Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Nomenclatura química: ejemplos y ejercicios

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Fccttftftft


1.Ácido carbónico - H2CO3
2. Nitrito de platino(IV) - Pt(NO2)4
3. Sulfato de zinc - ZnSO4
4. Ácido fosforoso - H3PO3
5. Hidrogenocarbonato de sodio - NaHCO3
6. Nitrato de plata - AgNO3
7. Sulfuro de calcio - CaS
8. Dicloruro de trioxígeno - O3Cl2
9. Hidruro de potasio - KH
10. Ácido metafosforoso - HPO3
11. Ácido clorhídrico - HCl
12. Silicato de aluminio - Al2SiO5
13. Óxido de fósforo(V) - P4O10
14. Peróxido de berilio - BeO2
15. Amoniaco - NH3
16. Nitrito de litio - LiNO2
17. Ácido permangánico - HMnO4
18. Óxido de aluminio - Al2O3
19. Dihidrogenofosfato de magnesio - Mg(H2PO4)2
20. Dicromato de sodio - Na2Cr2O7


Njnununuhuh


1. Óxido de aluminio - Al2O3
2. Metano - CH4
3. Hidruro de cinc - ZnH2
4. Hidróxido de cobre(II) - Cu(OH)2
5. Peróxido... Continuar leyendo "Nomenclatura química: ejemplos y ejercicios" »

Psicrometría Esencial: Propiedades Termodinámicas del Aire Húmedo

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Psicrometría: Conceptos Fundamentales del Aire Húmedo

La psicrometría es la rama de la física que estudia las propiedades termodinámicas del aire húmedo, es decir, las mezclas de aire seco y vapor de agua. Comprender estos conceptos es crucial en campos como la climatización, la ingeniería térmica y los procesos de deshidratación. A continuación, se detallan las propiedades más importantes:

Propiedades Clave del Aire Húmedo

Humedad Absoluta (X)

La humedad absoluta (X) se define como el contenido de humedad de un volumen de aire, expresado en kilogramos de agua por kilogramo de aire seco (kg H₂O/kg aire seco). Esta propiedad está directamente relacionada con la presión de vapor de agua en el aire.

Su fórmula es:

X = 0,622 * (p_v

... Continuar leyendo "Psicrometría Esencial: Propiedades Termodinámicas del Aire Húmedo" »

Propiedades y Características de Plomo, Nitrógeno, Fósforo y Arsénico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Plomo (Pb, Z=82)

El Plomo (Pb) es un metal pesado con número atómico 82. Posee una densidad relativa considerable y su color es azuloso, aunque se empaña rápidamente para adquirir un color gris mate. Es un metal flexible e inelástico que se funde con facilidad. Su punto de fusión se sitúa en 327,4 °C y hierve a 1725 °C. Las valencias químicas normales del plomo son 2 y 4.

Es relativamente resistente al ataque de ácido sulfúrico y ácido clorhídrico, aunque se disuelve con lentitud en ácido nítrico y ante la presencia de bases nitrogenadas. El plomo es anfótero, ya que forma sales de plomo con los ácidos, así como sales metálicas del ácido plúmbico. Tiene la capacidad de formar numerosas sales, óxidos y compuestos organometálicos.... Continuar leyendo "Propiedades y Características de Plomo, Nitrógeno, Fósforo y Arsénico" »

2

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

•Calculos estiquiometricos.Relaciones de masa y volumen en la reaccion quimica. La estequiometrica es una parte de la quimica que estudia las relaciones masicas y volumetricas en las reacciones quimicas. Los calculos esquiometricos que pueden considerarse en las ecuaciones pueden ser del tipo:
Relaciones peso-peso
Relaciones volumen-volumen
Se aplican dos principios:
-Ley de los volumenes de combinacion de gases de Gy Lussac, que dicen que los volumenes de los gases de reaccion entre si guardan una relacion de numeros enteros sencillos, que son los coefisientes estequiometrricos.
-Principio de Avogadro, que dice que volumenes iguales de cualquier gas medido en las mismas condiciones de presion y temperatura, tienen el mismo numero de moleculas.
... Continuar leyendo "2" »

Kimika

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,09 KB

1.Zein da elementuen sistema periodikoaren zutabeen izena? eta kopurua? Talde edo familia. 18 zutabetan multzokatuta daude. Zein antzekotasun dute zutabe berekom elementuek?Antzeko egitura elektronikoa dute azkenengo geruzan. 2.Zein da elementuen sistema periodikoaren lerro horizontalaren izena? eta kopurua? Periodoa/7. Azaldu zer antzekotasun duten lerro bereko elementuek. Geruza kopuru berean dituzte banatuta bere elektroiak.

