con ello, la velocidad de reacción.

Un aumento de la presión total sobre la mezcla incrementa la velocidad de reacción. A mayor presión, menor volumen:... Continuar leyendo "Factores clave que influyen en la velocidad de reacción química" »

Propiedades y Comportamiento de Sustancias Químicas: Ejercicios Resueltos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Examen 3

1. Indique razonadamente la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones:

a. A temperatura ambiente, el CCl4 es líquido y el CI4 es sólido.

Verdadero. Las moléculas de ambas especies químicas son apolares y entre ellas aparecen fuerzas de atracción de Van der Waals de tipo dipolo instantáneo-dipolo inducido (o debidas a la formación de dipolos instantáneos). Estas fuerzas se conocen como fuerzas de dispersión o de London. Sus intensidades dependen de la masa molecular de las moléculas. Dado que las fuerzas entre las moléculas de CI4 son más fuertes, es por ello que a temperatura ambiente se hallan en estado sólido, mientras que al tener CCl4 menor masa molecular, sus fuerzas intermoleculares son menores y se mantienen... Continuar leyendo "Propiedades y Comportamiento de Sustancias Químicas: Ejercicios Resueltos" »