Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Química Orgánica e Inorgánica: Conceptos y Reacciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Fundamentos de Química Orgánica

La química orgánica, también llamada química del carbono, es de gran importancia en el estudio de los compuestos presentes en los seres vivos.

Fórmulas Químicas

Representan la relación de los elementos dentro de una molécula para una misma sustancia.

  • Fórmula Molecular: Indica el número exacto de átomos presentes en una sustancia.
  • Fórmula Empírica: Es la expresión mínima de la fórmula molecular.
  • Fórmula Estructural: Muestra las uniones específicas de las moléculas, resaltando sus características.
  • Fórmula Condensada: Muestra los enlaces entre los carbonos y, de forma resumida, los átomos que los acompañan.
  • Fórmula Extendida: Representa todos los enlaces presentes en la molécula.
  • Fórmula Lineal:
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química Orgánica e Inorgánica: Conceptos y Reacciones" »

Enlace Covalente: Propiedades, Tipos y Polaridad

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Enlace Covalente

El enlace covalente se establece entre dos elementos de alta electronegatividad, es decir, con una gran tendencia a atraer hacia sí los electrones (no metales). Como ninguno de los elementos tiene tendencia a ceder electrones, la única opción para formar un enlace es compartir.

Propiedades de las Sustancias Covalentes

Sustancias Moleculares

  • Estado de agregación: Tienen baja densidad y son gases, líquidos volátiles o sólidos blandos de bajo punto de fusión o que se subliman fácilmente.
  • Solubilidad: Depende de las fuerzas intermoleculares que sus moléculas puedan establecer con las moléculas del disolvente. La sustancia se disolverá si las fuerzas entre sus moléculas y las del disolvente son más intensas que las fuerzas
... Continuar leyendo "Enlace Covalente: Propiedades, Tipos y Polaridad" »

Procesos de fermentación en alimentos: Pan, Vino, Cerveza y Queso

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB

PAN

El pan es una mezcla de harina, agua, sal y levadura. Los microorganismos que intervienen son las levaduras de la especie Saccharomyces cerevisiae, las cuales realizan una fermentación alcohólica. Los productos que se obtienen de este proceso son el etanol, que se evapora durante la cocción, y el CO2, que hace que la masa aumente en volumen. Durante la fermentación, el CO2 queda atrapado en la masa y forma burbujas, lo que le da esponjosidad. La cocción destruye las células de la levadura.

VINO

El vino utiliza el mismo tipo de levadura. El sustrato en el vino es el azúcar del mosto, que contiene fructosa y glucosa. Las uvas se prensan para obtener el mosto, y luego las levaduras comienzan la fermentación. El CO2 se elimina, excepto... Continuar leyendo "Procesos de fermentación en alimentos: Pan, Vino, Cerveza y Queso" »

Problemes Resolts d'Estequiometria Química: Butà, HCl, CaCO₃

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,56 KB

Exercici 1: Combustió del Butà (C₄H₁₀)

Enunciat: 200 g de butà (C₄H₁₀) al 90% de puresa es cremen en presència d’oxigen, a 20 °C i 2 atm de pressió.

a) Escriu i ajusta la reacció química

La reacció de combustió del butà és:

C₄H₁₀(g) + 13/2 O₂(g) → 4 CO₂(g) + 5 H₂O(l)

O, multiplicant per 2 per evitar coeficients fraccionaris:

2 C₄H₁₀(g) + 13 O₂(g) → 8 CO₂(g) + 10 H₂O(l)

b) Quants mols de diòxid de carboni (CO₂) s’obtenen?

  1. Calcular la massa de butà pur:

    Massa C₄H₁₀ pura = 200 g × (90/100) = 180 g C₄H₁₀

  2. Calcular els mols de CO₂:

    Massa molar de C₄H₁₀ ≈ 58 g/mol (segons dades implícites al problema original).

    Segons la reacció ajustada (utilitzant la forma simplificada C₄H₁₀

... Continuar leyendo "Problemes Resolts d'Estequiometria Química: Butà, HCl, CaCO₃" »

hjh

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Dalton1. La materia está formada por átomos, que son partículas indivisibles e indestructibles. 2. Todos los átomos de un mismo elemento químico son iguales en masa y en propiedades, y distintos de los átomos de cualquier otro elemento3. Los compuestos se forman por combinaciones de átomos de diversos elementos.Crítica1. Los átomos se pueden dividir. Tienen núcleo, en el que encontramos neutrones y protones, y una corteza e8n la que se encuentran los electrones2. Un mismo elemento puede tener distintos átomos: todos con el mismo número de protones (2) y con distinto numero de neutrones (A). Estos átomos se llaman isotopos.