Konposatu ionikoen ezaugarriak: oso egonkorrak dira, eta energia asko behar izaten da haien eraukuntza kristalino osoa desegiteko. Solidoak dira, ez dute elektrizitaterik eroaten, fusio-puntu eta irakite-puntu oso altuak dituzte eta gogorrak dira.
Konposatu kobalenteen ezaugarriak: Molekula kobalenteen atomoen arteko loturak... Continuar leyendo "Kimika" »

Química Aplicada y Seguridad Marítima: Propiedades, Flotabilidad y Riesgos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Afirmaciones sobre Propiedades Físicas y Químicas

a) Cuando el agua se congela, la presión sobre un gas atrapado aumenta y su volumen disminuye. (Afirmación original considerada CIERTA)

b) El aumento de la temperatura puede favorecer la transición a un estado físico gaseoso.

c) La temperatura de ebullición del agua es diferente a la de los aceites. (Afirmación original considerada CIERTA)

d) El agua se congela, pasando al estado de hielo, a una temperatura constante de 0ºC. (Afirmación original considerada CIERTA)

e) El aceite es estable; en cambio, el agua hierve a 100ºC, y la afirmación original menciona que puede llegar hasta 220ºC. Aunque el aceite no hierve a esta escala, en ambos casos, el estado final es el de vapor.

f) Los gases

... Continuar leyendo "Química Aplicada y Seguridad Marítima: Propiedades, Flotabilidad y Riesgos" »

Conceptos Fundamentales de Materia y Energía: Propiedades, Tipos y Transformaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 32,69 KB

La Materia

Definición

Es todo aquello que tiene masa y volumen y ocupa un espacio.

Propiedades

a) Generales

  • Volumen: Espacio que ocupa.
  • Masa: Cantidad de materia que contiene.
  • Peso: Fuerza que ejerce la gravedad sobre los cuerpos.
  • Densidad: Relación entre la masa y el volumen.

b) Específicas

  • Color (luz): Propiedad de los objetos que depende de cómo reflejan o absorben las distintas longitudes de onda de la luz visible.
  • Temperatura: Medida de la energía cinética promedio de las partículas de un objeto, percibida como calor o frío.
  • Dureza: Resistencia de un material a ser rayado o penetrado por otro.
  • Maleabilidad: Capacidad de un material para deformarse en láminas delgadas sin romperse.
  • Ductilidad: Propiedad de un material que permite ser estirado
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Materia y Energía: Propiedades, Tipos y Transformaciones" »

Propiedades Periódicas Esenciales: Radio Atómico, Energía de Ionización y Electronegatividad

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Radio Atómico (Tamaño o Volumen Atómico)

Variación en un Grupo

A medida que descendemos en un grupo, el radio atómico aumenta. Esto se debe a que hay un mayor número de capas electrónicas ocupadas. Este incremento en las capas genera un mayor efecto de pantalla, por lo que la atracción de la carga nuclear sobre los electrones de la capa de valencia será más débil.

Variación en un Periodo

A medida que avanzamos en un periodo (de izquierda a derecha), el radio atómico disminuye. Aunque la capa de valencia es la misma y el apantallamiento de las capas internas es similar, el número de protones en el núcleo (y por tanto la carga nuclear efectiva) aumenta. Esto provoca que los electrones de la capa de valencia sean atraídos con más... Continuar leyendo "Propiedades Periódicas Esenciales: Radio Atómico, Energía de Ionización y Electronegatividad" »

Elementos y Compuestos Químicos: Una Clasificación Completa

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 21,89 KB

Clasificación de los Elementos Químicos según su Valencia

Metales Alcalinos (+1)

  • Litio (Li)
  • Sodio (Na)
  • Potasio (K)
  • Rubidio (Rb)
  • Cesio (Cs)
  • Plata (Ag)

Metales Alcalinotérreos (+2)

  • Berilio (Be)
  • Magnesio (Mg)
  • Calcio (Ca)
  • Estroncio (Sr)
  • Bario (Ba)
  • Radio (Ra)
  • Cadmio (Cd)
  • Zinc (Zn)

Otros Metales

  • Boro (B) +3
  • Aluminio (Al) +3
  • Bismuto (Bi) +3

Metales de Transición

  • Mercurio (Hg) +1, +2
  • Cobre (Cu) +1, +2
  • Hierro (Fe) +2, +3
  • Níquel (Ni) +2, +3
  • Cobalto (Co) +2, +3
  • Cromo (Cr) +2, +3, +6
  • Oro (Au) +1, +3
  • Platino (Pt) +2, +4
  • Plomo (Pb) +2, +4
  • Estaño (Sn) +2, +4
  • Manganeso (Mn) +2, +4, +6

No Metales

  • Flúor (F) -1
  • Cloro (Cl) -1, +1, +3, +5, +7
  • Bromo (Br) -1, +1, +3, +5, +7
  • Iodo (I) -1, +1, +3, +5, +7
  • Oxígeno (O) -1, -2
  • Azufre (S) -2, +2, +4, +6
  • Selenio (Se) -2, +2, +4, +6
  • Telurio (Te) -2, +2,
... Continuar leyendo "Elementos y Compuestos Químicos: Una Clasificación Completa" »

3

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

•H2S-->ac. fulfhidrico, sulfuro de hidrogeno
•HSE-->ac. selehidrico, seleniuro de hidrogeno
•HTE-->ac. telurhidrico, teloniuro de hidrogeno
•NaOH-->hidroxido de sodio
•Ca(OH)
2-->dihidruro de calcio, hidroxido de calcio/calcico
•Ni(OH)
2-->dihidroxido de niquel, hidroxido de niquel 2, hidroxido niqueloso
•Al(OH)
3-->trihidroxido de aluminio, hidroxido de aluminio hidroxido aluminico
•Pb(OH)
4-->tetrahidroxido de plomo, hidroxido de plomo 4, hidroxido de plumbico
•Na
2O-->monoxido de disodio, oxido de sodio, oxido sodico
•CaO-->monoxido de calcio, oxido de calcio, oxido calcico
•FeO-->monoxido de hierro, oxido de hierro 2, oxido ferroso
•Fe
2O3-->trioxido de hierro, oxido de hierro 3, oxido ferrico
•ObO
2-... Continuar leyendo "3" »