Funciones del Sulfuroso en la Elaboración del Vino

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Funciones:

  • Acción antioxidante y antioxidasica: protege el vino de la oxidación química. Se apropia del oxígeno, oxidándose antes que el vino, conservando aromas y color. Protege al vino de la oxidación enzimática. Actúa fundamentalmente sobre dos enzimas llamadas polifenoloxidasas: tirosinasa y la casa.
  • Acción antiséptica y de selección de la flora microbiana: Bacterias acéticas muy resistentes al sulfuroso, bacterias lácticas son muy sensibles al sulfuroso, levaduras hay buenas y malas.
  • Solubilizante: Debido a que el sulfuroso destruye las células y favorece la disolución de materia colorante y taninos.
  • Decolorante: El sulfuroso se combina con los antocianos volviéndolos incoloros, se puede producir una decoloración pero se recupera
... Continuar leyendo "Funciones del Sulfuroso en la Elaboración del Vino" »

Elementu Kimikoak eta Erreakzioak

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,32 KB

Elementu Kimikoak

Elementu kimikoaren edo atomo motaren izaera nukleoko protoi kopuruak zehazten du. Atomoen protoi kopuruari atomo-zenbakia (Z) deritzo, eta zenbaki horrek baldintzatzen du atomoa zer motatakoa den. Atomo baten masa, masa-zenbakiaren (A) bitartez adierazten da. Masa-zenbakiak nukleoan dagoen partikula kopurua adierazten du (neutroiak eta protoiak elkartuta). Atomoak kargaren ikuspuntutik neutroak dira, atomo batek kopuru berean dituelako karga positiboak (protoiak) eta negatiboak (elektroiak).

Kargaren zeinuaren arabera, ioi positiboak eta ioi negatiboak daude:

  • Ioi positiboak edo Katioiak.
  • Ioi negatiboak edo Anioiak.

Lotura Kimikoak

Atomoek bi jokabide dituzte elektroiekiko. Substantzia horiek metalak dira. Hala nola: Fe, Li, Ca,... Continuar leyendo "Elementu Kimikoak eta Erreakzioak" »

Importancia del Suelo: Funciones, Componentes y Sales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

La Importancia del Suelo para la Vida

El suelo es fundamental para la vida en la Tierra. Sin él, la vida tal como la conocemos no sería posible. Nos proporciona alimentos y es la base de muchos ecosistemas.

Funciones del Suelo para Plantas, Animales y Seres Humanos

Plantas

  • Soporte físico: Proporciona un anclaje para las raíces.
  • Retención de nutrientes: Almacena y suministra los nutrientes esenciales para el crecimiento vegetal.
  • Base para la fotosíntesis: Facilita el proceso de fotosíntesis al proveer agua y nutrientes.

Animales y Seres Humanos

El suelo es vital para el desarrollo de la vegetación, que a su vez es la base de la cadena alimenticia. Los animales, incluidos los seres humanos, dependen directa o indirectamente de las plantas que... Continuar leyendo "Importancia del Suelo: Funciones, Componentes y Sales" »

Presion de vapor

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

La presión de vapor es la presión de la fase gaseosa o vapor de un sólido o un líquido sobre la fase líquida, para una temperaturadeterminada, en la que la fase líquida y el vapor se encuentra en equilibrio dinámico; su valor es independiente de las cantidades de líquido y vapor presentes mientras existan ambas.

En química se llaman propiedades coligativas a aquellas propiedades de una disolución que dependen únicamente de la concentración (generalmente expresada comoconcentración molar, es decir, de la cantidad de partículas de soluto por partículas totales, y no de la naturaleza o tipo de soluto.

Están estrechamente relacionadas con la presión de vapor, que es la presión que ejerce la fase de vapor... Continuar leyendo "Presion de vapor" »

Capacidad de intercambio aniónico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

Intercambio iónico proceso Reversible por medio del cual

cationes y aniones de las fases Sólida del suelo se
intercambian con cationes y aniones De la solución del suelo.
En general se considera más importante el intercambio
catiónico que el aniónico ya que Este último es de poca
magnitud en la mayoría de los suelos Agrícolas.

Capacidad de intercambio catiónico (CIC):
Representa la cantidad total de Cargas negativas que
pueden atraer cationes de la Solución del suelo.
Tradicionalmente se expresa en Miliequivalentes/100
grs de suelo pero recientemente se Le expresa en
centimol de carga/kilo de suelo.
(1 meq/100 grs de suelo = 1 cmol/kg De suelo).



Movimiento de iones hacia las raíces

1. Intercepción radicular o Intercambio por contacto entre... Continuar leyendo "Capacidad de intercambio aniónico" »